siembra de colza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola Alimaa no conozco este nitrato, es solido ho liquido, la formulación es muy buena para la colza, sobre que precios està , por esta zona con este nombre que yo sepa no se comercializa, buscaré por internet haber si encuentro alguna pagina web de la empresa, gracias por la información.
Robertob, el purin no se carga a la colza, es mucho mejor echarle purin que nitrato, dañas un poco por donde pasas con la cisterna, pero al poco tiempo las rodadas que haces desaparecen.
Mgarcia
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Mgarcia »

[QUOTE=Mago]
hace varios años que cultivo colza, es un cultivo interesante, ademas podemos utilizar la misma maquinaria que para el cereal.
Estoy en una zona de secano frescal, altitud 750 m. inviernos con temperaturas, por bajo de 0 incluso golpes de 10- 12 bajo cero.
En mi zona sembramos en, septiembre, es importante que cuando lleguen las primeras heladas, este en estado de roseta (ho sea ja bastante desarrollada) si sembramos mas tarde, i es recien nacida con una simple helada, te la mata en canvio si viene ja en estado de 4 a 6 hojitas aguanta temperaturas de 15 bajo cero.
Densidad de siembra de entre 3 a 6 kilos por ha. depende de que tipo de semilla, yo suelo sembrarla a 6 kilos ha. puede hacerse con siembra directa ho convencional, en directa aplicaremos glifosato junto con trifluralina (trifluralina herbicida que controla la hoja ancha), sembraremos pasadas entre 4 ho 6 horas de aplicar el herbicida, si es en convencional aplicaremos la trifluralina sola, i todo seguido sembrar, en post emergencia, aplicaremos un herbicida para hoja estrecha (centurion, gil, fusilade etc.) controlaremos restos de cereals, bromus, vellico, cugula ho sea todo lo que es hoja estrecha, dejando la parcela en optimas condiciones para la campaña siguiente, no me enrollo mas ja ire informando, pero podeis hacer preguntas mas concretas [/QUOTE]
Mgarcia
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Mgarcia »

Hola Mago
 
Estoy interesado en cultivar colza y me gustaría ver un terreno ya cultivado y en producción. No se si e molestaría que pudiera pasar a ver el tuyo y poder conversar  contigo
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola Mgarcia:
Quando quieras quedamos, i te enseñaré las parcelas de esta campaña, de que zona eres yo estoy entre la provincia de Lérida i Barcelona.
 
Mgarcia
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 12 Ene 2007, 19:16

Mensaje por Mgarcia »

Gracias Mago ,soy de valencia te doy mi email para que me digas cuando podria visitarte y como llegar  mgarcia601@hotmail.com    Mgarcia39095,4133217593
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

mgarcia si quieres ver colza en regadio te puedo enseñar, soy de la provincia de zaragoza.  De todas maneras el que mas sabe de este tema es mago al cual le envio un saludo y le deseo toda suerte del mundo con sus garbanzos los cual espero probar algun dia
saludos
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Hola foreros. Tengo una plaga en la colza que me la esta matando poco a poco
No se cual es el bicho que la produce, pero las hojas se estan volviendo amarillas....
Hace muchos años que cultivo colza y no lo habia visto nunca.....este año todo son plagas, hongos, sequia.....
Voy a probar de subir fotos!!
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

A ver como salen..
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »



Las plantas mas débiles..RIP
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

has mirado en la tierra no sea un gusano de alambre, yo tube un ataque de gusano de alambre
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Vaya colza habia, esta toda muy,pero que muy bien nacida.... una lastima lo que le esta pasando
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola Pa-yes.
Me parece que conozco estas fotos jejejeje, se tendra de vigilar de cerca esta plaga i ponerle remedio si lo hay, ya estaremos en contacto.  saludos
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Hola a todos. He mirado mucho y no he encontrado el bixo causante....
Seguramente será el gorgojo que os pongo.
Mañana vendra el técnico a verlo...a ver que dice!
Saludos
Charançons de la tige (Ceuthorrhynchus napi et Ceuthorrhynchus quadridens)
 
Gorgojo del tronco de la col: Ceuthorrhynchus quadridens
 
 
 
 

 
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

 
Hola Pa-yes, un saludo entra tb en el post de SD.
Son esos los bichitos...
 
http://aramel.free.fr/INSECTES17.shtml
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Finalmente se ha detectado la plaga
Se trata de este insecto:
http://users.skynet.be/fa213618/Psyllio ... ocephala.h tm
 
Esto es en estado adulto. En otoño pone los huevos en la base de los peciolos y ahora son las larbas las que estan diezmando el cultivo....
 
 
Pondre alguna foto....
 
Saludos
 
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

 

"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

como se llama el bicho en cuestion?  como vas a luchar contra el?
saludos
 
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Hola Robertob. El bicho se llama "Larva de la Altise de la Colza", mas o menos...
El momento idoneo para hacer el control era cuando los adultos andaban por el suelo y ponian los huevos. Esto fue en el momento de nacer las plantulas de colza y los dias posteriores.
Ahora las larvas estan en pleno desarrollo (o sea comiendo!) y es quando se notan mas sus efectos..... Suerte que solo tienen una generacion y no se reproducen mas que un sola vez por año..... Dicen los técnicos que ahora es muy difícil eliminarlas por completo. En todo caso es aconsejable hacer un tratamiento con un isecticida sistémico para salvar el maximo posible de plantas.
 El problema es que hace muchos dias que tenemos niebla y esta todo chorrendo de agua por lo que no es aconsejable hacer el tratamiento!
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Responder