SD vs ST

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: SD vs ST

Mensaje por Franperd »

German,
No se de domde te sacas eso.
Ni de estos mensajillos,
Ni del que ya te lo explico el Alfinden.
Espero te quede claro, si opino mal de ti alguna vez, no te preocupes que sere claro, pero deja de creer que solo pienso en ti, jeje :-BD
T7040
Usuario experto
Mensajes: 1625
Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En el campo

Re: SD vs ST

Mensaje por T7040 »

Caifas escribió:T7040, tienes que venir por aquí a cogerme la paja... :)
No quita que me veais en Burgos algun dia,lo mismo hasta este año.Aqui en Salamanca la paja se vende bastante bien,teniendo contactos eso si
T7040
Usuario experto
Mensajes: 1625
Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En el campo

Re: SD vs ST

Mensaje por T7040 »

No me habeis respondido a que tipo de maquina me recomendais de sd
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: SD vs ST

Mensaje por Bonzo »

T7040, que no te sepa malo, pero el tema de la elección de la sembadora es un tema tan "trillado" como el de este post. Si te fijas, la gente que hace SD, ni participa en este hilo.
Consulta el post "Siembra directa" y otros que hay de sembradoras concretas. Hay mucha información como para andar otra vez con lo mismo.
Haz un esfuerzo y seguro que encuentras lo que buscas.

Después, si tienes dudas concretas, las planteas y seguro que se te responde. Yo tengo una JD750 y me puedes preguntar lo que quieras, pero cosas concretas.
Ultimamente no entro mucho por aquí, pero si lo leo te ayudaré.

Un saludo,
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: SD vs ST

Mensaje por Entrerriano »

Este post no da ni para escribir..... una eterna discusion sin sentido... en mi zona practicamente todo en directa...si se labra los costos se van al cielo y los rindes no son mejores.... directa bien hecha con buenas rotaciones es una alternativa..y mas aun en climas y tierras complicadas... aca ya no se venden maquinas sembradoras convencionales...
Imagen
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: SD vs ST

Mensaje por Alavin5 »

Sobre este debate he de reconocer que los jóvenes vecinos T y favorit tienen algo o mucha razón. No funciona ni parecido la sd en la zona de Adalia que en la de estos, osea la moraña. En la primera zona siembras veza y si no la tiras antigramineo pues le sale rebrote de cereal del año antes y si lo siegas obtienes un forraje bueno de cebada (o trigo o centeno o avena) con veza. Si tiras antigramineo en torno a navidad, pues obtienes una veza limpia.
POr el contrario si siembras veza en moraña y aledaños, y no le tiras nada, pues te sale un bromazo -hierba cervuna como se llama ahí- que no te quiere nadie el forraje, y si le tiras antigramineo, pues a partir de mediados de mayo te sale una gamarza (matricaria, margaritas) que en cuestión de 15 dias ya no se ve la veza.

ES la realidad: en una pareces un agricultor profesional y en la segunda eres el tonto el pueblo por hacer sd. Y hablo de sólo 100 kms de distancia, pero podría reducirse a 60 kms y sería lo mismo. La diferencia es abismal.
Este año por ejemplo en la primera zona las cebadas están muy buenas, de record, en la segunda se han arado y segado muchas y están amarillas y raquiticas.
En la primera zona la sd es fácil y exitosa, en la segunda casi imposible.
Sería un exitazo profesional para el sr. TAparello lograr que la sd entre an la zona de Moraña/arevalo/peñaranda. Tiene 5000 km2 cuadrados para practicar.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: SD vs ST

Mensaje por GermanTaparello »

franperd... te pido disculpas amigo...

Y Alavin ... yo sigo sosteniendo que la Sd puede adaptarce a cualquier clima y terreno... para que te des una idea... las provincias de Santa Fe , Norte de Bs. As y Cordoba ... tienen suelos muy buenos ( francos-limosos) , las zonas de Entre Rios , Corrientes .. suelos muy buenos y no tan buenos pero muy pesados ( alto contenido de arcilla )... lo puede afirmar Dardo y Entrerriano... Misiones , suelos pesados muy arcillosos , ...Uruguay , suelos superficiales con mucha piedra en superficie en su gran mayorìa... Canada , suelos muy buenos pero el verano es muy corto y sin embargo hacen SOJA grupo de madures 0 , si 0 ( cero) es decir que desde la siembra hasta R8 ( madures de cosecha) solo bastan 70 dias............

A que voy con todo esto... que yo sostengo que se puede adaptar muy bien , haciendo un buen trabajo de historial de lotes , analisis, clima , variedades de semillas , etc......

Es muy provable que si se pueda hacer!!!!!!!!!!!!!!!! ...

Saludos
GT Consultora Agricola.
Nachosan
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 31 Mar 2008, 17:47

Re: SD vs ST

Mensaje por Nachosan »

Germán, tienes mi explotación para practicar.
Está en la moraña. Hago rotación de cultivos (trigo, cebada, girasol y colza).He dejado de utilizar la vertedera, solo chissel y grada rápida. Adalia conoce bien la zona. El te puede decir porque no se hace aquí. De toda la gente que lo ha intentado, todos han desistido, y los pocos que sigue, con unos rendimientos bastantes escasos.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: SD vs ST

Mensaje por Alavin5 »

Bueno no sé si Adalia puede decir porqué no se hace en la moraña si él no cultiva en la moraña, mejor dilo tu que sí lo haces. Yo ya lo he dicho.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: SD vs ST

Mensaje por Favorit816 »

La siembra directa de colza se está popularizando. Pero haciendo un año siembra directa y tres años siembra tradicional.

Lo de no recoger la paja, y así no tener roderas de empacadoras, tractores, camiones, no me parece un sistema aceptable. Habría que añadir urea, y rezar para que el verano sea húmedo y la paja se descomponga. Además, prepárate para aumentar la dosis de N en los dos cultivos siguientes.

Personalmente prefiero mil veces vender la paja todos los años, y embasurar cada cuatro años.


Yo he abierto este tema, no con ánimo de polemizar por polemizar, sino con ánimo de saber un poco las opiniones de unos y otros.

Lo que sí es cierto es que los que han probado la siembra directa de verdad, y algunos son y seguirán siendo gente preparada y entendida, lo han tenido que dejar, vender las máquinas a gente de otras comarcas, y volver al club de fans de la vertedera. Me da reparo poner nombres de empresas o autónomos a los que les ha ocurrido esto en La Moraña......


Los más fieles defensores de la SD pura, han renunciado el año pasado, y me refiero a la zona Arévalo-Madrigal.
Jesús Velázquez Zurdo.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: SD vs ST

Mensaje por Alavin5 »

no digas cosas que no sabes favorit. Llevo toa la vida sin empacar en tu zona y ni necesito más nitrato ni na de na de na, y no hay na de paja en el suelo que pueda estorbar. Pícala y repártela bien y la sd se bebe la paja.
Tienes que ser más serio si quieres aprender algo, no puedes venir a sentar doctrina de algo que no has experimentado. ;)
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: SD vs ST

Mensaje por turbo1 »

Trankis k con estos calores la cebada ya ha muerto
En 10 o 15 dias se seca y a segar para san juan

Y entonces se acabo el tema
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: SD vs ST

Mensaje por Favorit816 »

Yo estoy bien tranquilo, turbo....

Jajajajajajajajajaja......



"La SD se bebe la paja..."

"Llevo toa la vida sin empacar en tu zona..."

Jajajajajajajajajjaja......
Jesús Velázquez Zurdo.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: SD vs ST

Mensaje por Alavin5 »

como diria Don Telechupete: Ignorancia y osadia van de la mano. ;)
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: SD vs ST

Mensaje por Favorit816 »

El centro de Castilla y León, ¿cuál es?


¿Valladolid?
Jesús Velázquez Zurdo.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: SD vs ST

Mensaje por Jhodete »

Cuando se habla de mismos rendimientos, cuales son éstos?Pregunto, eh, sin mosqueos.

En argentina con laboreo tradicional, cual sería un rendimiento aceptable? Y cual es con SD?
Yo en mi zona me tengo que fijar más en francia que en castilla y me parece que allí la SD no se desarrolla al mismo ritmo que en australia, canada, etc...

Fijaos que he empezado con gradas rápidas(parte) y si mi rendimiento baja 500 kg/ha, las aparco y vuelvo a labrar todo. El tiempo que ganas un año lo pierdes el año que te toca mover lo de la grada rápida, donde no se clava el arado.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: SD vs ST

Mensaje por Alavin5 »

pues rendimientos aceptables son los que pierdes en producción pero ganas en ahorros de combustible, hierro, duración del tractor, etc. y te queda de ganancia al menos el ahorro de tiempo. El tiempo puede llegar a ser muy valioso, sobre todo si lo dedicas a algo productivo. En unas zonas el rendimiento es similar pero en otros siempre son inferiores.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: SD vs ST

Mensaje por Roberkripan »

Vaya pique, yo hago sd hace años, pero sin rotaciones, ya que lo he intentado y me ha salido mal y tengo las fincas que el bromo me come.
Me jode labrar, pero lo tengo que hacer.
Si alguno me recomienda alguna alternativa lo pensare.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: SD vs ST

Mensaje por Caifas »

Si hay suerte y viene un post-cosecha húmedo, el bromo brota y lo atizas con glifosato antes de sembrar

No se me ocurre otra
SUPER POWER SYNCHRON
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: SD vs ST

Mensaje por turbo1 »

vertedera con tempero y a empezar otro ciclo
Responder