Guzifer escribió:Ya están los "talibanes" antitiprogreso.
Macho, ni vibradores, ni herbicidas, ni tractores,

, eres la leche, ya hasta termina haciéndome gracia.
¿Sabes la cantidad de masa foliar que haria falta mojar con mcpa para que todas esas cosas tan terrorificas del "corta y pega" que has puesto sucedan minimamente en un árbol?
La translocación del mcpa en tejidos leñosos es dificultosa y mínima. En cultivos herbaceos el mcpa es un herbicida muy usado para controlar de manera
POSTEMERGENTE las malas hierbas de hoja ancha, lo cual, te aclaro..., quiere decir que se rocía el trigo, la cebada, el maiz y muchos más cultivos con mcpa, afectando este unicamente a las plantas adventicias de hoja ancha, así que el pan que comes o la cerveza que bebes están hechos con trigo y cebada que han transportado mcpa por su floema. ¿cómo te quedas?
Cuando uno busca desesperadamente en la red información, con el unico fín de rebatir algo que no te gusta, suele suceder que los argumentos se caen por su propio peso.
Que parte del:
"que cada uno haga lo que le dé la gana"
es el que no comprendes.
Mínimamente (tal y como dices), en la formulación que se utiliza en el olivar para los tratamientos fitosanitarios, básicamente abono foliar, aminoácidos y cobre, son capaces de secar otros árboles frutales. Conclusión: lo que no le hace daño a un olivo, es capaz de secar un manzano o un peral...y lo que no le hace daño al trigo (en unas condiciones muy especiales), le puede hacer daño a otra planta.
Casi el 100% de los herbicidas, se han desarrollado para los cultivos que son la base de la alimentación mundial: trigo, cebada, maíz,...etc. Su utilización en olivar, no está contrastada con estudios rigurosos, a diferencia de los anteriores cultivos, sino en experiencias sin rigor científico. Y para que la utilización en esos cultivos no sea perjudicial, tiene que ser aplicado con control milimétrico, y en unas condiciones especiales de temperatura y humedad, para unos estadios vegetativos igualmente específicos.
Como se puede comprobar, el corta y pega, viene precedido del enlace de donde se ha sacado, quizás los efluvios del MCPA, hayan afectado tus tejidos neuronales, harto demostrado sus consecuencias sobre dichos tejidos del principio activo referenciado.
No sé qué dosis serán las letales en la ganadería o humanos, pero he sido testigo, de como los conejos de un conocido, por haber sido alimentados por error con maleza tratada con herbicida, la han palmado.
Y por último,
y ahora vas y la buscas con los huevos, según la O.M. de 8-10-73, BOE de 17 de octubre SE CONSIDERAN SENSIBLES A TODOS LOS HERBICIDAS HORMONALES: algodón, cítricos, crucíferas, estramonio, frutales de hueso y pepita, girasol, lechuga, leguminosas,
olivo, pepino, remolacha, tabaco, tomate, vid y cultivo de flores ornamentales y de arbustos florales.
No obstante las muchas burradas que dices, y cómo las dices, compruebo que tienes tu propio club de palmeros, ya se sabe, Dios los cría y ellos se juntan.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).