Consejos tratamiento en primavera

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
franpiberros
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 06 Abr 2013, 17:59

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por franpiberros »

todo en su justa medida, de todas formas curando de arriba y bajando el ph solo lo llevo haciendo un año.

No e visto q pase nada malo pero aun asi lo suyo es el corrector mojante, pero vamos el corrector para bajar el ph del agua llevara algo d acido supongo, luego haber si me leo alguna etiketa d algun corrector que he echado.

Y sino haber algun experto que lleve haciendolo varios años, el bajar el ph en las curas de arriba con acidos, el agua fuerte lo baja pero claro no suena muy bien para la planta, hasta aora lo e utilizado para el suelo
martivega
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 23 Ene 2013, 18:42

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por martivega »

A ver si hay algun experto en el olivar, resulta que tengo aceitunas negras entre las verdes que tienen ahora el tamaño de un botón.
Ya sé que eso ya no tiene solución, pero tengo curiosidad por saber cual a sido el problema.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
No soy experto en nada,pero a mi parecer las aceitunas secas son de la denominada caída fisiológica.
Respecto al ácido,tengo doce años de experiencia con bomba de membranas y ninguna avería,y para el olivo,el ácido nítrico en pequeñas dosis no deja de ser nitrógeno
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Telemetría »

El ácido al entrar en contacto con una base se irá neutralizando y la base también. Haz una prueba, ejemplo un cubo de plástico con 10 litros de ese agua que tiene el ph tan alto y ve echando gotas de ácido hasta que llegues al ph deseado, a partir de ahí calculas lo que necesitas para la cuba. Ácido=Peligro. Los correctores de ph son mucho más seguros pero hay que pagarlos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Ira13500
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 07 Oct 2010, 19:30

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Ira13500 »

Bueno alguien sabe decirme la diferencia de las trompetas de pulverizar turbo y las que son normales?
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Firy »

Telemetría escribió:El ácido al entrar en contacto con una base se irá neutralizando y la base también. Haz una prueba, ejemplo un cubo de plástico con 10 litros de ese agua que tiene el ph tan alto y ve echando gotas de ácido hasta que llegues al ph deseado, a partir de ahí calculas lo que necesitas para la cuba. Ácido=Peligro. Los correctores de ph son mucho más seguros pero hay que pagarlos.

pero en realidad, los correctores que venden ya preparados son tambien acidos muy concentrados ¿no?

este post deberia llamarse ya tratamiento de verano :)
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Candidin »

Firy estoy contigo, tratamiento de verano.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Telemetría »

Os pongo un enlace a un artículo explicativo sobre el ph y donde existe una tabla con el ph ideal de algunos productos.

Como veréis, la aplicación de un producto en una disolución con un ph inadecuado puede anular sus efectos y dar al traste con el tratamiento.

Espero pueda ayudaros.

http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=92
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por PAPAPERI »

Muy buen articulo, Telemetria. Veo que realmente es importante esto del ph. Mi duda es: en una aplicacion que realice el otro dia, medi el ph al agua limpia y daba 7, por lo que no añadi el corrector. Una vez echados los productos, lo medi de nuevo y me dio como resultado un ph 10. Segun el que me vendio el corrector, la prueba debia hacerla una vez echados los productos, por lo que le eche hasta bajar el ph a 6. ¿hice bien o mal?
Ahora con otros productos, el ph es el mismo antes que despues de echarlos, 7, por lo que no estoy echando el corrector
Si anochece, nos vamos
musecruzc
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 03 Ene 2013, 19:43

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por musecruzc »

Mi pregunta es la siguiente a ver si alguien sabe de cirme si se podrìa echar para bajar el ph, el hipoclorito sòdico, que es lo que se les echa a las piscinas para bajarlo o si repercutiria negativamente en el olivo, gracias de antemano
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Telemetría »

Musecruzc, mucho cuidado con lo que haces que te cargas el árbol, eso que dices es añadir cloro (por eso se utiliza en piscinas) y no reducir el ph.

La sosa se ha utilizado desde muy antiguo para neutralizar la acidez (incluso la del aceite) pero tanto esta como los ácidos hay que manejarlos con sumo cuidado y, en determinados casos pueden producir gases peligrosos o descomponerse dar lugar a otros compuestos no deseados.

Mucho cuidado, dejemos que los químicos profesionales hagan su trabajo.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Candidin »

Haber chicos, yo en esto de los PH estoy bastante pez, segun el articulo que nos aporta Telemetria, el ph del agua se rebaja con acido fosforico, yo tengo entendido que el ph de las piscinas lo rebajan con acido clorhidrico, o sea el clasico salfuman o agua fuerte, mi pregunta es si en la cuba podemos rebajar el ph con el dicho salfuman y si hay que hacerlo una vez esten los productos disueltos. Otra cosa, el clasico test de picinas para el ph nos puede servir para la cuba?
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por QUIRVA »

Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Ira13500
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 07 Oct 2010, 19:30

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Ira13500 »

Pakete escribió:ahora voy atratar los olivos,2000 litros atomizador, unas 280 olivos productos 5kg de oxicloruro de cobre 70%,40kg de nitrato potasico,25kg de urea cristalina,10 litros de aminoacidos 24% mas 1 litro de mojante,¿QUE OPINAIS ? soy del condado de Jaen
Esto empezó así y fíjate el nivel que llevamos con los PH
no me entero de na
Saludos
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
desecanos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 27 May 2013, 18:21

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por desecanos »

hola, todo un mundo esto de los ph....

en cuanto al tratamiento para oliva de ahora, que recomendais, potasa quelatada, dimetoato y algo mas....? abono foliar? algo de Aminoácidos??? el cobre mejor esperar a las temperaturas bajas, no?


saludos
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Firy »

El mejor tratamiento ahora sin dudarlo, viendo estas calores, y el que mas agradeceran tus arboles y tu cuerpo es...

una buena playa con mucha cerveza
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por alameda88 »

Totalmente de acuerdo firy.
Los olivos ya hay que dejarlos tranquilos, ahora toca ir a la playa, chiringuitos y terrazas...
Un saludo
ROCO
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por ROCO »

Con lo que cuesta una cuba para este tratamiento,poco en general,el gas oil y la mano de obra se echa una buena tarde de cervezas y sardinas en el chiringuito.
Firi totalmente de acuerdo.
musecruzc
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 03 Ene 2013, 19:43

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por musecruzc »

Gracias por las respuestas, no lo he echado pero era unicamente por informacion, y en lo de gastarse lo de los tratamientos en la playa y chiringo totalmente de acuerdo, un saludo
Olivolaujar
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 13 Mar 2014, 13:18

tratamiento en primavera

Mensaje por Olivolaujar »

[url]gggAcabo de registrarme como usuario. Soy nuevo en el mundo de la agricultura y del olivo. Tengo 30 olivos en la alpujarra almeriense. Me gustaria que me informarais sobre el tratamieno foliar de la potasa. ¿Solamente debo echarlo cuando la aceituna esta formada?
Responder