Sección de Técnica Y Mecánica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por F6l913 »

jejeje, eso me recuerda que mi padre siempre me explicaba que con las primeras Clayson mas de una vez arrancavan poniendo una soga enrollada a la polea del motor y dandole un buen tiron
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
raul2012
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 22 Ene 2012, 17:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por raul2012 »

kiko23 quien era eso de claas 460...

por que manda c*** para desarmar un hidrostatico .

puedes poner fotos
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Kiko23 »

Unos de Fontioso creo que son. ¿Es muy jodido desmontarlo de la máquina? No se si lo dices como que es una chorrada, o que es muy difícil de desmontar...
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Verdamarillo »

Desmontarlo de la maquina dificil no es (trabajoso si)

Lo dificil es desmontarlo u montarlo por piezas una vez fuera y ver porque falla.
josevil
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 10 Ago 2013, 16:51

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por josevil »

Hola, soy nuevo en el foro y en el oficio de agricultor. Ahora tengo un tractor Renault de 75cv. y estoy pensando en renovarlo , me empieza a dar problemas y se queda corto para mis planes. Mí duda es si a cualquier tractor se le pueden poner ruedas estrechas, porque pretendo usarlo también para arroz. También existen unos mecanismos para bajar el eje de la rueda y así elevar el tractor. Mí idea es usarlo en invierno con elevador y plataforma para la naranja, y en verano instalarle las ruedas estrechas y elevarlo para tratarme el arroz. Es posible, estoy loco!!!!! o es demasiada faena..... Que tipo de tractor necesito, 4x4, no muy grande, 100cv., Llevó dos años trabajando la naranja y trabajarme el arroz me cumplirá el año.
AGOLAR1
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 22 Ene 2013, 16:25

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por AGOLAR1 »

Hola
Mira qué tractores usa la gente de tú pueblo y toma ejemplo .
Cante Pamplona sin miedo – cante Navarra y más cante – si se hunde el mundo, que se hunda – Navarra, siempre pa alante.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por 68Jose »

AGOLAR1 escribió:Hola
Mira qué tractores usa la gente de tú pueblo y toma ejemplo .
No creas que es bueno el consejo,en mi pueblo los tractores se compran por el color y por el precio (mas caro mejor)y los renuevan cuando cambian los modelos,y los todo terreno se utilizan principalmente para llevar a los niños al cole
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
josevil
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 10 Ago 2013, 16:51

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por josevil »

El problema es que no es frecuente trabajar los dos cultivos, y los aperos de tratamiento con tractor para arroz son novedosos, antes se hacía con mula, más ligera. La cosa es que me sería rentable en un tractor, los que conozco llevan equipos diferentes , no hacen el cambio de ruedas pero tienes la máquina parada medio año.
Necesito información del mecanismo que desplaza el eje de la rueda y eleva el tractor, y si es un proceso viable anualmente.
josevil
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 10 Ago 2013, 16:51

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por josevil »

Si esto es posible, creo que voy a comprarme un kubota serie M 116cv, con los dos juegos de ruedas y así me será rentable. Estudié economía y no compro nombre ni color, en cuatro años pagado, otro color seguro que no, por ejemplo verde....
Con tanto cambio y uso no quiero maltratar un buen tractor, uno barato lo que me dure
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Caterpillarules »

Pues mira por donde las empresas mas fuertes y los tios mas ricos del mundo no han estudiado economia, Yataro Iasaki samurai currela Conglomerado Mitsubishi,Henry Ford mecanico Fordo Motor,Edison electrico mecanico GE, Piech
Grupo VW,Werner von Siemens Ingeniero Siemens, John deere agricultor herrero Deere co, Holt Best mecanicos herreros Caterpillar inc,Chung Ju Yung agricultor
mecanico conglomerado Hyundai.
Te das cuenta que ninguna de las mayores compañias estan creadas por economistas si no por currelas que saven de procesos de produccion cosa que en economia no os enseñan. No quiero decir que tu no lo sepas, pero lo que has dicho, estudie economia y no compro nombre ni color, una marca que me dure lo que dure, me dice que no tienes pajolera idea por donde te andas o que vas a andar de paseo con el tractor, en economia te enseñaron el precio de la hora de taller, el valor de usado, el precio de tasacion a chatarra, tiempos de parada por averias y perdidas, consumos de combustibles y lubricantes por mal ajustes de piezas por ser de coste bajo,servicio pesimo?
Y no te enseñaron que si compras un buen tractor como uno verde, sea claro oscuro las personas de esas fabricas cobran un buen sueldo y pueden gastar bien de pasta fomentando la economia? Los tractores caros estan hechos con materiales caros y maquina herramienta cara con lo que el consumo de esos tractores fomenta economias de paises enteros, no solo de las empresas que los producen, si no de las auxiliares que trabajan para esas empresas.
Por que en Alemania que tienen la economia mas fuerte de Europa gastan dinerales en tractores equipados a tope, conozco empresas de servicios que tienen todo Fendt y JD black beauty,equipados a tope, con todos los extras que uno se pueda imaginar, y empresas que estan facturando muchos millones de Euros con esos tractores, que con otros mas economicos que le duraran lo que duraran no podrian. Yo no he estudiado economia, pero estoy asta los huevos de desmontar maquinas y andar con ellas, y si te crees que vas a ahorrar y hacer mas dinero por comprar un tractor barato estas muy equivocado.
Ya te digo a no ser que lo quieras para la huerta, entonces cierro el pico.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Entrerriano »

