Que alimenta mas Silo de maiz o Forraje de avena
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Aparte de que el heno puede usarse para alimentar los becerros pequeños de tres meses que ya comen por ahí algo. Como tenga mucho ensilado, al no tener estos chotillos desarrolladas las bacterias del rumen, les puede dar un "torzón" o acidosis de la panza, que se traduce en cagalera, y a veces muerte del choto.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Reivaj] Esque todo eso que mencionais depende mucho de las zonas. Aqui ya esta todo sequisimo, yo hoy he terminado de empacar y la verdad esque estaba ya muy pasado. Una polvareda de ordago. Y una pena de heno de avena que si se hubiese segado en su tiempo hubiese sido excelente, ahora ya es regular solamente.
Desdeluego yo, por mi experiencia, creo que es mucho mas sencillo hacer heno, aunque se moje un poco no se estropea, encambio, los microsilos o bolas plastificadas, como bien dice Laagunilla a poco que se rompa el plastico ya esta liada...Y bueno, incluso sin romperse a mi se me han estropeado algunas no se porque.[/QUOTE]
Me parece REivaj que para hacer eso que has hecho, al final se desgrana casi todo el forraje. Es mejor grano y paja, o dejarlo de pie y que se lo vayan comiendo. Así te ahorras los gastos de siega y de empacadora. Les controlas el tiempo que están comiendo en la parcela para que no coman más de la cuenta.
Desdeluego yo, por mi experiencia, creo que es mucho mas sencillo hacer heno, aunque se moje un poco no se estropea, encambio, los microsilos o bolas plastificadas, como bien dice Laagunilla a poco que se rompa el plastico ya esta liada...Y bueno, incluso sin romperse a mi se me han estropeado algunas no se porque.[/QUOTE]
Me parece REivaj que para hacer eso que has hecho, al final se desgrana casi todo el forraje. Es mejor grano y paja, o dejarlo de pie y que se lo vayan comiendo. Así te ahorras los gastos de siega y de empacadora. Les controlas el tiempo que están comiendo en la parcela para que no coman más de la cuenta.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Las vacas son muy p.... Ebano. Llevarlas a una parcela es un lío, y muy complicado. Pueden decidir tomarse la parcela entera, y como te pongas en un extremo, pueden decidir que lo que van a hacer es liarse a dar vueltas intentando buscar algún hueco por donde colarse, y mientras se lían a correr, están aplastando el forraje de ese cacho que has intentado darlas, con lo que al final, estropean más que comen. Con ovejas, en ese sentido, es una gozada. Las metes, puedes hacer una rodalera hasta la zona donde quieres que coman, y ahí se quedan los perros, y no pasa ni una. Con vacas y perros, lo que puedes montar es una capea. Grano y paja ya suena mejor opción.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Para cosechar tampoco estaba muy alla, no echamos herbicida ni nada porque se sembro pensando en hacer heno y habia muchos hierbajos, no merecia la pena. Esta bastante lejos de donde tengo las vacas, aparte lo que dice Laagunilla, que menudo potaje para meterlas y sacarlas, si acaso meterlas y dejarlas alli que se lo comiesen, pero una parte de la parcela esta sin alambrar , y tampoco tiene agua asique malamente.
La verdad esque fue una pena no haber segado en su tiempo, pero en fin como suele decirse, si quieres que algo se haga bien tienes que hacerlo tu mismo...
La verdad esque fue una pena no haber segado en su tiempo, pero en fin como suele decirse, si quieres que algo se haga bien tienes que hacerlo tu mismo...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
La verdad es que manejar vacas no son ovejas. Por deformación profesional no había caido en la cuenta. A las mías les pega el primer chiflido el jefe, y salen zumbando de inmediato desde donde están hacia la puerta de la alambrada por apetecible que sea donde estaban pastando. Parece retreta, incluso sin perros. Es impresionante lo que llegan a entender, incluso las ovejas. Menudo cuartel tenemos montado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Las ovejas tendrán muchos problemas, porque burras son un rato. Como las dé por apretar, te tumban el redil, pero después se portan muy bien. Como dice Ebano, las pegas un silbido (el pastor en mi caso, a mi casi ni me conocen) y te las llevas donde quieras. Intento yo hacer lo mismo con las vacas, que éstas si que me conocen bien, y no hacen más que levantar la cabeza a ver si llevo un saco con camperina. Si lo llevo, se acercan, si ven que llevo un garrote para apartar los chotos, empiezan a correr.
A mí el ganado me parece más inteligente que muchas personas, es increíble la memoria que tienen y lo bien que asocian las cosas.
Por cierto, qué fue de las 400 vacas retintas que soltaron por Los Pedroches?Laagunilla2011-06-22 17:16:34
A mí el ganado me parece más inteligente que muchas personas, es increíble la memoria que tienen y lo bien que asocian las cosas.
Por cierto, qué fue de las 400 vacas retintas que soltaron por Los Pedroches?Laagunilla2011-06-22 17:16:34
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
En cuanto a que alimenta mas pues yo todavia no lo se y fui el que abrio el tema, esta claro que 1kg de heno aliementa mas que 1kg de silo porque este tiene mas agua, pero si ya ponemos 1kg de heno con 2 kg de silo? suponiendo productos iguales. me refiero a que con que alimento engorda antes un animal o esta mejor dia a dia
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
(Para los que hablan de heno de hierba, esto no sirve. Hablamos de cultivo forrajero. Olvidaros de la palabra hierba, que no juega este partido, salvo la que se cuele dentro del cultivo. Cuanta menos mejor.)
Tendrías que coger heno y silo del mismo cultivo para comparar. Por ejemplo avena a medio grano. Si el silo lo haces inmediatamente tras el corte, ya lo tienes standarizado. Es decir, saldrá siempre en óptimas condiciones de elaboración. El problema es standarizar el heno. El heno es muy artesanal. Suponiendo que no llueva antes de empacar, y que lo siegues primero y lo empaques varios días después en su justo punto de maduración la siega y de humedad la empacadora para que sea de máxima calidad, será también un heno perfecto.
Una vez hecho eso, habrá que ver en la misma superficie de tierra cuantos kilos de heno se producen por Ha y cuantos de ensilado terminado para alimentar el ganado por Ha también, suponiendo que los costes de producción sean similares, aparte del cultivo que es el mismo, y es neutro. Esa sería la única manera de comparar científicamente lo que es mejor, entendiendo mejor como más cantidad de alimento eficiente para el ganado a menor coste. Es muy difícil de saberlo. Parece ser por lo que yo he oido, que produce más leche el ensilado y por eso es mejor para ganado de producción lechera. Es decir, que tendría más proteína por unidad. Aunque tal vez haya que añadirle más fibra al silo en el unifeed, porque el heno evita el consumo de paja adicional. Por lo tanto en términos absolutos tendría más calidad. En cambio para carne mucha gente prefiere heno porque no se necesita tanta leche en las madres e incluso puede ser perjudicial pata los corderos, y no se si para los becerros también. Y sobre todo, en extensivo en paridera, es mucho más manejable el heno en jaulones grandes a libre disposición, y tal vez el ensilado haya que manejar unifeed, y permite hacer la ración equilibrada con menos cantidad de ensilado por animal que si fuera heno, y sea más rentable, pero más trabajoso que dejar un paquetón de heno de 400 kg con la pala a cada grupo de paridas o de preñadas y ponerle el jaulón con barrotes encerráandolo para que no desparramen y no lo desperdicien.
No se si te sirve mi razonamiento, pero pienso que el tipo de cada explotación y la mano de obra es la que define el valor de cada producto en cada caso.Ebano582011-06-23 18:19:41
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Ebano lo mas barato en regadio es el silo de maiz que sale picado puesto en casa de tu tierra a unas 4 pts/kg contando el gasto de la picadora a los demas gastos, ten en cuenta que 1ha de maiz da unos 40000-50000Kg de silo. El caso es que la gente ahora hay mucha que compra forraje para el ganado y su maiz no lo ensila sino que lo cosecha y lo vende, este año lo pagaron en marzo a 39pts con rendimientos altos por hectarea.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo de maiz no entiendo nada y de regadío menos. Pero por lo que dices, hasta los que cultivaban maiz para silo, ya lo venden para granio, así que no tiene mucho interés ese producto. Pero además, yo como te digo, no se consume ensilado en mi explotación jamás. Aquí prácticamente lo usan solamente los vaqueros de leche y algunas de ovejas de leche.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Cylpal] enseña a las vacas a darlas sal todos los dias en el sitio al que quieras que vayan para que no te pisen el forraje, la segunda semana la mayoria estan alli al llamarlas[/QUOTE]
Eso sería lo suyo, lo que pasa que después este tipo de manejo tan familiar acaba dando problemas, porque si necesitas subirlas a la sierra, por ejemplo, te conviene que suban lo más rápido posible, y si se acostumbran demasiado a uno, después para partir los rebaños en la sierra y echar una vaca a este regajo, diez allí arriba, y tres a ese cerro, te las ves y te las deseas, porque no hay quien las mueva por separado. Si quieres reunirlas todas, para cruzar la carretera, por ejemplo, lo mejor es acercarte con el tractor, al oírlo se acercan todas, cuando están todas "en piara" cojes un saco, y despacito las llevas a la portera. En ese momento, das una voz, y cortamos la carretera al tráfico, y después, a voces y palos, en 40 segundos hemos cruzado 60 vacas. Las vacas hechas a la mano, funcionan muy bien en Galicia, donde hay que hacer constantemente mucho manejo con los terneros, cuadra arriba, cuadra abajo, pero si no, cuanto menos las toques, mejor se están ellas, y tú también.
Eso sería lo suyo, lo que pasa que después este tipo de manejo tan familiar acaba dando problemas, porque si necesitas subirlas a la sierra, por ejemplo, te conviene que suban lo más rápido posible, y si se acostumbran demasiado a uno, después para partir los rebaños en la sierra y echar una vaca a este regajo, diez allí arriba, y tres a ese cerro, te las ves y te las deseas, porque no hay quien las mueva por separado. Si quieres reunirlas todas, para cruzar la carretera, por ejemplo, lo mejor es acercarte con el tractor, al oírlo se acercan todas, cuando están todas "en piara" cojes un saco, y despacito las llevas a la portera. En ese momento, das una voz, y cortamos la carretera al tráfico, y después, a voces y palos, en 40 segundos hemos cruzado 60 vacas. Las vacas hechas a la mano, funcionan muy bien en Galicia, donde hay que hacer constantemente mucho manejo con los terneros, cuadra arriba, cuadra abajo, pero si no, cuanto menos las toques, mejor se están ellas, y tú también.
Re: Que alimenta mas Silo de maiz o Forraje de avena
k cantidad de silo de maiz en kilos por oveja de carne andais manejando por hay un saludo
Re: Que alimenta mas Silo de maiz o Forraje de avena
Hablando de ensilados que cantidad de maíz ensilado podrías producir por hectarea de regadío
Gracias
Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Que alimenta mas Silo de maiz o Forraje de avena
leetelo 50 tm mas o menos
Re: Que alimenta mas Silo de maiz o Forraje de avena
a como se podria pagar el kilo de ensilado de avena en pacas redondas plastificadas?? lo mismo compro este año una roto con encintadora, pero claro te tira hacia atras algunos comentarios de que se estropean algunas pacas, hasta ahora el heno siempre lo hemos echo de forma tradicional, pero casi todos los años es un problema con las lluvias........