TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
A mediados del 1942, el Afrikakorps, empezo a recibir una nueva version del MKIII, dotado de un cañon de 50 mm de gran longitud de anima, un cañon semejante al formidable PAK38.


Construido con una mayor coraza por un intersticio de 10 cm, cuya finalidad era hacer que se desprendiera el capuchon dela ovija de los proyectiles perforantes, reduciendo asi su capacidad de perforacion en la otra coraza.





Peso: 22 Tm


Coraza max: 57 mm con plancha suplementaria separada 20 mm.


Velocidad: 40 km/h. en carretera


Autonomia: 160 km


Tripulacion: 5 hombres


Armamento: 1 cañon de 50 mm. y 2 ametralladoras de 7.9 mm
--------------------------------

Texto y foto con el permiso de Mabasa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PANZER SPAHWAGEN II LINCE (conocido como Panzer II)

Se diseño comu un recurso provisional, mientras se desarrollaban otros tanques.


El Panzer II, salio muy bueno, se defendio muy bien en las campañas que intervino. Hacia finales del 1942 se retiro de las batallas y su fabricacion finalizo en el 1943, aunque su chasis se utilizo para otros vehiculos.


Hubo varias variantes: A-B-C-D-E-F.


Este tanque fue muy importante en las batallas de Francia, hasta que fue reemplazado por los Panzer III y IV. Despues de estas substituciones los II, fueron ultilizados en funciones de reconocimiento.


Estuvo en servicio entre el 1939 al 1945, y su diseño se efectuo en el 1934. Actuo en la Guerra Civil española y en la II GM (Norte de Africa, Rusia, Francia, Dinamarca, Noruega y Polonia). En total se fabricaron unas 1856 unidades.


su peso era de 7.2 toneladas, su longitud: 4.8 m., su anchura: 2.2 m. su altura: 2 m.


tripulacion de 3 hombres.


blindaje: 14.5 mm.


armas: 1 cañon automatico de 20 mm KwK 30 L/55 y de 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm.


motor: Maybach HL de 6 cilindros, dando una potencia de 160 hp, su velocidad era de 40 km/h. con una autonomia de 200 km, su suspension era de ballestas.


Las distintas versiones fueron fabricadas por las empresas: Daimler-Benz - MAN , la version C (1937/1940), fue fabricada por: ALKETT-FAMO y DAIMLER-BENZ, HENSCHEL- MAN y WEGMAN, con 113 unidades.


de la F se fabricaron unas 524 unidades, y de la J: 22 unidades, fabricadas por MAN.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Carro Panzer ,fue el primero de la familia, en el se entrenaron los tanquistas alemanes de la segunda guerra mundial,se le dio varios usos,vehículo de mando,tractor,pero empezó la guerra siendo obsoleto,se le doto de un cañón de 47mm de origen checo pero el chasis estaba sobrecargado y produjo roturas.


Motor de gasolina de cuatro cilindros krupp de 60cv a 2500rpm,37 km/h,alcance 200 km, 11.32 cv de fuerza por tonelada,presión en terreno 0.4 kg por centímetro cuadrado,5400 kg de peso.Estaba armado con dos ametralladoras de 7.62 mm,no era apto para el combate,se le realizo una modificacion,para lo cual hubo que modificar el casco,se le cambio el motor por un Maybach de 6 cilindros de 100cv.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
BIV - FUNKLEPANZER .................. Alemania nazi

Durante todo el conflicto, los ingenieros alemanes inventaron innumerables armas de aspecto rocambolesco o como poco, llamativo, este es uno de esos diseños que llaman la atención desde el primer momento, este pequeño carro blindado de poco mas de un metro de altura, es posiblemente uno de los inventos alemanes mas inusuales de toda la guerra, sobre todo por el hecho que era teledirigido, aunque no por ello era el único, ya habían utilizado este sistema para guiar misiles, o el pequeño tanque explosivo Goliath.



Este carro blindado no tenia armamento ya que su cometido era la demolición, no paso de la fase experimental dado que por aquella época, el sistema de control remoto estaba compuesto por electro válvulas, muy voluminosas y delicadas, al margen de que debía de haber siempre una conexión umbilical con su control a través de un cable, por lo que su radio de acción se veía limitado, unos 2 Km. aproximadamente, además el operario que lo manejaba debía mantenerlo constantemente a la vista.



El Funklepanzer B IV fue el ultimo desarrollo antes de que entrara en servicio, su cometido seria asistir al avance y destruir obstáculos o fortificaciones, llevaría una carga explosiva que seria accionada por el operador o bien por un golpe, también la detección de minas estaba entre sus cometidos, mediante detector montado en la parte delantera, eso si, para la desactivación seria utilizado cualquiera de los métodos tradicionales.









Tipo: Carro de demolicion.
Tripulación: no tiene.
Entrada en servicio: 1943 a 1945
Peso: 3,6 tn.
Ancho: 1,8 m.
Altura: 1,25 m.
Longitud: 3,35m.
Blindaje: máximo de 150 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JAGDPANTHER o cazapanteras Alemania nazi

Cazacarros, tambien conocido como SdKfz 173.


Basado en el chasis del Panzer, fue un cazacarros muy poderoso y temible, durante la Guerra Mundial.


Un diseño muy innovador, pues para acomodar el cañon, los laterales del Panther, tuvieron que ser extendidos para tener mas espacio en el interior, manteniendo un perfil bajo, muy buena caracteristica para el camuflaje, por eso tanto los Panther Ausf G y el Jagdpanther, tenian el blindaje inclinado.


Montaba un cañon de 88 mm, el Pak43/3 L71 con 57 disparos y 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm


Su peso era de 45.5 toneladas, su longitud era de 9.87 m, su altura era de 2.71 m y su anchura era de 3.42 m


Su tripulacion era de 5 hombres.


blindaje frontal: 80 mm, blindaje lateral 100 mm y en la parte trasera era de 40 mm


motor Maybach Hl230P30 de 700 cv de potencia.


suspension: doble barra de torsion.


Un total de 419 unidades fueron fabricadas por 3 empresas alemanas:


MIAG que fabrico 270 unidades


MNH (Maschinenfabrik Niedersachsen Hannover) que fabrico 112


MBA (Maschinenbau und Bahnbedarf) que fabrico 37


Hubo dos variantes el. G1 y el G2


En muchas votaciones de especialestas de tanques, lo consideran uno de los 3 mejores de la II G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El GOLIATH, era un robot manejado a control remoto, que contenia de 10 a 70 kgs de explosivos de alta densidad.

Fue usado por el ejercito aleman, entre los años 1939 al 1945. Los aliados lo conocian bajo el apodo de: "tanque escarabajo", por sus pequeñas dimensiones.

Sus objetivos eran la destruccion de tanques, vehiculos de reconocimiento ligeros o pesados. Los alemanes efectuaban emboscadas con estos pequeños tanques, tanto a vehiculos blindados como a la infanteria, tambien se uso para demolicion de puentes y estructuras.


Causo bastante daño en las filas aliadas.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JAGDPANZER 38 HETZER ....................... Alemania nazi

Hetzer, es la raza de un perro de caza aleman, este nombre, a Hitler, le gusto y asi se denomino este tanque contracarro ligero.

Era uno de los pocos autopropulsados que podia contar mas con su maniobrabilidad, que con una coraza pesada de proteccion.


Fue fabricado por BMM (Boemisch-Marische-Maschinenfabrik). El chasis utilizado fue un diseño original, pero usando componentes del T38 checo.


su peso era de 16 toneladas, su longitud era de 6.38 m. su altura era de 2.17 m.


tripulación de 4 hombres. Blindaje: 60 mm


el armamento consistía en un cañón PaK 39L/48 de 75 mm y un ametralladora MG34 de 7.92 mm


motor Praga PS1 EPA AC/2 de 160 cv de potencia. Su velocidad era de 42 km/hora. Su autonomía era de 170 a 260 km.


la suspensión era de resorte por laminas.





Al final de la guerra, era uno de los cazacarros alemanes mas comunes. pues era pequeño de tamaño, lo cual era un blanco muy dificil , pudiéndose ocultarse en cualquier sitio para emboscar tanques enemigos.


Sus defectos principales eran su deficiente visibilidad y el giro transversal del cañón, pero no por eso era un enemigo fácil, sino mas bien temible.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Interior del HETZER
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SdKfz 124 Wespe ..................... Alemania nazi

Leichte Feldhaubitze 18 auf Fahrgestell Panzerkampfwagen II, fue un vehículo de artillería autopropulsada desarrollada y utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para la Wehrmacht (ejército alemán). Estaba basado en el chasis del Panzer II.



Historia y desarrollo


En 1940, durante la Batalla de Francia, se hizo evidente que el principal tanque de las fuerzas alemanas, el Panzer II, no era apto como solución directa contra otros vehículos de combate. Aunque la mecánica era buena, podía ser destruido por tanques inferiores. Por tanto, cuando se planteó la necesidad de un vehículo de artillería autopropulsada, el Panzer II fue una elección natural, se retiraban los vehículos que estaban de servicio en el frente y se prolongaba su vida útil.



El sistema autopropulsado Wespe, fue diseñado por la firma Alkett de Berlín a principios de 1942, siendo escogido como el montaje autopropulsado para el obús de campaña ligero leFH18 de 105 mm producido por Rheinmetall-Borsig.



El Wespe fue construido sobre el chasis del Pz.Kpfw. II, alargando su chasis y instalando el motor en la parte delantera, la parte frontal fue alargada y el sistema de refrigeración totalmente rediseñado, asimismo la suspension fue modificada, reduciendo los rodillos de retorno a tres y añadiendo amortiguadores en las ruedas a fin de absorber el retroceso del cañón. El conductor iba instalado en un pequeño compartimento en la parte delantera cerca de la transmisión y separado del resto de la tripulación en la parte trasera de la estructura en la que se instalaron placas laterales.



Con el fin de suministrar a las baterías "Wespe" munición en el campo, se produjo un transporte de municiones desarmado designado Munitions Sf auf Fgst PzKpfw II. El vehículo era un "Wespe" regular sin el armamento principal con capacidad para llevar 90 rondas de munición y era operado por una tripulación de tres hombres, y eran capaces de montar el obús, si es necesario.



La producción de los vehículos se llevó a cabo en diferentes plantas, principalmente por FAMO (Fahrzeug und Motorenbau GmbH) en Breslau y Vereinigte Maschinenwerke/Famo Warschau (ex PZInz) en Varsovia. Inicialmente, se ordenaron 1.000 vehículos pero a finales de 1943, la orden fue reducida a 835, incluyendo transportes de munición. Desde febrero de 1943 hasta julio/agosto de 1944 fueron producidos 676 Wespe junto con 159 transportes de municiones.



El "Wespe" salió al campo de batalla por primera vez en 1943, en el Frente Oriental, y tuvo tanto éxito que Hitler ordenó a todos los Panzer II que se reservaran solo a la producción de los "Wespe", descartando otros proyectos como el Marder II. Se asignaban a los batallones de artillería panzer ( Panzerartillerie Abteilungeno a las divisiones Panzer o Panzergrenadier junto a los vehículos de artillería autopropulsada pesados Sd.Kfz. 165 Hummel.



Hoy en día pueden verse ejemplares del Wespe en el Musee Blindes en Saumur , Francia; el Memorial Museum en Bayeux , Francia; BWB Wehrtechnische Studiensammiung en Coblenza, Alemania; Deutsches Panzermuseum de Munster , y el NIIBT en Kubinka , Rusia.

Fue un modelo barato de fabricar y muy efectivo
(Edit. por Olveira)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

GRANT M3 ......................................... USA

Fue el primer carro de combate medio USA, cedido al Ejercito británico, su llegada fue recibida con gran entusiasmo, pues con ellos, el 8º Ejercito disponía al fin, de un cañón capaz de hacer frente a los carros de combate y a los cañones autopropulsados alemanes, en plan de igualdad, sobre todo gracias a la fuerte coraza de que estaban dotados.


Bastante veloces y sobre todo muy seguros. Su único punto débil era el cañón de 75 mm con un sector de tiro bastante limitado.


peso: 23.9 toneladas. Coraza máxima: 57 mm frontal: 51 mm - lateral: 38 mm


velocidad: 45 km en carretera, aproximadamente. Su tripulacion era de 6 hombres.


armamento: Un cañÓn de 75 mm. Un cañon de 37 mm en torreta y cuatro ametralladoras de 7.62 mm.


largo: 6.12 m - ancho: 2.72 m - alto: 3.12 m


motor: Wright Continental R975 EC2 de 9 cilindros- gasolina y con una potencia de 400 hp.


autonomÍa: 193 km, Capacidad del depÓsito: 662 litros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PzKw V Panther D ...................................... Alemania nazi

Es un carro de combate medio, diseñado y fabricado en la Alemania nazi.


Este modelo fue la respuesta al T34 sovietico, y para substituir a los Panzer III y IV.


Daimler Benz y MAN, recibieron la orden para diseñar un carro entre las 30 y 35 toneladas. El diseño aceptado fue el de MAN en mayo del 1942, a pesar de que Hitler queria el de Daimler Benz.


La demanda de este tanque fue tan alta, que la fabricacion fue ampliada a otras fabricas como Daimler Benz y Henschel.


En el 1945 se habían construido unas 6000 unidades. Estuvo en servicio desde el 1943 al 1945.


peso: 44.8 toneladas longitud: 6.9 m. anchura: 3.4 m altura: 3 m


blindaje de 100 mm.. La tripulación era de 5 hombres.


armamento: 1 cañón de 75 mm KwK 42L/70 y de 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm


motor Maybach HL230P30 de 700 cv de potencia. Velocidad max: 46 km. hora


autonomía: 250 km, y la suspensión era de doble barra de torsión.





Durante la batalla de las Ardenas, algunos Phanter fueron configurados para parecerse a los M10 Wolverine, y asi con los paracas alemanes (vestidos con uniformes aliados) introducirse en las lineas enemigas, siendo descubiertos y aniquilados.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

HOTCHISS H-39 ................................... FRANCIA
Carro ligero, que entró en servicio en el 1939


Su tripulación era de 2 hombres


su peso era de 11.9 toneladas, su longitud: 4.23 m, anchura: 1.96 m. altura: 2.16 m.


su armamento consistía en 1 cañon de 37 mm y 1 ametralladora de 7.5 mm.


el blindaje era como máximo de 40 mm,


montaba un motor Hotchkiss 1935 de 6 cilindros, con una potencia de 120 hp. su velocidad máxima: 36 km.h


su autonomía: 150 km





Los carros que fueron capturados por los alemanes, se les suprimio la torreta y se les monto 1 cañon anticarro de 75 mm. Su tripulación era de 5 soldados, y pasando a pesar 12.5 toneladas.


esta modidficación fue llamada: PAK 40L748 auf GW/39. Solamente se hicieron 24 unidades.





Otra transformacion que hicieron los alemanes fue la llamada Panzer Feldhaubizte 18 auf SFH 39H, añadiendole 1 superestructura y montandole 1 obús de 105 mm, Solamente se hicieron 48 unidades
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FCM 36 ....................................... FRANCIA

se fabricaron desde el año 1936 al 1938. Solo se montaron 100 unidades


motor diesel de 91 hp, con una velocidad maxima de 24 km por hora. TripulaciÓn de dos hombres.


autonomÍa de 320 km.


peso 12.5 toneladas - longitud: 4.46 m - altura: 2.20 m - ancho: 2.14 m. blindaje: 40 mm


montaba 1 cañÓn de 37 mm y 1 ametralladora de 7.5 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RENAULT F17 ................................... FRANCIA

exportado a España durante la guerra civil

era un carro lento, usado de apoyo a la infanterÍa. Su velocidad era de 6 a 8 km/hora. La tripulaciÓn estaba compuesta por 2 hombres (1 jefe tirador y 1 conductor)


el motor, cambio y demÁs elementos mecánicos, ocupaban la parte trasera. Solamente se fabricaron 3000 unidades, y estuvieron en servicio hasta el 1944.


Había dos versiones, una montaba un cañón corto de 37 mm Puteaux SA18 y la otra una ametralladora de 8 mm Hotchkiss Mle 1914. Los carros que se vendieron a España, montaron una ametralladora de 7 mm.


Muchos fallos mecánicos tuvieron estos Renault.


Estos carros fueron usados en Asturias, en los combates de la revolucion y con la llegada de la guerra civil, 5 unidades se quedarian en manos gubernamentales y los otros 5 en manos de la República. También actuaron en la batalla de Madrid.





No se si aguantaron bien, pero de feos si que lo son.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen


RAM Mk II .............................................. CANADA


Tanque tipo medio
Tripulación: 5 hombres.
Longitud: 5,79 m.
Anchura: 2,77 m.
Altura: 2,67 m.
Armamento principal: Cañón de 6 libras.
Armamento secundario: 2 ametralladoras de 7,62 mm.
Blindaje: entre 12 y 75 mm.
Motor: 400cv
Autonomía 200 km.
Velocidad: 34 cv
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMR 33 .................................. FRANCIA

-carro ligero- (1936-1939)

se construyeron solamente 200 unidades.


su peso era de 6.5 toneladas, su longitud era de 3.84 m. ancho: 1.76 m, alto: 1.88 m


motor: Renault de 4 cilindros y 82 hp de potencia. Su velocidad era de 55 km en carretera. Autonomía de 200 km.


el blindaje era de 13 mm.


montaba 1 ametralladora Reibel de 7.5 mm y 1 ametralladora Hotchkiss de 7.5 mm.


su tripulacion era de 2 hombres.





No fueron capaces de hacer frente a los carros alemanes, que los pulverizaron. Los que fueron capturados por los alemanes, despues de haberlos transformado, pasaron a denominarse Panzerspaehwagen ZT72 (PzSpWg ZT702).


en una palabra, chatarra. frente a los alemanes.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SU 122 ................... Union sovietica

Era un cañón de asalto, basado en la captura de cañones de asalto alemanes. Entro en produccion al 1942. y montaba un cañón sobre un chasis modificado de un T34. A diferencia de los cañones de asalto alemanes, este tenia una torreta totalmente cerrada.


Las siglas: SU vienen de Samoknya Ustanokova, que se podría traducir del ruso como: montaje autopropulsado.


De hecho los SU122, fueron una medida de urgencia, para ganar tiempo, ya que no fueron rivales para los Phanter y Tigres alemanes, a menos que empleasen munición hueca.


Ojo no confundir con los ISU 122.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JS1 ........................................... UNION SOVIETICA
JS = Josef Stalin
Tanque pesado
fue diseñado con una gruesa armadura para enfrentarse al cañon aleman de 88 mm. Este JS1 fue la primera version de una nueva serie de carros de combate pesados, para sustituir a los KV. El cañón pesado que montaba podía competir con los Tigre alemanes, y el cual estaba dotado de una gran movilidad.


El JS1 estuvo en servicio desde el 1943 al 1995, fue diseñado por Zh Kotin y N.Dukhav.


El fabricante de este modelo fue la Kirov Uztm.


Su peso era de 46 toneladas , su longitud er de 9.90 m y su anchura era de 3.09 m y su altura era de 2.73 m


Su armadura iba desde 30 mm a 160 mm, en algunas publicaciones le dan 110 mm.


Armamento: 1 cañón pesado D25T de 122 mm con 28 disparos.


2 ametralladoras DT y 1 ametralladora Dshk de 7.62 mm. Tripulación de 4 hombres.


Motor de 12 cilindros -diesel- modelo V2 de 600 cv de potencia. La velocidad máxima era de 37 km. por hora.


Deposito de combustible de 820 litros, y con un autonomía máxima de 240 km. La suspensión por barra de torsión


Fueron ulilizados por la antigua Unión Soviética - Cuba - China - Corea del Norte y Egipto.


Combatió en la II guerra mundial, y fue utilizado en la invasion de Hungría, Guerra de los 6 días y en la antigua Checoeslovaquia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: TANKES

Mensaje por Rocinante »

Manu1946 escribió:Imagen

GRANT M3 ......................................... USA

Fue el primer carro de combate medio USA, cedido al Ejercito británico, su llegada fue recibida con gran entusiasmo, pues con ellos, el 8º Ejercito disponía al fin, de un cañón capaz de hacer frente a los carros de combate y a los cañones autopropulsados alemanes, en plan de igualdad, sobre todo gracias a la fuerte coraza de que estaban dotados.


Bastante veloces y sobre todo muy seguros. Su único punto débil era el cañón de 75 mm con un sector de tiro bastante limitado.


peso: 23.9 toneladas. Coraza máxima: 57 mm frontal: 51 mm - lateral: 38 mm


velocidad: 45 km en carretera, aproximadamente. Su tripulacion era de 6 hombres.


armamento: Un cañÓn de 75 mm. Un cañon de 37 mm en torreta y cuatro ametralladoras de 7.62 mm.


largo: 6.12 m - ancho: 2.72 m - alto: 3.12 m


motor: Wright Continental R975 EC2 de 9 cilindros- gasolina y con una potencia de 400 hp.


autonomÍa: 193 km, Capacidad del depÓsito: 662 litros.
Bueno..... en mi opinión es una chapuza,que duro poco en primera linea.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: TANKES

Mensaje por Rocinante »

La serie pesada de IS tanto el I como II,es sencillamente sublime una maravilla el único defecto grave de esos modelos en su falta de munición,se direron muchos casos en los cuales se quedaban sin munición.El cañon es brutal,algo falto de velocidad.Hay que tener en cuenta que hoy en dia el calibre estandar en los actuales modelos es de 120mm y este era de 122 en la SGM.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Responder