TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Pepe35 »

Por aqui los hay que tienen mono de ver comerciales en el foro, y ademas se sienten Aramis Fuster.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Guzifer »

Aplicar dimetoato contra mosca a nivel individual es tirar el dinero, cuando mates a tus moscas, vendran a ti las del vecino, por eso los tratamientos contra mosca son aereos, por bandas y con atrayentes
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Jmescamillaarroyo
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellar

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Jmescamillaarroyo »

El dimetoato tiene 60 dias de plazo de seguridad, y para la mosca solo esta permitido en parcheo o bandas.
El producto mas concentrado que hay con nitrogeno no llega al 80 % la urea tiene un 46 por eso digo que no cocozco ese producto.[/quote]
me corrijo, dos meses para aceituna de al mazara, para verdeo son 12 dias pero tambien solo parcheo.[/quote]

Segun el registro de productos fitosanitarios : http://www.magrama.gob.es/agricultura/p ... /11551.pdf son 12 dias para los tratamientos de mosca, por lo general se hacen a ultimos de septiembre, primeros de octubre, aunque depende de la poblacion, unos años seran antes y otros despues son muchos factores que puede modificarla, lo mismo que otras plagas como prays o euzophera (para las que se utilizan otros productos).
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
Jmescamillaarroyo
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellar

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Jmescamillaarroyo »

Guzifer escribió:Aplicar dimetoato contra mosca a nivel individual es tirar el dinero, cuando mates a tus moscas, vendran a ti las del vecino, por eso los tratamientos contra mosca son aereos, por bandas y con atrayentes
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero la mayoria de los agricultores sino hechan dimetoato piensan que se va a caer toda la aceituna.
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Pepe35 »

Jmescamillaarroyo escribió:El dimetoato tiene 60 dias de plazo de seguridad, y para la mosca solo esta permitido en parcheo o bandas.
El producto mas concentrado que hay con nitrogeno no llega al 80 % la urea tiene un 46 por eso digo que no cocozco ese producto.
me corrijo, dos meses para aceituna de al mazara, para verdeo son 12 dias pero tambien solo parcheo.[/quote]

Segun el registro de productos fitosanitarios : http://www.magrama.gob.es/agricultura/p ... /11551.pdf son 12 dias para los tratamientos de mosca, por lo general se hacen a ultimos de septiembre, primeros de octubre, aunque depende de la poblacion, unos años seran antes y otros despues son muchos factores que puede modificarla, lo mismo que otras plagas como prays o euzophera (para las que se utilizan otros productos).[/quote]

En esa pagina pone muchas cosas, hasta el punto que si terminas de leerla veras que tengo razon, tambien veo que no lees las etiquetas de los productos fitosanitarios que utilizas, pues en todos los envases de dimetoato que he utilizado lo pone bien claro.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Pepe35 »

Jmescamillaarroyo escribió:
Guzifer escribió:Aplicar dimetoato contra mosca a nivel individual es tirar el dinero, cuando mates a tus moscas, vendran a ti las del vecino, por eso los tratamientos contra mosca son aereos, por bandas y con atrayentes
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero la mayoria de los agricultores sino hechan dimetoato piensan que se va a caer toda la aceituna.

El dimetoato como hemos visto esta limitado al parcheo, y si vendran las moscas del vecino, pero a la hora de coger las aceitunas tu tendras muchas menos que el vecino que no lo utilizo.
Por eso, yo la mayoria de las veces utilizo otros insepticidas que pueda aplicar en covertura total.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Tricuspide »

Yo esta tarde he visto una mosca que iba con Black Decker, y cantimplora colgada, para poner los huevos, ( seguramente porque el pincho del culo lo llevaba hecho polvo de taladrar en hueso ). Y en algún olivo he visto algunas ONG,s, para salvar a las larvas de la mosca por inanición.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Pepe35 »

Tricuspide escribió:Yo esta tarde he visto una mosca que iba con Black Decker, y cantimplora colgada, para poner los huevos, ( seguramente porque el pincho del culo lo llevaba hecho polvo de taladrar en hueso ). Y en algún olivo he visto algunas ONG,s, para salvar a las larvas de la mosca por inanición.
Toda esa guasa supongo que es porque crees que este año no puede haber mosca.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Tricuspide »

Pepe35 escribió:
Tricuspide escribió:Yo esta tarde he visto una mosca que iba con Black Decker, y cantimplora colgada, para poner los huevos, ( seguramente porque el pincho del culo lo llevaba hecho polvo de taladrar en hueso ). Y en algún olivo he visto algunas ONG,s, para salvar a las larvas de la mosca por inanición.
Toda esa guasa supongo que es porque crees que este año no puede haber mosca.
Mosca estamos nosotros, viendo la aceituna que se presenta.

