Están terminando con la agricultura Española?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Ago 2013, 12:26
Están terminando con la agricultura Española?
Un saludo para quienes día a día como yo sufren por llevar la cosecha hacia adelante, ante toda adversidad y enemigos de la agricultura que nos rodéan como buitres.
Para empezar quiero comentar que soy nuevo usuario de este foro, el cual me estoy enganchando a leer por la información tan valiosa que van aportando la gente y que en muchas cosas me están ayudando a aprender más sobre el panorama del agro.
La idea de abrir este hilo es para expresar mi decepción ante la destrucción a mi parecer que está sufriendo la agricultura en estos últimos años. En mi caso soy un pequeñito agricultor que comenzó apenas 3 años con una pequeña extension de tierra alquilada, tratando de poner los pocos medios de ahorros que tenía.
En el primer año de plantar , no fue mucho lo que planté, pero bueno, al menos me dió suficiente experiencia de cultivo para poder plantar el año pasado casi 2000 metros alternando en el mismo año varios cultivos, entre melones, tomates, coles en el ultimo tiempo. Este año ya estoy plantando una Hectarea, la cual entre el cambio de finca me está costando un trabajo notable, ya que no tengo muchos medio todavía, solamente el deseo de trabajar sin miedo al esfuerzo y con mucha ilusión.
El problema viene ahora que tengo bastante produccion respecto a otros años, porque estoy intentando sacar la produccion y parece que en todos los sitios estuvieran negados a comprar en la zona de Alicante a los agricultores pequeños y quienes lo hacen , ponene unos precios muy por debajo de las pérdidas, con lo cual no se puede sacar ni siquiera el valor del plantel, cuanto menos si calculamos el agua , el transporte y los abonos.
He probado a llevar ahora mismo cebollas tiernas que tengo preparandolas bien en garbas con todo el trabajo que lleva, también llevando berengenas que ahunque tenga que admitir no son de primera sino de segunda, no tienen mala presencia. El caso es que en las lonjas no quieren el producto, porque ponen pegas de que la cebolla tiene alguna linea en la hoja, cosa que todas las cebollas tiernas en este tiempo veo que tienen en los mercados, otros dicen que no las quieren porque no venden, así en todos los puestos de la lonja me pasa con berenjenas y cebollas tiernas. Tras esto , pruevo a ir a las subastas que hay por aquí cerca como son Tres Puentes y Agroverduras 2000, y tras preparar todo bien y seleccionado, me veo que en las subastas no está saliendo casi dada a pesar de estar todo lleno en sus naves, y lo poco que sale está a precios muy tirados , como por ejemplo calabacines a 7 centimos kilo, tomates buenos a 10 centimos kilo, berengenas a 15 centimos kilo las de primera , y encima mas de la mitad de la produccion la dejan sin subastar. Incluso veo que a los agricultores que vamos allí , sobre todo si somos pequeños, se nos mira con una prepotencia tremenda o al menos esa impresión me a dado.
Después también probando la alternativa de ir de tienda en tienda y tambien me encuentro con las decepciones de que los tenderos suelen ser bastante hostiles a comprar, y toman actitudes como si los agricultores fuéramos vendedores de enciclopedias que van de puerta en puerta (sin desmerecer el ofício de dichos vendedores), y si alguno compra algo, ya tienes que dárselo a un tercio de precio que valga en la lonja, con un calibre de primera y calidad de primera, y como no se venda por que le falla la clientela o porque lo ponen a un precio exagerado, ya te dicen que el producto no vale porque no lo han vendido, cuando por ejemplo el producto se lo he vendido de primera a 40 centimos y ellos lo ponen en venta en tienda a 2 euros.
Otras veces, a lo mejor de algun sito me piden que lleve una furgoneta llena de productos a lo mejor para el dia siguiente y teniendo que madrugar para llevarlo a primera hora de la mañana . Tras recoletar productos que llevan su tiempo, envasarlos y tener que llevarlos, mas de una vez me veo que me dicen cuando los llevo que no los quieren, que han visto ya productos por otros lados y que los han comprado. Y alguna vez me ha tocado hasta tirar por estas faenas que me han realizado hasta furgonetas enteras de productos de primera, dejándome interiormente con una impotencia terrible y pensando si no estaré haciendo el memo por ser agricultor, porque si seguimos así, con esta hostilidad que nos tratan, ahora mismo nos van a llegar a poner hasta la ley de vagos y maleantes cuando vallamos por la calle y nos vean los civiles por el simple hecho de ser agricultor.
Ahora tras toda esta reflexión de lamento y decepción escrita en mis líneas anteriores me pregunto, podremos aguantas mucho los agricultores así?. Creo que 5 años más así y la agricultura en España habrá sido destruída al 100 % al igual que la ganadería.
Despúes que pasará con la prepotencia que tienen para con nosotros los agricultores, tanto tenderos, como lonjas, como subastas y empresas hortofrutículas?. Yo creo que tras esto , se les acabará la gallina de los huevos de oro, porque vendrán solo productos de fuera, y nos dirán, ¿no hay tomates en España?, pues un kilo en la lonja a 5 euros de segunda y 6 euros de primera. Vendrán los tenderos a la lonja, y dirán, cómo puede ser esto, no podemos gastarnos 50 euros en una caja de tomates de los de segunda, y los de la lonja dirán, es que no hay agricultores en España ya los hemos arruinado a todos y los de fueran ahora ponen sus precios.
Para empezar quiero comentar que soy nuevo usuario de este foro, el cual me estoy enganchando a leer por la información tan valiosa que van aportando la gente y que en muchas cosas me están ayudando a aprender más sobre el panorama del agro.
La idea de abrir este hilo es para expresar mi decepción ante la destrucción a mi parecer que está sufriendo la agricultura en estos últimos años. En mi caso soy un pequeñito agricultor que comenzó apenas 3 años con una pequeña extension de tierra alquilada, tratando de poner los pocos medios de ahorros que tenía.
En el primer año de plantar , no fue mucho lo que planté, pero bueno, al menos me dió suficiente experiencia de cultivo para poder plantar el año pasado casi 2000 metros alternando en el mismo año varios cultivos, entre melones, tomates, coles en el ultimo tiempo. Este año ya estoy plantando una Hectarea, la cual entre el cambio de finca me está costando un trabajo notable, ya que no tengo muchos medio todavía, solamente el deseo de trabajar sin miedo al esfuerzo y con mucha ilusión.
El problema viene ahora que tengo bastante produccion respecto a otros años, porque estoy intentando sacar la produccion y parece que en todos los sitios estuvieran negados a comprar en la zona de Alicante a los agricultores pequeños y quienes lo hacen , ponene unos precios muy por debajo de las pérdidas, con lo cual no se puede sacar ni siquiera el valor del plantel, cuanto menos si calculamos el agua , el transporte y los abonos.
He probado a llevar ahora mismo cebollas tiernas que tengo preparandolas bien en garbas con todo el trabajo que lleva, también llevando berengenas que ahunque tenga que admitir no son de primera sino de segunda, no tienen mala presencia. El caso es que en las lonjas no quieren el producto, porque ponen pegas de que la cebolla tiene alguna linea en la hoja, cosa que todas las cebollas tiernas en este tiempo veo que tienen en los mercados, otros dicen que no las quieren porque no venden, así en todos los puestos de la lonja me pasa con berenjenas y cebollas tiernas. Tras esto , pruevo a ir a las subastas que hay por aquí cerca como son Tres Puentes y Agroverduras 2000, y tras preparar todo bien y seleccionado, me veo que en las subastas no está saliendo casi dada a pesar de estar todo lleno en sus naves, y lo poco que sale está a precios muy tirados , como por ejemplo calabacines a 7 centimos kilo, tomates buenos a 10 centimos kilo, berengenas a 15 centimos kilo las de primera , y encima mas de la mitad de la produccion la dejan sin subastar. Incluso veo que a los agricultores que vamos allí , sobre todo si somos pequeños, se nos mira con una prepotencia tremenda o al menos esa impresión me a dado.
Después también probando la alternativa de ir de tienda en tienda y tambien me encuentro con las decepciones de que los tenderos suelen ser bastante hostiles a comprar, y toman actitudes como si los agricultores fuéramos vendedores de enciclopedias que van de puerta en puerta (sin desmerecer el ofício de dichos vendedores), y si alguno compra algo, ya tienes que dárselo a un tercio de precio que valga en la lonja, con un calibre de primera y calidad de primera, y como no se venda por que le falla la clientela o porque lo ponen a un precio exagerado, ya te dicen que el producto no vale porque no lo han vendido, cuando por ejemplo el producto se lo he vendido de primera a 40 centimos y ellos lo ponen en venta en tienda a 2 euros.
Otras veces, a lo mejor de algun sito me piden que lleve una furgoneta llena de productos a lo mejor para el dia siguiente y teniendo que madrugar para llevarlo a primera hora de la mañana . Tras recoletar productos que llevan su tiempo, envasarlos y tener que llevarlos, mas de una vez me veo que me dicen cuando los llevo que no los quieren, que han visto ya productos por otros lados y que los han comprado. Y alguna vez me ha tocado hasta tirar por estas faenas que me han realizado hasta furgonetas enteras de productos de primera, dejándome interiormente con una impotencia terrible y pensando si no estaré haciendo el memo por ser agricultor, porque si seguimos así, con esta hostilidad que nos tratan, ahora mismo nos van a llegar a poner hasta la ley de vagos y maleantes cuando vallamos por la calle y nos vean los civiles por el simple hecho de ser agricultor.
Ahora tras toda esta reflexión de lamento y decepción escrita en mis líneas anteriores me pregunto, podremos aguantas mucho los agricultores así?. Creo que 5 años más así y la agricultura en España habrá sido destruída al 100 % al igual que la ganadería.
Despúes que pasará con la prepotencia que tienen para con nosotros los agricultores, tanto tenderos, como lonjas, como subastas y empresas hortofrutículas?. Yo creo que tras esto , se les acabará la gallina de los huevos de oro, porque vendrán solo productos de fuera, y nos dirán, ¿no hay tomates en España?, pues un kilo en la lonja a 5 euros de segunda y 6 euros de primera. Vendrán los tenderos a la lonja, y dirán, cómo puede ser esto, no podemos gastarnos 50 euros en una caja de tomates de los de segunda, y los de la lonja dirán, es que no hay agricultores en España ya los hemos arruinado a todos y los de fueran ahora ponen sus precios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Están terminando con la agricultura Española?
hola agrokulturismo
1º si quieres ser hortelano hecha marranos,
2º porque no pruebas a vender lo que produces en un mercadillo o en la puerta de tu casa, antiguamente la gente vendia su genero a los vecinos y una vez que ya no vendian mas se hacercaban al degolladero ( osea al frutero ) que es el que le compraba el genero casi regalao tu quieres hacerlo al reves y te encuentras que te miran mal diciendo que trae el pobre este,
3º la avaricia rompe el saco, o produces algo muy bueno que no lo tenga nadie y lo puedes vender caro, o produces algo en toneladas y mas que nadie para ganar vendiendo barato, eso es el negocio hoy en dia
1º si quieres ser hortelano hecha marranos,
2º porque no pruebas a vender lo que produces en un mercadillo o en la puerta de tu casa, antiguamente la gente vendia su genero a los vecinos y una vez que ya no vendian mas se hacercaban al degolladero ( osea al frutero ) que es el que le compraba el genero casi regalao tu quieres hacerlo al reves y te encuentras que te miran mal diciendo que trae el pobre este,
3º la avaricia rompe el saco, o produces algo muy bueno que no lo tenga nadie y lo puedes vender caro, o produces algo en toneladas y mas que nadie para ganar vendiendo barato, eso es el negocio hoy en dia
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Están terminando con la agricultura Española?
jojo y aun te enteras ahora ? lo que hay que ver es que se demanda por tu zona siempre habra alguna industria que demande productos directamente en la zona digo yo supongo que hablas de los mercados mayoristas , todo lo de la huerta esta tirado de precio y caro de producir , ya que los atacan muchas plagas , segun se solo los guisantes estan bastante caros eso si no les ataca el gusano la huerta solo como consumo propio como quien dice.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Y que quieres si crías tomates y cebollas cuando todo el mundo cría tomates patatas y cebollas? En una época en la que todo el mundo tiene huerto y todo el mundo regala tomates, pepinos y demás a vecinos, familiares y amigos....
Como te ha dicho Lophez o crías algo que no tiene nadie o lo crías en cantidad suficiente como para poder venderlo a alguna fábrica
Como te ha dicho Lophez o crías algo que no tiene nadie o lo crías en cantidad suficiente como para poder venderlo a alguna fábrica
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Desde luego tenemos lo que nos meremos...Y no nos lamentemos que esto se pondrá 10 veces peor.
Alguien dijo que esto se esta podrido, es una realidad aquí vale todo esto del AGRO es el refugio del parasito, de la corrupción, desde hace un tiempo.
la tierra para quien la trabaje lo demás sobra todo..
Alguien dijo que esto se esta podrido, es una realidad aquí vale todo esto del AGRO es el refugio del parasito, de la corrupción, desde hace un tiempo.
la tierra para quien la trabaje lo demás sobra todo..
---La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos--------------------------------------------------------------------------
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Están terminando con la agricultura Española?
¿se ara o se hará?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Ago 2013, 12:26
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Un saludo para quienes habéis respondido en este hilo dando vuestra sincera opinión.
Sobre lo que comentáis de plantar cosas que no suelen cultivar , eso ya lo estoy haciendo, porque estoy cultivando con sistema natural aun sin tener sello ecológico y a la vez tambien siembro cosas que no se ven predomionar como son alficoces y cosas así por esta zona, pero da la casualidad que en las lonjas se venden dichos productos como por ejemplo los alficoces a 2 euros o más el kilo y a mi me dan 0'30 por kilo.
Sobre lo del puesto de mercado , he seguido el consejo y ya he abierto mi primer puesto. Ahora lo que hago es vender el producto a precio de lonja , y para que se lleven 4 explotadores el dinero que lo disfruten la gente. Por ejemplo, si en la lonja me dan a 0'35 las berenjenas para venderlas a 0'70, yo las vendo a 0'60 el kilo o dos kilos un euro y ya gano frente a la lonja. Ahora que que compitan en la lonja y tiendas con esos precios. :-D
Las primeras ventas ya me han funcionado bien y si sigo así, pondré un par de puestos más y ahora si quieren productos buenos bonitos y baratos los de las lonjas, que los siembren.
Sobre lo que comentáis de plantar cosas que no suelen cultivar , eso ya lo estoy haciendo, porque estoy cultivando con sistema natural aun sin tener sello ecológico y a la vez tambien siembro cosas que no se ven predomionar como son alficoces y cosas así por esta zona, pero da la casualidad que en las lonjas se venden dichos productos como por ejemplo los alficoces a 2 euros o más el kilo y a mi me dan 0'30 por kilo.
Sobre lo del puesto de mercado , he seguido el consejo y ya he abierto mi primer puesto. Ahora lo que hago es vender el producto a precio de lonja , y para que se lleven 4 explotadores el dinero que lo disfruten la gente. Por ejemplo, si en la lonja me dan a 0'35 las berenjenas para venderlas a 0'70, yo las vendo a 0'60 el kilo o dos kilos un euro y ya gano frente a la lonja. Ahora que que compitan en la lonja y tiendas con esos precios. :-D
Las primeras ventas ya me han funcionado bien y si sigo así, pondré un par de puestos más y ahora si quieren productos buenos bonitos y baratos los de las lonjas, que los siembren.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Están terminando con la agricultura Española?
[quote="tenorio"]Desde luego tenemos lo que nos meremos...Y no nos lamentemos que esto se pondrá 10 veces peor.
Alguien dijo que esto se esta podrido, es una realidad aquí vale todo esto del AGRO es el refugio del parasito, de la corrupción, desde hace un tiempo.
la tierra para quien la trabaje lo demás sobra todo..[/quote]
OTIA, Tenorio,¿ PERO NO QUEDAMOS EN QUE TÚ ERAS CAMIONERO ?
¿ o ya te has hecho agricultor? Eres rápido, tio...
Alguien dijo que esto se esta podrido, es una realidad aquí vale todo esto del AGRO es el refugio del parasito, de la corrupción, desde hace un tiempo.
la tierra para quien la trabaje lo demás sobra todo..[/quote]
OTIA, Tenorio,¿ PERO NO QUEDAMOS EN QUE TÚ ERAS CAMIONERO ?
¿ o ya te has hecho agricultor? Eres rápido, tio...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: Están terminando con la agricultura Española?
cada 15 días un troll y agroterra tiene un hilo para un par de semanas...
...hoy es tenorio y mañana el hijo del cordobes..


Re: Están terminando con la agricultura Española?
fuera del campo todos los jubilados del campo y todo el que no viva de el campo a cien por cien .
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Abuyaco escribió:OTIA, Tenorio,¿ PERO NO QUEDAMOS EN QUE TÚ ERAS CAMIONERO ?tenorio escribió:Desde luego tenemos lo que nos meremos...Y no nos lamentemos que esto se pondrá 10 veces peor.
Alguien dijo que esto se esta podrido, es una realidad aquí vale todo esto del AGRO es el refugio del parasito, de la corrupción, desde hace un tiempo.
la tierra para quien la trabaje lo demás sobra todo..
¿ o ya te has hecho agricultor? Eres rápido, tio...
Te contesto a tus pregunta; Sigo trabajando con mi oficio que es camionero pero creo que por poco tiempo,Me paso Al agro y sabes porque pues muy fácil para que otro se este beneficiando de las ayudas de mis tierras que se joda y se ponga a trabajar, como lo hago YO pero una cosa la tengo CLARA menos subvenciones y mas c***,Sabes Ahora al RENTERO PARA DEJAR LAS TIERRAS TENGO QUE DARLE LO QUE NO ME DIO EN 10 AÑOS.Ahora ese dinero se lo pago por el juzgado para que se joda.lo quiere en B el parasito.
Se lo dare pero no dejare de decir que las ayudas a todo el mundo por igual,no hay derecho que se viva del cuento.
Y este año 2014 ya sere como tu los fines de semana a trabajar pero en el campo mas tranquilo y ganando mas,y con un Currante con menos papeles que una liebre a funcionar.Y sabes por que te digo esto por que estoy acostubrado a echar todos los días del año de 15 a 18 horas,y ya me canse ahora te toca a ti...
Última edición por tenorio el 25 Ago 2013, 16:51, editado 1 vez en total.
---La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos--------------------------------------------------------------------------
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Tampoco te pases Sinata.sinata escribió:fuera del campo todos los jubilados del campo y todo el que no viva de el campo a cien por cien .
Creo que a estas alturas cualquiera identificará mi Nick como uno de los más críticos con los intrusos del campo y es la verdad. Pienso que estas plataformas están para muchas cosas ,entre ellas para decir abiertamente cosas que a la cara producen sarpullido.
Los jubilados que no se suban al tractor y si se suben que SIEMBREN SOLO LAS FINCAS PROPIAS, no las ARRENDADAS, el resto (domingueros, aficionados, nuevos empresarios ,cazaprimas...) que lo manden hacer a empresas de servicios, o a su primo, o que se den de alta y tiren como los demás , EN LAS MISMAS CONDICIONES Y OBLIGACIONNES.
Y a los políticos ( hablo de los de Castilla Y León) que cumplan y hagan cumplir la ley , que eso no desgasta el presupuesto, es más, lo incrementa y da confianza ante los votantes sensatos , que son la mayoría. Menos fotos en las cosechadoras , menos estimaciones de cosecha y verdades a montones es lo que necesitamos. Un dato cierto, la cosecha de este año 2013 en CyL con ser muy buena, a precios constantes vale menos euros que la nefasta del año pasado con los precios del 25-8-2012. Casi nada.
Hace 2 meses que se aprobó la nueva PAC y todavía no han tenido la vergüenza de explicarla mínimamente.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE EL AGRICULTOR NO ES g***!!!!!
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Obila86 escribió:cada 15 días un troll y agroterra tiene un hilo para un par de semanas...![]()
...hoy es tenorio y mañana el hijo del cordobes..
Te equibocas, soy TENORIO desde que pase por el ejercito, y yo tengo un padre solo y no es cordobes, tu si puedes que lo seas hijo de cordobes.
Que te pasa no te gustan mis comentarios tu también eres de los del estomago agradecido, no me digas tonterías que todo lo que digo es una realidad como la vida misma, que piensas que nadie sabe el trabajo de un agricultor, que te piensas que no se como es todo esto del campo más que tu, pero seguro lo que pasa es que no todos tenemos cabida en una misma casa.
Ademas si eres del lugar que pones, por hay suelo pasar con frecuencia
cuando quieras tomamos café,y ya me conoces y te cuento lo que es trabajar.Ademas hasta si quieres te puedes venir algún viaje y sabras lo que es cada trabajo, eso si si te huelen los pies duermes fuera..
Por cierto suelo salir por aquí los fines de semana, desde que pase AL AGRO estare mas tiempo por aqui aportando ideas del agro
---La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos--------------------------------------------------------------------------
Re: Están terminando con la agricultura Española?
[quote="Agrokulturisto"]Un saludo para quienes día a día como yo sufren por llevar la cosecha hacia adelante, ante toda adversidad y enemigos de la agricultura que nos rodéan como buitres.
Para empezar quiero comentar que soy nuevo usuario de este foro, el cual me estoy enganchando a leer por la información tan valiosa que van aportando la gente y que en muchas cosas me están ayudando a aprender más sobre el panorama del agro.
La idea de abrir este hilo es para expresar mi decepción ante la destrucción a mi parecer que está sufriendo la agricultura en estos últimos años. En mi caso soy un pequeñito agricultor que comenzó apenas 3 años con una pequeña extension de tierra alquilada, tratando de poner los pocos medios de ahorros que tenía.
En el primer año de plantar , no fue mucho lo que planté, pero bueno, al menos me dió suficiente experiencia de cultivo para poder plantar el año pasado casi 2000 metros alternando en el mismo año varios cultivos, entre melones, tomates, coles en el ultimo tiempo. Este año ya estoy plantando una Hectarea, la cual entre el cambio de finca me está costando un trabajo notable, ya que no tengo muchos medio todavía, solamente el deseo de trabajar sin miedo al esfuerzo y con mucha ilusión.
