cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Lophez »

por aqui lo da el tecnico de la camara agraria de turno para dar de alta la explotacion , pero sera como todo .. 17 reinos taifas lo que pasa aqui no tiene por que pasar en otras comunidades y viceversa , tambien yo tengo una duda desde hace tiempo y es si algun dia podria compatibilizar con algun empleo a media jornada asalariado y creo que no , esto cambia cada año y dependiendo del HDP funcionario de turno que te toque.

Entiendo que el post se refiere a futuras incorporaciones para cobrar la pac de gente que actualmente no esta dada de alta y tendria que darse , estas son las condiciones por aqui.
Soy de la España VACILADA.
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Tuerces »

Don Pedro, yo no he dicho que no se deba pagar la SS. A mi entender me parece absurdo pedir que sea requisito indispensable pagar SS para ser o definir o distinguir al agricultor profesional. Porqué pues porque yo puedo labrar tropecientas hectáreas y pagar un solo mes de SS y según tu ya tendría derecho a PAC? o puedo ser un empleado por cuenta ajena, cotizar un mes igualmente en el régimen agrario o no hacerlo y tener una sociedad agraria y según tu no estar legitimado para ser agricultor profesional y por tanto no cobrar la PAC.


Pero vamos, mejor que yo lo ha escrito antes Ebano.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Ebano58 »

Las empresas agrarias que crean empleo según el ministro, van a mantener las ayudas. Además cotizan como empresas en el RG de la SS. Así que esa no es la cuestión. La cuestión parece que se reduce a los jubilados y a aquellos pequeños productores o no tan pequeños, que o bien cobran pensión o bien cotizan en otro régimen, pero que por jurisprudencia en varias sentencias falladas contra la Seguridad Social desde hace años, no están obligados a cotizar. Y los fundamentos de las sentencias están en que no se puede obligar a cotizar periodos simultáneos en más de una ocupación, porque no se tiene derecho a acumular las pensiones en el futuro. Aparte de que las actividades a tiempo parcial que estén relacionadas con la administración del patrimonio familiar, no obligan a cotizar en esa actividad, según las mismas sentencias.

Quizás fuera interesante para evitar perder ese dinero como ingresos para el sector agrario a fin de cuentas, que se estableciera un periodo transitorio para que esas tierras en manos directas de jubilados y las tierras de pequeñísimos productores que ahora cobran ayudas mínimas, fueran pasando vía alquiler o vía venta, que lo mismo da, a nuevos productores o bien a productores profesionales, para que se siguieran explotando las tierras de forma rentable. Una especie de concentración parcelaria diferida virtual. Quizá de esa forma la mayoría estaríamos de acuerdo y esos patrimonios no perderían su valor. También aumentaría el tamaño medio de las explotaciones, la rentabilidad en general del sector y las ayudas medias por productor.

Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Tuerces »

Y porqué, si soy jubilado o tengo otra ocupación, tengo que alquilar o vender mis tierras? y porqué tienen que ir a parar a manos de un joven? Quien es más profesional? Se es más profesional por pagar la SS? un agricultor que paga la SS hace más rentable las tierras sólo por el hecho de pagar la SS? Porqué un patrimonio que esté en manos de un jubilado o un no ATP ha de perder valor? El aumento de las ayudas incrementaría la rentabilidad o solo serviría para engordar los ingresos brutos, muchas veces confundidos con la rentabilidad?
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
cornejal
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 28 Jun 2013, 22:37

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por cornejal »

muy bien explicado Tuerces.
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por PedroEduardo »

Que nadie tiene que vender sus tierras , ni arrendárselas a nadie, ni hacer rico a nadie. ¿POR QUÉ SOIS TAN RETORCIDOS?

Simplemente si las quieres explotar o cumples las mismas normas que el resto, esto es, entre otras cosas pagar la S.Social, o se las das a hacer a una empresa de servicios, o al vecino, o a tu primo, pero que pague como pagamos todos los que estamos en activo.

Y desde luego lo que es inadmisible es que haya JUBILADOS que cobran pensión y estén cultivando fincas que no son suyas, fincas arrendadas, subiendo el precio de los arriendos, y no dejando posibilidades a gente que quiere desarrollar una empresa agrícola.

Todo el que se mueve en el agro castellano leonés conoce a señores jubilados y no cotizantes por la actividad agraria que explotan fincas arrendadas y tratar de justificarlo es indicio de serias carencias.

No lo deis más vueltas, el debate está claro.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Marting »

Particularmente soy joven y no veo mal q el campo esté limpio y atendido! Y q no se abandone.Pero me parecería regulaq cobren pac . Vuestra pac debería ser la pensión, cosas que jóvenes cotizando ahora quizás no tendremos.
Un saludo
Última edición por Marting el 11 Jul 2013, 06:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Alavin5 »

PedroEduardo escribió: . Hablando de Castilla y León hay que decir que la actual PAc ha producido una desestructuración del campo, ha contribuido al despoblamiento del mundo rural y unos desequilibrios e injusticias que son muy difíciles de justificar.
.

esa es una mera opinión subjetiva, es decir dicho por un sujeto en base a, cómo él suele manifestar, crear opinión pública e influir en.... blablabla... pero no es cierta sino falsa en grado sumo.

La pac tiene algunas cosas malas como la de dar derechos de pago en base a utilizaciones pasadas, pero tiene una muy buena que es dar dinero al mundo rural. Si no fuera por la PAc se habrían extinguido pueblos, eso seguro, quedaría mucha menos gente en el campo y en peor situación eso seguro.

Si la Pac es tan mala que a ti te permite escribir aquí como profesional pero viviendo en la capital... pues joer, no la pidas, no la solicites que no es obligatorio, porque cómo es tan malaaaaaaaaaaaaaaa

Cotizar a la SS es un negocio para el estado que cobra hoy de tí, y quizá mañana no te llegue a tí la pensión... es un robo. Debería ser como en paises avanzados como en -SUiza donde no es obligatoria, sólo te obligan a que tengas un plan de pensiones sea privado o público, pero no te obligan a que ese plan de pensiones sea con el EStado que se lleva tu pasta para pagar las pensiones de hoy, pero no las del que cotiza. Osea estas cotizando para el abuelete de hoy pero no para uno mismo cuando llegue a viejo.

La pac es por producir no por ser un cotizante. Y casi con toda seguridad qeu no van a obligar a ser cotizante sino a declarar ingresos agrarios.

Kevincostner del niño jesus gasparmelchor de jovellanos
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por PedroEduardo »

Ahora mismo cuando son las 10 horas y 38 minutos estamos delante del ordenador dos compañeros de trabajo y yo. Yo, ya sabéis que soy lo peor del mundo y el de blablablá. Los otros dos son de un nivel mucho más alto y leyendo este post simplemente alucinan y quieren que os transmita que:

-Para ejercer cualquier actividad económica hay que estar encuadrado en un epígrafe de la AEAT

-Hay que estar cotizando y encuadrado en un régimen de la S.social compatible con la actividad y el epígrafe que se ejerce.

-Para pedir una subvención pública esto debería ser imprenscindible.

Un saludo.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Jose6230 »

PedroEduardo escribió:Ahora mismo cuando son las 10 horas y 38 minutos estamos delante del ordenador dos compañeros de trabajo y yo. Yo, ya sabéis que soy lo peor del mundo y el de blablablá. Los otros dos son de un nivel mucho más alto y leyendo este post simplemente alucinan y quieren que os transmita que:

-Para ejercer cualquier actividad económica hay que estar encuadrado en un epígrafe de la AEAT

-Hay que estar cotizando y encuadrado en un régimen de la S.social compatible con la actividad y el epígrafe que se ejerce.

-Para pedir una subvención pública esto debería ser imprenscindible.

Un saludo.
Yo estoy deacuerdo en este punto. Cada comunidad y provincia es un mundo, y tienen sus particularidades. Este año en Jaen hay muchos jornaleros que no cobraran el per por que no hubo casi aceituna, y sin embargo hay personas, muchas, que cobraran per y pac, lo veis justo?, yo creo que no. Con estas medidas habria menos fraude, y quizas habria dinero para que cobraran la prestacion por desempleo el que de verdad la necesite. Las personas que al llegar a la edad de jubilacion quieran seguir trabajando pues que sigan, y que sigan cotizando y ya esta. El que no quiera que arriende las tierras, o se las de a los hijos y se dedique a disfrutar la jubilacion, que seria lo mejor.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Ebano58 »

PedroEduardo escribió:Ahora mismo cuando son las 10 horas y 38 minutos estamos delante del ordenador dos compañeros de trabajo y yo. Yo, ya sabéis que soy lo peor del mundo y el de blablablá. Los otros dos son de un nivel mucho más alto y leyendo este post simplemente alucinan y quieren que os transmita que:

-Para ejercer cualquier actividad económica hay que estar encuadrado en un epígrafe de la AEAT

-Hay que estar cotizando y encuadrado en un régimen de la S.social compatible con la actividad y el epígrafe que se ejerce.

-Para pedir una subvención pública esto debería ser imprenscindible.

Un saludo.
En primer lugar, que quede muy claro que la PAC no son subvenciones públicas. La gente no se quiere enterar. Son pagos compensatorios por producir alimentos de calidad, es decir, bienes públicos con unos condicionantes que los hacen no rentables en la actualidad sin esos pagos compensatorios. Y esos pagos son por por producir, o hasta ahora por manetener tierras en condiciones de producir, algo que es discutible, pero que no tiene nada que ver con la cotización de los perceptores, en toda Europa, y en España tampoco. Es decir, la PAC es un juego con sus reglas propias, al que juega quien quiere, o jugó quien quiso, pero abierto a cualquiera. Las reglas se ponen en Europa, no las hemos puesto ni los agricultores ni los ganaderos ni los empresarios agroganaderos, y los que no quisieron y/o siguen sin querer jugar a este juego, es decir arriesgar o haber arriesgado en su día su dinero o sus tierras, no tienen nada que jugar ahora mismo, pero tampoco tratar de engañar a la opinión pública e imponer sus propias "reglas éticas". Mejor que se callen, y no vengan ahora de envidiosos de las subvenciones como ellos las denominan. Las tierras siempre han estado allí para comprarlas y/o alquilarlas, por cualquiera que quisiera arriesgar su capital o sus deudas. Los demás chitón.

Diles a tus compañeros de trabajo que se informen un poco sobre la realidad de la vida. Una CB, como hicieron muchísimas más en toda España, sin ningún género de dudas, se dio de alta hace 20 años en agricultura en sistema de estimación directa simplificada, por conveniencia para poder recuperar el IVA de las inversiones, pero igualmente pudo haberlo hecho en objetiva singular, con 3 ó mas comuneros, cada unocon su porcentaje de participación a efectos fiscales anuales en el IRPF, e inscribió los estatutos de la CB en el registro de Hacienda de su comunidad autónoma. Con esos estatutos registrados, presentó un ejemplar 036 y obtuvo su licencia fiscal y su CIF en la Agencia Tributaria, y ninguno de los comuneros, propietarios de su explotación, se tuvo que dar de alta jamás en el REASS, ni actualmente se tiene que dar de alta en el régimen de autónomos. La empresa ha cobrado la PAC religiosamente desde el primer año hasta hoy. Si bien, es cierto que ha creado puestos de trabajo de asalariados fijos también. El alta es de la empresa agraria, y es la que cotiza sus cuotas patronales establecidas religiosamente. Los comuneros cotizan cada uno en la SS de acuerdo a su ocupación como trabajadores por cuenta ajena o propia en otra actividad diferente de laagricultura, y no tienen obligación ninguna de cotizar como personas físicas en dos epígrafes de la SS simultáneamente. Como mucho, tienen un encargado que cotiza en la SS agraria por llevar las gestiones diarias de la explotación, y es suficiente legalmente, porque ese epígrafe de encargado tiene una cotización superior a la de tractorista por ejemplo, y quien lo paga es la empresa, es decir, los comuneros, y a la sazón propietarios de la empresa y de la tierra.

Lo que te cuento es aplicable igualmente a un jubilado, y a la vez propietario de tierras, sencillamente porque la ley se lo permite.


Eso que te dicen tus compañeros es un cuento chino para personas desinformadas e incultas jurídicas en grado sumo, aparte de desconocedoras absolutas de la vida. Yo te hablo de mi realidad experimental, que es lo cierto y lo tangible. Lo demás son historietas de café, o como quieras llamarlo. Bienvenido al mundo real.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Ebano58 »

PedroEduardo escribió:Que nadie tiene que vender sus tierras , ni arrendárselas a nadie, ni hacer rico a nadie. ¿POR QUÉ SOIS TAN RETORCIDOS?

Simplemente si las quieres explotar o cumples las mismas normas que el resto, esto es, entre otras cosas pagar la S.Social, o se las das a hacer a una empresa de servicios, o al vecino, o a tu primo, pero que pague como pagamos todos los que estamos en activo.

Y desde luego lo que es inadmisible es que haya JUBILADOS que cobran pensión y estén cultivando fincas que no son suyas, fincas arrendadas, subiendo el precio de los arriendos, y no dejando posibilidades a gente que quiere desarrollar una empresa agrícola.

Todo el que se mueve en el agro castellano leonés conoce a señores jubilados y no cotizantes por la actividad agraria que explotan fincas arrendadas y tratar de justificarlo es indicio de serias carencias.

No lo deis más vueltas, el debate está claro.
Pedro Eduardo, los que comentamos tratamos de ver un poco más allá. Tal vez nos pasamos de listos. A mí particularmente, me da igual que un jubilado cobre la PAC. Es decir, me la pela. Pero veo que hay mucha gente interesada en que no la perciba, por el hecho de ser jubilado y no cotizar. Solamente trato de encontrar un punto intermedio en el que un propietario jubilado pueda percibir esas ayudas o rentabilidad a través de un arrendamiento, sin tener que trabajar, y a la vez gente que no tendría trabajo, pueda arrendar dichas tierras y sacarles dinero para pagar el arriendo y para vivir, gracias a la PAC. Si está explotando como empresario otras tierras arrendadas, entramos en la libertad de empresa, y eso con la constitución en la mano puede hacerlo cualquiera. Todas las medidas que pudieran ir en contra de la libre empresa deben ser voluntarias, pero no impuestas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por PedroEduardo »

Mira Ébano, estoy haciendo un esfuerzo para contarte lo que es la vida real pero sin pasarme ni dar datos que me puedan identificar.

Tu conoces la realidad de los Pedroches donde se siembra con la abonadora, lo comen las ovejas a diente y en el mes de abril el sol se lleva lo que pilla por delante.

¿Qué se pueden coger fincas arrendadas o compradas? dime donde, porque lo que es a 70 km alrededor de donde está mi explotación te juro que no hay ninguna , ni alquiler ni venta. Una de las causas es que un alto porcentaje ( hay pueblos que más de la mitad) lo están llevando señores que recibieron unos derechos por el periodo 2000-2002 y no lo dejan porque LA LEY NO SE CUMPLE, están sembrando fincas ARRENDADAS y cobrando pensión.

¿Que la pac es una compensación por producir alimentos? claro por eso el que compró derechos en 2007 para especular o crió terneros en el 2001 y tiene derechos o tubo ovejas y ahora lo justifican con pastos del monte de la provincia de al lado , esos ¿esos producen alimentos? ¿ necesitan compensación?-

Mira esto es un desmadre que si no se pone freno va atener serias consecuencias y a mí
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por PedroEduardo »

Por cierto mañana viene a cosecharle a un amigo mío un cosechador de Granada y el maquinista está cobrando el PER, ¿Tú me hablas de vida real?

Lo que no entiendo es que haya gente a la que no le intereses que vaya bien la S.Social. La s, social es una de las grandes conquistas de este país

Me voy a cenar
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Alavin5 »

La vida real es precisamente esa la que permite que dos funcionarios se metan en este foro a las 10h 38 de la mañana en vez de currar. Eso demuestra que sobran la mitá de funcionarios y hacen falta agricultores sean jubilados o niñatos pijos de fendt.

Si no hubiera tantos funcis a las 10h38 en un foro ajeno al sueldo que les pagamos especulando sobre lo que hacemos los agricultores, otro gallo cantaría en este pais.

Con el sueldo de un funci hay para pagar muchas cotizaciones a las SS.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por PedroEduardo »

Es fácil entender por qué algunos no pudieron acabar la licenciatura en derecho, suponen mucho sin pruebas y no tienen argumentos.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Ebano58 »

PedroEduardo escribió:Mira Ébano, estoy haciendo un esfuerzo para contarte lo que es la vida real pero sin pasarme ni dar datos que me puedan identificar.

Tu conoces la realidad de los Pedroches donde se siembra con la abonadora, lo comen las ovejas a diente y en el mes de abril el sol se lleva lo que pilla por delante.

¿Qué se pueden coger fincas arrendadas o compradas? dime donde, porque lo que es a 70 km alrededor de donde está mi explotación te juro que no hay ninguna , ni alquiler ni venta. Una de las causas es que un alto porcentaje ( hay pueblos que más de la mitad) lo están llevando señores que recibieron unos derechos por el periodo 2000-2002 y no lo dejan porque LA LEY NO SE CUMPLE, están sembrando fincas ARRENDADAS y cobrando pensión.

¿Que la pac es una compensación por producir alimentos? claro por eso el que compró derechos en 2007 para especular o crió terneros en el 2001 y tiene derechos o tubo ovejas y ahora lo justifican con pastos del monte de la provincia de al lado , esos ¿esos producen alimentos? ¿ necesitan compensación?-

Mira esto es un desmadre que si no se pone freno va atener serias consecuencias y a mí
PAra que veas que vamos en el mismo barco. Eso que comentas ahora no tiene nada que ver con que una empresa de cualquiera (jubilado o no)pueda tener una actividad agraria, pero un jubilado a título directo no pueda llevar sus tierras cobrando las ayudas. Estás mezclando una cosa con otra. Si no te diera la razón en esto último de cobrar sin actividad, sería del género bobo por mi parte. Ojala solamente cobráramos por nuestro cupo actual de ovino los que tenemos ovejas ahora, como cobran por la tierra los tenedores de tierras. Yo sería el primer favorecido. Pero eso que ocurre hoy en día de cobrar sin actividad, por desgracia para mí, no es ningún fraude. Es una consecuencia lógica de una política descabellada( o no tanto)que hacen en Europa para que la gente se siga riendo de los que tenemos ovejas y seguimos pagando pastores. Esperemos que esto cambie completamente a partir de ahora. SI se tuvieran en cuenta las UGMs actuales de ovino a precio de cupos de vacuno, la rentabilidad de las explotaciones ovinas se duplicaría, aunque hubiera que justificar derechos en tierra de barbecho tradicional y pastos en su caso. No caerá esa breva.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Ebano58 »

PedroEduardo escribió:Es fácil entender por qué algunos no pudieron acabar la licenciatura en derecho, suponen mucho sin pruebas y no tienen argumentos.
No se si eres funcionario, pero en caso afirmativo piensa que la clase política ha conseguido echar la culpa de la crisis a los funcionarios. Reducirles brutalmente sus retribuciones, y además ganar votos con el aplauso de la calle. Ya se han convertido en el puching ball. Parece que nada es suficiente, y pretenden que tampoco tengan vacaciones para poder escribir en el foro. No se tiene en cuenta el trabajo, porque se ha sembrado la calumnia de que no hacen nada, cuando en realidad los colegios, hospitales, oficinas, ayuntamientos, etc, etc, son los que abren todos los días y siguen atendiendo a todo el que lo precisa. La Función Pública está abierta para todo aquél que quiera entrar. Las condiciones desgraciadamente son mucho peores que antes, eso si es cierto. han saquedo literalmente los derechos de los funcionarios y las condiciones de trabajo originales en las que entraron en la Función Pública. Todo porque una clase política ha arruinado España. Ha colocado empleados públicos de carnet, triplicando los puestos de trabajo de los funcionarios de carrera y esos funcionarios entre otros parias, son los colectivos que tiene que sacar esto adelante quitándose cada día del pan o de la educación de sus propios hijos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por PedroEduardo »

Ebano58 escribió:
PedroEduardo escribió:Es fácil entender por qué algunos no pudieron acabar la licenciatura en derecho, suponen mucho sin pruebas y no tienen argumentos.
No se si eres funcionario, pero en caso afirmativo piensa que la clase política ha conseguido echar la culpa de la crisis a los funcionarios. Reducirles brutalmente sus retribuciones, y además ganar votos con el aplauso de la calle. Ya se han convertido en el puching ball. Parece que nada es suficiente, y pretenden que tampoco tengan vacaciones para poder escribir en el foro. No se tiene en cuenta el trabajo, porque se ha sembrado la calumnia de que no hacen nada, cuando en realidad los colegios, hospitales, oficinas, ayuntamientos, etc, etc, son los que abren todos los días y siguen atendiendo a todo el que lo precisa. La Función Pública está abierta para todo aquél que quiera entrar. Las condiciones desgraciadamente son mucho peores que antes, eso si es cierto. han saquedo literalmente los derechos de los funcionarios y las condiciones de trabajo originales en las que entraron en la Función Pública. Todo porque una clase política ha arruinado España. Ha colocado empleados públicos de carnet, triplicando los puestos de trabajo de los funcionarios de carrera y esos funcionarios entre otros parias, son los colectivos que tiene que sacar esto adelante quitándose cada día del pan o de la educación de sus propios hijos.

Oye Ébano majo, hombre de buena fe, que este rollete que te marcas sobre los funcionarios(con el que casi estoy totalmente de acuerdo) se lo tienes que contar al forero ese que se ha inventado el rollo de que soy funcionario. Imagínate que dice que soy obispo(que al paso que va lo dirá) y me cuentas una historia sobre el clero.
Aquí estamos tratando sobre una propuesta o soflama que ha lanzado la consejera de Agricultura de una comunidad autónoma que se ve claro tiene poner coto a ciertos desmanes.
Eso de que os dejéis despistar por un esparcementiras emponzoñatodo va en contra de vosotros, y en todo caso de un discurrir lógico de una discusión dentro de un foro.
En este foro es lo de menos quien somos, lo importante es lo que decimos y como lo decimos, aunque también es de entender que haya gente que aproveche a darse el pote de lo que tiene, o de la personalidad que quiere aparentar. A mí no me interesa que se sepa quien soy entre otras cosas para no coartarme y poner ciertas ideas y datos que me sería más difícil de otra manera.

Un saludo.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac

Mensaje por Alavin5 »

En cualquier caso, si el tal que no tiene nada que ver con el campo o es labriego profundo,según lo que cuenta cada dia según amanezca, lo cierto es que chatea en horario laboral con compañeros, osea que a alguien engaña sea a todos los funcionarios que no se escaquean, sea a todos los españoles que les pagamos, sea a su jefe que le paga.
Es el mismo engaño de pretender que los demás vivan en el pueblo, que los demás coticen a la SS, que los políticos nos roban... siempre los malos son los demás.

Cómo ya se ha dicho, este tema está repetido con este http://www.agroterra.com/foro/foros/pac ... 23612.html

porque cotizar a la SS agraria y luego ser oficinista-chateador no es tan difícil, pero ello no otorga la profesionalidad como agricultor de caché.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Responder