OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Lo primero: información manipulada, información de la Yunta, información con intereses en Floripondio.
Lo segundo: Mil veces mil, le compro y le vendo antes a M,encabrona, que al Floripondio y secuaces, al menos a mí no me jode Sovena, pero el Floripondio, y la política de suministrar sin riesgo la matería prima, en condiciones ventajosas, a pagar cundo Vd. pueda,... el aceite a Deol..., quitando compradores del mercado, si nos está jodiendo.
Por otra parte, Deol, también compra fuera, también compra barato, también compra en Túnez y donde haga falta, y vende su producto 1 o 1.5 euros más caro que Sovena.
Lo segundo: Mil veces mil, le compro y le vendo antes a M,encabrona, que al Floripondio y secuaces, al menos a mí no me jode Sovena, pero el Floripondio, y la política de suministrar sin riesgo la matería prima, en condiciones ventajosas, a pagar cundo Vd. pueda,... el aceite a Deol..., quitando compradores del mercado, si nos está jodiendo.
Por otra parte, Deol, también compra fuera, también compra barato, también compra en Túnez y donde haga falta, y vende su producto 1 o 1.5 euros más caro que Sovena.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
El único que no compra fuera es la cooperativa o molino del pueblo. Tiene narices que en la provincia de Jaén la gente compre aceite en los centros comerciales cuando cada cooperativa y molino privado vende su propio aceite producido en la zona.
A mi, que tengo olivar de un pie, se me caería la cara de verguenza si se me ocurriese comprar una garrafa de aceite de seto de mercadona, no te digo ná si tuviese olivar tradicional...
A mi, que tengo olivar de un pie, se me caería la cara de verguenza si se me ocurriese comprar una garrafa de aceite de seto de mercadona, no te digo ná si tuviese olivar tradicional...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Mercadona no hace nada diferente a lo que hacen el resto de cadenas de alimentación, esté bien o mal.
Hay mucha mala leche en la noticia porque Mercadona compra el aceite de su marca blanca a otra sociedad y no lo envasa ella, lo ético sería nombrar al resto. Esa devoción sindical de denuncia es la misma que les falta para poner nombre a las marcas y cadenas que nos dan gato por liebre.
Luchan(dicen) porque no se utilice el aceite como reclamo pero se guardan muy mucho de aclarar que no es lo mismo "aceite de oliva" que "aceite de oliva virgen" y/o "aceite de oliva virgen extra" y el por qué de precios tan altos para calidades tan bajas.
No soy defensor de Mercadona ni de ninguna cadena en especial, todas tienen algo bueno y mucho malo, por eso, y para que no me vendan como navarros los pimientos y champiñones chinos, procuro seleccionar y hacer alguna visita a las tiendas de barrio que me valoran como cliente y como persona y esos si generan algo de riqueza para su barrio-pueblo-ciudad-provincia-comunidad-país.
Yo, que ya tengo unos años como he dicho en otras ocasiones, tengo que confesar algún pecadillo venial como haber comprado en Francia una botella de AOVE para hacer una tortilla y haber utilizado (una sola vez) aceite de orujo para la freidora. De todos estos pecados cumplí sobrada penitencia y jamás ha vuelto a entrar en mi casa para cocinar algo que no fuese AOVE, ni para salsas, ni para mahonesas/mayonesas. En la penitencia se incluía el comprar en la fuente donde mana el aceite.
Saludos
Hay mucha mala leche en la noticia porque Mercadona compra el aceite de su marca blanca a otra sociedad y no lo envasa ella, lo ético sería nombrar al resto. Esa devoción sindical de denuncia es la misma que les falta para poner nombre a las marcas y cadenas que nos dan gato por liebre.
Luchan(dicen) porque no se utilice el aceite como reclamo pero se guardan muy mucho de aclarar que no es lo mismo "aceite de oliva" que "aceite de oliva virgen" y/o "aceite de oliva virgen extra" y el por qué de precios tan altos para calidades tan bajas.
