TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Una miniatura del ALKETT, donde se puede observar los zapatos de apoyo y las dos grandes ruedas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
KRUPP --Raümer S ............................. Alemania nazi

Este extraño vehículo estalla-minas es uno de los enormes aparatos de 4 ruedas construidos por la Krupp y que fué descubierto despues de finalizar la II G.M.
Se acabó de fábricar en el 1944, siendo su peso de 130 toneladas y soportado por ruedas de acero de 2.7 m. de diámetro. El vehículo pivotaba por la mitad para tener más ángulo de giro. Cada mitad del vehículo estaba propulsada por un motor Maybach HL90 de 12 cilindros.
Se deduce que el prototipo de este aparato era para limpiar de minas los campos de batalla.
Tenía una gran altura y las cabinas (1 en cada extremo) estaban muy bien protegidas. Debido a sus 2 cabinas tenía la ventaja de poder cambiar de dirección sin necesidad de hacer un giro completo a través del campo minado.
Su punto débil era el eje central, entre las 2 unidades, el cual estaba expuesto a las explosiones, resultando dañado.
El único Raümer S, terminado fué capturado en la ciudad de Hillersleben en el año 1945, por las fuerzas norteamericanas (el de la foto), sin haber entrado nunca en acción.
Fue desguazado. Una verdadera lástima.

Peso 130 toneladas
longitud 12.4 m.
ancho 3 m.
altura 2.56 m.
2 motores Maybach HL90
velocidad 3o km por hora

Como otras muchas, otro trabajo de laboratorio de rarezas imposibles en el III Reich.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El Krupp RAÜMER S en maqueta.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TANKES

Mensaje por Lophez »

:-\ pues a mi me parece el concepto actual de trailla autopropulsada Imagen
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Lophez, pues ahora que lo dices, algo deben de tener en común, al menos la idea de la máquina.
Buena aportación.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
PANZER ???????

Que número le hubiese correspondido, el IX o el X ?

Fijaros que imagen más extraña para un tanque, parece un globo.
Como se llama este aparato?
Otro diseño disparatado de finales de la guerra. Como se puede deducir es un diseño de un posible tanque. Nada más que eso.
Según algunas fuentes, se trataba del futuro Panzer IX, pero hay que decir que nunca se llegó al IX, como mucho se llegó al VI (operativo Tiger I y II) al VII (el Löwe, solo en planos) y el Maus que tampoco pasó nunca de los planos, aparte de uno o dos modelos de pruebas.

Imagen

Un libro de una editorial polaca, escrito en ingles por Waldemar Trojca, en el 2005, donde salen estos proyectos de final de la guerra.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TANKES

Mensaje por Lophez »

un panther  en francia transformado en grua ¿iria igual a gasolina?
un panther en francia transformado en grua ¿iria igual a gasolina?
obr19.jpg (49.08 KiB) Visto 575 veces
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

El Sd.Kfz. 165 Hummel, o Panzerfeldhaubitze 18M auf GW III/IV SdKfz 165 Hummel, fue un vehículo de artillería autopropulsada desarrollada y utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para la Wehrmacht (ejército alemán).



Este vehículo del ejército alemán surgió de la necesidad de dar soporte de artillería a las unidades blindadas como las Divisiones Panzer pero sin hacer perder movilidad a la división. Basándose en el chasis del Panzer IV se sustituyó la torreta móvil por una estructura fija donde se alojaba un cañón de artillería. Inicialmente se montaron con un cañón de 105mm para finalmente pasar a montar un cañón de 150 mm sFH 18M con 18 proyectiles. Los Hummel fueron entregados a las baterías pesadas de los destacamentos blindados de artillería de las Divisiones Panzer a principios de 1943, entrando en acción por primera vez en la ofensiva de Kursk. Posteriormente se le asignaron transportes de munición a la división. Se llegaron a construir más de 500 unidades de este vehículo.
Peso = 24 toneladas
longitud = 7.17 m
altura = 2.81 m
tripulalción = 6 hombres
blindaje = de 10 a 30 mm
1 cañón de 15 cm sFH18/1/L30 con 18 disparos
1 ametralladora MG34 de 7.92 mm con 600 disparos
motor = Maybach HL120TRM de 300 hp, siendo su velocidad de 42 km por hora
suspension de ballestas.http://www.uploadgeek.com/image-C839_51C01F9E.jpg
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Y aqui tenemos a unos de los reyes de los tanques, el PZKW VI TIGER I. -tanque pesado, Alemania nazi.

El Panzerkampfwagen, fue utilizado desde el 1942 al 1945, y su nombre se lo puso Ferdinand Porsche. Una maquina de guerra muy famosa y peligrosa, para los enemigos. En una palabra, un señor carro de combate.


Originalmente se desarrollo bajo el nombre de PZKW VI Ausf H, de este proyecto inicial, resulto el Elephant (Sd KFZ 181 Tiger I) y mas tarde el Tiger II o Konigtiger, el Jagdtiger (cazacarro) con un cañon de 128 mm.


Fabricante: Henschel, se fabricaron unas 1355 unidades.


peso: 57 Toneladas. longitud: 6.3 m. anchura: 3.7 m altura: 3 m tripulacion: 5 hombres


el blindaje frontal era de 102 mm y el lateral era de 82 mm.


el armamento consistia en un cañon de 88 mm KwK36L/56 y dos ametralladoras de 7.92 mm MG34 o una MG34 y una MG42 antiaerea.


motor Maybach HL230P45 con una potencia de 700 hp. Velocidad en carretera: 40 km hora y de 15 a 20 km en campo. Su atonomia era de unos 125 km. Suspension: barra torsion.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: TANKES

Mensaje por Rocinante »

Manu1946 escribió:Imagen
PANZER ???????

Que número le hubiese correspondido, el IX o el X ?

Fijaros que imagen más extraña para un tanque, parece un globo.
Como se llama este aparato?
Otro diseño disparatado de finales de la guerra. Como se puede deducir es un diseño de un posible tanque. Nada más que eso.
Según algunas fuentes, se trataba del futuro Panzer IX, pero hay que decir que nunca se llegó al IX, como mucho se llegó al VI (operativo Tiger I y II) al VII (el Löwe, solo en planos) y el Maus que tampoco pasó nunca de los planos, aparte de uno o dos modelos de pruebas.

Imagen

Un libro de una editorial polaca, escrito en ingles por Waldemar Trojca, en el 2005, donde salen estos proyectos de final de la guerra.

No le veo mucho sentido a la bola esa,los perfiles de un tanque tienen q ser de lineas rectas,es bastante simple para aumentar los cm de la placa de blindaje al inclinarla y para desviar una bala cinética siempre y cuando aguante y también por mantenimiento del blindaje.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TIGER II ................................. Alemania nazi
Montaba un motor Maybach HL230P45 de 700 cv. Su velocidad maxima era 40 Km/h, pudiendose desplazarse campo a traves entre 15 y 20 km/h. Su autonomia era de 125 km


Muy importante, la suspension era en barra de torsion.
Se fabricaron 1355 entre los años 1942-1945


Fabricante: Henschell - Krupp.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
KETENKRAD HK-101 ................................... Alemania nazi
NSU, completo el estudio y el primer prototipo en el 1940, este primer modelo Hk101, empezo en el 1941.


la carroceria es de metal. monta un motor Opel Olympia, refrigerado por agua, de 4 cilindros OHV.