reforzando la pua para sacar arboles en el taller hi tech despues de sufrir una pequeña fisura.... =)) =))
Imagen
Imagen
Imagen
[imghttp://img197.imageshack.us/img197/9635/ap0.JPG][/img]
Imagen
25 kilos de refuerzo mediante quedò asi.. =)) =))
Imagen
Imagen
Imagen
taller luminos y bien ventilado.. :-BD :-BD
Última edición por Entrerriano el 17 Sep 2013, 03:35, editado 3 veces en total.
Imagen
fiat90-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 534
Registrado: 02 Ene 2013, 12:02

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por fiat90-90 »

con este post se podri hacer un libro la unica pega es que las imsgenes de la primera pagina y alguna mas no se por que pero no se me ven

un saludo
...................
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Dardo »

un trabajo que hicimos con un amigo a su tractor .
estas fotos corresponden al doble trabajo que tuvimos que hacer.
el primer trabajo fue cambiar el rodamiento del piñon y el del eje de la directa de la transmision , ademas cambiamos el collar que engancha la alta y baja.
dentro de la transmision faltaban muchos seguros en los ejes , los colocamos todos nuevos , luego armamos y resulta que el motor se frenaba , la causa es que tiene el eje de la directa que no debe ser de este modelo de tractor y no coincide el surco donde va el seguro y empujaba el cigueñal hacia adelante , como ven en la foto la soloucion fue hacer una nueva ranura para el seguro , todo con herramientas de ultima generacion .
algo que se hablo mucho es como partir el tractor al medio , veran que es muy simple.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Dardo »

foto del desarme de la transmision

Imagen
SOLO SE QUE NO SE NADA
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Entrerriano »

taller hi tech =)) =)) =))
Imagen
juanaz
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 09 Jun 2013, 19:34

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por juanaz »

Hola foreros:
Yo como el colega Valduntxin,tengo una MF 527 hd y mi problema es que se me ha roto la bomba del freno izquierdo.Soy de Navarra y he mirado Agrinava,concesionarios mf,desguaces Ejea,desguaces Francia y no doy con este repuesto.La bomba es girling.En estos momentos tengo una persona buscando, pero ya me anticipó que es difícil. Mi pregunta ¿es donde más miro?
¿Alguien conoce alguna 527 retirada?¿Alguien sabe si esa bomba la montaban otras cosechadoras o tractores para ampliar mi búsqueda?¿Se podría adaptar otra bomba diferente?
A ver si alguien me da un poco de luz en el tema.Gracias
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Dardo »

no se como es la bomba , pero deberia s poder colocar cualquiera similar , la funcion de las bombas de freno, es generar presion sobre el circuito de freno
SOLO SE QUE NO SE NADA
josekiu
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 02 Dic 2012, 20:31

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por josekiu »

Hola, estoy intentando cambiar el reten de la toma de fuerza de un massey 147, alguien sabe como se cambia?., me falta sacar la pieza que lleva la rosca interna, donde se rosca el tapon o protector de las estrias, que lleva un rebaje como para tirarle con una grifa o inglesa grande., saludos
juanaz
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 09 Jun 2013, 19:34

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por juanaz »

Gracias por la ayuda Dardo.Me imagino que los racors de entrada y salida del líquido tendrán una rosca standar. La bomba tiene entrada y salida de líquido,ambos metálicos.El depósito es común a los dos pedales y va aparte.
Si no encuentro intentaré esa opción.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Sección de Técnica Y Mecánica

Mensaje por Entrerriano »

Hola juanaz .. las bombas puedes colocar cualquiera.. lo que si tienes que tener en cuenta es el diametro del cilindro para que tenga el mismo desplazamiento y presion.. por el tema de las roscas si no son iguales se pueden adaptar en ultimo caso... si los agujeros donde monta la bomba no son iguales tambien se puede adaptar.. la bomba vieja esta rota o se puede cambiar las gomas internas aun.?

josekiu
no te olvides de poner el tractor con la cola hacia arriba por que cuando saques los 4 tornillos con el reten saldrà aceite.. =)) =))
Imagen
Responder