Para haber mosca, tiene que haber aceituna, y una climatología idónea. Con las condiciones de humedad tan bajas, y el excepcional calor del verano, poca mosca habrá. Ahora mismo, hemos pasado del calor al frío. Y o bien, las moscas se ponen pelliza para cuando llueva, o más bien dejan el folle-teo y reproducción para el año que viene.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Pepe35 »

Pues yo tengo en mi zona dos avisos de mosca en este verano. Te pongo el ultimo.
http://aym.juntaex.es/NR/rdonlyres/D55B ... 5_2012.pdf
fosildm
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 14 Sep 2013, 17:44

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por fosildm »

Yo tengo que tratar 1200 olivos en la provincia de Jaèn. Estamos hechos un lìo, no sè si tratar con Potasa y Cobre, o añadir tambièn Aminoàcidos, Insecticida y demàs. Tengo bastante aceituna, algunos olivos de riego, en fin, què me aconsejàis?
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Anlo »

Hola fosildm, yo te aconsejaria que echaras un buen cobre, unos 10kgr a los 2000l un abono foliar de otoño con mas P y K que N y una potasa liquida al 50%. El abono otros 10kgr y la potasa 10l, yo no echaria aminoacidos pero si el bolsillo te lo permite pues hace un buen efecto mojante y asimilara mejor los demas productos. eso si quitando los olivos que tienes de riego me esperaria a que lloviera bien, pues por lo menos por mi zona hay muchos que se les nota y bastante la falta de agua y tienen toda la aceituna arrugada, un saludo y bienbenido al foro.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
fosildm
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 14 Sep 2013, 17:44

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por fosildm »

O sea, que no lloviendo no es bueno tratar el olivo? Soy novato en esto. Tambièn dicen que cuando refresque, pero mejor que llueva, no? Pero las previsiones no son buenas, en principio puede que no llueva en unas dos semanas, se puede perder la cura de otoño entonces?.
Gracias Anlo por la atenciòn.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por mentesa_bastia »

fosildm escribió:O sea, que no lloviendo no es bueno tratar el olivo? Soy novato en esto. Tambièn dicen que cuando refresque, pero mejor que llueva, no? Pero las previsiones no son buenas, en principio puede que no llueva en unas dos semanas, se puede perder la cura de otoño entonces?.
Gracias Anlo por la atenciòn.
Si tienes riego, o donde tengas riego, no tienes problemas para tratar de arriba. Yo te aconsejaría lo mismo que te ha dicho Anlo. Si no estás en zona de sierra con problemas de mosca, puedes añadir aminoácidos.

Si los olivos tienen mucho cargamento de aceitunas, y las aceitunas están pequeñas o arrugadas, con el calor y terreno seco, no es conveniente tratar. Aparte ya sabes que el cobre mezclado con abono foliar es fitotóxico. En primavera no pasa nada, pero en otoño con el stress de la cosecha y el terreno seco si le puede hacer bastante pupa al olivo.

¡¡Cuidadin...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
fosildm
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 14 Sep 2013, 17:44

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por fosildm »

Ok. Y cual sería la fecha tope a tratar. Es decir, hasta cuándo tengo margen para hacer la cura? Por esta zona de la Sierra de Segura se empieza la recolección sobre mediados de Noviembre.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Anlo »

Durante todo el mes de octubre se pueden tratar los olivos perfectamente. Si tienes algunas parcelas de riego o de secano que no padezcan extres hidrico puedes tratarlos cuando quieras a partir de ya, ahora bien las temperaturas todavia son altas al medio dia, asi que tendrias que aprovechar las primeras horas de la mañana para que el arbol asimile bien los productos y no se evapore rapidamente.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por mentesa_bastia »

Personalmente te aconsejaría tratar únicamente con cobre (para evitar fitotoxicidad), y reservar el dinero o los productos para la primavera.

A mí me quedo únicamente una parcela por tratar, y la voy a hacer en dos golpes, primero le voy a meter el abono foliar, y luego el cobre, las demás solamente tienen una cura de primavera, y así se van a quedar, pues están muy bien de color, tamaño de aceituna, bien podadas,...etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Guzifer »

Vamos a ver, el cobre cuando se comercializa como fungicida se hace con formulaciones poco solubles, de esta manera no es capaz de ser asimilado directamente por la hoja, solo penetra en hojas con daños por repilo a traves de las aberturas provocadas por el hongo y sólo en este caso es fitotóxico para esa hoja en concreto que por otro lado estaba destinada a caerse porque esta infectada.

Así que no usemos tan alegremente esa coletilla de la fitotoxicidad del cobre.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por mentesa_bastia »

Dicho de tan sucinta forma, más de uno se quedará lo mismo que estaba.

El cobre se presenta en 3 formas:

A)OXIDO (lo que todos conocemos como el cobre rojo de otoño), que tiene una SOLUBILIDAD ALTA.

B)SULFATOS, que tienen una solubilidad media.

C)OXICLORUROS, con una solubilidad BAJA.

El menos fitotóxico de todos es el oxicloruro, pero todos son fitotóxicos mezclados con abonos foliares. Si aplicas ahora cobre rojo de otoño, junto al abono foliar y aminoácidos, con la seca y el cargamento de aceituna, verás que color tan bueno cojen los olivos en dos días.

Luego le pides la tarjeta a Guzi para darle las gracias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO

Mensaje por Jd6300 »

Tengo pensado echar en los olivos que tienen olivas ecovigor,pues los tengo en ecológico,merece la pena ??,cuando se echa y que dosis ??enmi zona la recolección suele ser empezar a mediados o un poco antes de diciembre.
Responder