operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

El mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y aceitunas del mundo.

Hojiblanca, Sociedad Cooperativa Andaluza es una cooperativa de segundo grado, es decir, una unión de cooperativas dedicadas a la producción de aceite de oliva virgen y aceitunas de mesa, además de compras en común de Suministros.

En la actualidad cuenta con 95 cooperativas oleícolas ubicadas en el centro de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura en las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada, Ciudad Real y Badajoz. De éstas 91 son aceiteras y 16 se dedican a la aceituna de mesa (13 cuentan con las dos actividades). Además hay constituida una Sección de Servicios y Suministros con decenas de cooperativas asociadas.

Esta región cuenta con una gran tradición olivarera. Existe constancia de que hace más de dos mil años se cultivaba ya el olivo en estas tierras, constituyendo la principal actividad económica de estas comarcas.

La Cooperativa Hojiblanca cuenta con 50.000 familias de olivareros que cultivan 50 millones de árboles en 400.000 hectáreas de olivar. Esto, unido a una producción media anual de 180.000 toneladas de oliva virgen y 65.000 toneladas de aceitunas de mesa hacen que el Grupo Hojiblanca sea el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y aceitunas de mesa.
la union hace la fuerza
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Insider escribió:
Tricuspide escribió:
QUIRVA escribió:tricuspide lo que tu haces llamando floripondio seria considerado como troll probocas,molestas,pones groserias y ofendes a los foreros que pertenecen al grupo hojiblanca asi que hay que considerarte como el mayor troll del foro.un saludo :-BD :-BD :-BD
En primer lugar muchas gracias Firy.

Si he puesto el nombre de Floripondio, no es por otra cosa, que para que no salga en los buscadores como el Google, los comentarios que hacemos sobre un asunto, que en realidad es una discusión privada en el foro. Por tanto, no solamente NO TRATO de provocar, molestar,...etc., sino que intento que de lo escrito u opinado, no trascienda más allá del hilo, pero claro, si todos empiezan a poner los nombres reales, al final acaba en Google.

Intento hacer lo mismo cuando se habla de cualquier otro tema en donde haya una marca comercial de por medio.

Esa es la razón del Floripondio, aunque ahora que me ha gustado el nombre, va a ser difícil que cambie.

Tricus:
1.- Desde el primer momento, para cualquiera que tenga unos mínimos (digo minimíiiiiiiisimos) conocimientos de internet estaba claro que no citar "de manera inteligente por tu parte" a las cosas por su nombre tienen su razón de ser en que no salga en el buscador de google.
Quien no sepa esto ....... es su problema. :(
2.- El nombre que le pusiste está de p*** madre así que ni se te ocurra cambiarlo ;)
3.- Ni caso a los que te llamen troll.
Todavía no han aportado ni un solo dato ni un solo enlace..., solo frases del estilo "la unión hace la fuerza" (sí por ejemplo la unión de Caja Madrid, Bancaja...etc hizo mucha fuerza, la unión de Sacyr y Vallehermoso hizo también mucha fuerza.... y así podría citar tropecientos tinglados más.
Otra frase manida es que tenemos "intereses ocultos".

Voy a poner un ejemplo que nada tiene que ver con este tema :) :
Cuando se empezaron a comercializar las preferentes les dije a mi entorno que ni se les ocurriera tocarlas ni con un palo,..., porque mis conocimientos financieros me permitían evaluar dicha inversión.
Incluso a mí un director de Caja Madrid me vino a ofrecerme preferentes como si se tratase de un depósito a plazo al 7% de interés. Cuando le dije que no era un depósito sino preferentes me contestó que eran más o menos lo mismo. Le respondí que NO eran lo mismo y que si quería le explicaba las diferencias.
Se dio media vuelta y salió pitando de donde yo estaba...

Me imagino la misma escena con unos abueletes que los pobres han estado ahorrando toda su vida a base de trabajar y no malgastar y las tripas se me revuelven..... X( (menuda casta hdgp)

Cuando avisé a quienes me rodeaban que no las tocasen ni con un palo ¿tenía intereses ocultos??????
Pues según los argumentos que utilizan algunos seguro que SÍ.

En fin, que en una cosa le voy a dar la razón a Anlo:

* En que, como también apunté hace unos días, ya somos todos mayorcitos para "supuestamente" saber lo que hacemos.

* A lo cual añado: "y para asumir las consecuencias de nuestros actos".
Que últimamente "todo el mundo" quiere ser rescatado y que le paguemos sus chiringuitos o malas inversiones con "MI dinero y el de todos los contribuyentes"..
(veáse cajas de ahorro, autopistas, inmobiliarias, etc)[/QUE TIENE QUE VER EL GRUPO(ASI SE LE PODIA HABER LLAMADO NO EN EL TONO QUE SE LE LLAMA) CON LAS PREFERENTES BUENAS PALABRAS PERO ILUMINANOS.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Santiago Botas es un especialista en la promoción internacional del aceite de oliva y de otros alimentos de calidad. Como consultor ha trabajado para la Unión Europea y otros organismos y empresas en España y en otros países, entre ellos Bulgaria, Turquía, Marruecos, Japón, Jordania, Bolivia y Ecuador. Como especialista en aceite de oliva ha conducido seminarios, talleres y catas en más de treinta países en Europa, América, Oriente Medio, Extremo Oriente y Australia. Botas es colaborador en las actividades de promoción que realizan la Asociación Española de Exportadores de Aceite de Oliva (ASOLIVA), El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Agencia Andaluza de Promoción (EXTENDA) y El Consejo Oleícola Internacional (IOC).


¿Cómo está posicionado el aceite español en los mercados internacionales?

Varía mucho en función de los distintos mercados. En términos generales las ventas de aceites envasados con marcas españolas se ha incrementado mucho en las dos últimas décadas, e igualmente la notoriedad y el reconocimiento de los aceites españoles.

Tenemos dos retos pendientes, en Europa el mercado Alemán, y fuera de Europa el de los EEUU, este último es extraordinariamente importante, no solo por ser el cuarto mercado del mundo en volumen, sino por que lo que allí ocurre tiene repercusión internacional


¿Qué se puede hacer para que tenga mejor imagen en el mundo?

En primer lugar hacer cada día mejores aceites y en segundo lugar hacer que los mercados se enteren de ello, ¿cómo ? pues a través de una adecuada promoción, tanto genérica como marquista, pues ambas son inseparables.
Aún continúan los italianos vendiendo aceite español con botellas con etiqueta de productores de Italia en EE UU, por ejemplo.
Pues si, y así seguirá siendo durante mucho tiempo. España, primer productor mundial, tiene igualmente los mayores excedentes del mundo; Italia, es el mayor mercado de aceite de oliva, el segundo productor mundial y el creador de la imagen internacional del producto, pero no dispone de aceite suficiente para cubrir ni siquiera su demanda interior y debe compara fuera de sus fronteras, lo hace aquí en nuestro país y en otros países productores.
Las exportaciones de aceites españoles envasados ha crecido enormemente pero la venta de graneles es fundamental para que España coloque sus excedentes, y no solo lo hace en Italia sino en Francia, en Portugal y en otros destinos.
Evidentemente cuanto más aceite envasado y con marca española se exporte, mejor que mejor, pero sería utópico pensar que todas las exportaciones de graneles puedan ser sustituidas por envasado de la noche a la mañana.


¿Cuáles son los mercados emergentes de los aceites?

Rusia, China e India

¿Los grandes chefs franceses se rinden con los aceites españoles?

No solo los franceses, sino otros grandes chefs de mundo conocen y utilizan marcas españolas, no por que sean españolas sino por que en España se hacen hoy día muy buenos aceites de calidad virgen extra, lo que no ocurría hace 15 o 20 años.

¿Es serio el sector productor nacional de aceites?

El sector productor en España ha sabido aprovechar las oportunidades que se crearon a partir de la entrad en la UE, nuestros sistemas de cultivo y elaboración son los más avanzados del mundo.

¿Saben vender las almazaras y comerciantes fuera de nuestras fronteras?

Bueno, creo que se ha mejorado mucho, pero la comercialización, con un empleo eficaz de las técnicas de mercadotecnia, es todavía una asignatura pendiente del sector productor.

¿De qué manera se puede competir con los mercados de la competencia?

Solo se puede competir con buenos productos y empleando correctamente las técnicas de mercadotecnia; hay estudiar los mercados, saber segmentar, elaborar el mejor producto para el segmento y el mercado elegido, seleccionar los canales adecuados y comunicar eficazmente.

¿Cuál es la auténtica problemática del sector productivo?

En este momento los bajos precios en origen; en términos generales, y no quiero resultar reiterativo, el escaso empleo de la mercadotecnia.
No entiendo muy bien porqué lo que los angloparlantes llaman “marketing” tiene en España tan mala fama, hasta el punto de ser casi sinónimo de engaño, esta actitud es muy preocupante y afecta desgraciadamente a muchos otros sectores

¿Cuál es la política agraria de la UE en materia de aceites?

El aceite de oliva forma parte de la PAC. El sector productivo recibe anualmente una cantidad algo superior a los 1000 millones, por lo menos hasta el 2013 cuando se revise la PAC.

¿Es incierto el futuro del aceite español?

Todo lo contrario, creo que el aceite de oliva español tiene un gran futuro si se hacen bien las cosas y hay mucho por hacer.
Es incierto el futuro del olivar marginal poco productivo, pero confío en que se encuentren soluciones para su supervivencia dada su importancia medioambiental.
Sería interesante, para todos los productores, que se alianzaran, para evitar la pulveización del sector, y de esta manera poder competir en mejores condiciones.
La Interprofesional del Aceite de Oliva es una plataforma extraordinaria para afrontar colectivamente los grandes retos del sector aceitero español en lo relativo a la promoción y la investigación.
Esta integrada por las organizaciones representativas de los productores y de los trasformadores y comercializadores. Aunque fue constituida hace unos años, sus actividades de promoción han comenzado en esta campaña.
Yo espero que sea el instrumento que permita convertir a España en la gran referencia internacional para el aceite de oliva, una posición a la que nuestro país debe aspirar como líder en producción y comercialización
En España, tenemos cultura en el consumo del aceite. ¿Sabemos distinguir la calidad?
Desgraciadamente los españoles sabemos poco de aceite, lo que resulta sorprendente cuando España es el primer productor y exportador mundial, y el segundo mercado después de Italia.
Muchos consumidores, pero también, tengo que decirlo, muchos profesionales de la cocina y de los medios de comunicación especializados, no distinguen bien los distintos tipos de aceite de oliva que existen en el mercado, aceite de orujo de oliva, aceite de oliva intenso y suave, aceite virgen y extra virgen, no se conocen los atributos diferenciales de cada uno de ellos y por tanto tienen dificultades para identificarlos, usarlos y disfrutarlos. Esto representa un freno para el desarrollo del mercado.
Creo que, la educación de los consumidores es uno de los retos más importantes que tiene la Interprofesional del Aceite de Oliva en el mercado nacional. Saber de aceites debería ser parte esencial de nuestra cultura gastronómica.
Con un consumo de aceite de oliva, por persona y año, semejante al de Italia, el nuestro se centra fundamentalmente en el aceite de oliva, mientras que los italianos consumen sobre todo aceites de calidad virgen extra.

¿Quién consume el mejor aceite español?

Esta pregunta tiene muy difícil respuesta, tal vez sean los italianos que son nuestros principales clientes y los que más saben de aceite, o los franceses que solo compran aceites de calidad virgen extra.
NO ES COSA DEL GRUPO LA UNION DE LOS PRODUCTORES ES UNA REALIDAD SI QUEREMOS PRECIOS DIGNOS PARA LOS OLIVAREROS,MIENTRAS CADA UNO HACE LA GUERRA POR SU CUENTA LOS UNICOS BENEFICIADOS LOS CARRE,, MERCATROLA ETC,ETC
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Tricuspide escribió:Por otra parte,...no tengo absolutamente ningún interés creado, con el asunto Floripondio, es más, muchos de los que opinamos aquí, realizamos auténticas labores de investigación (dentro de nuestras posibilidades), de forma absolutamente altruista, y con el fin de mejorar nuestras capacidades de decisión en base a informaciones, que una gran mayoría desconoce; en román paladino, echamos el jornal de balde, y como el sastre del campillo, que cosía de balde y ponía el hilo.

Todavía espero de algún socio del Floripondio, nos remita algún enlace, o información sobre la contabilidad floreada, o las condiciones pactadas con la flor de flores.

Lo único que observo es:

Muchas operaciones fallidas y sobreponderadas, del tipo Acyco, Agroalimentaria Musa, la envasadora de la Fed...etc.

¿Dónde van esas partidas de operaciones infructuosas, y quién las financia...?.

En el negocio principal, la venta de aceite envasado, un fracaso total, con la pérdida de los bienes materiales destinados a tal fin, y canjeados por papelitos (acciones). Si Deol..destinó el año pasado una partida importante, más de 200 millones de euros a depreciaciones de intangibles (marcas), ¿cuánto ha perdido Floripondio en esas depreciaciones, cuando lo perdido ha sido la marca entera,...como quien dice...?. Es decir, con todos los medios a su alcance: aceite, marca, envasadora, y socios que financian Bisbales, NO HA SIDO CAPAZ DE VENDER, Y AHORA PRETENDE QUE OTRO LO HAGA POR ÉL.

En el año 2011, se pidió un crédito de 30 millones, al cambio 5000 millones de las antiguas pesetas,...pecata minuta,...para ese crédito, y para otros más (que no sabemos), tendrían que poner avales, como por ejemplo las instalaciones de Antequera y otras, así que la operación de cambio de instalaciones por papelitos, está orquestada por los bancos.

...

¿Cómo o quien financia todos esos tejemanejes...?.

http://www.thenews.coop/es/article/dire ... ezas-de-su
LA UNION CON DEOLEO NO ES PARA QUE NOS VENDAN ES PARA METER NUESTRO ACEITE EN SU MERCADO,QUE EL GRUPO NO VENDE NO TERGIVERSE LA VERDAD =)) =))
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

QUIRVA escribió:
Tricuspide escribió:Por otra parte,...no tengo absolutamente ningún interés creado, con el asunto Floripondio, es más, muchos de los que opinamos aquí, realizamos auténticas labores de investigación (dentro de nuestras posibilidades), de forma absolutamente altruista, y con el fin de mejorar nuestras capacidades de decisión en base a informaciones, que una gran mayoría desconoce; en román paladino, echamos el jornal de balde, y como el sastre del campillo, que cosía de balde y ponía el hilo.

Todavía espero de algún socio del Floripondio, nos remita algún enlace, o información sobre la contabilidad floreada, o las condiciones pactadas con la flor de flores.

Lo único que observo es:

Muchas operaciones fallidas y sobreponderadas, del tipo Acyco, Agroalimentaria Musa, la envasadora de la Fed...etc.

¿Dónde van esas partidas de operaciones infructuosas, y quién las financia...?.

En el negocio principal, la venta de aceite envasado, un fracaso total, con la pérdida de los bienes materiales destinados a tal fin, y canjeados por papelitos (acciones). Si Deol..destinó el año pasado una partida importante, más de 200 millones de euros a depreciaciones de intangibles (marcas), ¿cuánto ha perdido Floripondio en esas depreciaciones, cuando lo perdido ha sido la marca entera,...como quien dice...?. Es decir, con todos los medios a su alcance: aceite, marca, envasadora, y socios que financian Bisbales, NO HA SIDO CAPAZ DE VENDER, Y AHORA PRETENDE QUE OTRO LO HAGA POR ÉL.

En el año 2011, se pidió un crédito de 30 millones, al cambio 5000 millones de las antiguas pesetas,...pecata minuta,...para ese crédito, y para otros más (que no sabemos), tendrían que poner avales, como por ejemplo las instalaciones de Antequera y otras, así que la operación de cambio de instalaciones por papelitos, está orquestada por los bancos.

...

¿Cómo o quien financia todos esos tejemanejes...?.

http://www.thenews.coop/es/article/dire ... ezas-de-su
LA UNION CON DEOLEO NO ES PARA QUE NOS VENDAN ES PARA METER NUESTRO ACEITE EN SU MERCADO,QUE EL GRUPO NO VENDE NO TERGIVERSE LA VERDAD =)) =))
SOMOS EL MAYOR PORDUCTOR DE ACEITE DEL MUNDO Y NECESITAMOS SOCIOS PARA VENDERLO ES MUY SENCILLO
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Firy escribió:Creo que es injusto llamar trol a tricúspide, sólo por llamar floripondio a hojiblanca.. que sensibles estamos. Que tiene sus prejuicios ya lo sabemos, yo mismo he discutido con el varias veces pero nunca he recibido una mala palabra o un mal apodo.. el simplemente tiene una postura y la defiende, muchas veces como insider y telemetria trae noticias y datos que sus buenos ratos de investigar les habrán costado, ojalá los que defienden la postura contraria trajeran los deberes tan bien hechos y no una mera defensa "emocional" sin más datos

Así qué por mi que sigan trayendo toda la información que quieran, eso si les pediría que para aquellos que no sabemos
de economía o bolsa y nos perdemos con esa terminología de Edbitas, Opas etc pues que fueran un poco más didácticos y tratasen de explicarlo en lenguaje más sencillo
FIRY PERDONA QUE TE CORRIJA PERO EL QUE A UTILIZADO LA PALABRA TROLL PRIMERO HA SIDO TRICUSPIDE
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Joder con QUIRVA que BIEN SE GANA EL SUELDO DE FLORIPONDIO. =)) =))

21 mensajes en solo dos días defendiendo que es la panacea. :-O :-O :-O

Te mereces un bonus. :-BD =))
.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Insider escribió:Joder con QUIRVA que BIEN SE GANA EL SUELDO DE FLORIPONDIO. =)) =))

21 mensajes en solo dos días defendiendo que es la panacea. :-O :-O :-O

Te mereces un bonus. :-BD =))
PARA NADA ME INDIGNAN LAS INJUSTICIAS :-BD :-BD :-BD
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

QUIRVA escribió::-BD En economia siempre nos enseñan que si no tenemos competencia el precio de nuestro producto lo decides tu. :-BD :-BD

Como se entere la CNC de lo que has dicho te van a poner contra la pared castigado =)) =))

Es decir la solución pasa por eliminar la competencia y poner el precio que te salga las pelotas???

Acabas de cepillarte todos los fundamentos de la economía de mercado X( :(( :((

Háztelo mirar.


P.d: En economía no se enseña lo que has dicho porque se supone que estamos hablando de una economía de libre mercado, no una economía comunista o planificada.

En economía lo que se enseña (y se nota que hablas de oídas) es que el precio depende de la oferta y de la demanda.
Y que si quieres elevar el precio tienes que impulsar la demanda RESPETANDO LAS REGLAS DE JUEGO DE LA COMPETENCIA, con los instrumentos de marketing oportunos.

Lo que tú dices ni es viable ni es legal en una economía de libre mercado.
Última edición por Insider el 31 May 2013, 16:00, editado 1 vez en total.
.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Insider escribió:
QUIRVA escribió::-BD En economia siempre nos enseñan que si no tenemos competencia el precio de nuestro producto lo decides tu. :-BD :-BD

Como se entere la CNC de lo que has dicho te van a poner contra la pared castigado =)) =))

Es decir la solución pasa por eliminar la competencia y poner el precio que te salga las pelotas???

Acabas de cepillarte todos los fundamentos de la economía de mercado X( :(( :((

Háztelo mirar.
A TI NO TE GUSTARI QUE SE VENDIERA EL ACEITE AL PRECIO QUE TU DIGAS ENTRAS EN UN BA Y EL PRECIO LO PONE EL DUEÑO DEL BAR NO? EN UN COMERCIO ENTRAS Y EL PRECIO LO HA PUESTO EL DUEÑO DEL COMERCIO NO?NO CRREES QUE LAS DISTRUBUIDORAS ABUSAN O TU VES BIEN QUE EL ACEITE SEA UTILIZADO COMO RECLAMO Y NADIE DICE NADA NI LA CNC O TI TE GUSTA?
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

A mi me gustaria que Quirba explicara o dijera los beneficios economicos que estan teniendo los agricultores de las cooperativas integrantes de hojiblanca. Como plusbalias en el precio del aceite o reduccion de los gastos generales de la cooperativa en si, que fundamentalmente es lo que al agricultor le interesa.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

YO DEFIENDO LA CONCENTRACION INSIDER SEA EN EL GRUPO O EN APROJ Y PODER DECIR A QUE PRECIO VENDO MI PRODUCTO,POR QUE TODO EL QUE TIENEN UN COMERCIO,TALLER,BAR PUEDE PEDIR POR SU TRABAJO Y NOSOTROS NO ¿A CASO NO LO SUDAMOS Y BASTANTE POR MI ZONA? :-BD :-BD :-BD
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Jose6230 escribió:A mi me gustaria que Quirba explicara o dijera los beneficios economicos que estan teniendo los agricultores de las cooperativas integrantes de hojiblanca. Como plusbalias en el precio del aceite o reduccion de los gastos generales de la cooperativa en si, que fundamentalmente es lo que al agricultor le interesa.
MI COOPERATIVA LIQUIDAD EN LA MEDIA E LAS COOPERATIVAS DEL GRUPO,Y LOS ME QUITAN BASTANTE MENOS QUE EN LOS MOLINOS PRIVADOS DE MI ZONA DE ECHO AHI 3 MOLINOS PRIVADOS Y CON MUY POCO EXITO DE ECHO UNO DE ELLOS ESTA EN QUIEBRA Y A OTRO LO HAN "RESCATADO". :-BD :-BD :-BD
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

Jose6230 escribió:A mi me gustaria que Quirba explicara o dijera los beneficios economicos que estan teniendo los agricultores de las cooperativas integrantes de hojiblanca. Como plusbalias en el precio del aceite o reduccion de los gastos generales de la cooperativa en si, que fundamentalmente es lo que al agricultor le interesa.
JOSE6230 EN MI COOPERATIVA NO COBRAMOS NI MAS NI MENOS QUE EN NINGUN SITIO LOS HABRA QUE COBREN MUCHO MAS Y OTROS MUCHO MENOS MI TEORIA ES LA CONCENTRACION DE LA PRODUCCION ES NUESTR SALVACION Y SI NO QUEREMOS VERLO PUES PEOR NOS IRA,YO NO DEFIENDO AL GRUPO YO DEFIENDO LA UNION DE LOS PRODUCTORES SEA DONDE SEA.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

QUIRVA escribió:
Insider escribió:
QUIRVA escribió::-BD En economia siempre nos enseñan que si no tenemos competencia el precio de nuestro producto lo decides tu. :-BD :-BD

Como se entere la CNC de lo que has dicho te van a poner contra la pared castigado =)) =))

Es decir la solución pasa por eliminar la competencia y poner el precio que te salga las pelotas???

Acabas de cepillarte todos los fundamentos de la economía de mercado X( :(( :((

Háztelo mirar.
A TI NO TE GUSTARI QUE SE VENDIERA EL ACEITE AL PRECIO QUE TU DIGAS ENTRAS EN UN BA Y EL PRECIO LO PONE EL DUEÑO DEL BAR NO? EN UN COMERCIO ENTRAS Y EL PRECIO LO HA PUESTO EL DUEÑO DEL COMERCIO NO?NO CRREES QUE LAS DISTRUBUIDORAS ABUSAN O TU VES BIEN QUE EL ACEITE SEA UTILIZADO COMO RECLAMO Y NADIE DICE NADA NI LA CNC O TI TE GUSTA?
ESPERO TU RESPUESTA
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

QUIERO PEDIR DISCULPAS A TODOS LOS FOREROS QUE HAYA PODIDO OFENDER AL UTILIZAR LA PALABRA TROLL CONTRA OTRO FORERO,EN MI DEFENSA SOLO PUEDO DECIR QUE ME OFENDE LA PALABRA FLORIPONDIO ES UN MENOS PRECIO HACIA LOS FOREROS DEL GRUPO.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

QUIRVA escribió:
Insider escribió:
QUIRVA escribió::-BD En economia siempre nos enseñan que si no tenemos competencia el precio de nuestro producto lo decides tu. :-BD :-BD

Como se entere la CNC de lo que has dicho te van a poner contra la pared castigado =)) =))

Es decir la solución pasa por eliminar la competencia y poner el precio que te salga las pelotas???

Acabas de cepillarte todos los fundamentos de la economía de mercado X( :(( :((

Háztelo mirar.
A TI NO TE GUSTARI QUE SE VENDIERA EL ACEITE AL PRECIO QUE TU DIGAS ENTRAS EN UN BA Y EL PRECIO LO PONE EL DUEÑO DEL BAR NO? EN UN COMERCIO ENTRAS Y EL PRECIO LO HA PUESTO EL DUEÑO DEL COMERCIO NO?NO CRREES QUE LAS DISTRUBUIDORAS ABUSAN O TU VES BIEN QUE EL ACEITE SEA UTILIZADO COMO RECLAMO Y NADIE DICE NADA NI LA CNC O TI TE GUSTA?

Mira Quirba, estoy ya ocupado... porque estoy working.

Pero, dado que insistes y para que no creas que no respondo porque no sé contestarte, voy a intentar aclararte algunas cuestiones en las que veo estás confundido (de modo rápido...):

1.- El del bar o el de la tienda de al lado está sujeto, aunque no te lo creas, a la ley de la oferta y la demanda.
NINGUNO de ellos aspira a eliminar la competencia para imponer los precios que le dé la gana como tú propones.

2.- Si el del bar pone los precios más altos de lo que la demanda está dispuesta a pagar se irá otros bares y simplemente no irá al suyo.
De modo que acabará quebrando y cerrando ¿ves cómo no pone los precios que le da la gana??. Al final está condicionado por el resto de oferentes y por la demanda.
¿Te parecería lógico y deseable que TODOS los bares de España se unieran en impusieran "por narices" que servir una caña vale 5 euros porque ellos lo valen??
Pej: Te recuerdo que muchos de ellos ahora mismo o bien han cerrado porque se han ido al garete o han bajado precios para "acomodarse" a una demanda con menor renta disponible.
Por tanto tu ejemplo no es válido de que ponen el precio que le da la gana. Ponen el precio que admite el mercado en función de la oferta y demanda existente.

3.- Respecto a que la distribución utiliza el aceite como producto reclamo este tema merece una reflexión extensa (que ahora no tengo tiempo), pero te dejo varias preguntas que tienes que hacerte:

- Suponiendo que ese sea el problema (que ya te digo que NO lo es)... ¿no te parece "preocupante" que "supuestamente utilizando el producto como reclamo" las ventas, según la AAOO, hayan bajado en los primeros meses un 22% en el mercado nacional?? ¿Tiene la distribución la culpa???.

- Si no lo utilizaran, siguiendo el razonamiento, ¿Entonces cuánto caería el consumo nacional??.
Tú crees que el producto se pagaría más al productor si la demanda cae estrepitosamente???. La respuesta es NO.

4.- Mira yo de agricultura no entiendo una patata, por eso no me verás nunca en los hilos de fitosanitarios, de poda, de labores etc.
Simplemente porque NO tengo ni p*** idea.


Lo ideal sería que quienes, desde su ignorancia (no todos sabemos de todo, yo hay de muchas cosas que no tengo ni p*** idea), no saben de otros temas como mercado, elasticidad de la demanda al precio, curvas de oferta, curvas de demanda, precios de equilibrio, distribución, enfoques estratégicos a largo plazo etc actuaran con una "cierta prudencia".



Un saludo y me desconecto. Disculpad.
Última edición por Insider el 31 May 2013, 18:20, editado 1 vez en total.
.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

Tricuspide escribió:
Anlo escribió:Una cosa es que un tema este mas o menos trillado y otra diferente es llamar a otro forero troll. Aquí tenemos que tratarnos todos con respeto porque si no esto pierde todo su sentido. Se puede seguir escribiendo todo lo que se quiera y si a alguien no nos interesa pues con no leerlo asunto terminado
Anlo: Pues he tenido fineza a la hora de responder, entre otras cosas, porque pienso que pueda tratarse también de un multi-nick. Por otra parte, no he dicho a quien me refiero con Troll, pero a buen entendedor,...y que conste que no he respondido eso por llegar con 4 mensajes e insultando, a otro Tricu has pillao el rabano por las hojas. No me refería a ti hombre de.Diosque lleva más de 1700.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
oroliquido
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 31 May 2013, 19:54

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por oroliquido »

Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

QUIRVA, ME alegra sobremanera leerte, la verdad es que llevo varios dias queriendo decir los mismo que tú, por desgracia no se expresarme tan bien, por lo que lo voy posponiendo. (y tengo datos)

Yo la verdad es que me parece genial que haya debate y gente que opine mal o muy mal sobre el tema, lo que jo*e es la falta de respeto hacía los 55.000 olivareros, eso me pone algo alterado.
Me parece muy bien que pongas "sus" datos, que pongan letras de colores que pillen media pantalla, que traigan a colación temas que nada tienen que ver con lo que se debate...

Que quiza debimos seguir los pasos de coops tipo: oleoestepa y centrarnos en nuestra zona y dejar un poco tranquilos a los vecinos de otras provincias. Pues a lo mejor si.

Yo no se como acabará la cosa, el tiempo lo dira y me encantará pasarme por este foro y ver algunos decir digo donde ahora dicen diego ;)
Quiza los que no se anden avispados y dejen pasar el tren les cueste luego coger nuestra "estela"

Bueno cuando tenga otro ratito os pondré algunos datos para aclarar eso de quien compra a quien y que compra y tantas tonterias que he leído. :-BD
Responder