No soy defensor de Mercadona ni de ninguna cadena en especial, todas tienen algo bueno y mucho malo, por eso, y para que no me vendan como navarros los pimientos y champiñones chinos, procuro seleccionar y hacer alguna visita a las tiendas de barrio que me valoran como cliente y como persona y esos si generan algo de riqueza para su barrio-pueblo-ciudad-provincia-comunidad-país.
Yo, que ya tengo unos años como he dicho en otras ocasiones, tengo que confesar algún pecadillo venial como haber comprado en Francia una botella de AOVE para hacer una tortilla y haber utilizado (una sola vez) aceite de orujo para la freidora. De todos estos pecados cumplí sobrada penitencia y jamás ha vuelto a entrar en mi casa para cocinar algo que no fuese AOVE, ni para salsas, ni para mahonesas/mayonesas. En la penitencia se incluía el comprar en la fuente donde mana el aceite.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
CORRECTOGuzifer escribió:El único que no compra fuera es la cooperativa o molino del pueblo. Tiene narices que en la provincia de Jaén la gente compre aceite en los centros comerciales cuando cada cooperativa y molino privado vende su propio aceite producido en la zona.
A mi, que tengo olivar de un pie, se me caería la cara de verguenza si se me ocurriese comprar una garrafa de aceite de seto de mercadona, no te digo ná si tuviese olivar tradicional...
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
HE DICHO OLIVAREROS PROHIBIDO COMPRAR EN MERCADONA NO A LOS QUE VIVEN DE LOS OLIVAREROS QUE EN ESTE FORO AHI MUCHOS





Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Quirva, ¿qué te pasa? ¿se te ha atragantado algo?.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Los cierto es que en un mercado tan globalizado cada día que pasa vamos perdiendo "lo nuestro". Dejamos de comprar lo nuestro mirando el céntimo que nos podemos ahorrar sin imaginarnos siquiera el daño que hacemos a nuestra economía, a nuestro empleo y en definitiva a nuestro futuro. Nos despojan de nuestras empresas, nos dejan sin trabajo y seguimos comprando sus productos:
http://www.intereconomia.com/noticias-n ... a-20130612
Telemetría, confieso que yo también he pecado. La semana pasada me comí una tostada con mantequilla, quería recordar el sabor. Caí en la tentación. ¡¡Prometo que no volverá a pasar¡¡
Atentamente
http://www.intereconomia.com/noticias-n ... a-20130612
Telemetría, confieso que yo también he pecado. La semana pasada me comí una tostada con mantequilla, quería recordar el sabor. Caí en la tentación. ¡¡Prometo que no volverá a pasar¡¡
Atentamente
Venga, alégrame el día
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Mercadona envasa y vende aceite de otros países
Una de las reivindicaciones que más tiempo lleva defendiendo la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA) es la de acabar con los productos reclamo con precios bajos, algo que está afectado, según su secretario, Agustín Rodríguez, a la producción de aceite de oliva virgen
extra y sobre todo, al precio del producto.
Uno de estos ejemplos es el de la cadena de tiendas Mercadona. Según confirma Agustín Rodríguez, la firma, cien por cien española, compra
gran parte del aceite que vende como marca blanca en Túnez y lo envasa en Portugal. Los precios están incluso por debajo de los costes de
producción de algunos olivareros, muchos de los cuales han realizado importantes inversiones en la implantación del regadío en sus explotaciones.
“Estas son las políticas que hace Europa”, afirma Agustín Rodríguez, que cree que es imprescindible legislar y aportar un
reequilibrio a la cadena productiva. En este sentido, recuerda que esta firma, que nació en Valencia, exporta naranjas de Argentina. “Esta
distribución a gran escala mundial, permitida por la Unión Europea, que no proteje su producción, está arruinando la ganadería y la agricultura de
países como España”.
El responsable de UPA insiste en que el sector primario precisa regulación, ya que es el sustento del mundo rural del país con un peso
fundamental en el Producto Interior Bruto de provincias como la de Jaén.
UPA lleva años denunciando las políticas de estas grandes cadenas de alimentación, sea cual sea su país de origen, que en el caso de Mercadona es España.
En este sentido, es preciso también que los consumidores, según UPA, ejerzan su responsabilidad y, a pesar de la crisis, comprendan que es necesario apoyar los productos que generan riqueza en el medio rural.ANDALUCIAINFORMACION
Quien no esté de acuerdo con este escrito, sinceramente, no es olivarero, es... otra cosa.
Una de las reivindicaciones que más tiempo lleva defendiendo la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA) es la de acabar con los productos reclamo con precios bajos, algo que está afectado, según su secretario, Agustín Rodríguez, a la producción de aceite de oliva virgen
extra y sobre todo, al precio del producto.
Uno de estos ejemplos es el de la cadena de tiendas Mercadona. Según confirma Agustín Rodríguez, la firma, cien por cien española, compra
gran parte del aceite que vende como marca blanca en Túnez y lo envasa en Portugal. Los precios están incluso por debajo de los costes de
producción de algunos olivareros, muchos de los cuales han realizado importantes inversiones en la implantación del regadío en sus explotaciones.
“Estas son las políticas que hace Europa”, afirma Agustín Rodríguez, que cree que es imprescindible legislar y aportar un
reequilibrio a la cadena productiva. En este sentido, recuerda que esta firma, que nació en Valencia, exporta naranjas de Argentina. “Esta
distribución a gran escala mundial, permitida por la Unión Europea, que no proteje su producción, está arruinando la ganadería y la agricultura de
países como España”.
El responsable de UPA insiste en que el sector primario precisa regulación, ya que es el sustento del mundo rural del país con un peso
fundamental en el Producto Interior Bruto de provincias como la de Jaén.
UPA lleva años denunciando las políticas de estas grandes cadenas de alimentación, sea cual sea su país de origen, que en el caso de Mercadona es España.
En este sentido, es preciso también que los consumidores, según UPA, ejerzan su responsabilidad y, a pesar de la crisis, comprendan que es necesario apoyar los productos que generan riqueza en el medio rural.ANDALUCIAINFORMACION
Quien no esté de acuerdo con este escrito, sinceramente, no es olivarero, es... otra cosa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Hombre, mercadona intenta controlar la cadena completa de la venta de aceite de oliva, desde la producción de aceitunas, pasando por la fabricación y finalmente la venta del aceite ya envasado en los lineales, metiendose a agricultores comprando miles de hectareas de superintensivo en Portugal y Marruecos. No se si esto lo hacen otras cadenas de alimentación.Telemetría escribió:Mercadona no hace nada diferente a lo que hacen el resto de cadenas de alimentación, esté bien o mal.
Saludos
Ahora que, desde mi punto de vista de agricultor, la aventura de los setos está abocada al fracaso.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
ESTOY CONTIGO FISBU ES OTRA COSA MENOS OLIVAREROFisbu escribió:Mercadona envasa y vende aceite de otros países
Una de las reivindicaciones que más tiempo lleva defendiendo la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA) es la de acabar con los productos reclamo con precios bajos, algo que está afectado, según su secretario, Agustín Rodríguez, a la producción de aceite de oliva virgen
extra y sobre todo, al precio del producto.
Uno de estos ejemplos es el de la cadena de tiendas Mercadona. Según confirma Agustín Rodríguez, la firma, cien por cien española, compra
gran parte del aceite que vende como marca blanca en Túnez y lo envasa en Portugal. Los precios están incluso por debajo de los costes de
producción de algunos olivareros, muchos de los cuales han realizado importantes inversiones en la implantación del regadío en sus explotaciones.
“Estas son las políticas que hace Europa”, afirma Agustín Rodríguez, que cree que es imprescindible legislar y aportar un
reequilibrio a la cadena productiva. En este sentido, recuerda que esta firma, que nació en Valencia, exporta naranjas de Argentina. “Esta
distribución a gran escala mundial, permitida por la Unión Europea, que no proteje su producción, está arruinando la ganadería y la agricultura de
países como España”.
El responsable de UPA insiste en que el sector primario precisa regulación, ya que es el sustento del mundo rural del país con un peso
fundamental en el Producto Interior Bruto de provincias como la de Jaén.
UPA lleva años denunciando las políticas de estas grandes cadenas de alimentación, sea cual sea su país de origen, que en el caso de Mercadona es España.
En este sentido, es preciso también que los consumidores, según UPA, ejerzan su responsabilidad y, a pesar de la crisis, comprendan que es necesario apoyar los productos que generan riqueza en el medio rural.ANDALUCIAINFORMACION
Quien no esté de acuerdo con este escrito, sinceramente, no es olivarero, es... otra cosa.




Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Una de las reivindicaciones que más tiempo lleva defendiendo la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA) es la de acabar con los productos reclamo con precios bajos, algo que está afectado, según su secretario, Agustín Rodríguez, a la producción de aceite de oliva virgen extra y sobre todo, al precio del producto.Telemetría escribió:Quirva, ¿qué te pasa? ¿se te ha atragantado algo?.
Uno de estos ejemplos es el de la cadena de tiendas Mercadona. Según confirma Agustín Rodríguez, la firma, cien por cien española, compra gran parte del aceite que vende como marca blanca en Túnez y lo envasa en Portugal. Los precios están incluso por debajo de los costes de producción de algunos olivareros, muchos de los cuales han realizado importantes inversiones en la implantación del regadío en sus explotaciones. “Estas son las políticas que hace Europa”, afirma Agustín Rodríguez, que cree que es imprescindible legislar y aportar un reequilibrio a la cadena productiva. En este sentido, recuerda que esta firma, que nació en Valencia, exporta naranjas de Argentina. “Esta distribución a gran escala mundial, permitida por la Unión Europea, que no proteje su producción, está arruinando la ganadería y la agricultura de países como España”.
El responsable de UPA insiste en que el sector primario precisa regulación, ya que es el sustento del mundo rural del país con un peso fundamental en el Producto Interior Bruto de provincias como la de Jaén.
UPA lleva años denunciando las políticas de estas grandes cadenas de alimentación, sea cual sea su país de origen, que en el caso de Mercadona es España. En este sentido, es preciso también que los consumidores, según UPA, ejerzan su responsabilidad y, a pesar de la crisis, comprendan que es necesario apoyar los productos que generan riqueza en el medio rural.A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS BASTAN






Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
estoy contigo quirva boicot a mercadona por rebentar los precios y traerse el aceite de otros lugares
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Estoy con Fisbu, tenemos que ser muy inconscientes o yo que se , para ir a comprar en mercadona o en las grandes superficies que tanto daño le están haciendo al olivar tradicional, que es el que hay en mi zona mayoritariamente.Fisbu escribió:Mercadona envasa y vende aceite de otros países
Una de las reivindicaciones que más tiempo lleva defendiendo la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA) es la de acabar con los productos reclamo con precios bajos, algo que está afectado, según su secretario, Agustín Rodríguez, a la producción de aceite de oliva virgen
extra y sobre todo, al precio del producto.
Uno de estos ejemplos es el de la cadena de tiendas Mercadona. Según confirma Agustín Rodríguez, la firma, cien por cien española, compra
gran parte del aceite que vende como marca blanca en Túnez y lo envasa en Portugal. Los precios están incluso por debajo de los costes de
producción de algunos olivareros, muchos de los cuales han realizado importantes inversiones en la implantación del regadío en sus explotaciones.
“Estas son las políticas que hace Europa”, afirma Agustín Rodríguez, que cree que es imprescindible legislar y aportar un
reequilibrio a la cadena productiva. En este sentido, recuerda que esta firma, que nació en Valencia, exporta naranjas de Argentina. “Esta
distribución a gran escala mundial, permitida por la Unión Europea, que no proteje su producción, está arruinando la ganadería y la agricultura de
países como España”.
El responsable de UPA insiste en que el sector primario precisa regulación, ya que es el sustento del mundo rural del país con un peso
fundamental en el Producto Interior Bruto de provincias como la de Jaén.
UPA lleva años denunciando las políticas de estas grandes cadenas de alimentación, sea cual sea su país de origen, que en el caso de Mercadona es España.
En este sentido, es preciso también que los consumidores, según UPA, ejerzan su responsabilidad y, a pesar de la crisis, comprendan que es necesario apoyar los productos que generan riqueza en el medio rural.ANDALUCIAINFORMACION
Quien no esté de acuerdo con este escrito, sinceramente, no es olivarero, es... otra cosa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Mercadona compra en Portugal y Marruecos enormes fincas de tierra de labor ,las planta de olivar superintensivo y trae el aceite a sus supermercados.
¿ si somos simples espectadores del negocio del olivar a qué nos vamos a dedicar? Podemos poner trigo que repetiran la jugada.Mercadona ha escogido eliminar al agricultor de la ecuación del sistema economico rural.
¿ si somos simples espectadores del negocio del olivar a qué nos vamos a dedicar? Podemos poner trigo que repetiran la jugada.Mercadona ha escogido eliminar al agricultor de la ecuación del sistema economico rural.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
El tal QUIRVA ese,...que escribe con mayúsculas, por no mentar la expresión gramatical, es un revienta foros/hilos; un cantamañanas más,... de esos del floripondio, y el cabronell, que les ha dado por aparecer para desprestigiar la competencia.
Y que todos son muy malos, y que el cabronell y floripondio muy buenos.
Anda ya, y te acuestas chaval.
Pd: Por cierto, pensaba que te habían largado del foro por plasta, pero ya veo que sigues dando el tostón.
Y que todos son muy malos, y que el cabronell y floripondio muy buenos.
Anda ya, y te acuestas chaval.
Pd: Por cierto, pensaba que te habían largado del foro por plasta, pero ya veo que sigues dando el tostón.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
yo un canta mañanas y tu que eres por que tengo mas educacion que tu me reservo mi opinion,estoy desenmascarando a los cuatr... del olivar ya te van conociendo en el foro,a plasta y articulos de colorines no te gana nadie macho,yo no desprestigo a la competencio ella sola se desprestigia y es de juzgado de guardia que un olivarero defienda sovena y mercadona sera otra cosa pero olivarero no.Tricuspide escribió:El tal QUIRVA ese,...que escribe con mayúsculas, por no mentar la expresión gramatical, es un revienta foros/hilos; un cantamañanas más,... de esos del floripondio, y el cabronell, que les ha dado por aparecer para desprestigiar la competencia.
Y que todos son muy malos, y que el cabronell y floripondio muy buenos.
Anda ya, y te acuestas chaval.
Pd: Por cierto, pensaba que te habían largado del foro por plasta, pero ya veo que sigues dando el tostón.







Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
ahi que ser cinico todo el que le lleva la contra al tipo este o es un troll o es un revienta foros o que viene a desprestigiar a la competencia mira tipito tu eres el que llevas echando m*** a tu competencia tu eres un mal educado que le faltas el respeto a los foreros de hojiblanca y deoleo por no hablar de las criticas a las administraciones co*** has llegado hasta pensar que algun vecino tuyo te a mandado a las inspectores asi seras,todo el que te quita la mascara debe salir del foro no?foreros franco a vuelto
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona

p.d:te conocen en varios foros y no hablan muy bien de ti por algo sera.













Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: OLIVAREROS prohibido comprar en mercadona
Quirva, a mi no me uses en tus críticas a Tricus.
Yo tengo mis razones para criticarlo, tu busca las tuyas, no te bases en terceros.
Yo tengo mis razones para criticarlo, tu busca las tuyas, no te bases en terceros.
El suelo lo es todo, no mires arriba.