1478 cc y desarrolla una potencia de 36 cv. Velocidad 70 km/hora. 6 marchas adelante y 2 atras.


suspension por barra de torsion.


autonomia de 260 km en carretera, su consumo por carretera seria de 16 litros-hora


autonomia de 190 km en campo a traves, su autonomia seria de 22 litros-hora


deposito de gasolina de 2x21 litros.


longitud total: 3 m. anchura total: 1 m. altura: 1.20 m tripulantes: 3


peso: 1235 kgs fuerza de traccion: 450 kgs capacidad carga: 1280+325 kgs


en total se fabricaron 8345 unidades





Se hicieron pruebas con un prototipo: HK102, con un motor de 2000 cc, pero no se llegaron a fabricarse.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: TANKES

Mensaje por Rocinante »

Sin duda el Tiger es tanque mas mediático de la SGM y uno de lo mas famosos de la historia,con solo 1355 unidades y repartido en tres frentes,el miedo que daba era brutal,una maravilla.se utilizaban en batallones panzer independientes.como punta de lanza y ruptura.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PANZERKAMPFWAGEN VIII --- MAUS ..................... Alemania nazi

Se produjeron solamente dos prototipos, el primero lo ralizó Krupp, (proyecto: VK7001)


este "aparatito", tenia 8.6 m. de largo. con una anchura de 4.48 m, una altura de 3.32 m y con un peso de 140 toneladas.


Montaba motor Maybach HL230P30, de 12 cilindros, refrigerado por agua y con 23.000 cc. dando una potencia de 1600 cv a 2500 rpm





Porsche, fue la otra empresa que hizo también un prototipo con las medidas siguientes:;


longitud= 10 m. ancho= 3.67 m alto= 3.63 m peso= 188 toneladas


motor: MB509 de 12 cilindros y 44.500 cc, dando una potencia de 1540 cv a 2500 rpm





Hitler autorizó la fabricación de 150 unidades, que nunca se hicieron.


De los dos prototipos, uno iba con torreta y el otro no.


Dentro de lo encontrado, sobre la historia de estos prototipos, cuentan, que cuando los soviéticos, tomaron la empresa Porsche, se encontraron con el prototipo, al cual le hicieron todo tipo de pruebas, entre ellas, le dispararon con todo tipo de armas disponibles, siendo el resultado, que el tanque quedo al 100% intacto. Completamente invulnerable.,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

RATE ........................................ Alemnia nazi

Otro super tanque, mas bien llamado por los alemanes "crucero terrestre" era el RATTE.


Este proyecto también lo lidero Krupp, en el año 1942.


Tripulación de 20 hombres


peso= 1000 toneladas


montaba 8 motores de lancha torpedera= Mercedes MB501, de 20 cilindros ó 2 motores MAN V12Z32/44 (empleados en los submarinos), proporcionando una potencia de 16000 a 17000 cv.


su velocidad era de 40 km por hora


Era muy problemático en lo que a su movilidad se refiere, y tambien era un blanco muy grande para la aviación aliada.


Su longitud era de 35 m. su anchura era de 14 m y su altura era de 11 m. la altura sobre el suelo era de 2 m.


blindaje= de 150 mm a 360 mm.


montaba 2 cañones de 280 mm 54.5 SK C/34 con 100 disparos y 1 cañón de 128 mm KwK 44/L55


combustible= gasóleo.


rodaje de cadenas= 11 ruedas en cada lado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Ahí tenemos el RATTE 1000.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

KV 1 .............................................Unión Soviética

Tanque pesado.

La iniciales KV, eran en honor al comisario ruso de defensa: Klimente Voroshilov.


Esta carro de combate, participo en la guerra contra Finlandia, en noviembre del 1939, y luego durante toda la guerra con la Alemania nazi.


Siempre fue utilizado en vanguardia, como un tanque de ruptura del frente enemigo. Sufrio grandes perdidas a manos de los alemanes. Fue un tanque, podriamos decir, menos que regular, ya que siempre tuvo problemas mecanicos, era complicado de conducirlo, debido a su deficiente transmision, su motor tenia poca potencia para un tanque tan pesado.


Sus caracteristicas eran:


peso: 43 Tm - largo: 6.75 m. - ancho: 3.32 m. - altura: 2.71 m.


tripulacion de 5 hombres.


motor diesel de 12 cilindros en V. su potencia era de 600 cv


velocidad max: 35 km/h. en carretera, con una autonomia de 150 km


obstaculo vertical: 1.20 m. - pendiente: 36% - zanja: 2.60 m.


Armamento: 1 cañon de 76 mm F32, y 4 ametralladoras del 7.62 DT.


El blindaje era variable: 100 mm en la parte frontal, y de 25 a 35 mm en lateral. Se le agrego mas blindaje, pero perjudicaron la movilidad del tanque.


---------------------------------------------------------


El KV85, fue una actualizacion menor del KV1, con una torreta nueva y 1 cañon de 85 mm D5T, (usado en el SU85 y en las primeras versiones del T34-85. Solo se fabricaron 130 unidades.


Foto y texto de Mabasa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Este es el KV85, o sea el KV1 modificado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
PANZERKAMPFWAGEN III (PANZER III) tanque medio.

Fue desarrollado en los años 1930 por la Alemania nazi, y eso que no podian tener armamento de este calibre, despues de la S.G.M.


Estaba diseñado para enfrentarse contra carros, junto con el Panzer IV, El III, quedo absoleto muy rapidamente, siendo substituido por el Panzer IV, ya que el III, era inferior en potencia de fuego al sovietico T34, este fue el principal motivo porque se substituyo.


Los prototipos fueron desarrollados por Damiler-Benz / Krupp / Man y Rheinmetall, siendo el ganador el de Daimler-Benz (1936-1937), saliendo el primer tanque de fabrica en el 1937.


Estuvo en servicio desde el 1939 al 1945. Fueron usados por Alemania, Rumania, Hungria, Estado Independiente de Croacia, Turquia y Noruega. En total se produjeron 5774 unidades (excluyendo el Stug III).


ttripulacion de 5 hombres.


peso: 22 Tm. longitud: 5.52 m. anchura: 2.90 m altura: 2.5 m blindaje: 70 mm.


armamento: 1 cañon de 50 mm KwK38L42 y 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm.


motor: Maybach HL120 TRM el cual daba 265 cv.


velocidad: 40 km/h. con una autonomia de 155 km.


suspension: barra de torsion.





Del III, hubo bastantes variantes: A-B-C-D-E-F-G-H-J-J1-L-M-N.


Un dato curioso es que el cañon autopropulsado sovietico SU76i, estaba basado en los Panzer III, capturados y el chasis en el Stug III.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41420
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
PANZER MK IV: Alemania nazi.

Fue diseñado como un tanque de apoyo a la infanteria. Tambien fue utilizado como destructor de tanques. El IV, era una maquina robusta y fiable, siendo el unico tanque aleman en permanecer en produccion continua, durante toda la guerrra. Se produjeron mas de 8000 unidades aproximadamente.

Muchos paises lo utilizaron como: Alemania-Rumania-Turquia-Hungria-Bulgaria-Finlandia-Croacia-Siria y España.



El IV, participo a mas de la II GM, en la guerra de los 6 dias.


Fue diseñado por Krupp en el 1936, y los fabrico a mas de Krupp: Steyr/Daimler y Puch.


Se fabricaron entre los años 1936 al 1945,


su peso era de 25 toneladas (27.6 el ST y 24.6 toneladas el LT) longitud: 5.92 m. ancho: 2.88 m altura: 2.68 m


su tripulacion constaba de 5 hombres y su blindaje era de 10 a 80 mm.


su armamento constaba de 1 cañon de 75 mm KwK 40L/48 y de 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm


su motor era el Maybach HL120TRM, el cual desarrollaba 300 cv. Su relacion peso/potencia era de 12 cv/tonelada


montaba una caja de cambios de 6 marchas adelante y una relacion inversa.


deposito de combustible de 470 litros. Autonomia: 200 km. Velocidad: 42 km/h. por carretera y 16 km por tierra.


suspension: resorte plano.


---- Con el cañon que montaba (40L/48), podia hacer frente a los peligrosos T34 sovieticos.


En definitiva, una maquina fiable y robusta.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder