sopladora para el olivar
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Las Máñez lozano también van bien,y son económicas en cuanto al consumo de gasoil, lo que pasa es que tienen la turbina de plástico.
Última edición por Wenceslao el 07 Jul 2013, 19:04, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Yo tengo una de Sarmiento y va bien. Dicen que las nuevas de Colodro van muy bien, ya que tiene una turbina con doble aspa y ahorra combustible y lo mejor de todo el tubo que tiene de giros que tienes todos los movimientos.
Última edición por Wenceslao el 07 Jul 2013, 19:02, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: sopladora para el olivar
Hola tios, retomo este tema porque estoy pensando en renovar mi vieja sopladora de tractor, y quería preguntaros que hay en el mercado que vaya bien ya que estoy un poco perdido de marcas y modelos (la mía tiene 12 años y no me he preocupado de mirar desde entonces…) por mi zona hay varios herreros que las fabrican, pero quería saber si hay algo un poco más avanzado que sople bien y sobre todo baje el consumo ya que la mia era muy gastona, que tipos de rotores y que material, que tipo de multiplicadores y que relación.. etc en fin saber vuestras opiniones y experiencias con este aparato. Gracias
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: sopladora para el olivar
¿nadie tiene una zopladora tractoril?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: sopladora para el olivar
Yo al menos no, y no controlo ese tema, a mi me gustan mas los cepillos de goma.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: sopladora para el olivar
Firy, te puedo decir que en mi pueblo hay varias de gallinero, pues los dueños despues de echar cuentas ahora dicen que les sale mas economico hacerlo con las de mochila, asi que "cagate lorite".
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: sopladora para el olivar
Yo tengo una sopladora de la marca SARMIENTO, y va bien. Entra en YOUTUBE: sopladora de taractor, que tengo un video colgado y ves mas o menos como va. Hay mucha gente que hace los suelos en redondo, pero en redondo el tractor se come toda la polvarea, yo los hago de cara por un hilo, y cuando llego al siguiente lo hago de culo, y siempre soplas en el mismo sentido y la hoja siempre va hacia lo sucio y nunca se te van las hojas a lo limpio.
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: sopladora para el olivar
Anlo, dime donde están y si me dan buen precio yo se las compro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: sopladora para el olivar
Yo tengo una de colodro y va bastante bien,en cuanto al consumo no es demasiado elevado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: sopladora para el olivar
Colodro hace muy buenas máquinas me acercare a ver
Wenceslao a ver si explicas mejor como haces los del soplado que no lo entiendo ¿siempre mirando hacia la pendiente? Yo lo hago primero por la parte de arriba y luego por la de abajo y me subo al siguiente hilo y claro siempre cae algo al limpio
Wenceslao a ver si explicas mejor como haces los del soplado que no lo entiendo ¿siempre mirando hacia la pendiente? Yo lo hago primero por la parte de arriba y luego por la de abajo y me subo al siguiente hilo y claro siempre cae algo al limpio
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: sopladora para el olivar
Hola todos
Yo tengo una sopladora Garriga,desde hace diez años y va perfecta.
hace 1000 olivos a 10 m con 50 litros de gasoil(bien hechos)con un Lanborguini 90
firi yo trabajo soplando como con la grada,pero con un hilo de diferencia,es decir cuando llego a la punta me subo al tercer hilo y cuando llego a la otra me bajo dos hilos.así no cae nada en lo límpio
Yo tengo una sopladora Garriga,desde hace diez años y va perfecta.
hace 1000 olivos a 10 m con 50 litros de gasoil(bien hechos)con un Lanborguini 90
firi yo trabajo soplando como con la grada,pero con un hilo de diferencia,es decir cuando llego a la punta me subo al tercer hilo y cuando llego a la otra me bajo dos hilos.así no cae nada en lo límpio
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: sopladora para el olivar
Yo empiezo a soplar en la parte alta de la finca, osea el primer hilo lo hago de cara, soplando la hoja hacia abajo, y cuando acabo el hilo, me voy al de abajo, pero haciendolo marcha atrás, y cuando lo acabo, el siguiente marcha alante, así lo que se consigue es que siempre el aire va hacia el mismo sentido y nunca ensucias lo limpio. Eso sí con este sistema hay que ir en una marcha muy corta y jugar mucho con las botellas hidraúlicas para no dejar hoja en la parte que tapa el tronco, osea hay que dirigir aire con el cañón inclinado pongamos por ejemplo unos 45º de inclinación con respecto al tractor, antes de pasar a la altura del tronco, y una vez pasado el tronco unos 45º pero hacia atrás.
Re: sopladora para el olivar
Saludos,Firy han avanzado en nuevos grupos,y las turbinas de material,ahora una nueva consume menos soplando igual o dicen que mas aún,si preguntas datos técnicos de relaciones,multiplicadores,metros cúbicos,que tanto te gustan,ni idea pero si pasas por Ubeda(y limítrofes) las ves todas,allí te comerán la cabeza y te lo explicará todo muy bién...Hay dos fabricantes Sarmientos(gris o la Roja y azul 3800 con iva),Camposur turbina Fieni 2900 sin iva,Crispe(Ibros),Vilomag(Torreperojil),las 5 en solo 10km a la redonda,en una mañana te las ves,así saldrás con un buen dolor de cabeza y soplado tu.
Dicen que se nota bastante la evolución,en mi pueblo hay dos mirando también para comprar una.
PD:¿Cual tienes tu vieja?No sabría cual recomendarte ya que no entiendo mucho de estos chismes pero....Jeje comprate la Sarmiento Roja y Azul,así me sirves de conejillo de indias,por si me da por cambiar a este modelo jaja...
Dicen que se nota bastante la evolución,en mi pueblo hay dos mirando también para comprar una.
PD:¿Cual tienes tu vieja?No sabría cual recomendarte ya que no entiendo mucho de estos chismes pero....Jeje comprate la Sarmiento Roja y Azul,así me sirves de conejillo de indias,por si me da por cambiar a este modelo jaja...
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: sopladora para el olivar
Vilomag pero uff que mediocre.. La Sarmiento mucho mejor maquína, sobre todo porque cambia la relación y el tamaño de turbina, sopla más y gasta menos. Se te ha olvidado mirar en Colodro que también las hace muy buenas ¿Has visto alguna con turbina de plástico? ¿Qué relación usan las que has visto? Saludos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: sopladora para el olivar
Yo tuve una Mañez Lozano, y le tuve que cambiar la turbina de plástico porque se había desequilibrado, y me costó la broma 850€. Ahora tengo una Sarmiento, que es la que tengo el vídeo en youtube.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 23 Abr 2020, 01:54
Re: sopladora para el olivar
Buenas noches Javier,
No sé si ya te habrán resuelto la duda... Pero, por si las moscas, te voy a contar mi experiencia.
En su día, tuve que buscar uno potente para mover algunas hojas pesadas de mi jardín. Tras investigar por Internet, Amazon y varias tiendas de sopladores me encontré con esta web donde compré el soplador que tengo hasta ahora.
Mi recomendación es el Mcculloch GB 355BP (el mismo que tengo yo).
No sé si ya te habrán resuelto la duda... Pero, por si las moscas, te voy a contar mi experiencia.
En su día, tuve que buscar uno potente para mover algunas hojas pesadas de mi jardín. Tras investigar por Internet, Amazon y varias tiendas de sopladores me encontré con esta web donde compré el soplador que tengo hasta ahora.
Mi recomendación es el Mcculloch GB 355BP (el mismo que tengo yo).
