Costo de asesoramiento privado..
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Costo de asesoramiento privado..
¿y cómo sabes cual es la sobreproducción? ¿se hace la mitá asesorado y la mitá sin asesorar o qué?
¿y qué precio se considera del producto: el que esté al cosechar o cuando se venda? ¿y cuando vendas los camiones...tendrá qeu estar delante el ingeniero para comprobar los kilos?
puff eso no existe hombre, aquí se cobraría por visitas, horas o similar, sino, me parece que no comias nada. Es cómo si el veterinario te cobrara sobre los corderos vendidos. Te cobra la visita y punto.
POr ejemplo: te llama un cliente y te dice que le está saliendo unas manchitas al trigo, tu vas lo ves y le recetas echar sulfato de oro a tonelada por ha. PUes le cobras 100 euros por la visita y yastá.
¿y qué precio se considera del producto: el que esté al cosechar o cuando se venda? ¿y cuando vendas los camiones...tendrá qeu estar delante el ingeniero para comprobar los kilos?
puff eso no existe hombre, aquí se cobraría por visitas, horas o similar, sino, me parece que no comias nada. Es cómo si el veterinario te cobrara sobre los corderos vendidos. Te cobra la visita y punto.
POr ejemplo: te llama un cliente y te dice que le está saliendo unas manchitas al trigo, tu vas lo ves y le recetas echar sulfato de oro a tonelada por ha. PUes le cobras 100 euros por la visita y yastá.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Costo de asesoramiento privado..
Eso sería lo ideal... pero si has leido a alguno de tus compañeros.... no pagarían ni un euro por asesoramiento...
Y a mi me gusta mas hacer a % porque de esta forma yo como asesor y el productor sabemos que mientras mejor trabajemos y hagamos las cosas .. mejor nos irá i mayor será nuestro beneficio!!!!!
Y eso de estar controlando ...pufff ... noooooooo ... para mi la Palabra es la Palabra!!!!!!!
Si me dices que han sacado x cantidad de kg. yo confío , ademas el que esta en este tema sabe cuantos kg. puede rendir un cultivo .....
El precio del cereal se toma cuando se cosecha y se fija y se cobra....
Aqui se hace así ....
El ejemplo del veterinario sì es distinto porque se toma como la visita de un medico!!! igual. pero el asesor , los resultados no los ves a corto plazo.. tienen que pasar meses...
Y a mi me gusta mas hacer a % porque de esta forma yo como asesor y el productor sabemos que mientras mejor trabajemos y hagamos las cosas .. mejor nos irá i mayor será nuestro beneficio!!!!!
Y eso de estar controlando ...pufff ... noooooooo ... para mi la Palabra es la Palabra!!!!!!!
Si me dices que han sacado x cantidad de kg. yo confío , ademas el que esta en este tema sabe cuantos kg. puede rendir un cultivo .....
El precio del cereal se toma cuando se cosecha y se fija y se cobra....
Aqui se hace así ....
El ejemplo del veterinario sì es distinto porque se toma como la visita de un medico!!! igual. pero el asesor , los resultados no los ves a corto plazo.. tienen que pasar meses...
GT Consultora Agricola.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Costo de asesoramiento privado..
jejeje, German, te estoy diciendo del único modo que podría pagarse aquí, y no se hace. No conozco a nadie que pague por un asesoramiento a porcentaje de la producción. Sólo si tienes un empleado en nómina y quieres incentivarle un pequeño dinerito a resultados. Pero a un asesor externo???? no.
Aquí te viene el que te vende herbicida y te vé la tierra y te asesora "gratis" porque para eso te vende el producto y si no resulta, la próxima vez no le compras a él el producto. O si eres socio de una cooperativa o asociación, pues por el hecho de ser socio, te pueden mandar un técnico. Pero pagar a un asesor, nadie. Hay varios foreros ingenieros técnicos y superiores agrónomos leyéndote, que me corrija alguno si me equivoco.
Aquí te viene el que te vende herbicida y te vé la tierra y te asesora "gratis" porque para eso te vende el producto y si no resulta, la próxima vez no le compras a él el producto. O si eres socio de una cooperativa o asociación, pues por el hecho de ser socio, te pueden mandar un técnico. Pero pagar a un asesor, nadie. Hay varios foreros ingenieros técnicos y superiores agrónomos leyéndote, que me corrija alguno si me equivoco.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: Costo de asesoramiento privado..
Un 3% de 3500 kg son 122kg de cosecha que se llevaría el asesor.
122 kg x 0.20 €/kg= 24 €/ha. En mi humilde opinion mucho dinero me parece, ¿en argentina se paga un 3%?
Yo estaría encantado de pagarlo pero es obvio que para pagarte un 3% mis beneficios deberían aumentar por lo menos un 3%.
¿En qué temas asesoras? ¿Fertilizantes, fitosanitario, variedades, fiscalidad??
122 kg x 0.20 €/kg= 24 €/ha. En mi humilde opinion mucho dinero me parece, ¿en argentina se paga un 3%?
Yo estaría encantado de pagarlo pero es obvio que para pagarte un 3% mis beneficios deberían aumentar por lo menos un 3%.
¿En qué temas asesoras? ¿Fertilizantes, fitosanitario, variedades, fiscalidad??
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Re: Costo de asesoramiento privado..
Deviera de ser un % del margen de beneficios, ya que de la produccion es muy relativo. Por que si te asesoran que tires mas avono, mas nitrato y dos veces fungicida es seguro que vas a obtener mas produccion pero tambien as gastado mucho mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Costo de asesoramiento privado..
Pues si parece mas logico eso viki, yo te doy la razon.Viki140-90 escribió:Deviera de ser un % del margen de beneficios, ya que de la produccion es muy relativo. Por que si te asesoran que tires mas avono, mas nitrato y dos veces fungicida es seguro que vas a obtener mas produccion pero tambien as gastado mucho mas.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Costo de asesoramiento privado..
Un 3 % es una barbaridad. Con una explotación media grande, con tardio(patata-remolacha-maiz), me parece que es mejor ponerte en nómina.
Y en mi experiencia, nadie es capaz de asesorar de manera perfecta.
Todos los técnicos que conozco aprenden viendo parcelas. Generalmente el problema está en la zona. Visitan una finca y lo ven, en la segunda ya dicen que conocen el problema, en la tercera han buscado solución con una llamada a Bayer o BASF, Syngenta,... y en la cuarta parecen la leche de entendidos. Y al llevar muchas explotaciones y hacer recomendaciones, tienen el laboratorio a mano. Si este año ha fallado algo, lo analizan y para el año que viene ya han aprendido algo más.
Cada año es distinto y todos los años se aprende algo y nunca se acaba de aprender.
Lo veo dificil Germán....Y me juego lo que quieras que el primer año estarías muy perdido en España.
Y en mi experiencia, nadie es capaz de asesorar de manera perfecta.
Todos los técnicos que conozco aprenden viendo parcelas. Generalmente el problema está en la zona. Visitan una finca y lo ven, en la segunda ya dicen que conocen el problema, en la tercera han buscado solución con una llamada a Bayer o BASF, Syngenta,... y en la cuarta parecen la leche de entendidos. Y al llevar muchas explotaciones y hacer recomendaciones, tienen el laboratorio a mano. Si este año ha fallado algo, lo analizan y para el año que viene ya han aprendido algo más.
Cada año es distinto y todos los años se aprende algo y nunca se acaba de aprender.
Lo veo dificil Germán....Y me juego lo que quieras que el primer año estarías muy perdido en España.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Costo de asesoramiento privado..
Eso es lo querìa saber amigos... sus opiniones que demuestran la realidad del mercado agricola y la del Asesor agricola.... por eso les pedìa sus opiniones...
Gracias a todos y esta muy buena cada una de sus opiniones ya que me atydan a tener un panorama del negocio...
Les comento porque lo han preguntado.. en Arnetina se paga así entre el 2,5 % y hasta el 5 % de la produccion y lo que dice Viki es verdad pero hay un espacio en el estudio del asesor que se llama " Etica Profecional "... es decir que el trabajo de asesor es hacerte gastar lo menos pasible , sino cualquiera es asesor..!! hasta un productor sin estudios se animaria a sesorar siguiendo las instrucciones de los fitosanitarios !!!!
Por lo que veo no estan acostumbrados y eso fuè asi en Argentina hace años.. pero cuando las cosas no andan y las PAc esten en cero... se los puedo asegurar que estaran pidiendo asesoramiento!!!
Gracias y saludos...
Gracias a todos y esta muy buena cada una de sus opiniones ya que me atydan a tener un panorama del negocio...
Les comento porque lo han preguntado.. en Arnetina se paga así entre el 2,5 % y hasta el 5 % de la produccion y lo que dice Viki es verdad pero hay un espacio en el estudio del asesor que se llama " Etica Profecional "... es decir que el trabajo de asesor es hacerte gastar lo menos pasible , sino cualquiera es asesor..!! hasta un productor sin estudios se animaria a sesorar siguiendo las instrucciones de los fitosanitarios !!!!
Por lo que veo no estan acostumbrados y eso fuè asi en Argentina hace años.. pero cuando las cosas no andan y las PAc esten en cero... se los puedo asegurar que estaran pidiendo asesoramiento!!!
Gracias y saludos...
GT Consultora Agricola.
Re: Costo de asesoramiento privado..
Yo lo que echo de menos es una apuesta más clara de las administraciones públicas por la agricultura.
El ITG Agrícola de Navarra hace constantemente ensayos de variedades, herbicidas, fungicidas y los publica en su web para que todos lo puedan ver.
El Itacyl de Castilla y león hace poco y mal, y no es ni la mitad de claro que el de navarra. En los ensayos de campo a veces hasta les cuesta decir las variedades. Por no hablar de los resultados de distribución de abonos que hacen en palencia, que eso ya si que es altísimo secreto (ya se encargan de pagar las marcas grandes).
En ganadería las pocas granjas que tenía la diputación ya las han cerrado...
El ITG Agrícola de Navarra hace constantemente ensayos de variedades, herbicidas, fungicidas y los publica en su web para que todos lo puedan ver.
El Itacyl de Castilla y león hace poco y mal, y no es ni la mitad de claro que el de navarra. En los ensayos de campo a veces hasta les cuesta decir las variedades. Por no hablar de los resultados de distribución de abonos que hacen en palencia, que eso ya si que es altísimo secreto (ya se encargan de pagar las marcas grandes).
En ganadería las pocas granjas que tenía la diputación ya las han cerrado...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Costo de asesoramiento privado..
Eso seguro que es muy malo.. JD , ya que para los agricultores y ganaderos esa informacion es vital!!! SIEMPRE Y CUANDO ESTEN LAS COSAS BIEN HECHAS...!!!!!
GT Consultora Agricola.
Re: Costo de asesoramiento privado..
No he querido decir que yo quiera pagar un 3% de la producción o sobreproducción, solo pregunto.Ebano58 escribió:Hombre Zarzosa, no seas rácano. Si es de la sobreproducción, por lo menos le podrás pagar un 10% bien a gusto.Zarzosa escribió:3% de la producción, pero de qué producción? de la que se saque de más, o del total?
Y ahora opino: me parece más lógico pagar un X% de la sobreproducción, pues la producción la tenemos ya sin asesoramiento. Mejor dicho, como ya ha expuesto alguno, pagar un X% del sobrebeneficio. Se dejan unos testigos de como lo solemos hacer y todo lo que se mejore se paga. Otra cosa es qué %.
En este caso yo me apunto, se tendría que negociar el porcentaje.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Costo de asesoramiento privado..
Zarzosa, era broma. Es mi sentido del humor. Disculpa si te he molestado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Costo de asesoramiento privado..
Condicionantes de la rentabilidad en diferentes explotaciones de diferentes países.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=90286
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=90286
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Costo de asesoramiento privado..
El problema es que creemos que para aumentar la rentabilidad hay que aumentar el número de hectáreas y así muchos van a caer como moscas...
Re: Costo de asesoramiento privado..
Totalmente de acuerdo contigo.GermanTaparello escribió:No coincido JD4650..... con lo de que no existen tecnicos , porque yo no soy ni comercial , ni datero de nadie.... yo soy Tecnico Asesor y con todas las letras ... y me gusta muchisimo mi trabajo ... sino ponte a pensar que gano yo cuando muchos de ustedes me consultan en el post y en privado ????
Y no hecho en cara nada .. al contrario , como les digo siempre a mi me encanta mi trabajo y mi trabajo es asesorar a solucionar problemas agricolas ....
Y me parece que con respecto a lo de la PAC... haría lo contrario , mientras mas ganas mas puedes guardar para malas epocas ... si el agricultor español esta dulce porque cobra la PAC y no le importa la produccion que tenga entonces no es productor....!!!
La palabra lo dice todo , Productor... producir el campo que con tanto esfuerzo seguro que nuestros abuelos o algun familiar nos dejo de generacion en generacion...... y si esperamos que se termine la Pac para empezar a trabajar mejor y ser mas eficas ...mmmmmmmmm me parece que se les vá a complicar un poco porque los numeros no van a dar y todavìa le van a tener que pagar a un asesor para que les haga producir mas pudiendo hacerlo ahora e ir abriendo el paraguas!!!!
Eso pienso yo , que no quiere decir que sea lo real y absoluto....
Saludos
No se puede meter a todos en el mismo saco, no se puede confundir a un técnico asesor con el típico almacenista de productos que te va a encasquetar el producto con el que lleva más comisión y te va a decir que es lo mejor del mundo mundial.
Además, a partir del 1 de enero de 2014 será obligatorio el contratar a un asesor para control de plagas y llevar al día el cuaderno de registro firmado por él si se quiere seguir cobrando la PAC. No todo el mundo estará obligado, claro está, pero por ejemplo, a partir de 2 has de viñedo es obligatorio.
El buen asesor se tomará en serio el tema y hará visitas a las parcelas de sus clientes, controlará los avisos de las estaciones y se preocupará de recomendar MATERIAS ACTIVAS económicamente viables y no marcas concretas porque va a comisión.
Más importante que el dinero es la satisfacción del cliente contento y ver como aumenta su producción. Con esto no quiero decir que el dinero no sea importante, que lo es, pero es un tema secundario al menos para mí
Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Re: Costo de asesoramiento privado..
Ebano58 escribió:Zarzosa, era broma. Es mi sentido del humor. Disculpa si te he molestado para nada.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Costo de asesoramiento privado..
anieves, es cierto lo de que apartir del 1 de enero se requiere albarán firmado por asesor para aplicar un producto.
Que requerimientos debe cumplir ese tecnico asesor??
Algún curso específico, carrera universitaria, etc...
Donde viene esa norma?
Gracias anticipadamente. Es que algo he oido, y cuando suena el rio....
Que requerimientos debe cumplir ese tecnico asesor??
Algún curso específico, carrera universitaria, etc...
Donde viene esa norma?
Gracias anticipadamente. Es que algo he oido, y cuando suena el rio....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 06 Mar 2013, 22:49
Re: Costo de asesoramiento privado..
HOLA creo que solo serbira para mas papeleo y otro pago mas, practicamente i***
Re: Costo de asesoramiento privado..
Jhodete, lo del asesor viene en el Real Decreto 1311/2012.
Para ser asesor hay que ser ingeniero o haber hecho fp de rama agraría y tener unos cuantos años, creo que 6, trabajando como asesor. Después hay que inscribirte (pagar) en el ROPO para que te den un código oficial y poder firmar los libros de explotación.
Efectivamente el rio suena y va de agua hasta arriba. Ya existe un listado de exenciones de cultivos y límites de Has, en mi blog tengo publicado un listado.
Destacar que uva para vinificación y olivos es obligatorio a partir de 5 has tanto en regadío como secano. Uva de mesa 2 has.
Se estaba comentando el poner un límite de has a los asesores para que no se abuse del tema, pero eso no está claro aún.
Los tratamientos aéreos quedan prohibidos salvo causas de fuerza mayor, que lo decidirá la autoridad competente (vamos que olvidarse de la avioneta para la mosca)
Para ser asesor hay que ser ingeniero o haber hecho fp de rama agraría y tener unos cuantos años, creo que 6, trabajando como asesor. Después hay que inscribirte (pagar) en el ROPO para que te den un código oficial y poder firmar los libros de explotación.
Efectivamente el rio suena y va de agua hasta arriba. Ya existe un listado de exenciones de cultivos y límites de Has, en mi blog tengo publicado un listado.
Destacar que uva para vinificación y olivos es obligatorio a partir de 5 has tanto en regadío como secano. Uva de mesa 2 has.
Se estaba comentando el poner un límite de has a los asesores para que no se abuse del tema, pero eso no está claro aún.
Los tratamientos aéreos quedan prohibidos salvo causas de fuerza mayor, que lo decidirá la autoridad competente (vamos que olvidarse de la avioneta para la mosca)
cuando se toca fondo solo queda levantarse
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Costo de asesoramiento privado..
ostias ..... yo por ej , que tengo muchos amigos ingenieros , me pueden firmar ....¿¿¿?? ya se, que no se debe ..jejejejeeje. pero a veces me preguntan a mi ,porque siempre estoy experimentando con los productos ... sobre alguna cuestion tecnica ....( no soy tecnico , ni ingeniero , soy agricultor simplemente )
supongo que dentro de na, no te venderan un fito , sin que tengas un ingeniero que te diga que puedes hechar eso ...¿??? .... huy ..huy ..huy ....
supongo que dentro de na, no te venderan un fito , sin que tengas un ingeniero que te diga que puedes hechar eso ...¿??? .... huy ..huy ..huy ....