Yo te diría una cosa respecto a tu nueva experiencia en la agricultura, si lo que estas cultivando es lo tradicional lo que tiene todo el mundo en grandes extensiones de terreno lo tienes difícil muy difícil en una solo invernadero de 150 metros cuadrados del Ejido sacan mas producion que tu pero con un agravante los costes de producion son la mistad que los tuyos por muchas razones que tienes que saber, estas son empresas pensadas para sacar kilos no calidad y hay es donde tu tienes la ventaja.
Cultiva tu parcela ECOLOGICO es lo único que fuera de España tiene demanda y esa se paga,y aquí ya la gente empieza a saborear lo que es bueno,y no intentes competir con los melones de Villaconejos, que lo tienes jodido.
Suerte y sigue con tu ilución que es lo que vale.
Para empezar quiero comentar que soy nuevo usuario de este foro, el cual me estoy enganchando a leer por la información tan valiosa que van aportando la gente y que en muchas cosas me están ayudando a aprender más sobre el panorama del agro.
La idea de abrir este hilo es para expresar mi decepción ante la destrucción a mi parecer que está sufriendo la agricultura en estos últimos años. En mi caso soy un pequeñito agricultor que comenzó apenas 3 años con una pequeña extension de tierra alquilada, tratando de poner los pocos medios de ahorros que tenía.
En el primer año de plantar , no fue mucho lo que planté, pero bueno, al menos me dió suficiente experiencia de cultivo para poder plantar el año pasado casi 2000 metros alternando en el mismo año varios cultivos, entre melones, tomates, coles en el ultimo tiempo. Este año ya estoy plantando una Hectarea, la cual entre el cambio de finca me está costando un trabajo notable, ya que no tengo muchos medio todavía, solamente el deseo de trabajar sin miedo al esfuerzo y con mucha ilusión.
Yo te diría una cosa respecto a tu nueva experiencia en la agricultura, si lo que estas cultivando es lo tradicional lo que tiene todo el mundo en grandes extensiones de terreno lo tienes difícil muy difícil en una solo invernadero de 150 metros cuadrados del Ejido sacan mas producion que tu pero con un agravante los costes de producion son la mistad que los tuyos por muchas razones que tienes que saber, estas son empresas pensadas para sacar kilos no calidad y hay es donde tu tienes la ventaja.
Cultiva tu parcela ECOLOGICO es lo único que fuera de España tiene demanda y esa se paga,y aquí ya la gente empieza a saborear lo que es bueno,y no intentes competir con los melones de Villaconejos, que lo tienes jodido.
Suerte y sigue con tu ilución que es lo que vale.
---La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos--------------------------------------------------------------------------
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Parece que a algunos los jode mucho que trabajen los jubilados, domingueros, aficionados....
Vamos a ver, yo soy uno de los que por aquí llamáis domingueros, y qué problema hay en tenga un puesto de funcionario donde trabajo sólo por las mañanas y los fines de semana me dedique a cultival las tierras de mi familia que tanto sudor costó conseguirlas y trabajarlas.
Son mis tierras y aunque tengo otro trabajo, como desde pequeño he vivido el trabajo en la agricultura, me apetece seguir cultivándolas, ya que saco unos ingresos extra.
Aunque yo no trabajo con un Fent de 200 cv, sino con un tractor y aperos más bien pequeños, y me las apaño como puedo, a veces pillado de tiempo porque si llega el fin de semana y llueve, me toca esperar al siguiente, trabajo como cualquier otro agricultor aunque a otra escala, tengo las mismas inquietudes, paso por los mismos problemas, tengo los mismos gastos y los mismos ingresos, si el año y el precio es bueno, gano un poco y es todo lo contrario pues pierdo un poco, todo en proporción respecto a cualquier otro agricultor.
Con lo cual quiero decir, si son mis tierra, mis máquinas, porqué algunos se empeñan en que se las debería arrendar a otros agricultores, ¿qué pasa que no tengo derecho a sembrar lo que es mío?. Claro a algunos les jode que teniendo un sueldo de 2000 euros, que de da para vivir pero sin tirar muchos cohetes, además lleves las tierras y te saques otro sueldo.
Acaso hay que meterse con quien tiene su pequeño huerto y saca la lechuga y los tomates para hecerse la ensalada, hay que meterse con quien coge la brocha y pinta su casa en vez de llamar al pintor, hay qeu meterse con quien, se hace la comida en vez de ir a un restaurante, hay que meterse con quien formatea y reinstala los programas de su ordenador en vez de llevarlo a una tienda de informática.
¿DOMINGUERO? pues SIIII pero con todo mi derecho.
Saludos
Vamos a ver, yo soy uno de los que por aquí llamáis domingueros, y qué problema hay en tenga un puesto de funcionario donde trabajo sólo por las mañanas y los fines de semana me dedique a cultival las tierras de mi familia que tanto sudor costó conseguirlas y trabajarlas.
Son mis tierras y aunque tengo otro trabajo, como desde pequeño he vivido el trabajo en la agricultura, me apetece seguir cultivándolas, ya que saco unos ingresos extra.
Aunque yo no trabajo con un Fent de 200 cv, sino con un tractor y aperos más bien pequeños, y me las apaño como puedo, a veces pillado de tiempo porque si llega el fin de semana y llueve, me toca esperar al siguiente, trabajo como cualquier otro agricultor aunque a otra escala, tengo las mismas inquietudes, paso por los mismos problemas, tengo los mismos gastos y los mismos ingresos, si el año y el precio es bueno, gano un poco y es todo lo contrario pues pierdo un poco, todo en proporción respecto a cualquier otro agricultor.
Con lo cual quiero decir, si son mis tierra, mis máquinas, porqué algunos se empeñan en que se las debería arrendar a otros agricultores, ¿qué pasa que no tengo derecho a sembrar lo que es mío?. Claro a algunos les jode que teniendo un sueldo de 2000 euros, que de da para vivir pero sin tirar muchos cohetes, además lleves las tierras y te saques otro sueldo.
Acaso hay que meterse con quien tiene su pequeño huerto y saca la lechuga y los tomates para hecerse la ensalada, hay que meterse con quien coge la brocha y pinta su casa en vez de llamar al pintor, hay qeu meterse con quien, se hace la comida en vez de ir a un restaurante, hay que meterse con quien formatea y reinstala los programas de su ordenador en vez de llevarlo a una tienda de informática.
¿DOMINGUERO? pues SIIII pero con todo mi derecho.
Saludos
"manda güevos " y mandó tres docenas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Alguno pensará que soy muy pesado, pero yo también pienso que alguno es muy corto, pero muy corto, por eso, por enésima vez más una :
El que siembra tomates para SU ensalada no interviene en el mercado, no distorsiona precios, si cultivas cebada, aunque solo coseches 20.000 kilos, como no te la puedes comer imagino que la venderás,
¿ Peleas el precio de tu cebada como si vivieses exclusivamente del campo?
¿ Pagas S.Social o tiras de la de funcionario para hacer de todo?
¿ Por qué no puedo ir con MI coche ( lo mismo que tu con TUS tierras) a ponerme en la parada de taxis a hacer servicios?
SI me contestas adecuadamente ole tus narices, si no eres un PARASITO SOCIAL con respecto a los que cumplen la legalidad.
El que siembra tomates para SU ensalada no interviene en el mercado, no distorsiona precios, si cultivas cebada, aunque solo coseches 20.000 kilos, como no te la puedes comer imagino que la venderás,
¿ Peleas el precio de tu cebada como si vivieses exclusivamente del campo?
¿ Pagas S.Social o tiras de la de funcionario para hacer de todo?
¿ Por qué no puedo ir con MI coche ( lo mismo que tu con TUS tierras) a ponerme en la parada de taxis a hacer servicios?
SI me contestas adecuadamente ole tus narices, si no eres un PARASITO SOCIAL con respecto a los que cumplen la legalidad.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Pues yo tampo dejaria la tierra que tengo si trabajara fuera, no faltaba otra que no puedas sembrar lo tuyo, otra cosa distinta es que uno que trabaja fuera del sector empiece a arrendar hinchando precios como pasa muchas veces, otros prejubilados de la fabrica igual, eso es lo que habria que regular, lo que clama al cielo es el que trabaja fuera y la mujer no trabaja y la explotacion a su nombre chupando ayudas y no sabe ni donde tiene las fincas eso si es de verguenza.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Están terminando con la agricultura Española?
TENORIO, eres un artista.
Puedes hacer lo que te de la gana, salao.
Tienes razón, yo voy por la vida con menos papeles que una liebre. Solo con toda la documentacion de los tractores, remolques, maquinaria,etc. y pasar revisiones todos los años a todo.
Con todos los papeles de las inspecciones, de semillas, de girasol, de alfalfas, hasta de la entrega de los envases de herbicida. No me libro ni un año. Este año me han hecho una inspección de los barbechos para ver si estaban arados antes de tiempo.
Tambien tengo que llevar el carnet de manipulador de fitosanitarios, el de conducir,etc, y ahora si llevo un remolque de mucho peso o una plataforma larga, pues tendré tambien que llevar los papeles que lleva un camionero y el carnet de primera.
Tambien tengo que hacer la declaración de la renta y llevar un libro de gestión de explotación apuntando las fechas de las labores de cada parcela dia por dia y cuando,cuanto y que clase de abono he tirado.
Tambien un libro de fitosanitarios con las cantidades, el nombre y el numero de registro de los herbicidas que he usado.
Y todos los años una solicitud de pac con todas las parcelas y de que van sembradas, y un seguro, y ....
O sea, que de papeles, menos que una liebre.
Pero si quieres saber de papeles, pregunta a un ganadero.
Y a lo que dices que ahora me toca a mí, no me asustes, hombre, que ya me tocó meter la cosecha en costales, la paja a horca, echar el abono en sacos, cosechar en cosechadoras sin cabina, llevar mas de 100 hectaresas con un tractor de 40 caballos... así que lo que me pueda tocar ahora me da mucho miedo.
Claro, que gracias a haber trabajado en tales condiciones y tanto tiempo, ahora me va a quedar una hermosa pensión de unos 600 euracos al mes.
Y esque esto del agro, como bien dices, es un chollazo, oye.
Puedes hacer lo que te de la gana, salao.
Tienes razón, yo voy por la vida con menos papeles que una liebre. Solo con toda la documentacion de los tractores, remolques, maquinaria,etc. y pasar revisiones todos los años a todo.
Con todos los papeles de las inspecciones, de semillas, de girasol, de alfalfas, hasta de la entrega de los envases de herbicida. No me libro ni un año. Este año me han hecho una inspección de los barbechos para ver si estaban arados antes de tiempo.
Tambien tengo que llevar el carnet de manipulador de fitosanitarios, el de conducir,etc, y ahora si llevo un remolque de mucho peso o una plataforma larga, pues tendré tambien que llevar los papeles que lleva un camionero y el carnet de primera.
Tambien tengo que hacer la declaración de la renta y llevar un libro de gestión de explotación apuntando las fechas de las labores de cada parcela dia por dia y cuando,cuanto y que clase de abono he tirado.
Tambien un libro de fitosanitarios con las cantidades, el nombre y el numero de registro de los herbicidas que he usado.
Y todos los años una solicitud de pac con todas las parcelas y de que van sembradas, y un seguro, y ....
O sea, que de papeles, menos que una liebre.
Pero si quieres saber de papeles, pregunta a un ganadero.
Y a lo que dices que ahora me toca a mí, no me asustes, hombre, que ya me tocó meter la cosecha en costales, la paja a horca, echar el abono en sacos, cosechar en cosechadoras sin cabina, llevar mas de 100 hectaresas con un tractor de 40 caballos... así que lo que me pueda tocar ahora me da mucho miedo.
Claro, que gracias a haber trabajado en tales condiciones y tanto tiempo, ahora me va a quedar una hermosa pensión de unos 600 euracos al mes.
Y esque esto del agro, como bien dices, es un chollazo, oye.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 19
- Registrado: 16 Nov 2011, 21:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Están terminando con la agricultura Española?
Yo también soy funcionario y llevo 4 tierras de las cojo sobre 60 tm de cebada.
1. No se lo que es "pelear" el precio. La mía está este año en la era y valdrá sobre los 150 €/tm igual que para los demás a día de hoy.
2.Cotizo a la SS el máximo. El que lleve una labranza de 150 ha con 25000 € de PAC y cotice por la base mínima él sabrá.
3.Lo del TAXI es como si yo voy con MI tractor a arar tus tierras. En cambio si tú quieres meterte a funcionario adelante. O si quieres poner una peluquería o lo que quieras. Jamás te llamaré intruso.
Y añado:
Estoy dado de alta en el IAE, tributo (bueno eso es un decir, porque la fiscalidad del campo da la risa) por lo que vendo, y mi tractor tiene seguro, ITV, y todas las bendiciones.
Y por cierto, si se pidiese vivir donde se tiene la explotación, el 90 % de los "ATP" ibais a tener que hacer mudanza, jeje
1. No se lo que es "pelear" el precio. La mía está este año en la era y valdrá sobre los 150 €/tm igual que para los demás a día de hoy.
2.Cotizo a la SS el máximo. El que lleve una labranza de 150 ha con 25000 € de PAC y cotice por la base mínima él sabrá.
3.Lo del TAXI es como si yo voy con MI tractor a arar tus tierras. En cambio si tú quieres meterte a funcionario adelante. O si quieres poner una peluquería o lo que quieras. Jamás te llamaré intruso.
Y añado:
Estoy dado de alta en el IAE, tributo (bueno eso es un decir, porque la fiscalidad del campo da la risa) por lo que vendo, y mi tractor tiene seguro, ITV, y todas las bendiciones.
Y por cierto, si se pidiese vivir donde se tiene la explotación, el 90 % de los "ATP" ibais a tener que hacer mudanza, jeje