Echar purines al sembrado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: Echar purines al sembrado
Supongo que por lo que parece en determinados lugares de España no es habitual. Pero en la zona de Lerida lo mas frecunte es aplicar purin en el sembrado ya nacido y con resultados muy buenos, en caso de coincidir con lluvia.. Ahora mismo, pienso que economicamente, es importantisimo poder aplicar purin en lugar de abono quimico. Obviamente, quien disponga del mismo.
Saludos.
Saludos.
Re: Echar purines al sembrado
me han ofrecido echar purin de los cerdos a los sembrados de cereal ¿alguien ha probado a echar?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Abr 2012, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona
Re: Echar purines al sembrado
como anteriormente te comentan.
Es bueno con control .
Yo lo hecho en el ahijamiento y si es posible como dicen si va allover mejor.
Por las rodadas no te preocupes yo piso con una de 16000 litros y casi se nota al final .
Es bueno con control .
Yo lo hecho en el ahijamiento y si es posible como dicen si va allover mejor.
Por las rodadas no te preocupes yo piso con una de 16000 litros y casi se nota al final .
Re: Echar purines al sembrado
Yo hecho a cada hectarea 120.000 Litros de Cerdo de Engorde y 160.000 de Madres lo hecho en sementera y este año empiezo en lo sembrado
Libertaz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: Echar purines al sembrado
Me parecen unas cantidades tremendas. Nosotros 1/4 parte de lo que expones, pero supongo que cada maestrillo tiene su librillo. Un saludo.Espinosa escribió:Yo hecho a cada hectarea 120.000 Litros de Cerdo de Engorde y 160.000 de Madres lo hecho en sementera y este año empiezo en lo sembrado
Re: Echar purines al sembrado
Lo echo unos 75 .000 litros por hectárea mas o menos de cebo y algo más de madres, lo tiro en verano después de cosechar y le pego una vuelta de cultivador. Si el año es un poco lluvioso, vas a tener un campazo, ah si viene un año seco, no cosechas.
A sembrados suelo tirar algo con el codo porque no me aguanta la fosa el año entero, y suele funcionar bastante bien.
A sembrados suelo tirar algo con el codo porque no me aguanta la fosa el año entero, y suele funcionar bastante bien.
Amante del vario tms, llenar remolques y bajar a la bodega
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
Re: Echar purines al sembrado
me parecen autenticas barbaridades tanto los 120.000 como los 75000 litros por ha. Como venga un año de lluvias de arriesgas a que se encame antes de espigar, y la cosecha se resiente. En el caso de sequia no metes ni la cosechadora. En mi casa se lleva abonando con purines mas de 30 años y la dosis mas recomendable anda entre los 30000/50000 litros por ha. Es preferible suplementar luego en primavera con un poco mas de nac o nsa si ves que te has quedado corto
Re: Echar purines al sembrado
Lara2007 escribió:me parecen autenticas barbaridades tanto los 120.000 como los 75000 litros por ha. Como venga un año de lluvias de arriesgas a que se encame antes de espigar, y la cosecha se resiente. En el caso de sequia no metes ni la cosechadora. En mi casa se lleva abonando con purines mas de 30 años y la dosis mas recomendable anda entre los 30000/50000 litros por ha. Es preferible suplementar luego en primavera con un poco mas de nac o nsa si ves que te has quedado corto
Yo suelo sembrar cebada con variedades de poco ahijamiento en tierras donde echo el purín para evitar el encamamiento como dices, como pewter, y van muy bien.
Amante del vario tms, llenar remolques y bajar a la bodega
Re: Echar purines al sembrado
Espinosa, cual es el motivo por el que echas tanto purín, tienes pocas hectáreas o muchísimos cerdos. Lo digo porque merece la pena repartirlo más ya que así se aprovecha mejor. Yo creo que mas de 40.000 litros/ha no se deben hechar, no porque se encame o se queme sino por coste, al igual que no hecharías 800 kilos de mineral. Las aplicaciones en febrero o marzo resucitan las cebadas!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Echar purines al sembrado
Yo estoy de acuerdo con Simats, Lara2007 y Jd4650. Esas cantidades me parecen una barbaridad. Bueno, y supongo que por supuesto no estarás en una zona vulnerable de nitratos...
Yo analizo el purín, y echo en base a las necesidades del cultivo, y depende del análisis echo una cantidad u otra. Unas veces, unos 30.000, otras veces 25.000, otras 32.000...pero nunca llegando a esas cantidades.
Pero, como bien dicen...cada maestrillo...
Yo analizo el purín, y echo en base a las necesidades del cultivo, y depende del análisis echo una cantidad u otra. Unas veces, unos 30.000, otras veces 25.000, otras 32.000...pero nunca llegando a esas cantidades.
Pero, como bien dicen...cada maestrillo...
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: Echar purines al sembrado
Los analisis que precio cuestan y donde se pueden hacer? Alguien conoce alguna opcion para obtener analisis uno mismo?Matrateam escribió:Yo estoy de acuerdo con Simats, Lara2007 y Jd4650. Esas cantidades me parecen una barbaridad. Bueno, y supongo que por supuesto no estarás en una zona vulnerable de nitratos...
Yo analizo el purín, y echo en base a las necesidades del cultivo, y depende del análisis echo una cantidad u otra. Unas veces, unos 30.000, otras veces 25.000, otras 32.000...pero nunca llegando a esas cantidades.
Pero, como bien dicen...cada maestrillo...
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Echar purines al sembrado
Hola simats, el analisis me lo hago yo, mediante conductimetria. Lo mejor, sería realizarlo en laboratorio, pero se dispara de precio y no es práctico. La conductimetria, es muy sencillo, rápido y muy práctico.
Aquí te dejo un enlace con distintos métodos.
http://www.aragon.es/estaticos/ImportFi ... S_2008.pdf
Con comprarte un conductimetro, puedes calcular en N total y amoniacal.
Hay de varios precios, yo tengo un Hanna, que me costó unos 250 €, todo el kit. lo que es el conductimetro cuesta menos.
Aquí te dejo un enlace con distintos métodos.
http://www.aragon.es/estaticos/ImportFi ... S_2008.pdf
Con comprarte un conductimetro, puedes calcular en N total y amoniacal.
Hay de varios precios, yo tengo un Hanna, que me costó unos 250 €, todo el kit. lo que es el conductimetro cuesta menos.
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Re: Echar purines al sembrado
Hola Matreteam. Sino estoy equivocado, tu te refieres a medir el contenido del purin. Yo me refiero a analizar las muestras de tierra para conocer las necesidades de esta. Si estoy en un error me corriges?Matrateam escribió:Hola simats, el analisis me lo hago yo, mediante conductimetria. Lo mejor, sería realizarlo en laboratorio, pero se dispara de precio y no es práctico. La conductimetria, es muy sencillo, rápido y muy práctico.
Aquí te dejo un enlace con distintos métodos.
http://www.aragon.es/estaticos/ImportFi ... S_2008.pdf
Con comprarte un conductimetro, puedes calcular en N total y amoniacal.
Hay de varios precios, yo tengo un Hanna, que me costó unos 250 €, todo el kit. lo que es el conductimetro cuesta menos.
De todas formas he encontrado muy interesante el estudio que adjuntas.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Echar purines al sembrado
Me encanta la camiseta del tio: "Con agua y m***, no hay cosecha que se pierda".
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: Echar purines al sembrado
Matrateam escribió:Hola simats, el analisis me lo hago yo, mediante conductimetria. Lo mejor, sería realizarlo en laboratorio, pero se dispara de precio y no es práctico. La conductimetria, es muy sencillo, rápido y muy práctico.
Aquí te dejo un enlace con distintos métodos.
http://www.aragon.es/estaticos/ImportFi ... S_2008.pdf
Con comprarte un conductimetro, puedes calcular en N total y amoniacal.
Hay de varios precios, yo tengo un Hanna, que me costó unos 250 €, todo el kit. lo que es el conductimetro cuesta menos.
¿Que tabla usas para interpetrar los microsiemens? he hecho alguna práctica con conductímetro para tierra y usabamos una tabla, en terrenos estaba el problema de poder confundir nitratos con salinidad
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: Echar purines al sembrado
ok ok he encontrado la respuesta yo solo
http://hannainst.es/catalogo/pdfs_catal ... n_traz.pdf
pongo el contenido por si el pdf se borra en un futuro
Según las Informaciones Técnicas n° 195 publicadas por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón;
"El conductímetro presenta una aceptable fiabilidad en la determinación del contenido de Nitrógeno amoniacal del purín de porcino, y utilizando una dilución 1 de Purín por 9 de agua destilada el valor de CE en mS/cm coincide numéricamente con el contenido de Nitrógeno amoniacal en Kg/m3"
Rápido Sin reactivos Resultados directos, Económico.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
1. Calibrar el HI98312. (Hanna recomienda calibración mensual)
2. Medir 100 cc de purín.
3. Medir 900 cc de agua destilada.
4. Añadir a un recipiente limpio de 1 litro y mezclar
bien.
5. Verter unos 400 cc de la mezcla al vaso de 500 cc.
6. Medir la conductividad que resulta igual a N amoniacal en Kg/m^
7. Lavar todo bien para la próxima medida.
8. Multiplicar por 1,35 para obtener el Nitrogeno
Total.
http://hannainst.es/catalogo/pdfs_catal ... n_traz.pdf
pongo el contenido por si el pdf se borra en un futuro
Según las Informaciones Técnicas n° 195 publicadas por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón;
"El conductímetro presenta una aceptable fiabilidad en la determinación del contenido de Nitrógeno amoniacal del purín de porcino, y utilizando una dilución 1 de Purín por 9 de agua destilada el valor de CE en mS/cm coincide numéricamente con el contenido de Nitrógeno amoniacal en Kg/m3"
Rápido Sin reactivos Resultados directos, Económico.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
1. Calibrar el HI98312. (Hanna recomienda calibración mensual)
2. Medir 100 cc de purín.
3. Medir 900 cc de agua destilada.
4. Añadir a un recipiente limpio de 1 litro y mezclar
bien.
5. Verter unos 400 cc de la mezcla al vaso de 500 cc.
6. Medir la conductividad que resulta igual a N amoniacal en Kg/m^
7. Lavar todo bien para la próxima medida.
8. Multiplicar por 1,35 para obtener el Nitrogeno
Total.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Echar purines al sembrado
Correcto Alimaa, así lo realizo yo.
Vale, tienes razón, no te entendí que te referias a análisis de suelo. Yo eso no lo hago yo. Yo me saco las muestras y lo llevo a analizar a un laboratorio de de Lérida. Según lo que quieras analizar te cuesta más o menos.
Análisis de suelos de nitratos (humedad y nitratos)15€
Análisis de suelo de seguimiento(N,P,K,Ca,Na,Mg,MO,Nitratos y humedad) 40€
Análisis de suelo completo(lo del seguimiento más pH,CE,carbonatos y textura) 60€
Estos son precios del año pasado.
Yo hago uno completo, y a los 4 años hago uno de seguimiento
Los resultados, si que los interpreto yo.
Espero poderte haber ayudado.
Vale, tienes razón, no te entendí que te referias a análisis de suelo. Yo eso no lo hago yo. Yo me saco las muestras y lo llevo a analizar a un laboratorio de de Lérida. Según lo que quieras analizar te cuesta más o menos.
Análisis de suelos de nitratos (humedad y nitratos)15€
Análisis de suelo de seguimiento(N,P,K,Ca,Na,Mg,MO,Nitratos y humedad) 40€
Análisis de suelo completo(lo del seguimiento más pH,CE,carbonatos y textura) 60€
Estos son precios del año pasado.
Yo hago uno completo, y a los 4 años hago uno de seguimiento
Los resultados, si que los interpreto yo.
Espero poderte haber ayudado.
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece