se ha disparado el precio del aceite
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: se ha disparado el precio del aceite
Parece ser que ya solo queda aceite en España. En estos ultimos 6 dias han subido los precios una media de 20 pesetas. Esperemos que siga la tendencia.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: se ha disparado el precio del aceite
Saludos.Eso parece,que ya solo quedamos nosotros.
Os pongo el precio medio de la última semana de Mayo,en los países de nuestro entorno.
España- Italia- Túnez - Grecia
Virgen Extra 2,7 - 3,04 - 2,58 - 2,54
Virgen 2,4 - 2,4 - ? - 1,83
Lampante 2,3 - 2,0 - 2,2 - 1,75
Espero que sea de vuestro agrado.
Os pongo el precio medio de la última semana de Mayo,en los países de nuestro entorno.
España- Italia- Túnez - Grecia
Virgen Extra 2,7 - 3,04 - 2,58 - 2,54
Virgen 2,4 - 2,4 - ? - 1,83
Lampante 2,3 - 2,0 - 2,2 - 1,75
Espero que sea de vuestro agrado.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: se ha disparado el precio del aceite
Sres. empezamos de nuevo con los misterios insondables
Ya ocurrió algo parecido en Noviembre del año pasado cuando "alguien" y no quiero indicar a "nadie" se dedicó a vender aceite por un tubo en mfao para Marzo 2.013 a entre 2.15 y 2.25 euros SABIENDO LA m*** DE COSECHA QUE HABÍA COLGADA.
Había que bajar el mercado.
¿Por qué???. Cada cual que saque sus conclusiones. Yo las tengo claríiiiiisimas.
======================================================================
Hoy pasa algo parecido:
A) Mercado de contado.
Precio del lampante 2.37-2.40.
B) Mercado de futuro Julio 2013 (entrega 18-7-13).
Precio del lampante 2.31-2.32... (100 toneladas a 2.31 y 150 toneladas vendidas a 2.32).
http://www.mfao.es/inicio/inicio.asp
Preguntas:
1.- ¿Cómo se puede ser tan tontobaba para vender en el mercado de futuros para mitad de Julio entre 10-15 pesetas más barato que está al contado para entrega pasado mañana, cuando los gastos de venta y gestión son cinco veces más caros en Mfao que en ventas al contado?????.
2.- ¿Quién está vendiendo, haciendo el g***, para que el mercado NO SUBA???.
Reflexiones dirigidas "solamente" a personas con "espíritu crítico" y analítico.
Abstenerse los demás.
P.d: entre los unos, los otros y el mfao y tal y cual.
¡Qué Dios nos pille confesados!.
P.d2: Los de los "Intereses ocultos y tal"
Releeros 10 veces este post

Ya ocurrió algo parecido en Noviembre del año pasado cuando "alguien" y no quiero indicar a "nadie" se dedicó a vender aceite por un tubo en mfao para Marzo 2.013 a entre 2.15 y 2.25 euros SABIENDO LA m*** DE COSECHA QUE HABÍA COLGADA.
Había que bajar el mercado.
¿Por qué???. Cada cual que saque sus conclusiones. Yo las tengo claríiiiiisimas.
======================================================================
Hoy pasa algo parecido:
A) Mercado de contado.
Precio del lampante 2.37-2.40.
B) Mercado de futuro Julio 2013 (entrega 18-7-13).
Precio del lampante 2.31-2.32... (100 toneladas a 2.31 y 150 toneladas vendidas a 2.32).
http://www.mfao.es/inicio/inicio.asp
Preguntas:
1.- ¿Cómo se puede ser tan tontobaba para vender en el mercado de futuros para mitad de Julio entre 10-15 pesetas más barato que está al contado para entrega pasado mañana, cuando los gastos de venta y gestión son cinco veces más caros en Mfao que en ventas al contado?????.
2.- ¿Quién está vendiendo, haciendo el g***, para que el mercado NO SUBA???.
Reflexiones dirigidas "solamente" a personas con "espíritu crítico" y analítico.
Abstenerse los demás.
P.d: entre los unos, los otros y el mfao y tal y cual.
¡Qué Dios nos pille confesados!.

P.d2: Los de los "Intereses ocultos y tal"
Releeros 10 veces este post



Última edición por Insider el 05 Jun 2013, 00:06, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: se ha disparado el precio del aceite
Pues como se confirme esta floración rara que en distintas zonas estamos observando puede ser que veamos subidon del aceite en 15 dias
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Fijaros que noticia más curiosa:
Respuesta a la 'tasa solar': China investigará las importaciones de vino de la UE
Parece que los chinos les están tocando los guevos a más de uno, de esos que ponen a los que controlan el cotarro impositivo, y tienen la bella costumbre de cotizar en bolsa.
En la noticia, cuando hablan de "subsidios", se refieren a "subvenciones", algo normal en esta web de pseudo economía, o economía rosa.
Así que de entrada, ¡¡ ojete calor !! para los del vino, y a Dios gracias, que del aceite no han dicho nada, porque es otro de los cultivos subvencionados.
La noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... a-UE-.html
Respuesta a la 'tasa solar': China investigará las importaciones de vino de la UE
Parece que los chinos les están tocando los guevos a más de uno, de esos que ponen a los que controlan el cotarro impositivo, y tienen la bella costumbre de cotizar en bolsa.
En la noticia, cuando hablan de "subsidios", se refieren a "subvenciones", algo normal en esta web de pseudo economía, o economía rosa.
Así que de entrada, ¡¡ ojete calor !! para los del vino, y a Dios gracias, que del aceite no han dicho nada, porque es otro de los cultivos subvencionados.
La noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... a-UE-.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
Y una noticia:
21/05/2013 Infaoliva cifra en 700.000 toneladas las existencias de aceite de oliva en España.
http://www.mfao.es/prensa/SectorPrensa.asp
Que es muy buena, para los que estén cargados de aceite, comprados a precios más bajos...
21/05/2013 Infaoliva cifra en 700.000 toneladas las existencias de aceite de oliva en España.
http://www.mfao.es/prensa/SectorPrensa.asp
Que es muy buena, para los que estén cargados de aceite, comprados a precios más bajos...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: se ha disparado el precio del aceite
Vaya, parece ser que aguantar sin vender va a tener los resultados deseados y lógicos según la dinámica del mercado libre. Ahora hay que tener cabeza y vender a un precio razonable, que cubra costes de producción sin caer en la avaricia, ya que una subida desorbitada conforme está el consumo puede derivar al consumidor hacia otros aceites o grasas más baratas.
Está claro que hay que invertir en promoción internacional de nuestro producto, pero mientras se hace o no, los productores tenemos el poder de no vender por debajo de un precio justo y en el caso del aceite de oliva somos los mayores productores del mundo por lo que el poder de actuación sobre el precio se magnifica.
No se trata, como he dicho antes, de hacer subir al máximo el precio, sino de fijar un precio mínimo y si para eso hay que no vender o tirar el aceite al igual que se ha hecho y se sigue haciendo en Almería con las hortalizas, pues se hace.
Está claro que hay que invertir en promoción internacional de nuestro producto, pero mientras se hace o no, los productores tenemos el poder de no vender por debajo de un precio justo y en el caso del aceite de oliva somos los mayores productores del mundo por lo que el poder de actuación sobre el precio se magnifica.
No se trata, como he dicho antes, de hacer subir al máximo el precio, sino de fijar un precio mínimo y si para eso hay que no vender o tirar el aceite al igual que se ha hecho y se sigue haciendo en Almería con las hortalizas, pues se hace.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: se ha disparado el precio del aceite
estoy de acuerdo, mientras no tengamos los c*** que tienen los de almería, que si hace falta tiran el producto al mar, o vuelcan los camiones marroquies, o con dos guevos se la suda lo que diga competencia y fijan entre ellos precios minimos (aunque luego les caiga la multa).. mientras no hagamos eso, sea asi, o mediante mecanismos de regulación de stock (via Cecasa, acuerdos de grandes grupos etc, acumulacion en el patrimonio etc etc), estamos JODIDOS.
total, si los monopolistas ladrones de este pais, como los telefonicas, o endesas o deoleos de turno, hacen acuerdos de precios, y les cae una multita de 9.000€, no se de que c*** tenemos los agricultores tanto miedo, se paga y en paz
total, si los monopolistas ladrones de este pais, como los telefonicas, o endesas o deoleos de turno, hacen acuerdos de precios, y les cae una multita de 9.000€, no se de que c*** tenemos los agricultores tanto miedo, se paga y en paz
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: se ha disparado el precio del aceite
Mi enhorabuena a todos los que habeis podido aguantar sin vender el aceite, ahora por fin vais a poder ser recompensados. Eso también es tener las cabezas "bien amuebladas".
Atentamente
Atentamente
Venga, alégrame el día
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: se ha disparado el precio del aceite
Pero si a subido poco mas de dos o tres duros, hasta que se ponga como en enero "no nos queda na"!!, que se podia cobrar de media entre el de dciembre, enero, y lampante a 480 pelas, era un precio de escandalo, y no lo cobramos por avariciosos, al menos yo, que hablo por mi....pues no me he arrepentido veces, y yo no creo que pase mucho mas de esos precios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: se ha disparado el precio del aceite
Cuando yo llevaba mi aceituna a la almazaraSL de la cual poseo acciones nunca me paso eso en cuanto veia que las cuentas me salían vendia y siempre lo hacia al terminar la campaña. Dice el refrán que más vale pájaro en mano que ciento volando.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: se ha disparado el precio del aceite
He mirado en el buscador y, en este tema que os pongo, es donde mas se menciona a Mier ca dona y jacen dado. Por eso os pongo aqui esta notica, ya sabida por casi todos los foreros, menos por esos que van a su bola y sólo quieren malmeter (pero a esos los conocemos ya)
MIER DADONA IMPORTA EL ACEITE DE OLIVA HACENDADO Y APUÑALA A LOS AGRICULTORES VALENCIANOS IMPORTANDO NARANJAS DE ARGENTINA
Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de este súper empresario sin escrúpulos llamado Juan ROSCO (lease roig) estamos alimentando a la bestia y fomentando la destrucción del tejido empresarial español. Mier cadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.
Además, el aceite de oliva jacendado, de muy baja calidad, lo envasa Sor- vena, una compañía ubicada en Portugal cuyo principal accionista es Roberto Centeno, casado con una hija del señor Roig. Este mismo Roberto Centeno ha comprado miles de hectáreas de olivares en Marruecos para Roig, que se preocupa mucho por el futuro de España y se atreve a opinar de cómo hacer las cosas públicamente, pero no se corta un pelo a la hora de llevarse la producción del aceite a Marruecos y su envasado a Portugal. Una parte del aceite se importa desde Túnez. La consecuencia es una evidente reducción de calidad para ofrecer precios bajos. Tal y como ocurre con el pescado o con la progresiva eliminación de la charcutería tradicional de corte al momento para dejarla sólo en una charcutería de paquete con un menor coste en todos los sentidos.
Lo mismo pasa con la fruta, que se vende a granel y es de mucha peor calidad. Otro tanto ocurre con los cereales, fabricados en Francia.
Mier cadona tampoco le hace ascos a importar calabazas de Panamá, pero tal vez el caso más paradójico se da en la sección de pescadería. En Vigo, el primer puerto de Europa por volumen de pescado descargado y que gestiona casi la mitad de la pesca en España, el pescado que se ofrece en los supermercados Mier cadona no es fresco y, desde luego, no es gallego. En su mayoría se trata de pescado congelado procedente de África o América del Sur. Lo mismo pasa con los mejillones y las almejas, que en su mayoría son importados desde Chile, Francia o Marruecos.
MIER DADONA IMPORTA EL ACEITE DE OLIVA HACENDADO Y APUÑALA A LOS AGRICULTORES VALENCIANOS IMPORTANDO NARANJAS DE ARGENTINA
Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de este súper empresario sin escrúpulos llamado Juan ROSCO (lease roig) estamos alimentando a la bestia y fomentando la destrucción del tejido empresarial español. Mier cadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.
Además, el aceite de oliva jacendado, de muy baja calidad, lo envasa Sor- vena, una compañía ubicada en Portugal cuyo principal accionista es Roberto Centeno, casado con una hija del señor Roig. Este mismo Roberto Centeno ha comprado miles de hectáreas de olivares en Marruecos para Roig, que se preocupa mucho por el futuro de España y se atreve a opinar de cómo hacer las cosas públicamente, pero no se corta un pelo a la hora de llevarse la producción del aceite a Marruecos y su envasado a Portugal. Una parte del aceite se importa desde Túnez. La consecuencia es una evidente reducción de calidad para ofrecer precios bajos. Tal y como ocurre con el pescado o con la progresiva eliminación de la charcutería tradicional de corte al momento para dejarla sólo en una charcutería de paquete con un menor coste en todos los sentidos.
Lo mismo pasa con la fruta, que se vende a granel y es de mucha peor calidad. Otro tanto ocurre con los cereales, fabricados en Francia.
Mier cadona tampoco le hace ascos a importar calabazas de Panamá, pero tal vez el caso más paradójico se da en la sección de pescadería. En Vigo, el primer puerto de Europa por volumen de pescado descargado y que gestiona casi la mitad de la pesca en España, el pescado que se ofrece en los supermercados Mier cadona no es fresco y, desde luego, no es gallego. En su mayoría se trata de pescado congelado procedente de África o América del Sur. Lo mismo pasa con los mejillones y las almejas, que en su mayoría son importados desde Chile, Francia o Marruecos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
M,encabrona, tiene cosas que están bien...(sin más florituras), y otras que no.
Normalmente la fruta y verdura, mi Sra. que es la que se encarga de ello, no la compra en M,encabrona.
En pescados, normalmente las truchas, doradas, lubinas, pescadillas, sardinas y boquerones, son españoles. Alguna vez traen alguna pijada como las galeras y otras cosas de Cádiz. Igualmente, en casa tampoco se suele comprar pescado del M,encabrona.
La carne también la tienen al corte, y no está mal, especialmente el cordero, que dudo sea chino.
Congelados, bebidas, conservas,...etc., calidad normal con buenos precios.
Pero al parecer donde arrasan con las marujas, son con los artículos de limpieza y aseo.
En cuanto al aceite de oliva, buena calidad, a un mejor precio, sea de donde sea el aceite. LO QUE JODE, LO QUE REALMENTE JODE, es que esta cadena venda un producto bueno, A UN MEJOR PRECIO, que no llega a los 3 euros.
La guerra no tendrías que hacerla contra ese empresario, sino contra las políticas comunitarias, y especialmente la dejadez del gobierno nacional, y su irrelevancia en la Comunidad, donde son más influyentes los Estados industriales que los agrícolas, y por tanto se hacen políticas para vender tecnología, Mercedes, BMW,...etc., a cambio de putear al sector agrario. Si no lo hace Juan Rosco, lo hará otro.
Y por cierto, en Túnez se hacen aceites muy, muy buenos que no tienen nada que envidiar a los que se hacen aquí, y en Marruecos saldrán también aceites excepcionales, entre otras cosas, por tener más patrimonio de sol que nosotros.
Y para finalizar, Juan Rosco, da más puestos de trabajo en España que el propio ECI.
Algunos comentarios, aparte de no tener ni pies ni cabeza, llevan veneno amasado.
Normalmente la fruta y verdura, mi Sra. que es la que se encarga de ello, no la compra en M,encabrona.
En pescados, normalmente las truchas, doradas, lubinas, pescadillas, sardinas y boquerones, son españoles. Alguna vez traen alguna pijada como las galeras y otras cosas de Cádiz. Igualmente, en casa tampoco se suele comprar pescado del M,encabrona.
La carne también la tienen al corte, y no está mal, especialmente el cordero, que dudo sea chino.
Congelados, bebidas, conservas,...etc., calidad normal con buenos precios.
Pero al parecer donde arrasan con las marujas, son con los artículos de limpieza y aseo.
En cuanto al aceite de oliva, buena calidad, a un mejor precio, sea de donde sea el aceite. LO QUE JODE, LO QUE REALMENTE JODE, es que esta cadena venda un producto bueno, A UN MEJOR PRECIO, que no llega a los 3 euros.
La guerra no tendrías que hacerla contra ese empresario, sino contra las políticas comunitarias, y especialmente la dejadez del gobierno nacional, y su irrelevancia en la Comunidad, donde son más influyentes los Estados industriales que los agrícolas, y por tanto se hacen políticas para vender tecnología, Mercedes, BMW,...etc., a cambio de putear al sector agrario. Si no lo hace Juan Rosco, lo hará otro.
Y por cierto, en Túnez se hacen aceites muy, muy buenos que no tienen nada que envidiar a los que se hacen aquí, y en Marruecos saldrán también aceites excepcionales, entre otras cosas, por tener más patrimonio de sol que nosotros.
Y para finalizar, Juan Rosco, da más puestos de trabajo en España que el propio ECI.
Algunos comentarios, aparte de no tener ni pies ni cabeza, llevan veneno amasado.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: se ha disparado el precio del aceite
El aceite subiendo y el mercado de futuros bajando, y por debajo de los precios a granel del lampante, creo que nunca hasta ahora ha pasado eso no?. Los futuros suelen ir siempre por delante del mercado de contado, normalmente precios mas altos....a no ser que...
Re: se ha disparado el precio del aceite
Yo antes de esta crisis "estafa", iva a M,encabrona al menos una vez al mes, dejándome allí un buen pico, pero desde que se estas cosas que contáis he dejado de ir.
Tricúspide, tienes toda la razón, la culpa es de la dejadez de los que nos gobiernan, pero con estos no hay quien pueda. Sin embargo, yo si tengo el poder de comprar donde quiera, pudiendo "castigar" asi a quien no tiene escrúpulos y cada dia quiere mas y mas beneficios. Si todos hiciésemos lo mismo, seguro que se lo pensaban dos veces antes de hacer esas cosas.
En cuanto a lo de los puestos de trabajo de da, es lógico, pues vende muchísimo. Si esas ventas se fuesen a las tiendas de toda la vida o a supermercados pequeños, darian muchos mas puestos de trabajo, ya que las grandes cadenas de supermercados lo tienen todo muy estudiado para que con muy poca gente, se mueva una gran cantidad de mercancia
Tricúspide, tienes toda la razón, la culpa es de la dejadez de los que nos gobiernan, pero con estos no hay quien pueda. Sin embargo, yo si tengo el poder de comprar donde quiera, pudiendo "castigar" asi a quien no tiene escrúpulos y cada dia quiere mas y mas beneficios. Si todos hiciésemos lo mismo, seguro que se lo pensaban dos veces antes de hacer esas cosas.
En cuanto a lo de los puestos de trabajo de da, es lógico, pues vende muchísimo. Si esas ventas se fuesen a las tiendas de toda la vida o a supermercados pequeños, darian muchos mas puestos de trabajo, ya que las grandes cadenas de supermercados lo tienen todo muy estudiado para que con muy poca gente, se mueva una gran cantidad de mercancia
Si anochece, nos vamos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
...alguien cargado de aceite haya cortado el grifo, para ir sacando el que tiene colocado al "socio", a mejores precios.Jose6230 escribió:El aceite subiendo y el mercado de futuros bajando, y por debajo de los precios a granel del lampante, creo que nunca hasta ahora ha pasado eso no?. Los futuros suelen ir siempre por delante del mercado de contado, normalmente precios mas altos....a no ser que...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: se ha disparado el precio del aceite
Tricus, ahora que el precio del aceite parece repuntar, se echa de menos alguno de aquellos analisis tuyos sobre el mercado cuando el precio iba a la baja, ¿te acuerdas? si, aquellos donde nos ilustrabas con gráficas, donde nos marcabas claramente los canales de bajada y donde nos advertias de que el precio no subiría.
No se, será impresión mia, pero te veia más motivado cuando la cosa iba a la baja.
No se, será impresión mia, pero te veia más motivado cuando la cosa iba a la baja.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: se ha disparado el precio del aceite
¿intereses ocultos? no hombre no, son imaginaciones nuestras
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 245
- Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vva Arzobispo
Re: se ha disparado el precio del aceite
Estaría bien que nos ilustrara con unas gráficas de la subida sobre todo pa lo que nos cuesta leer
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: se ha disparado el precio del aceite
3 envases de carbonell seguidos,...¡¡ tanto éxito tengo...!!.
Ya te lo dije antes,...las gráficas te pones una brocha en.....y las pintas tu solito, al igual que le coges las aceitunas a los cipreses, igual que los almanaques aquellos, que pintaban con los miembros disponibles, las personas que,... --por desgracia--, carecían de ellos.
Perdona, yo admito mis equivocaciones, equivocaciones que han venido condicionadas por factores climatológicos, pero lo tuyo,... lo tuyo, es mala ost-ia concentrada,...y no te lo permito.
Todavía es muy pronto para aventurar nada, un ligero cambio de tendencia por el desastroso cuaje, sin volumen que lo acompañe, porque no hay consumo, ni se le prevé,...ya veremos ya,... si los precios tienen continuidad o no, ó que pasa,...luego me lo dices a final de octubre.
Y ya puesto, si eres tan listo, aventura un poco que pasará para esa fecha, según tu entender.
Ya te lo dije antes,...las gráficas te pones una brocha en.....y las pintas tu solito, al igual que le coges las aceitunas a los cipreses, igual que los almanaques aquellos, que pintaban con los miembros disponibles, las personas que,... --por desgracia--, carecían de ellos.
Perdona, yo admito mis equivocaciones, equivocaciones que han venido condicionadas por factores climatológicos, pero lo tuyo,... lo tuyo, es mala ost-ia concentrada,...y no te lo permito.
Todavía es muy pronto para aventurar nada, un ligero cambio de tendencia por el desastroso cuaje, sin volumen que lo acompañe, porque no hay consumo, ni se le prevé,...ya veremos ya,... si los precios tienen continuidad o no, ó que pasa,...luego me lo dices a final de octubre.
Y ya puesto, si eres tan listo, aventura un poco que pasará para esa fecha, según tu entender.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).