Motosierras
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
El caso es que justamente hoy me ha dejado un colega u Sthil 070 con una espada de 85 cms, más grande que la de Conan, el caso es que el cab.... arrnaca a la primera, pero viendo los de ahora es muy pesado e incomodo, aparte trasmite unas vibraciones a la mano del gayillo impresionantes, como si tuvieras corriente eléctrica en ella.
Es normal, ????, el caso es que los dientes de la cadena ya han sido muchas veces afilados y le queda poco diente al igual que talón de profundidad.
No se como se envían fotos, si supiese os enviaría una para que lo vieseis.
Ese modelo cuando se fabricaba y se dejo de fabricar????
El caso es que todo el cuerpo y carcasas son de metal y parecen más robustos que los de ahora, y creo que tiene starter.
Es normal, ????, el caso es que los dientes de la cadena ya han sido muchas veces afilados y le queda poco diente al igual que talón de profundidad.
No se como se envían fotos, si supiese os enviaría una para que lo vieseis.
Ese modelo cuando se fabricaba y se dejo de fabricar????
El caso es que todo el cuerpo y carcasas son de metal y parecen más robustos que los de ahora, y creo que tiene starter.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Motosierras
Pues si te va bien adelante, pero digamos que para madera dura (y para alto rendimiento de corte) los fabricantes tienen la cadena de diente recto como las profesionales, y las de diente redondo como semiprofesionales.Ranger escribió:Gavira que cadena usas?yo para casi todo uso la de diente recto de oregon,para madera muy dura uso de diente redondo oregon y stilh.
Pero bueno, si estan bien afiladas las dos cortaran bien.
Sobre cortar madera siguiendo la beta de la madera (osea longitudinalmente) en algunos manuales he visto que ahi que afilar los dientes a 10 grados de angulo, en lugar de los 30 que suele ser lo normal.
Pero claro, para dar dos cortes a favor de la beta no vas a cambiar todos los angulos de los dientes.
Re: Motosierras
Hola,hoy le e quitado los precintos al carburador de mi husqvarna 339 xp y los e girado un poco y ahora va mucho mejor, acelera mucho mas, tiene mas vueltas no he podio probarla, estoy deseando aver como va¿hay alguien que me pueda decir por que le pone eso?saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
Hola a todos.
Datos técnicos de aceites de mezcla en este caso Sthil para los que esteis interesados y que cada uno valore.
STHIL HP MINERAL:
color: rojo
densidad a 20ºc: 0,88 grs/m3.
viscosidad cinematica a 40ºC: ----
viscosidad cinematica a 100 ºC: 12,6 mm2/s
punto de ebullición-ignición: > 230 ºC
punto de inflamación: 266 ºC
punto de fluidez: -27ºC
STHIL HP SUPER SINTETICO:
cOlor: azul-verde.
densidad a 20ºC: 0,86 grs/m3.
viscosidad cinemática a 40 ºC: ----.
viscosidad cinemática a 100ºC: 7,5 mm2/s.
punto de ebullición-ignición: indeterminado.
punto de inflamación: 76 ºC (cc).
punto de fluidez: ----.
STHIL HP ULTRA SINTETICO:
color: verde.
densidad a 20ºC: 0,93 grs/m3.
viscosidad cinemática a 40ºC: 49 mm2/s.
viscosidad cinemática a 100ºC: ----.
punto ebullición-ignición: indeterminado.
punto de inflamación: 222 ºC (cc).
punto de fluidez: -39ºC.
Mi opinión: nos faltarían datos para poder valorar el tema más a fondo, pero es lo que nos dá Sthil.
Sobre todo me gustaría saber la viscosidad cinemática a 100ºC del Ultra, para poder comparar mejor. Creo es el dato más relevante ya que esos motores deben (y repito) deben, ya que lo desconozco con exactitud, trabajar cerca o por encima de esa temperatura y aquí es donde un aceite de mezcla se la juega.
Vamos es mi opinión.
Voy a investigar los de Husqvarna y los de Motul y cuando tenga algo los cuelgo.
Decir por último que he probado con el mineral de Sthil y aceite de cadena Olipes, a partir de ahora probaré con el Ultra y de cadena con el bio-plus de Sthil, a ver que pasa.
Nuestro proveedor si nos a comentado que el Super ni por un Jesús lo comercializa aunque se lo pidan, con ese aceite han sido todo problemas, al parecer no lo tienen logrado, si es cierto que llamaron a Sthil y le propusieron inmediatamente su retirada del mercado.
Alguien que lo haya probado para compartir opinión????.
Un saludo.
Datos técnicos de aceites de mezcla en este caso Sthil para los que esteis interesados y que cada uno valore.
STHIL HP MINERAL:
color: rojo
densidad a 20ºc: 0,88 grs/m3.
viscosidad cinematica a 40ºC: ----
viscosidad cinematica a 100 ºC: 12,6 mm2/s
punto de ebullición-ignición: > 230 ºC
punto de inflamación: 266 ºC
punto de fluidez: -27ºC
STHIL HP SUPER SINTETICO:
cOlor: azul-verde.
densidad a 20ºC: 0,86 grs/m3.
viscosidad cinemática a 40 ºC: ----.
viscosidad cinemática a 100ºC: 7,5 mm2/s.
punto de ebullición-ignición: indeterminado.
punto de inflamación: 76 ºC (cc).
punto de fluidez: ----.
STHIL HP ULTRA SINTETICO:
color: verde.
densidad a 20ºC: 0,93 grs/m3.
viscosidad cinemática a 40ºC: 49 mm2/s.
viscosidad cinemática a 100ºC: ----.
punto ebullición-ignición: indeterminado.
punto de inflamación: 222 ºC (cc).
punto de fluidez: -39ºC.
Mi opinión: nos faltarían datos para poder valorar el tema más a fondo, pero es lo que nos dá Sthil.
Sobre todo me gustaría saber la viscosidad cinemática a 100ºC del Ultra, para poder comparar mejor. Creo es el dato más relevante ya que esos motores deben (y repito) deben, ya que lo desconozco con exactitud, trabajar cerca o por encima de esa temperatura y aquí es donde un aceite de mezcla se la juega.
Vamos es mi opinión.
Voy a investigar los de Husqvarna y los de Motul y cuando tenga algo los cuelgo.
Decir por último que he probado con el mineral de Sthil y aceite de cadena Olipes, a partir de ahora probaré con el Ultra y de cadena con el bio-plus de Sthil, a ver que pasa.
Nuestro proveedor si nos a comentado que el Super ni por un Jesús lo comercializa aunque se lo pidan, con ese aceite han sido todo problemas, al parecer no lo tienen logrado, si es cierto que llamaron a Sthil y le propusieron inmediatamente su retirada del mercado.
Alguien que lo haya probado para compartir opinión????.
Un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
Hola a todos.
Ya puesto vamos con los aceites de cadena.
Los de Sthil, pero investigaré también los demás que pueda.
ACEITE CADENA STHIL SYNT PLUS parcialmente sintÉtico.
color: marrón.
punto de inflamación: > 180 ºC.
presión de vapor a 20ºC: < 0,001 kPa.
densidad a 15 ºc: 0,88 grs/cm3.
viscosidad cinemática a 40 ºC: > 22 mm2/s.
punto de fusión: indeterminado.
punto de ebullición: indeterminado.
ACEITE CADENA STHIL FOREST PLUS
color: marrón.
punto de inflamación: > 180 ºC.
presión de vapor a 20 ºC: < 0,1 mbar.
densidad a 15 ºC: 0,90 grs/cm3.
viscosidad cinemática a 40 ºC: 100 mm2/s.
punto de fusión: < -20 ºC.
punto de ebullición: n.b.
ACEITE CADENA STHIL BIO PLUS biodegradable
color: marrón.
punto de inflamación: > 230 ºC.
presión de vapor a 20 ºC: ----.
densidad a 15 ºC: 0,92 grs/cm3.
viscosidad cinemática a 40 º C: 37 mm2/s.
punto de fusión: -2 bis -10 ºC.
punto de ebullición: indeterminado.
Saludos.
Ya puesto vamos con los aceites de cadena.
Los de Sthil, pero investigaré también los demás que pueda.
ACEITE CADENA STHIL SYNT PLUS parcialmente sintÉtico.
color: marrón.
punto de inflamación: > 180 ºC.
presión de vapor a 20ºC: < 0,001 kPa.
densidad a 15 ºc: 0,88 grs/cm3.
viscosidad cinemática a 40 ºC: > 22 mm2/s.
punto de fusión: indeterminado.
punto de ebullición: indeterminado.
ACEITE CADENA STHIL FOREST PLUS
color: marrón.
punto de inflamación: > 180 ºC.
presión de vapor a 20 ºC: < 0,1 mbar.
densidad a 15 ºC: 0,90 grs/cm3.
viscosidad cinemática a 40 ºC: 100 mm2/s.
punto de fusión: < -20 ºC.
punto de ebullición: n.b.
ACEITE CADENA STHIL BIO PLUS biodegradable
color: marrón.
punto de inflamación: > 230 ºC.
presión de vapor a 20 ºC: ----.
densidad a 15 ºC: 0,92 grs/cm3.
viscosidad cinemática a 40 º C: 37 mm2/s.
punto de fusión: -2 bis -10 ºC.
punto de ebullición: indeterminado.
Saludos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
no te comas tanto la cabeza con los aceites usa uno que sea especificacion JASO FC y punto , yo uso el BMX 2T por que el stihl esta carisimo y no tengo ganas de pagar la marca en eso..
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
Si Lophez y te doy la razón, no pretendo comerme la cabeza ni comérsela a nadie.Lophez escribió:no te comas tanto la cabeza con los aceites usa uno que sea especificacion JASO FC y punto , yo uso el BMX 2T por que el stihl esta carisimo y no tengo ganas de pagar la marca en eso..
Pero el tema es que en los dos años de garantía como se joda algo, lo primero que van a hechar mano es a ver si usas el aceite de la marca, como no sea así se agarrán a un clavo para clavártela, nunca mejor dicho, por lo tanto no me fio.
Otro punto que considero es, que si el fabricante tiene su marca se debe hechar el suyo, ya que se habrán pasado horas ensayando cual es la mejor composición para su tipo de máquina y sacarán al mercado el que mejor reaccione.
Yo si tuviese una Husqvarna (no es el caso) no lo dudaría, utilizaría su aceite y no otro.
Ah!!!! y sobre las discursiones de cual marca de motosirerras vende más o menos y cual es mejor o peor, a mi me importa tres pitos.
No hay nada mejor ni peor solo artículos con más o menos ventajas- desventajas, y hay que ir siempre que se pueda a la que tenga mejor relación, siempre comparando la misma potencia y categoría del producto.
Y eso pasa en todos los ramos no solo en el de los motosierras.
Un saludo.
Re: Motosierras
bueno,en principio,no creo que ninguna marca de motosierras fabrique su propio aceite de mezcla,si no mas bien ,que se lo envasen con su marca.
por tanto,ese mismo aceite podremos encontrarlo envasado en otras marcas y con las mismas carastericticas,o propiedades.
de esto,se ha hablado largo y tendido y la decision cada uno la tenemos en nuestra mano.
yo utilizaba el de husqvarna el xtroil-2,pro ahora uso un aceite con las mismas propiedades y ha mitad de precio,osease,me ahorro de pagar su marca y caso de averia en garantia,pues tendriamos que llevar el aceite que uso y el sullo a un laboratorio para ver cual es el malo o el bueno.
casi siempre pongo la mezcla al 3% y ahora en verano al 4$,lo que tengo seguro es que no gripare por falta de aceite o mala calidad.
con limpiar a menudo la bujia y el carburador van como la seda.
por tanto,ese mismo aceite podremos encontrarlo envasado en otras marcas y con las mismas carastericticas,o propiedades.
de esto,se ha hablado largo y tendido y la decision cada uno la tenemos en nuestra mano.
yo utilizaba el de husqvarna el xtroil-2,pro ahora uso un aceite con las mismas propiedades y ha mitad de precio,osease,me ahorro de pagar su marca y caso de averia en garantia,pues tendriamos que llevar el aceite que uso y el sullo a un laboratorio para ver cual es el malo o el bueno.
casi siempre pongo la mezcla al 3% y ahora en verano al 4$,lo que tengo seguro es que no gripare por falta de aceite o mala calidad.
con limpiar a menudo la bujia y el carburador van como la seda.
Re: Motosierras
verdeamarillo la cadena de diente redondo a mi me va mejor para madera dura porque tarda mas en perder el afilado,aunque cuesta un poco mas afilarla bien,el pero es que a la motosierra le cuesta mas moverla sobre todo si no es potente,la stihl mas grande la ms 880 lleva esta cadena de serie,la rapid micro creo que es.Verdamarillo escribió:Pues si te va bien adelante, pero digamos que para madera dura (y para alto rendimiento de corte) los fabricantes tienen la cadena de diente recto como las profesionales, y las de diente redondo como semiprofesionales.Ranger escribió:Gavira que cadena usas?yo para casi todo uso la de diente recto de oregon,para madera muy dura uso de diente redondo oregon y stilh.
Pero bueno, si estan bien afiladas las dos cortaran bien.
Sobre cortar madera siguiendo la beta de la madera (osea longitudinalmente) en algunos manuales he visto que ahi que afilar los dientes a 10 grados de angulo, en lugar de los 30 que suele ser lo normal.
Pero claro, para dar dos cortes a favor de la beta no vas a cambiar todos los angulos de los dientes.
Re: Motosierras
Yo utilizo Castrol TTS JASO FD,y va muy bien el litro vale sobre 9€ e pobado el echo y el de husqvarna que tienen el mismo JASO pero me gusta mas el olor de este,si teneis oportunidad probarlo a mi es el que mas me gusta y el que lo prueba no cambia
Re: Motosierras
Jusafu ya que te gusta el castrol prueba el castrol 747 beras como te gusta mas lo que no te ba agustar es el presio
Re: Motosierras
Yo aora mismo estoi gastando sthil el super estoi contentisimo es unos de los que mas me gusta y los e probado casitodos casi sienpre etenido motos de crros aseite ai miles
Re: Motosierras
Gavira,por que te gusta mas por el precio o por la calidad.Lo e mirado y pone sobre unos 18€ el doble que el TTS.Gavira que aceite utilizas para el engrase de la cadena yo ulizo el olipes
Re: Motosierras
Yo utiliso el mas barato que aiga em el momento respeto al 747 es delos mejores aseite que ai en la crisi del 92 le echaba ala cadena aseite de jirasol y paresia que estaban fridiendo patatas jjjjjj
Re: Motosierras
Yo lo conpro en bidones de 100
Re: Motosierras
El castrol 747 tiene base de ricino y es de los mejores aceites de 2t,pero mejor para maquinas de competición,además este aceite crea una pelicula y recomiendan gastar el deposito entero sino con el frio puedes tener problemas,por lo demás yo creo que con el castrol TTS sobra para una motosierra
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
y en que notais que unos aceites de 2t son mejores unos a otros ? menos humo? mejor encendido? en la bujia mas limpia? en que se ve la mezcla mas homogenea y menos pringosa ? yo respecto al bmx sintetico al stihl mineral no he notado nada de nada el cambio .
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
Hola a todos.
Seguimos con más datos.
HUSQVARNA LS LOW SMOKE, mezcla de sintéticos y minerales
Color: azul.
Densidad 15 ºC: 0,867.
Viscosidad cinemática 40 ºC: 48 mm3/s.
Punto inflamación: > 75 ºC.
Punto auto inflamación: > 200 ºC.
BMX 2T mineral
Color: rojo.
Densidad 15º C: 0,87.
Viscosidad a 100 ºC: 9,69 mm3/s.
Punto inflamación: > 70 ºC.
Punto congelación: -30 ºC.
CATROL TTS mineral
Color: ----.
Densidad 15 ºC: 0,87
Viscosidad cinemática 40 ºC: 43,2
Viscosidad cinemática 100 ºC: 7,6 máx 8,0.
Punto inflamación: 70 ºC mín 73 ºC típico.
Punto congelación: -48 ºC.
CASTROL A 747 sintético
Color: ----.
Densidad 20º C: 0,936
Viscosidad cinemática 40 ºC: 178 mm3/s.
Viscosidad cinematica 100 ºC: 19,7mm3/s.
Indice de viscosidad 127.
Punto inflamación: > 200 ºC.
Punto congelación: -30 ºC.
Nota: Para motores de 2T, multicilíndricos enfriados por agua,diseñado para competición y alta velocidad.
Recomendado unicamente en sistemas pre-mezcla, mezclándolo con combustible en la relación que especifique el fabricante (combustible/aceite hasta 40:1). No debe ser mezclado con otros aceites minerales, vegetales o sintéticos.
MOTUL 800 FACTORY LINE OFF ROAD sintético doble ester
Color: anaranjado.
Densidad 20 ºC: 0,927.
Viscosidad cinemática 40 ºC: 157,4 mm3/s.
Viscosidad cinemática 100 ºC: 19,2 mm3/s.
Indice viscosidad: 140.
Punto inflamación: 274 ºC.
Punto congelación: ----.
Saludos.
Seguimos con más datos.
HUSQVARNA LS LOW SMOKE, mezcla de sintéticos y minerales
Color: azul.
Densidad 15 ºC: 0,867.
Viscosidad cinemática 40 ºC: 48 mm3/s.
Punto inflamación: > 75 ºC.
Punto auto inflamación: > 200 ºC.
BMX 2T mineral
Color: rojo.
Densidad 15º C: 0,87.
Viscosidad a 100 ºC: 9,69 mm3/s.
Punto inflamación: > 70 ºC.
Punto congelación: -30 ºC.
CATROL TTS mineral
Color: ----.
Densidad 15 ºC: 0,87
Viscosidad cinemática 40 ºC: 43,2
Viscosidad cinemática 100 ºC: 7,6 máx 8,0.
Punto inflamación: 70 ºC mín 73 ºC típico.
Punto congelación: -48 ºC.
CASTROL A 747 sintético
Color: ----.
Densidad 20º C: 0,936
Viscosidad cinemática 40 ºC: 178 mm3/s.
Viscosidad cinematica 100 ºC: 19,7mm3/s.
Indice de viscosidad 127.
Punto inflamación: > 200 ºC.
Punto congelación: -30 ºC.
Nota: Para motores de 2T, multicilíndricos enfriados por agua,diseñado para competición y alta velocidad.
Recomendado unicamente en sistemas pre-mezcla, mezclándolo con combustible en la relación que especifique el fabricante (combustible/aceite hasta 40:1). No debe ser mezclado con otros aceites minerales, vegetales o sintéticos.
MOTUL 800 FACTORY LINE OFF ROAD sintético doble ester
Color: anaranjado.
Densidad 20 ºC: 0,927.
Viscosidad cinemática 40 ºC: 157,4 mm3/s.
Viscosidad cinemática 100 ºC: 19,2 mm3/s.
Indice viscosidad: 140.
Punto inflamación: 274 ºC.
Punto congelación: ----.
Saludos.
Re: Motosierras
Lophez,compra un tubo y lo pruebas parece como si le aumentaran el octanaje a la gasolina hace la mezcla mas homogenea segun me dijo un mecanico que fluye a mas velocidad por los conductos del carburador y la aceleracion es mas rapida,en el humo no te puedo decir,las bujias no la ensucia,no te puedo decir nada mas pruevalo solo por curiosidad y nos cuentas.Un saludo
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
he buscado el castrol TTS en google y dicen que ya no se fabrica es decir tu estas comprando stock restante o lo han vuelto a fabricar? http://www.motos.ws/foro-de-motos/Circu ... dVxtztM9tc http://despegacomopuedas.blogspot.com.e ... l-tts.html
ahora se llama castrol Power 1 racing .
ahora se llama castrol Power 1 racing .
Soy de la España VACILADA.