PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Superficie cultivable en torno a 24 MHa
De ella en torno a 11,5 MHas son de cultivos Herbáceos, de los que actualmente con PU hay en torno al 59% que serían 6,8MHa. Por lo tanto quedan unos 4,78 MHa de las cuales, sin derechos DPU actuales hay 3,3 de Barbecho tradicional. Supongo que el resto sin cultivar serán retiradas, que si tienen PU.
Los pastos permanentes son el 17% es decir unos 4 MHas que desconozco si tienen PU actualmente parcial o total, pero parece que parcial.
Los cultivos permanentes son el 35% con PU y suponen 8,5 MHa.

Si ajustamos 22,5 MHas y quitamos 8,5 de CP, 11,5 de CH suponiendo que todas las tierras de labor estén incluidas, quedarían 2,5 MHa primables para pastos permanentes de los 4MHas totales. Esa parece ser la radiografía de la nueva PAC.

Si alguien me quiere corregir, que lo haga. Gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
ANGELGASPAR
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jul 2013, 11:33

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por ANGELGASPAR »

¿como afectará la nueva PAC a los precios del arriendo de fincas?
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PedroEduardo »

Acabamos de cosechar la primera finca de cebada, ha sido espectacular, los años malos suelen ser peores, y los buenos mejores, pero creo que este año nos va a sorprender por todavía mejor. Ya era hora.


En cuanto al precio de los arrendamientos, así a bote pronto, si solo pagan hasta 22,5 millones de hectáreas, quiere decir, que en principio sobran fincas con respecto a las declaradas hasta ahora.

Luego si tenemos en cuenta que hay que cumplir unas condiciones para ser perceptor, imagino que el que lo cumpla se aprovechará de su situación¿?¿?¿?¿¿?¿?

Como el pago va en porcentajes del cumplimiento de ciertas condiciones en la explotación( pago base(65%), greening(30%), agricultor joven(2%), zona de situación e incluso diferente importe para las "X" primeras hectáreas), además de la necesidad de dejar un 5% de la explotación tipo bosquete....

Y ya si los jubilados tienen que dejar de cultivar las que no son de su propiedad.

Pues las rentas deberían ir a la baja
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

Eutanasieitor el regreso. La peli del verano. Cómo dice kevincosner-delniñojesús: matemos viejos y quitémosle lo que tienen. Exito de la crítica en todas las taquillas.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

http://www.agropopular.com/wp-content/a ... ON-PAC.pdf

Este es el documento que el ministerio a enviado a las comunidades para las famosas 52 preguntas.......
Saludos
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pues de momento las hortalizas, frutales y nuevos viñedos no entran en la asignación.
Solo cobraran la pac las declaraciones de mas de 300 €.
Los agricultores con menoos o igual de 1250€ no tendran convergencia.
Segun ha dicho Cañete los pastos solo los cobraran titulares de explotaciones ganaderas en un año de referencia entre 2011-2013.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Firy »

es curioso el documento porque ya las propias preguntas inducen por donde van los tiros..

por ejemplo no parece preguntarse nada a ponerse techo por encima de X dinero a grandes perceptores actuales.. y sin embargo se da facilidades para que la gente muy pequeña no tenga problemas en seguir cobrando, algo muy populista pero a largo plazo poco eficaz para especializar el agro español..

otra de las madres del cordero es quien debe tener preferencia por se agricultor activo, la comisión europea dice que debe ser quien tenga de renta un minimo de 5% y deja a cada pais subir ese %.. recordemos que en españa al menos 1/3 de agricultores son de fin de semana, asi que como se fije ese % es clave..

otra clave es la gente jubilada, que aqui en el foro se ha discutido mucho.. ¿tiene que seguir recibiendo derechos un jubilado, o no sería mas logico que se enfocara su percepción a alquiler de esas tierras a gente joven, ATPs etc..? es lo logico de un sector que está envejecido, poco profesionalizado y con una media de edad en busca de los 60.. pero por otro lado recordemos que la pensión de un agricultor español es una m*** comparada con la que le queda a un aleman, por tanto deberian articularse mecanismos paralelos (mayores cotizaciones SS, fiscales etc) para mejorar esta situación a medio plazo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mig27 »

a ver ...explicarmelo por favor..en principio los derechos serian los declarados en el 2011 no??
a la espera de definir agricultor activo..osea uno que se jubila en el 2012 con derechos o que ya estaba jubilado, en el 2015 los va a perder? no va a poder pasarselos a su hijo por ej que quiere lleva la explotacion familiar? el hijo que se incorpora tenga la edad que tenga no tiene opcion a esos derechos y no tendria derechos, y se perderian?' pero joer si son de su padre..como van a desaparecer...menuda reforma seria.. y anda que no va a haber derechos en personas jubiladas en el 2015.....en principio como su propio nombre indica son DERECHOS DE ESAAS PERSONAS NO?? NO VAN A PODER PASARSELOS A SUS HIJOS QUE QUIERAN SER AGRICULTORES?' amos hombre..me equivoco en algo?? gracias..
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PedroEduardo »

Creo que los "derechos" desaparecen se pagará por hectárea en función de la comarca en la que se encuentre la explotación, si el titular es considerado "agricultor activo" y dependiendo del tipo de cultivo se pagará el "pago base", luego si cumples ciertas normas tendrás derecho al "pago verde" y así.....Para cobrar por superficie de pastos parece que hay que tener explotación ganadera.

Pero el tema de los DPUs , tal y como los hemos conocido estos últimos años, creo desaparecen y con ellos todo su trapicheo y expeculación.

Lo que pasa es que para que no haya un aumento excesivo de superficie en los agricultores activos ( para que no haya trapicheos entre el que ya no pueda cobrar y el que sí porque es considerado "activo"), nadie podrá aumentar su superficie mas de un 35-45% de lo que tuvo declarado en uno de los años 2011,2012 ó 2013( creo no está definido o no es público). Esto saco yo en consecuencia con mis entendederas.

Los hijos de los jubilados claro que podrán seguir cobrando por sus superficies, pero claro, siempre que cumplan los requisitos de agricultor activo, no porque su padre tuviese ovejas en 2002, no. Cobrará porque pague S. Social y tenga dado de alta la abonadora y equipo de herbicida como lo tiene que tener todo el mundo no el cachondeo de ahora.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mig27 »

gracias pedroeduardo pero...como cobras si no has declarado en el 2011??..podras recibir los derechos de tus padres de alguna forma como hasta hora y cobrar siendo agricultor con ss, trabajar el campo etc..?
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mig27 »

o bien quiero entender que simplemente con ser agricultor con todos los deberes de un agricultor y declares tu explotacion cobras en funcion de tu comarca y de las has que declares en el 2015 y que los años 2011 etc es simplemente una referencia pa que no cobres mas que en esos años pero nada mas??..muchas gracias..
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PedroEduardo »

Yo (y algunos más) todavía no tengo claro muchas cosas. Lo que tengo claro es que se tendrán que incorporar nuevos agricultores. Se incorporaran bajo unas condiciones que les den el status de " activo", no como ahora, que cualquier robaperas invertía en derechos los justificaba con pastos más cuatro fincas que le quitaba al profesional y a cobrar de Bruselas.

Si un chaval se quiere incorporar imagino que cumpliendo ciertos requisitos podrá incorporarse, y el técnico de sonido de Loquillo y los trogloditas también, pero cogiendo el status de " agricultor activo". Si es de lógica. Este es un país libre, con libertad para ejercer una actividad profesional totalmente honrada como es la agricultura y ganadería, pero cumpliendo unas normas que se les exigen a cualquier actividad.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

La clave es saber si a nivel de agricultor o explotacion van a cojer como referencia individual el 2011 u otro año. Es decir la limitación de superficie a nivel de lo declarado en el 2011 no se sabe si es a nivel nacional o global o a nivel individual. Yo creo que tendrian que tomar como referencia otro año mas proximo, y con las hectareas sin actividad en esos años repartirlas mejor entre los que hemos aumentado la explotacion estos ultimos años. Pero claro, eso es lo que me gustaria...
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jd6300 »

Yo creo que lo habitual o ola menos la gente que conozco tiene mas hectáreas de tierra arable declarada en la pac,que derechos, y contando que estamos en castilla la mancha con la convergencia,cobraremos algo mas que antes,
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Marting »

Y también se podrá recibir subvenciones por todo lo que siembres no? Y no sólo por los derechos, no?
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Te asignaran los derechos y luego en las tierras podras hacer lo que quieras, sembrar , no sembrar o criar patos, pero te exigiran una minima atencion de las parcelas.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mig27 »

napar pero por favor un matiz....dara igual que no hayas tenido derechos en el 2011??...simplemente tu presentas las hectareas de tu explotacion en el 2015 y te asignan nuevos derechos independientemente de los anteriores siempre que seas agricultor activo??? gracias...
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pues en principio en la resolucion Europea ponia bien claro que se generarian los derechos con las hectareas declaradas en 2014 a titulares que al menos habrian declarado 1 derecho en 2011. Los que han entrado despues no se en funcion de que criterio se les asignaran o no derechos de pago.
Lo que esta claro es que al final Cañete se ha salido con la suya para hacer lo que le salga de la minga y puede que se traduzca en enormes injusticias como en el pasado.
circulo2a
Usuario Avanzado
Mensajes: 210
Registrado: 09 Jul 2013, 10:10

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por circulo2a »

pues si eso es lo que tienes claro, mal lo llevas, menos demagogia barata Napar.
pan para hoy, más pan para mañana
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

De demagogia barata nada. Todavia lo pueden arreglar, pero se puede dar el caso de que una explotacion que ha empezado en 2014 0 2015 se quede sin cobrar un duro 6 años, o que ganaderias intensivas que han invertido mucho en regadios, y buen ganado, naves.. etc se queden cobrando por unas pocas hectareas. E incluso se puede dar el caso de que gente que no activo ningun derecho en 2011 porque no tenia(consecuencia de los dpu historicos)se quede tambien fuera.
Todavia estan a tiempo de solucionar esos problemas, pero se pueden crear unas injusticias terribles. Y las ayudas acopladas no dan mas de si.
Lo que esta claro es que esta siendo una reforma aplicada a España muy conswervadora, para que nada cambie y el dinero siga en manos de los de siempre. El capping de las ayudas de 300000 € por arriba me parece bochornoso, asi como la figura de agricultor activo en la propuesta europea del 5% de ingresos agricolas.
Espero que el agricultor activo sea el que cobra al menos un 25% de ingresos agricolas, pero vamos a ver por donde salen.
Responder