se ha disparado el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Insider »

Me voy de campo.

El lunes, si puedo, contesto las inquietudes de rafaelpozo....

Pero ya le anticipo que, como siempre, está bastante equivocado....
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

Insider = está dentro, conoce, otea, escudriña, sabe, es un ser de luz dentro de la oscuridad y tinieblas del 90% de las opiniones, no hace falta saber más.

El que quiera saber y aprender más, tiene a Salamanca, cuna de la Universidad más antigua de España.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

No sé si habéis facilitado los datos sobre existencias de aceite para el mes de julio, si no es así, aquí dejo el enlace:

http://aplicaciones.magrama.es/pwAgenci ... idioma=ESP

http://elmundodelolivar.blogspot.com.es/

Si se mantienen las ventas, vamos a llegar al enlace de campaña con cerca de 200.000 tns.

¿Quién dijo que iba a faltar aceite...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

Arguiñano puede ser una buena imagen a nivel nacional, Banderas es un personaje internacional tambien, pero yo creo, que si se le preguntara a cualquier niño de cualquier parte del mundo por un personaje español que conociera...crees que diria el Bisbal??, Radaelpozo?... que no da el perfil?, un tio que rebosa salud fuerza y vitalidad por los cuatro costaos, que eso lo que queremos vender del aceite de oliva, salud, vitalidad....es lo que lo diferencia de otras grasas vegetales y animales, un tio que es un ganador...
Cuales de las virtudes del aceite de oliva veo yo reflejadas en Bisbal cuando lo veo??, quizas en el brillo de sus rizos?, la eslaticidad de su pelo?...no se yo que decir...jeje. Para mi seria la imagen perfecta, a parte por que su trabajo lo lleva a viajar por los 5 continentes todo el año, y es idolo de niños y mayores, y en lo que coman los niños esta nuestro futuro, y si los acostumbraramos a echarle al pan aceite en vez de mantequilla, hay esta nuestro negocio, y para ellos seria salud de vida.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Y el Real Jaén C.F...., no es una pena que no esté patrocinado habiéndose dejado los cuernos para subir a segunda?.

Ah,...que no es de Málaga ni de Córdoba,...me callo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto,...tengo entendido que Banderas, es un accionista de los gordos del Floripondio.

¿Alguien sabe cuánto pagó neuronator a Bisbal...?
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Surco »

Nada,seguro que lo hizo por una buena causa
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

Para mí,...Nadal es un excelente deportista, pero prefiero gastar el dinero en promocionar las cosas de mi tierra, y tener un equipo en primera, con la camiseta del picual.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

A mi me parece bien que se patrocine al Jaen, a parte de que me gusta bastante el futbol, pero voy a lo mismo, si en vez de al Jaen fuese al Madrid o al Barça, con jugadores como Cristiano o Mesi, la repercusion de esa publicidad seria a nivel internacional, en todo el mundo, sin embargo la del real Jaen seria a nivel nacional.
En cuanto a que a sobrar aceite no estoy deacuerdo, ya se han importado mas de 100000 tm, y el enlace a 1 de octubre es irreal, otra cosa mas que se han inventado para manejar las cifras de los mercados a su favor, el enlace deveria de ser a 1 de noviembre. Sin esas 100000 tm y con el enlace a fecha de 1 noviembre las existencias serian 0 patatero. A 31 de julio las existencias en almazara, que son las que realmente estan disponibles en el mercado son de unas 340000 tm, para tres meses hasta noviembre. En españa hay unas 1700 almazaras aproximadamente, si cada almazara tiene que tener tambien unas disponibilidades en bodega para sus socios y venta al publico, de esas 340000 tm unas 70000 aprox calculo yo que habria que quitar de hay.
Yo diria que las necesidades de aceite del mercado estan cubiertas, ni va a sobrar ni a faltar, por lo tanto los compradores solo hacen las operaciones necesarias para ir tirando cada mes, y no crear tensiones en el mercado para que el aceite no suba, y como se avecina una gran cosecha pues a esperar.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Barreiros72 »

