GUISANTES
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: GUISANTES
No le hace falta a la semilla humedad para germinar? De sembrarlo sería en SD, con la 750A. Y para mediados de septiembre ya sembrado, en seco. La monograno me obliga a labrar
Y la 750A no sirve para sembrar adormidera?
Qué rindes y precios puede tener ésto para que sea tan interesante?
Y la 750A no sirve para sembrar adormidera?
Qué rindes y precios puede tener ésto para que sea tan interesante?
SUPER POWER SYNCHRON
Re: GUISANTES
La colza en tu zona germinara bien en los secanos frescos, la ventaja de la monograno es que utilizas mucha menos simiente y los rendimientos son iguales o mejores o eso dicen los franceses, en cuanto a la adormidera necesita discos y una buena dosificación porque hay que dejarla a 1 cm los rendimientos económicos son superiores al trigo y el suelo que te queda es espectacular, se adapta bien a cualquier superficie, aunque según se va sembrando más superficie los contratos bajan de precio. Es una buena rotación para fincas que no admiten por ladera o dificultad otras siembras, pero lo de la maquina es impepinable, eso si, como es un cultivo más o menos integrado si juntas una superficie aceptable te lo siembran.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: GUISANTES
Hombre, si algo tiene bueno la JD es la precisión en profundidad. La dosificación ya no es tan exacta..
Hay que labrar el suelo, no? Cuándo se siembra? Para pocas has. no merecerá la pena ya que hará falta un cabezal especial para cosechar y a ver quien lo consigue... vamos, lo de siempre..
Cuándo se siembra, cosecha, tratamientos.. y tal?
Hay que labrar el suelo, no? Cuándo se siembra? Para pocas has. no merecerá la pena ya que hará falta un cabezal especial para cosechar y a ver quien lo consigue... vamos, lo de siempre..
Cuándo se siembra, cosecha, tratamientos.. y tal?
SUPER POWER SYNCHRON
Re: GUISANTES
Se siembra más o menos en final Febrero/Marzo, tratamiento un herbicida premergencia, si hay que labrar y arrastrar para dejarlo todo lo liso que se pueda, cuantos menos carriles hagas con el carro mejor ya que las ruedas levantan la semilla sobretodo en laderas, el abonado un poco o nada, cosechar te lo cosechan a no ser que sea para semilla que te lo puedes cosechar tu con corte normal, sin más una buena rotación sin mucha especialización solo la sembradora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: GUISANTES
Roberkripan, ponemos el enlace que has subido de nuevo para que no de error:
http://goo.gl/d0uW4
Descargar el boletín en PDF
Lurzabal Nº24. Diciembre 2012.
El artículo está en la página 14
"Resultados obtenidos en variedades de guisante
en Álava para alimentación animal"
Saludos,
http://goo.gl/d0uW4
Descargar el boletín en PDF
Lurzabal Nº24. Diciembre 2012.
El artículo está en la página 14
"Resultados obtenidos en variedades de guisante
en Álava para alimentación animal"
Saludos,
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: GUISANTES
Pues muchas gracias, muy atentos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: GUISANTES
Buenas tardes-noches, el caso es que ha sido el primer año sembrando guisantes unas 4 hectáreas, se sembraron con sobre rastrojo(tierra muy muy floja) con un pase de chisel y otro de cultivador, la simiente que se compro traía muchos granos partidos asi que había algunas calvas buenas, no se les ha echado nada ni abono ni herbicida; a la hora de segar estaban demasiado secos y había muchos en el suelo o se caían con rozarlos el molinete. Aun con todo han salid a 1066 Kg/ha. Se van a dejar para simiente pero también hay muchos granos partidos por lo que mi consulta es si conocéis algún método para seleccionarlos y sacar los granos buenos para sembrar y los granos partidos para vender para pienso.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: GUISANTES
Alguna seleccinadora de cereal tendras cerca, digo yo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: GUISANTES
Hombre eso ya se me había ocurrido pero lo mas cerca esta a 50 km, yo busco algo mas casero tipo aventadora antigua pero no se si se van a quedar bien
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: GUISANTES
Como se decide cuando segar Los guisantes
Si cuando estan secos lo tengo claro, pero cuanto esperar,sin que se caigan o no se Caen,variedad cartouche.
Si cuando estan secos lo tengo claro, pero cuanto esperar,sin que se caigan o no se Caen,variedad cartouche.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
- Ladillo
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: GUISANTES
Maldonado ten cuidado porque como te descuides 2 o 3 días vas a perder bastantes. Yo ya he cosechado lo que he podido, estaban pegados a la tierra.
Una pregunta, ¿como tratais el gorgojo en la semilla, mandais a una empresa, vale polvos de actellic...?
Una pregunta, ¿como tratais el gorgojo en la semilla, mandais a una empresa, vale polvos de actellic...?
Viviendo y aprendiendo
Re: GUISANTES
Ok,Ladillo voy a segarles lo antes posible.
En cuanto a lo del tratamiento de la semilla me hago la misma pregunta,no se si Valdes Los polvos del cereal.
En cuanto a lo del tratamiento de la semilla me hago la misma pregunta,no se si Valdes Los polvos del cereal.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: GUISANTES
Si los has tratado en la tierra, con unos pocos de "polvos" vale (no seáis mal pensados) Actellic es suficiente.
Yo he cosechado esta tarde una parcela donde el 20% estaban en el suelo, el jodido agua de estos días (35 litros) y ahora el sol, ha abierto muchas vainas y los guisantes al suelo.
Mañana segaré el resto y no sé por que razón pero no se han abierto las vainas.
Ladillo, no entiendo por que dices que los guisantes están pegados a la tierra, con 50/60 cm de altura están mas derechos que una vela. El problema que tienen los guisantes como las vezas es que si se mojan, luego se abren las vainas.
Ladillo, no entiendo por que dices que los guisantes estan pegados a la tierra, con 50/60 cm de altura están mas derechos que una vela. el problema que tienen los guisantes como las vezas es que si se mojan se abren las vainas.
Yo he cosechado esta tarde una parcela donde el 20% estaban en el suelo, el jodido agua de estos días (35 litros) y ahora el sol, ha abierto muchas vainas y los guisantes al suelo.
Mañana segaré el resto y no sé por que razón pero no se han abierto las vainas.
Ladillo, no entiendo por que dices que los guisantes están pegados a la tierra, con 50/60 cm de altura están mas derechos que una vela. El problema que tienen los guisantes como las vezas es que si se mojan, luego se abren las vainas.
Ladillo, no entiendo por que dices que los guisantes estan pegados a la tierra, con 50/60 cm de altura están mas derechos que una vela. el problema que tienen los guisantes como las vezas es que si se mojan se abren las vainas.
Fiesta sin vino no vale un comino.
- Ladillo
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: GUISANTES
En vez de explicarlo pongo una foto de como quedaron los guisantes después de la tormenta. Ten en cuenta que ahí aún estaban verdes, cuando se secaron no levantaban ni dos centímetros de la tierra, menuda paciencia ha tenido el de la cosechadora.
- Adjuntos
-
- DSC_0078.jpg (389.22 KiB) Visto 646 veces
Viviendo y aprendiendo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: GUISANTES
Pues si estaban pegados, si.
Demasiado si has podido coger alguno y se han abierto las vainas.
Hoy les he terminado de cosechar.
Demasiado si has podido coger alguno y se han abierto las vainas.
Hoy les he terminado de cosechar.
- Adjuntos
-
- IMG_1111.JPG (421.99 KiB) Visto 620 veces
-
- IMG_1114.JPG (505.51 KiB) Visto 620 veces
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: GUISANTES
Alguno conoce la variedad chicarrron?
La he pillao este año para estrenarme en la siembra de guisantes
La he pillao este año para estrenarme en la siembra de guisantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: GUISANTES
Pues si siembras chicarrón, tendrás que andar muy listo para cosecharlos.
El problema que tienen es que se abren las vainas y se caen.
Yo tenia este año cartouche, y dieron a 2.900 kilos, en secano. Ha sido una excepción, porque normalmente dan 1.500 o 2.000.
En cuanto a los granos partidos, se equivocan quienes los cosechan con rocío para sacar paja, porque tienes que dar revoluciones para que desgranen bien, y entonces se parten.
Es mejor cosechar con el calor y en seco. Pocas revoluciones y poco retorno, y se parten menos. Eso si, la paja se convierte en polvo.
El problema que tienen es que se abren las vainas y se caen.
Yo tenia este año cartouche, y dieron a 2.900 kilos, en secano. Ha sido una excepción, porque normalmente dan 1.500 o 2.000.
En cuanto a los granos partidos, se equivocan quienes los cosechan con rocío para sacar paja, porque tienes que dar revoluciones para que desgranen bien, y entonces se parten.
Es mejor cosechar con el calor y en seco. Pocas revoluciones y poco retorno, y se parten menos. Eso si, la paja se convierte en polvo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: GUISANTES
Muy buenos rendimientos Abuyaco, yo no he llegado a eso, aunque en un parcela si salieron a 3100 Kg/Ha, la media 2400.
Y que bien está la paja en polvo bien esparcidita por la tierra.
Y que bien está la paja en polvo bien esparcidita por la tierra.
Fiesta sin vino no vale un comino.