Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

hombre segis que tallllllllllllllllllllllllllllll?
 
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

Una cosa que me paso ayer ,que no hubo manera de abrir la pagina del foro,supongo que no dije las palabras adecuadas...      Parfit ,feliz año,pongo el enlace de esa maquina ,dice que son de nueva zelanda,muy lejos             Zama,esa maquina es una GIL ,la ha traido RIBOT que es quien vende mas aperos y mas cosas de toda la isla,tambien depositos x si acaso, a toda prueba para un buen cliente suyo y amigo mio que la esta llevando estos dias,ahora si puedo pongo una foto y veras que como es muy alta,no pasa bien por los pasillos de los almendros.Lo que me gusto fue que tiene siete posiciones para el control de profundidad,esa SOLA solo tenia cuatro que es muyyyyyyy poco .NO HAY NADIE SEMBRANDO CON UNA GIL DE REJAS ??? en concreto una SNL-3F-16 para preguntarle unas cuantas cosicas ..   SALUDOS
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

   http://www.thian.co.nz/index.php      Segis tu maquina se adapta muy bien a las parcelas que hay por aqui y a quien se quiera iniciar sin gastar tanto,si supierais alguna de usada os agradeceria me pegaseis un toque.He estado mirando y veo que ya no la fabrican,ahora esta la 1303 mas grandota,mas cara, y por consiguiente mas potencia de tractor por eso ya se escapa de las potencias que hay por la zona.Yo te queria preguntar tanto a ti como a Mago si podriais decir cuando la comprasteis que precio venta publico tenia esa maquina y otra cosa era si se podria sembrar si no ha llovido,estando el terreno fuerte o por el contrario tendriamos que esperar a que hubiera algo de tempero ,os lo digo porque hemos pasado un año muy seco sin llover hasta mediados de diciembre,y con mi maquina he podido ir tirando y hablando con un  colega me exponia estas dudas y ver si me podeis dar vuestra opinion...  GRACIAS Y SALUDOS 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


SALUDOS
Jcpiru
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 10 Ene 2006, 21:11

Mensaje por Jcpiru »

que tal van las gil de discos?
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Saludos yfeliz año a todos.

Queria proponeros un caso practico:
He cogido una tierra y habia pensado de sembrarla a principios de febrero de avena y veza para luego empacar.

El tipo de tierra es arenosa con zonas que se encharcan (que no tengo
intencion de sembrarlas).Tiene mucho pasto (lleva 2 o 3 años sin
sembrarse), por lo cual habia pensado en hacer la siembra con  una
maquina de discos (si la encuentro).

Que tal funcionaria el Glifosato con el pasto?, Llegaria bien a la hierba que hay debajo?

Asimismo,  habia pensado en poner el abono localizado en la linea
de siembra (superfosfato de cal), y en cobertera , echarlo con la
abonadora a voleo.

paquito
de profesion:destripaterrones
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Jordiet]   http://www.thian.co.nz/index.php      Segis tu maquina se adapta muy bien a las parcelas que hay por aqui y a quien se quiera iniciar sin gastar tanto,si supierais alguna de usada os agradeceria me pegaseis un toque.He estado mirando y veo que ya no la fabrican,ahora esta la 1303 mas grandota,mas cara, y por consiguiente mas potencia de tractor por eso ya se escapa de las potencias que hay por la zona.Yo te queria preguntar tanto a ti como a Mago si podriais decir cuando la comprasteis que precio venta publico tenia esa maquina y otra cosa era si se podria sembrar si no ha llovido,estando el terreno fuerte o por el contrario tendriamos que esperar a que hubiera algo de tempero ,os lo digo porque hemos pasado un año muy seco sin llover hasta mediados de diciembre,y con mi maquina he podido ir tirando y hablando con un  colega me exponia estas dudas y ver si me podeis dar vuestra opinion...  GRACIAS Y SALUDOS  [/QUOTE]
Jordiet, sí, sí...en seco es como mejor queda, con diferencia, yo este año practicamente todo en seco....además en esas condiciones nace muy bien aunque arrastres cantidades enormes de residuo. Mi máquina valía 1.800.000 pts (no me acostumbro al p*to euro), o eso me cobraron.
He visto un anuncio aquí en Agroterra de una , creo que de 3 m. en Lérida. , y he encontrado un anuncio, creo que de Palencia, con el Móvil 689394763 ( no sé el tiempo que llevará puesto)..El de agroterra y éste, con el google.
Conozco gente con gil de rejas, hablan bien, y el año pasado, que comenzaron , tuvieron muy buen campo...si quieres preguntas concretas, me lo dices y hablo con ellos... tienen la de tres y medio en tres filas de reja... este año han metido dos de 6 metros gil de reja en la zona
Saludos peninsulares, isleño!Segis39086,9737037037
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Bosquete, ya he visto en las fotos de avellana que vas bien equipado de rascadores!
saludos
Saludos
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

pero segis aun vas a comprar otra sembradora de rejas? cambia un pco aunque no sea mas que para diversificar maquinaria,conozco yo tambien a gente con sembradoras gil de discos y no han hablado mal,pero en fin no se, para gustos hay de todos colores....
y del abonao que? que hacemos con el abonao, echamos a voleo, en la linea de siembra, que abonos echamos? y sulfatos que? el glifo unos dicen que produce fitotoxicidad otros que no.... que depende del glifosato si es de buena calidad o mala..... semillas por ha o por metro lineal? ,rotaciones en climas semiaridos?y las mmhh que como las controlamos? el residuos que como lo manejamos?
na cada vez se menos esto de la agricultura es compliado pero complicao,es mas facil hacer un cohete que llegue a la luna.....
Zamaysersl
Usuario Avanzado
Mensajes: 942
Registrado: 25 Oct 2003, 00:00

Mensaje por Zamaysersl »

Sr. moderador, no ponga Vd. las fotos tan grandes que he visto como dos hormiguitas estaban en pleno acto XXX.

Jordiet, gracias por la información, dices que los de Ribot están
vendiendo ahora depósitos?, pues habrá que darle un toque a Rafael.

Bosquete
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2006, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: PALENCIA

Mensaje por Bosquete »

Bueno lo del barro será los primeros años luego con los residuos se pegará menos, ademas no todos los años no va a ocurrir como este otoño pasao que casi cada fin de semana llovia. Segis cuando siembras en tierra movida barbecho,girasol... tendras q aflojar mucho el usillo para no clavar.
bosquete
Bosquete
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2006, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: PALENCIA

Mensaje por Bosquete »

Sorbete la solución ya se ha encontrado a todos los problemas q te refieres, atentos SDadidtos es un apero q a su vez es un hierro, y lo usan en Alemania como casi siempre los mas aventajaos, y sabesis de que se compone basicamente? pues del componente principal de los trenes de siembra directa, ese que habeis pensado es el nuevo y mas revolucionario sistema de acabar con todas las dificultades planteadas por el ccultivo del suelo sin laboreo pueden resolverse sin recurrir a la quimica o a la ingenieria genética. Un modelo especial COVER-CROP.
bosquete
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

bosquete explicate
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Sorbete]
pero segis aun vas a comprar otra sembradora de rejas? cambia un pco aunque no sea mas que para diversificar maquinaria,conozco yo tambien a gente con sembradoras gil de discos y no han hablado mal,pero en fin no se, para gustos hay de todos colores....
y del abonao que? que hacemos con el abonao, echamos a voleo, en la linea de siembra, que abonos echamos? y sulfatos que? el glifo unos dicen que produce fitotoxicidad otros que no.... que depende del glifosato si es de buena calidad o mala..... semillas por ha o por metro lineal? ,rotaciones en climas semiaridos?y las mmhh que como las controlamos? el residuos que como lo manejamos?
na cada vez se menos esto de la agricultura es compliado pero complicao,es mas facil hacer un cohete que llegue a la luna.....
[/QUOTE] Mec*g*ntodo!, aver si leemos, que no es pamí, que Jordiet ha preguntado, leñe...Si es que somos tan anti-reja, que ni leemos bien los post-rejeros!...oye, lo demás, poquico a poquico, que eso da pa mucho, y no tengo yo ganas de liarme ahora... lo del glifosato me interesa, yo me había creído eso de "totalmente inocuo"...pardillo Seguro que hay mejores formas de abonar, pero que se lo planteen las grandes explotaciones=== más chatarra===más dinero====ineficiencia económica...intento vivir de esto.!Semillas por ha, desde luego........rotaciones...siempre!!!las malas hierbas, herbicidas, no hay otra.... es imposible esperar una nascencia alta de ellas y que no sea tarde o esté húmedo para la siembra.En cuanto al manejo del resíduo, yo ya me expliqué, el problema es de ustedes, ACcionistas!!!!!
Saludos desde la tierra, SELENITA!!!!
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Bosquete]Bueno lo del barro será los primeros años luego con los residuos se pegará menos, ademas no todos los años no va a ocurrir como este otoño pasao que casi cada fin de semana llovia. Segis cuando siembras en tierra movida barbecho,girasol... tendras q aflojar mucho el usillo para no clavar. [/QUOTE]
 Con máquinas de reja sin tope de profundidad, bajarse a mirar en cada finca como va de clavado...RECOMENDADO por el doctor segis.. JAMÁS SIEMBRES UN TERRENO MUY FINAMENTE DESECHO Y HUECO SI NO ESTÁ COMPLETAMENTE SECO!!!!!!!!!!!
esta chapuza creo que no la dije en mis experiencias negativas con la sembradora: el año que la compré ya había cultivado los rastrjos de veza, estaban hechos harina, de vicio.... bueno,, pues como llovió un poco, la tierra se hacía una gran bola adherida al brazo de la máquina, por encima de la reja, y esa bola dejaba unos surcos enormes, como los de las patatas, el resultado fué que hubo muchas líneas superenterradas con nascencia cero patatero....yo no recomiendo la directa de rejas para laboreo, desventaja que no tienen las de disco!!
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Bosquete]Sorbete la solución ya se ha encontrado a todos los problemas q te refieres, atentos SDadidtos es un apero q a su vez es un hierro, y lo usan en Alemania como casi siempre los mas aventajaos, y sabesis de que se compone basicamente? pues del componente principal de los trenes de siembra directa, ese que habeis pensado es el nuevo y mas revolucionario sistema de acabar con todas las dificultades planteadas por el ccultivo del suelo sin laboreo pueden resolverse sin recurrir a la quimica o a la ingenieria genética. Un modelo especial COVER-CROP.[/QUOTE] Tronco, o nos tomas el pelo, o no te has leido bien el artículo de "Campo y Mecánica"....yo tampoco, pero está claro que este tío de alemania ha decidido pasarse al mínimo laboreo con grada de discos, quizá podamos sospechar que es publicidad encubierta  o descubierta de la grada en cuestión....Hablando de publicidad....Alimaa...que pása con el del Fastrac???
Saludos
Bosquete
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2006, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: PALENCIA

Mensaje por Bosquete »

my bien segis veo q lees. Yo que hos tenia intrigaos, me descubrieron a la primera de cambio.  Cover_crop (cubierta de cultivo) solo sirve para hacer mas has en poco tiempo: para este labrador le ha resuelto suuuuuuuuuuuu proooooooooblema fusaryun;insectos ;caracoles;invasion de ongos;malas hierbas persistentes;larvas de pyrales;::::::: y mi conclusion esque su problema es es clima: y que casualidad este mismo problema tambien es el nuestro pero al contrario porq cuando no llueve en primavera es la plaga mas grande q tenemos ESPAÑA:
bosquete
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

no disimules segis que sé que te quieres comprar otra sembradora de reja,a pesar de que cada vez pones mas desventajas...jejejejejeje,en fin ya discutiremos las demas cosas conforme vayan llegando las labores,poque en el tema de sembradoras,ya veo que no tenemos los mismos gustos,lo cual no quiere decir que discrepe de todas tus opiniones.
Responder