OK Jose6230.
BARREIROS 72
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por QUIRVA »

PUBLICADO EL 16/09/2013
El consumo per cápita de aceite de oliva en los hogares se sitúa en 9 litros/año
Mientras que el consumo de aceitunas de mesa se incrementa un 7,8%, en el periodo agosto 2012-julio 2013

Olimerca.- El consumo de aceites en los hogares españoles sigue mostrando el efecto de la crisis económica y la subida de precios del aceite de oliva frente a otros aceites vegetales como el girasol, tal y como se refleja en el último informe elaborado por el Ministerio de Agricultura (Magrama) en el periodo agosto 2012-julio 2013, donde se pone de manifiesto una caída de la demanda de aceite de oliva por parte de los hogares de un 5,7%, con un volumen de 414,7 millones de litros, lo que supone un consumo per cápita de 9 litros/año.

No obstante, y a pesar de esta caída de la demanda, la facturación de este mercado doméstico se ha incrementado un 7%, con un valor de 1.145,6 millones de euros.

En el análisis correspondiente al mes de julio de este año, el informe del Magrama recoge que el precio medio del aceite de oliva se ha situado en los 3,10 euros/litro, con un gasto per cápita de 2,35 euros/litro.

Mejor comportamiento ha experimentado el consumo de aceite de girasol en los hogares, que durante el mismo periodo se ha incrementado un 7%, hasta alcanzar los 164 millones de litros. Esto se traduce en un consumo per cápita de 3,6 litros/año.

En este caso la facturación ha alcanzado los 214,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 10%, respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el mes de julio el precio medio de venta al público del aceite de girasol se ha situado en 1,33 euros/litro.

También las aceitunas de mesa han tenido un buen comportamiento en el consumo de los hogares, al haber alcanzado la cifra de 111,5 millones de kilos, un 6,8% más que el año anterior y que supone un consumo per cápita de 2,4 kilos/año.

En resumen, el informe del Magrama recoge que mientras que el consumo total de aceites en el hogar descendió un 1,7%, sin embargo, los hogares están destinando más presupuesto a este producto, gastando un 8,5% más que el año anterior.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Qué pasa con los precios del aceite,...?.

¿Hay que coger el telescopio...para verlos en las nubes,... o el microscopio...?.

Este año veréis...¡¡guardad el dinero!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Surco »

No has podido esconder tu vena tricuspidiana con este comentario,se te echaba de menos,deja el personaje ese de Mente porfavor.Respecto al precio del aceite coincido plenamente.Yo he liquidado estos dias y tuve que mirar con lupa el precio,pienso que habra que guardar el dinero a buen recaudo,aunque los amiguetes estos de vaustee a la m.....estan subiendo las cotizaciones para los meses de campaña.
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

Bueno, pues el aceite va para abajo que las pela, estos precios con los que llevamos un año aproximadamente es provable que no los veamos en algun tiempo de nuevo....o si?. Si el aceite baja de precio provablemente aumente el consumo y las exportaciones, por lo que es muy provable que las salidas mensuales vuelvan a alcanzar las 100 mil tm o mas, con un enlace 0 que vamos a tener, por que aunque digan que es de 200000 tm, ese aceite no esta almacenado esperando, esta en los supermercados, tiendas, embasadores, y.alguno que quede en las almazaras para envasar y venta al publico, el enlace va a ser 0. Me han comentado que este año en los paises de fuera no hay mucha cosecha, si esto es asi (alguien podria aportar algun dato sobre ello?), el aceite el año que viene por septiembre igual sube otra vez. Entonces este año que seria mejor, liquidar al principio??, en cuanto se pueda?, o esperar mas adelante a ver que tal evoluciona el mercado?. Que opinais???.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

Mi previsión es:

Los primeros aceites de finales de octubre hasta finales de noviembre tendrán un precio,...digamos,...pasable. Liquidación de "llanto sobre difunto".

Cuando empiece el mogollón, para abajo echando ostras, y las bodegas hasta las trancas. Todo será muy bonito pero sin ventas hasta que finalice la recolección, y acto seguido, el hachazo definitivo a los precios,...en estado comatoso hasta el mes de junio o así, que se sepa con seguridad como será la próxima cosecha.

Por cierto me da la impresión, que los grandes grupos sueltan lastre ahora a base de bien para tirar precios, y quitar las ganas bajando precios, a los particulares y empresas que pretenden empezar la recolección antes.

En las cooperativas, es difícil que empiecen pronto, pero los que van por libre si suelen hacerlo, y cogen muchos mejores precios, que luego se les escapan a las cooperativas, y eso, a algunos les jode, porque para cuando empiezan ellos, ya está todo el marisco bueno vendido y a buen precio, y el suyo para pastillas de avecrem. Por eso siempre están criticando a los que venden el aceite bueno a principios de campaña.

En Túnez leí algo hace tiempo sobre que las perspectivas de cosecha eran buenas. En esas zonas sin heladas gordas, sol, y con agua no tienen problemas de vecería. En Siria con el follón que tenían montado, no sé que habrá pasado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Isidro27 »

bueno aver la ley de la cadena alimentaria, el almacenamiento privado, no lo bajemos nosotros , por favot.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Jose6230 »

07/10/2013   Asaja avisa de que no existen razones objetivos para que los precios de aceite sean tan bajos en origen

Asaja ha advertido de que no existen razones objetivas para que los precios del aceite de oliva en origen sean tan bajos, salvo que se esté apostando, según la organización agraria, por "sembrar nerviosismo" entre los productores.
"No encontramos razones objetivas que justifiquen unos precios en origen tan sorprendentemente bajos, máxime cuando venimos de una campaña de muy escasa producción y los datos de exportación de la campaña 20011-12 son los mejores de los últimos cinco años", ha señalado Asaja.
La organización ha señalado que se trata de una situación similar a la que viven los productores de aceituna de mesa en una campaña que acaba de arrancar también con precios inferiores a los del año pasado e incluso con entregas de aceituna sin precio.
En cualquier caso, hasta que el aceite de la campaña nacional 2013-2014 esté disponible para salir al mercado y teniendo en cuenta la pequeña recuperación del consumo interior y la mejora del comportamiento de las exportaciones en los últimos meses de campaña, es probable que en noviembre se pueda producir cierta escasez de producto.
Según ha explicado Asaja, en este mes no habrán llegado las nuevas producciones al canal de la distribución y los envasadores difícilmente podrán recurrir a nuevas importaciones dado que los países productores tienen prácticamente agotadas sus existencias hasta que empiecen a estar disponibles los nuevos aceites.

""
Europa Press 
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por javigarci12 »

hasta que cada cooperativa no se pongan las pilas en el embasado y comercializacion los precios del aceite seguiran siendo a la baja
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

José...no me creo un pimiento de lo que diga ninguna organización agraría. Son como las fuerzas de seguridad, durante el resto del año ni se les ve el pelo, y aparecen en la aceituna,...pero multando, claro, que la excusa son los robos.

Aquí el único que puede sembrar el nerviosismo y en plan gordo, es EL CABRONEL, Y EL FLORIPONDIO,...¿no dicen que son los más mejores e importantes del planeta...?.

Que si antes lo digo, antes aparece la noticia,...que no les interesan ventas antes que ellos empiecen a tener aceite, para pillar mejor tajada,...pues se van a comer un mojón.

En el mundillo este, ¡¡ mari-con el último !!, y que cada palo aguante su vela, o cada perro se lama su ci...pote.

En resumen,...la noticia: ¡¡quietos paraos que hay un manipulador en el merca,o!! y no vendáis nada hasta que todos hayamos recolectado...que luego ya si eso,...pongo yo los precios...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

Hoy me han comentado que en Torredelcampo, han abierto, o esperan abrir rápido una almazara para comprar ACEITUNAS DE CALIDAD, a cerca de 100 pts./kg.

No quieren aceituna pequeña y sombreada, quieren aceituna gorda y de color amarillo-limón, y con condiciones de recogida y transporte.

¿Alguien de la zona que sepa algo...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder