los chinos entran en el negocio del aceite de oliva español

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

los chinos entran en el negocio del aceite de oliva español

Mensaje por Voluntario »

Un grupo de inversores chinos formaliza su entrada en el negocio del aceite de oliva

Su intención inicial es entrar en el capital pero no en la gerencia

25/06/2013





Propietarios de al menos seis almazaras, tres de ellas de Jaén, se sentarán a negociar con un grupo de capital riesgo chino que pretende invertir en el sector aceitero. Los contactos se han establecido a través del ICEX, que no quiere dar más información por considerarla confidencial. No obstante, los almazareros saben que se trata de un grupo socio de HNA que ha comprado el 20% de NH Hoteles. La propuesta ha interesado. Lo confirma Enrique Delgado, secretario general de INFAOLIVA: “Hay un grupo inversor chino que quiere introducirse en el mercado del aceite de oliva comprando entre el 50% y el 100% del capital de las almazaras. En la provincia de Jaén hay tres almazaras que están dispuestas a pasarle los datos, tener un primer contacto, escuchar la oferta y empezar a negociar”. Al menos tres fabricantes más, uno andaluz y dos del resto del país, también quieren este trato, según informa Juan Armenteros en Andaluces Diario y que recoge la web de INFAOLIVA.

Según esta información, que concreta la ya anunciada en su día por agroinformación.com, propietarios de estas almazaras y representantes de los inversores se reunirán en Madrid en julio. Para el grupo chino será su primera inversión en Europa en este sector y su intención es entrar en el capital pero no en la gerencia, prefieren mantener los equipos de gestión españoles y fomentar la exportación al mercado asiático, aunque todo es negociable.



“Que entren inversores chinos en el mercado de las almazaras implica que vienen a rentabilizar su dinero como no puede ser de otra manera. Lógicamente el producto acabará en China y ellos mismos dentro de su mercado van a hacer una muy buena propaganda para sacar aceite fuera y rentabilizarlo”, explica el secretario general de INFAOLIVA.



Esa propaganda se viene realizando por la Interprofesional del Aceite que, junto al ICEX, confirman con sus estudios de mercado que el aceite de oliva español goza de reconocimiento en China por su calidad y porque es un alimento bueno para la salud, y la salud es el principal factor para el consumidor chino a la hora de comprar aceite de oliva. Según el informe del ICEX sobre el mercado del aceite de oliva en China, la creciente preocupación por la alimentación saludable en el país asiático “es una gran oportunidad a explotar por las empresas aceiteras españolas. Además España en este sector puede considerarse ya el first of mind del consumidor chino. Es decir, si se le pregunta al consumidor medio por un país de origen de aceite de oliva el primer país en el que piensa es España. La condición de España como país líder del mercado, el importante esfuerzo de promoción de las empresas e instituciones del sector en China y la presencia dominante en los lineales de los supermercados han contribuido a obtener esta percepción prestigiosa”.





La operación no preocupa a los almazareros


El paso del consumo a la propiedad de la fábrica de aceite no preocupa a los representantes de los almazareros: “Yo creo -dice Enrique Delgado- que es muy bueno porque… ¿qué puede pasar? ¿Que dos, tres, cuatro almazaras pasen a manos de inversores chinos? Interesa. Lo primero porque es aceite que se quita del mercado nacional y lo segundo porque son inversores que van a apostar por el producto en China, y por mucho que tengan habrá un nicho de mercado importante en ese país con un potencial tremendo”.



Le dan la razón los datos del ICEX que considera el mercado del aceite de oliva en China como “probablemente el de mayor potencial para el aceite español a nivel mundial. De los 20 principales mercados de exportación del aceite español, China es el de mayor crecimiento y en 2011 ha llegado a convertirse en el sexto mercado en valor”.



En ventas, el mercado de aceite en China alcanza los 84 millones de euros. España lidera esas ventas con una cuota de mercado de entre el 45% y 50%, según el tipo de aceite. En 2011 nuestro país exportó 17.608 toneladas de aceite por valor de 62,9 millones de euros, se vendió más del doble que en 2010. El incremento en valor fue del 104,65% con respecto a 2010.



Ese aceite de oliva, de momento, es propiedad de empresarios españoles pero… ¿y si parte de él estuviese en manos de empresarios chinos? “A mí eso no me preocupa -afirma el secretario de INFAOLIVA- porque al final el cultivo está aquí, aquí están las 600.000 toneladas [producción de Jaén en 2011/12]. Aquí está el potencial. El que algunas almazaras estén en manos de inversores extranjeros… No pasa nada. Cuando hablamos por ejemplo que Deóleo, casi todas las marcas importantes italianas están en manos de los españoles y no pasa absolutamente nada. Siguen funcionando con sus marcas los italianos, y ya está
.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Telemetría »

La noticia ya casi no es noticia, hace más de seis meses que el gobierno chino anda buscando fincas y almazaras.
Si tienes algo para vender......
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Tricuspide »

Los chinos vienen a otear y enterarse del negocio. Se debía vetar el ingreso de grupos de inversión en productos de primera necesidad. Con la comida no se juega.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Telemetría »

Tricus, los chinos vienen a comprar, luego veremos lo que pasa.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Tricuspide »

Y yo que pienso que los chinos es una de las peores cosas que le ha pasado a nuestro país.

Buena gente estos chinos: http://blogs.lainformacion.com/strambot ... gorriones/
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
ZaEs07
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 17 May 2013, 12:50

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por ZaEs07 »

Buenas!

Acabo de leer la noticia... chic@s, a parte del aove, me soy empleado público de profesión (no digo funcionario porque queda fatal hoy en día y tenemos la imagen por los suelos los trabajadores de verdad, por culpa de los altos cargos públicos que a mi también me dan vergüenza!)

Me dedico a hacer inspecciones e inspecciono a mucho chinos. Esta gente es muy peligrosa... se están haciendo con muchos negocios, están comprando junto con los rusos, muchísimas fincas y propiedades, aquí en Cataluña por lo menos, y vienen con mucho dinero obtenido de su propio gobierno para expandirse y hacerse con todos los mercados del mundo en todos los sectores.

Ahora con el sector del aceite de oliva. A esta gente solo le importa el dinero y a su vez, se están cargando el planeta. Un amigo estuvo hace poco en China, y dice que los 20 días que estuvo allí, pocos días no vio niebla debido a la contaminación... en las grandes ciudades no hay pájaros, porque fumigan a los insectos, por poner un ejemplo.

Estos van a hacer como los árabes hace unos pocos años... comprar decenas de fincas en plena producción por toda España para obtener biomasa y alimentos para sus países.

No entiendo como este país no se preocupa de las cosas verdaderamente importantes... estamos dejando que entren extranjeros ricos y ataquen a diferentes sectores catalanes y españoles: Construcción, Inmobiliaria, alimentación, sector financiero, transportes... Somos un país de vergüenza porque los dirigentes que tenemos que soportar, no hacen nada por evitar en convertirnos en lo que no merecemos ser...

Los chinos, van a especular con el aceite, es decir, van a explotar a todo el que puedan, para obtener el máximo beneficio... En Cataluña los chinos van con mercedes, audi y BMW... de pobres nada. Y ahora a especular con los alimentos... como ya se hace en algunos países con el arroz, el trigo, etc. que solo afecta a los más pobres como siempre, a los países subdesarrollados, como los países africanos... que triste.

Entre todos debemos apostar por la calidad de los aceites, marcar la diferencia, y hacer mucho trabajo de "predicador" para que la gente deje de consumir aceites "baratos" = malos, y que esta gente no pueda hacerse rica... Una cosa os digo, como la empresa que hemos creado mi familia y yo de producción y venta de aove de calidad funcione como deseamos y merecemos, sacaré el tiempo y el dinero necesario para difundir al máximo el aove de calidad y que ni los chinos, ni los judíos ni otros de nuestro propio país especulen más con este producto como si fuera petróleo...

Que rabia!!!
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por anieves13 »

No quisiera tener que consumir aceite chino...
cuando se toca fondo solo queda levantarse
DMMR5
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 27 Oct 2012, 15:31

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por DMMR5 »

Los Chinos son como las máquinas traga perras

y a buen entendedor pocas palabras bastan
CastilloToledano
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 29 Abr 2011, 19:22

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por CastilloToledano »

Hace mas de veinte años, por mi zona se fabricaban gran cantidad de calzado deportivo, para toda España incluso para exportación, un día empezaron a verse deportivos fabricados en China, al principio algunos decían, que como eran tantos millones de chinos, no podrían abastecerse ni ellos mismos y habría que exportarlos desde aquí.
La realidad con el paso de los años ha sido que todo el tejido empresarial que había en torno a ese tipo de calzado desapareció y hoy, si quieres comprar un calzado deportivo, tiene que ser de importación. No queda ni una fábrica de los cientos que conocí, ni un solo puesto de trabajo de los miles que en su momento hubo.El mercado chino es como un cáncer que se expande con sus precios bajos y su mala calidad, pero que todo el mundo compra y acaba por hundir al sector. Que no pase lo mismo con el aceite.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Tricuspide »

Aquí, es donde cobran su debida importancia los sobres del Bárcenas, Urdagarines y untamientos reales, los mismos que colocan a la clase dirigente independiente al signo político de uno u otro color.

Contratos constructores en China a ACS, FERROVIAL,...etc, contratos telefónicos en China,...etc., pasan su factura en forma de perjuicios a otros sectores.

Yo te concedo esto, pero a cambio tú me das lo otro, y lo otro que son los otros, no dan sobres, por lo que no nos importan lo más mínimo.

Pero para mayor abundamiento, ahora es que nosotros, ni siquiera somos los dueños de nuestra economía, y los que mandan son los alemanes, que es normal que quieran colocar su industria, de BMWs, MERCEDES, VWW, química,...etc., a costa del resto de países en donde predomina el sector primario.

Los chinos, no es que lo queramos nosotros, es que nos lo han impuesto las grandes empresas de la U.E. para expandirse, entre ellas las nacionales, las mismas a las que tenemos que salvar en forma de impuestos cuando va la cosa mal.

Las alarmas empiezan a sonar, cuando los chinos, aprenden a construir bienes que compiten con la industria del untado, como ha pasado recientemente con la fotovoltaica, y los paneles solares, donde hay mucho untamiento, y han propuesto aranceles a las placas solares chinas, y ellos mismos le han propuesto a China que tome represalias, pero contra el sector e industria del vino.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por anieves13 »

Tricuspide escribió:Aquí, es donde cobran su debida importancia los sobres del Bárcenas, Urdagarines y untamientos reales, los mismos que colocan a la clase dirigente independiente al signo político de uno u otro color.

Contratos constructores en China a ACS, FERROVIAL,...etc, contratos telefónicos en China,...etc., pasan su factura en forma de perjuicios a otros sectores.

Yo te concedo esto, pero a cambio tú me das lo otro, y lo otro que son los otros, no dan sobres, por lo que no nos importan lo más mínimo.

Pero para mayor abundamiento, ahora es que nosotros, ni siquiera somos los dueños de nuestra economía, y los que mandan son los alemanes, que es normal que quieran colocar su industria, de BMWs, MERCEDES, VWW, química,...etc., a costa del resto de países en donde predomina el sector primario.

Los chinos, no es que lo queramos nosotros, es que nos lo han impuesto las grandes empresas de la U.E. para expandirse, entre ellas las nacionales, las mismas a las que tenemos que salvar en forma de impuestos cuando va la cosa mal.

Las alarmas empiezan a sonar, cuando los chinos, aprenden a construir bienes que compiten con la industria del untado, como ha pasado recientemente con la fotovoltaica, y los paneles solares, donde hay mucho untamiento, y han propuesto aranceles a las placas solares chinas, y ellos mismos le han propuesto a China que tome represalias, pero contra el sector e industria del vino.
Mejor no se puede explicar :-BD
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Firy »

Muy ee acuerdo para que Florentino, los botínes, aliertas y sus consejeros (aznares y felipes varios) se llenen los bolsillos, son capaces de vender a su madre, ósea a nosotros... Atajo de ca*** vende patrias..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Tricuspide »

Noticia calentita recién sacada del horno:


China declara la guerra al vino: las bodegas españolas tienen veinte días para pasar una dura investigación

Esta medida es una represalia tras el arancel a los paneles solares

Mas info: http://www.eleconomista.es/interstitial ... acion.html

En resumidas cuentas para que nos entendamos:

China intenta introducir paneles solares muuuuuuuuuucho más baratos que los fabricados en España y la U.E., compitiendo por tanto con las empresas de los sobrecitos.

Las empresas de los sobrecitos: eléctricas y fotovoltaicas fundamentalmente (en mayor o menor medida participadas por los Estados), logran que la Comisión Europea, imponga unos altísimos aranceles a los paneles solares chinos, a fin de que no sean competitivos.

Las mismas empresas de los sobrecitos, le dicen a China, qué productos tienen que resultar perjudicados a cambio. En este caso le ha tocado al vino.

Ni se gravaran bancos participados o creados por empresas europeas, ni licencias de telefonía, ni licencias de obras de constructoras europeas, ni aranceles a vehículos europeos, maquinaría europea,...etc.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
DMMR5
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 27 Oct 2012, 15:31

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por DMMR5 »

Tenemos que tener en cuenta varios factores.

1º la referencia de aceite de calidad para el chino, es el aceite español, nada del italiano, griego y otros países del mediterráneo.

2º tenemos que saber que preferencias tienen sobre nuestros aceites de calidad (sabores y aromas)

3º no venderles ni fincas ni almazaras, si quieren aceites españoles y los quieren, pues lo que tenemos que hacer es hacérselo y vendérselo.

4º un factor muy importante es saber negociar con el chino, la forma de negociar con ellos es muy distinta a la forma que negociamos nosotros, bien una vez conocidos todos estos datos, lo que tenemos o deberíamos de hacer es usar sus propias armas para luchar contra ellos y juntaros o juntarnos varias empresas y exportandolo nosotros mismos y envasarlo en destino y os puedo asegurar que este es un gran negocio y de esta forma se revalorizara nuestro aceite.

Bien esta es mi idea, habrá quien este de acuerdo y quien no, pero como ya he dicho esta es mi manera de pensar
Luoyangtractors
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 27 Jun 2013, 21:09

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Luoyangtractors »

Que los chinos son muy raros al negociar es cierto, son muy duros y cuando esta fijado todo aprietan mas o hacen un desprecio o desproposito cuando aqui estariamos de copas celebrando..ellos para retomar y nosotros cerramos como afrenta.Yo trato con chinos a todas horas, por cierto si alguno quiere vender almazaras o producto final que me lo diga yo le encuentro chinotis buenos.
DMMR5 escribió:Tenemos que tener en cuenta varios factores.

1º la referencia de aceite de calidad para el chino, es el aceite español, nada del italiano, griego y otros países del mediterráneo.

2º tenemos que saber que preferencias tienen sobre nuestros aceites de calidad (sabores y aromas)

3º no venderles ni fincas ni almazaras, si quieren aceites españoles y los quieren, pues lo que tenemos que hacer es hacérselo y vendérselo.

4º un factor muy importante es saber negociar con el chino, la forma de negociar con ellos es muy distinta a la forma que negociamos nosotros, bien una vez conocidos todos estos datos, lo que tenemos o deberíamos de hacer es usar sus propias armas para luchar contra ellos y juntaros o juntarnos varias empresas y exportandolo nosotros mismos y envasarlo en destino y os puedo asegurar que este es un gran negocio y de esta forma se revalorizara nuestro aceite.

Bien esta es mi idea, habrá quien este de acuerdo y quien no, pero como ya he dicho esta es mi manera de pensar
Luoyangtractors
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 27 Jun 2013, 21:09

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Luoyangtractors »

Hola busco granel de aceite de oliva virgen extra para exportar asia (japon y china)en containers 20 feets en flexitank alimenticio de 24.000 Litros.
Indicar disponibilidad (cantidad) y precio FOB el pago seria Scrow o 30% encargo 70% por TT restante a la vista docs embarque SGS Bill of Landig etc.
sinisterra.traders@gmail.com

Ellos compran granel pero de calidad por la siguiente razon el etiquetado y embotellado en garrafas o botellas de vidrio alli les cuesta nada.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Jose6230 »

Para los que somos de campo....eso es pago al contado al retirar el aceite?, pero que vamos, dirigiendote a cualquier almazara te venderan todo el aceite que quieras, y si lo pagas a 3 euros te dan aceite pa media china.
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por anieves13 »

Jose6230 escribió:Para los que somos de campo....eso es pago al contado al retirar el aceite?, pero que vamos, dirigiendote a cualquier almazara te venderan todo el aceite que quieras, y si lo pagas a 3 euros te dan aceite pa media china.
Te dan hasta el pan para que se hagan desayunos molineros, jejeje
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Rocinante »

anieves13 escribió:
Jose6230 escribió:Para los que somos de campo....eso es pago al contado al retirar el aceite?, pero que vamos, dirigiendote a cualquier almazara te venderan todo el aceite que quieras, y si lo pagas a 3 euros te dan aceite pa media china.
Te dan hasta el pan para que se hagan desayunos molineros, jejeje
+1 ;)
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Luoyangtractors
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 27 Jun 2013, 21:09

Re: los chinos entran en el negocio del aceite de oliva espa

Mensaje por Luoyangtractors »

Uys!! no te creas la de mi zona Coop Algimia, tiene que pedir a la de Segorbe, pero necesito mas el pago hay multiples formas puede ser como tu dices Exwork (salida puerta almacen )en terminos navales.. o FOB (señalizan ellos cargas al barco pagando ellos y cuando emiten el documento de cargado automatico liberan el resto, el barco no sale sin ser pagado.Tambien esta el CIF delivery llegada a destino con pago SCROW el Santander lo hace (eso es que retiene el dinero del comprador y te lo libera a llega puerto destino..Yo tambien soy de campo y tengo olivos ..y si me dedico al tema que me gusta mulas tractores aperos y que España exporte..que falta nos hace.Los chinos compran mucho pero el refran de engañar como a un chino...olvidaros que no , aprietan mucho en precios.
Jose6230 escribió:Para los que somos de campo....eso es pago al contado al retirar el aceite?, pero que vamos, dirigiendote a cualquier almazara te venderan todo el aceite que quieras, y si lo pagas a 3 euros te dan aceite pa media china.
Responder