PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jhodete »

Obila no se trata de amenazar, sino de exponer.

No pretendo discutir con enfrentamiento.
Con las 300 has, me refiero que generalmente las explotaciones suelen estar promediadas a los rendimientos. Una zona rica generalmente tiene explotaciones medias, pequeñas(50-70 has). Una zona pobre las explotaciones son grandes; sino sería imposible vivir de ellas. Si a ambas les pones por ejemplo 200€/ha el de 60 has con 500.000 kg de trigo cobrará 12000€ de PAC y el de 300 ha conlos mismos kilos cobrará 60.000€ de PAC. El primero tendrá que seguir sembrando cueste el trigo como cueste. El segundo con trigo barato no sembrará.

Es mi opinión. Los patateros que no cobraban PAC opinarán distinto; y así cada uno.

Yo creo que se debe regionalizar ya que cada región tiene sus peculiaridades productivas, sus complicaciones,etc..
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Nanoextre
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 20 Oct 2010, 15:09

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nanoextre »

entonces que pasará con aquellas pesonas que tengan el ganado en un termino y solo vallan a dormir a la pequeña parcela con la que cuenta su propietario, me explico: por mi zona todavia hay muchos pastores que no disponen de fincas ni de grandes extensiones de terrenos ni de pastos, aqui la mayoria tiene una parcela de 1 ha te tierra donde tiene una nave para el ganado, por la mañana las sacan a comer por ahi a barbechos, rastrojos, posios, etc... muxos de estas personas ya estan jubilados. ¿que pasara con ellos
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Nanoextre: Se supone que habra pagos acoplados para explotaciones sin tierra.De todas formas, ese modelo ganadero que comentas, ya de capacaida, en mi tierra se soluciona dando derecho los ayuntamientos a pastar todo el termino municipal o parte de el ( parcelas comunales y particulares, que no esten sembradas) y se paga tanto por ello. A cambio puedes declarar aquellas parcelas de pasto comunales y la rastrojera tiene su coeficiente al igual que el pasto, mas bajo, pero vale para cargas ganaderas.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Gimba »

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=88523
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=88524

Hoy desayunamos con noticias sobre la nueva pac que aunque aportan poca novedades nos revelan un dato preocupante del que ya hemos hablado aquí, se trata de gran aumento de hectareas con derecho a ayuda que se prevee para la nueva pac, el aumento supone nada menos que un 80% y pasaría de haber 21 millones de has a 38 millones con derecho a ayuda.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Verdamarillo »

A nivel del pais da igual porque le daran un tanto y ya esta, osea el dinero es el mismo. El problema viene cuando ahi que repartir el mismo dinero entre muchas mas hectareas.

la verdad que este si es un punto muy importante
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pues siendo egoista y amodo de observación, quiza a mi me podria convenir que el reparto sea sobre 38 bmillones de ha que sobre 21. y como yo otros muchos jovenes.
Me explico: Yo inicie la actividad con las sobras que dejaron mis tios cuando quitaron las ovejas. En el 2008 con el desacople me tocaron 18 derechos de 55€ cada uno, ya que entonces tenia solo unas 50 ovejas.
Ahora tengo 300 ovejas y un monton de ha sin DPU, que las utilizo para alimentar yeguas de carne, que como sabeis jamas han contado para el pago unico.Pues bien;
Creo que me conviene mas una referencia en 2014 aunque se declaren hasta la tierra de las macetas y se cobre solo 120€ por Ha. Me conviene mas que si cojen de referencia el 2011 , ya que me vuelve a pillar con la explotacion creciendo y con tan solo unas 20 Ha.
Resumiendo : prefiero referencia 2014 aunque se cobre poco, pero me coje 70 Ha, que una referencia del 2011 que me pilla sin nada, con tan solo 20 Ha, aunque se cobre algo mas por Ha.
Como pongan de referencia el 2011 , que pasa con los que en esa epoca estabamos empezando casi de 0?
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

efectivamente, napar. hay muchisimos agricultores y ganaderos, la mayoria jovenes, que tenemos una m*** de pago unico, por tener la desgracia de llegar tarde al reparto de derechos. y despues de sobrevivir a duras penas varios años sin subvenciones, ahora nos quieren dar el tiro de gracia tomando de referencia el año 2011. vamos a ver, casta dirigente, sindicalistas y parasitos varios, si la reforma empieza en 2014, pues se toma de referencia 2014. y si se quiere limitar las hectareas admisibles, es bien facil, y muchisimo mas de justicia. se pueden limitar las hectareas admisibles de pastos a una hectarea admisible por cada UGM declarada, y solo para los titulares de una explotacion ganadera ( en aragon solo cobran admiten pastos para los ganaderos, como debe ser). asi borras de un plumazo seis o ocho millones de hectareas declaradas ultimamente. tambien se puede limitar las hectareas admisibles para cada explotacion, a partir de 200 hectareas, por ejemplo. asi borras otro millon de hectareas. soluciones facilisimas, pero claro, que vamos a esperar de nuestra casta dirigente.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

y repiten una y otra vez la misma mentira los estupidos voceros del ministerio, consejeros varios y sindicalistas subvencionados. repiten la cruel trola de que si se admiten 38 millones de hectareas para el nuevo pago, todos salimos perdiendo, y muchos agricultores y ganaderos va y se lo creen. vamos a ver, en primer lugar, unos saldran ganado y otros perdiendo. unos cobraran mas porque ahora cobran una m*** (muchos recien empezados), otros cobraran lo mismo porque aunque cobraran menos por hectarea, se les admitiran mas hectareas. y otros cobraran menos porque ahora cobran un pastizal basado en años remotos. me hace gracia, que son precisamente estos ultimos, los que han cobrado un pastizal estos años, los que ponen el grito en el cielo por el nuevo sistema. y el colmo es que el ministerio defiende a estos, a gente que ya no tiene ovejas y cobra 5000 euros por hectarea, a especuladores que han comprado derechos de alto valor para chupar del bote, cebadores de terneros que no ceban ni un ternero y cobran un pastizal, ..etc. a mi por lo menos no me engañan.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Toda la p*** razon pirenaico, a mi desde luego no me engañan y prefiero sin duda el 2014 como referencia. Y que razon tienes, porque tampoco perderian tanto ya que les admitirian muchas mas ha que las actuales, aunque sean de valor mas bajo.
Y ademas los pastos se pueden limitar con todas las medidas que has dicho o que solo puedan declararlos aquellos ganaderos que cumplan un minimo de cabezas, o que hayan sido ganaderos desde 2011 o incorporados en ese periodo 2011-2014.
Me estoy temiendo lo peor y tras años de mucho pelear y en clarisima desventaja con otros beneficiarios de la pac, para ahora quedarnos otra vez sin nada, arrastrando los privilegios de los declarantes del 2002, cuando yo tenia 16 años.
Luego diran que en este pais hay futuro para los jovenes ...
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PedroEduardo »

Pienso que sobre la ganadería no se sabe nada, creo que es la gran olvidada en la próxima reforma, según lo que yo he entendido.

Una cosa con la que creo se está confundiendo la gente es con el tema de los pastos.

Los pastos hasta el final de este periodo 2013 ó 2014, sirven para JUSTIFICAR derechos de pago generados en su momento por ganado o tierras arables que pasaron a descoplarse, se vendió el ganado o se dejó de cultivar y se pide una hectárea admisible, que puede ser de pasto para poder cobrarlo.

Los pastos no han GENERADO nunca derechos de pago y pienso que no los van a generar,por muchísimás razones , entre ellas la de que mostrar una rentabilidad segura a un plazo de 7 años puede incluso provocar desajustes económicos a gran escala( un fondo de inversión invierte en DPUs y en 7 años tiene rentabilidad asegurada) una barbaridad.

El que se estén declarando 34 millones de hectáreas en lugar de 22 millones no quiere decir ,ni mas ni menos, que se están justidicando 12 millones de derechos con fincas que antes no se ponían(léase la mayoría pastos)
y que casi 12 millones de tierras que se cultivan no están recibiendo subvencion ( otra auténtica barbaridad) con lo cual insisto que hasta viene bien una reforma para que los DPUs vuelvan a lo cultivado y el ganado , aunque den la posibilidad durante los próximos 7 años de ir justificando con pastos.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PedroEduardo »

Totalmente de acuerdo con NAPAR y PIRENAICO, como no podía ser de otro modo.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

A mi me da igual que me cojan las ha de pastos que las cabezas ganado, a la mi me da igual que me cojan las ha de pastos que las cabezas ganado, a la hora de generar los nuevos derechos, ese no es el problema, el problema es el periodo de referencia, en el cual se cojen los datos.

De alguna forma han de relaccionar el pago base con la ganaderia, porque los pagos acoplados no creo que tengan cuantia como para compensar toda la cabaña ganadera.
pastorgalactico
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 06 Mar 2013, 17:59

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pastorgalactico »

Hola; Ablando de la paac que viene ¿Alguien sabe como quedara lo del cese anticipado a los 55 años, seguira o no seguira como estaba?
Los ganaderos de ovino estamos asfisiados y esa seria la unica salida para los que estamos ya cerca de esa edad.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

De momento en varias noticias se habla de la necesidad de cojer un periodo de referencia que podria ir hasta 2011. Supuestamente en la proposicion de Ciolos se sigue planeando como referencia el 2014, pero tiene mas logica el 2011, porque entonces la mayoria no sabiamos todavia nada . El mes de Junio disipara mas dudas.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pista »

jejejjej no os preucupeis que de las 21 m de ha que hay elegibles seguiran siendo las mismas , se preve como mucho un aumento del 4-6% con lo cual poco va a cambiar .
todos los derechos actuales desaparecen para 2015 y se daran nuevos derechos con nuevas obligaciones jejejjejje , los derechos que dasaparecen no es que los anulen , simplemente los confirman a los que los tienen .
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Esa es precisamente la gran verguenza de la reforma, seguiran cobrando los mismos, y de eso bien se encarga el Cañete. Asi es imposible meterse en el campo. Sinceramente preferia yo mil veces la propuesta del PSOE de 100 € por Ha y 38.000.000 de ha en España y que cada uno se las apañe como pueda . Pero claro para evitar que entre gente nueva, joven y sin tener que comprar derechos, pues limitan a 22,5 millones y que sigan cobrando los mismos que en el 2002 que solo han tenido que seguir el chollo, algunos años sin tener ganado y sin cultivar.
Solo hay que mirar las estadisticas, para ver que franja de edad es la que tiene mas derechos de pu. Y no es por casualidad, con la que esta cayendo ya saben algunos donde tienen los votos, tontos no son.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pedroo »

Este año pasado se supone que era de referencia, yo ya dije que andaba la gente comprando derechos, yo si hubiera tenido dinero para ello no hubiera dudado en comprarlos, la pac alguno ya sabe como va a quedar y ha movido ficha. Van a tomar referencia y un porcentaje de lo que se cobre va a ir en funcion a esa referencia.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Entiendo mal o comentais que no desaparecen los derechos si no que los llaman x y según lo que tenias de derechos asi siguies cobrando...no por las finchas que tengas en el año que digan??? pues no me lo acabo de creer y si fuera asi vaya p*** m***...si solo cambian x por y y cobras igual sin tener tierras en muchos casos..
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

con la puñetera excusa de que en la nueva pac no deben entrar nuevas hectareas para no perjudicar, nos la estan metiendo doblada. y todo con el cruel apoyo de los sindicatos. vamos a ver, que alguien me lo explique, si alguien siembra en 2015 unas 100 hectareas, por que puñetas no va a cobrar por las 100 hectareas. si alguien maneja 500 ovejas, po que puñetas no va a cobrar por las 500 ovejas.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

en las negociaciones, la comision europea le dice a cañete que se olvide de referencias pasadisimas, que la reforma empieza en 2015. cañete le dice, es que a ver si podriamos coger de referencia 2011, que es que hay mucha gente que cobra un pastizal por hectarea y me dicen que no quieren dejar de cobrar ni un euro, que los que han entrado a partir de 2011 son unos desgraciados que solo quieren fastidiar a los cazasubvenciones parasitos. ciolos le dice, señor cañete, la reforma entra en 2015, y se toma 2015. cañete dice, pues dejeme penalizar de alguna forma a los nuevos solicitantes, que tengo que mantener privilegios para esos que cobran un alto pago unico. ciolos dice, alla vosotros. cañete declara en prensa; " las negociaciones van por buen camino"
Responder