insectos en maiz, alambre cogoterro etc
insectos en maiz, alambre cogoterro etc
Hola, estoy dispuesto a sembrar maiz para ensilar, pero tengo las dudas sobre los insectos que hay como combatirlos, gusano alambre. cogoterro, etc todo ello en ecologico, para la hierba usare el burro, a ver si alguien me puede dar algun producto permitido o como se puede librar la cosecha sin usarlos, gracias.
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
No se si el thurungensis te serviría, creo que la solución es una buena rotación de cultivos.
Ademas de cumplir con todos los requisitos para la producción eco, semillas, abono, certificados.... recuerda que si tienes maíz trans a menos de 4km alrededor de tu parcela, puedes darte por seguro que te saldrá contaminado por el polen, con lo cual ya no sera apto como eco. Esta ultima es la razon por la cual todos los productores de maíz eco en la península han abandonado este tipo de cultivo.
A,y cuidado con el burro, no sea que se acabe el maíz antes que la hierva.
Venga un saludo.
Ademas de cumplir con todos los requisitos para la producción eco, semillas, abono, certificados.... recuerda que si tienes maíz trans a menos de 4km alrededor de tu parcela, puedes darte por seguro que te saldrá contaminado por el polen, con lo cual ya no sera apto como eco. Esta ultima es la razon por la cual todos los productores de maíz eco en la península han abandonado este tipo de cultivo.
A,y cuidado con el burro, no sea que se acabe el maíz antes que la hierva.
Venga un saludo.
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
Hola en mi caso en Asturias no esta permitido la siembra de maiz transgenico, se cultiva tratato lleno de insecticidas no se lo comen ni los pajaros pero no es transgenico, yo compre dos bolsas es el mismo maiz pero limpio, y si me deja el tiempo voy a probar pero por aqui si que hay lo del alambre y la mosca y para eso no se que echarla, el nitrato lo consigo de mi explotacion aportando purin, la duda son las plagas que lo pueden hacer desaparecer en una noche, un saludo y gracias
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
yo te digo una , si los pajaros no se comen los de los demas se comeran el tuyo , veras que bien te lo pasas con los grajos viendo como arrancan el maiz nacido , y despues ellos y las urracas atacan las mazorcas de lo que quede , eso si queda algo despues de que los gusanos del suelo te tronzen otro tanto de los brotes .
si es que os comen la cabeza con lo de ecologico
te digo una cosa para que te quede claro lo que es ecologico , todo lo que es resistente a plagas , produce menos esa es la regla , antes claro que habia menos plagas por que se plantaban cosas que producian menos tambien , por ejemplo : patata kennebec produce mas y con mas calidad pero muy atacada por los hongos en cambio las variedades amarillas como la baraka son mas resistentes , igual tienes que hacer con el maiz , buscar semilla de las de antes , que produzca menos pero sera mas resistente ,
lo que no puedes pretender es sembrar en ecologico variedades que necesitan de los plaguicidas para protegerse , como hacen tus vecinos. para el alambre solo te queda encalar la tierra , puedes darle con cal apagada asi esparciendola por encima de la superficie fresada , tiene un efecto mas rapido que la cal de concha , pero no esta garantizado que los elimines a todos .
si es que os comen la cabeza con lo de ecologico
te digo una cosa para que te quede claro lo que es ecologico , todo lo que es resistente a plagas , produce menos esa es la regla , antes claro que habia menos plagas por que se plantaban cosas que producian menos tambien , por ejemplo : patata kennebec produce mas y con mas calidad pero muy atacada por los hongos en cambio las variedades amarillas como la baraka son mas resistentes , igual tienes que hacer con el maiz , buscar semilla de las de antes , que produzca menos pero sera mas resistente ,
lo que no puedes pretender es sembrar en ecologico variedades que necesitan de los plaguicidas para protegerse , como hacen tus vecinos. para el alambre solo te queda encalar la tierra , puedes darle con cal apagada asi esparciendola por encima de la superficie fresada , tiene un efecto mas rapido que la cal de concha , pero no esta garantizado que los elimines a todos .
Soy de la España VACILADA.
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
hola, yo ante todo no quiero ribalizar con el maiz convencional, modificado etc etc, no quiero entrar en detalles, solo soy un gandero en ecologico con unas obligaciones especificas que pretende que mi negocio sea rentable. Actualemente tanto en convencional como en ecologico el cebo de terneros haciendolo sin cosas extrañas y todos sabemos que quiero decir, al precio del pienso actual, dudo mucho que rea rentable, de hay que me cuesta creer que lo sea para quien compra los terneros destetados para llevar a otro cebadero. Hasta aqui punto final.
Yo solamente pretendo en este foro que me aporten experiencias en como conseguir una cosecha medanamente buena ( si el tiempo que tenemos permite su siembra) y nada mas y por ultimo si mi fortuna personal me permitiese ciertos lujos no dudaria ni un segundo en alimentarme con productos ecologicos ya que considero que el intento del hombre por ser Dios modificando geneticamente los alimentos tiene muchas interrogantes. Buscamos extraterrestes en otros planetas y tal vez seamos nosotros que cuando acabamos con todo tenemos la tecnica sufiente para empezar en otro planeta. Un saludo cordial a todos. Lo que busco es aprender hasta la vejez.
Yo solamente pretendo en este foro que me aporten experiencias en como conseguir una cosecha medanamente buena ( si el tiempo que tenemos permite su siembra) y nada mas y por ultimo si mi fortuna personal me permitiese ciertos lujos no dudaria ni un segundo en alimentarme con productos ecologicos ya que considero que el intento del hombre por ser Dios modificando geneticamente los alimentos tiene muchas interrogantes. Buscamos extraterrestes en otros planetas y tal vez seamos nosotros que cuando acabamos con todo tenemos la tecnica sufiente para empezar en otro planeta. Un saludo cordial a todos. Lo que busco es aprender hasta la vejez.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
una cosa a aclarar hibrido no significa transgenico o que este modificado geneticamente , simplemente es un cruce , como es la mula , de caballo y burro .
aclarado esto yo conozco el maiz tradicional aun tuve guardadas hace poco unas cuantas espigas .
aqui en galicia aun existe ese maiz por lugo por lo menos aun lo plantan , yo que tu lo pedia como este y no plantaba el mismo que tus vecinos que produce mucho y por eso sus defensas estan debiles .
informate aqui http://tixolas.blogspot.com.es/
aclarado esto yo conozco el maiz tradicional aun tuve guardadas hace poco unas cuantas espigas .
aqui en galicia aun existe ese maiz por lugo por lo menos aun lo plantan , yo que tu lo pedia como este y no plantaba el mismo que tus vecinos que produce mucho y por eso sus defensas estan debiles .
informate aqui http://tixolas.blogspot.com.es/
Soy de la España VACILADA.
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
Felicidades Asturg, somos algunos que no podemos (o no queremos) seguir los pasos del rebaño.
Si estas metido en el tema eco, seguro que tienes diferentes direcciones donde puedes comprar variedades locales de maíz. ¿Has probado el método de las bolas de arcilla? Se que se pueden hacer con una hormigonera, similar al proceso que usan las farmaceuticas para hacer las pastillas, y con esto te olvidas del problema de las aves y los gusanos.
Si estas metido en el tema eco, seguro que tienes diferentes direcciones donde puedes comprar variedades locales de maíz. ¿Has probado el método de las bolas de arcilla? Se que se pueden hacer con una hormigonera, similar al proceso que usan las farmaceuticas para hacer las pastillas, y con esto te olvidas del problema de las aves y los gusanos.
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
Hola a todos, yo personalmente entro poco a escribir en estos foros, pero los leo bastante, ahora como voy a intentar poner maiz, los leo mas a menudo, y he quedado con la boca abierta con lo de la arcilla, no tengo ni remota idea a que te refieres, por favor explicamelo.
La semilla de maiz por suerte o desgracia compre hibrida sin tratamiento, no sabia lo que comento el amigo de galicia pero lo tendre muy encuenta para la proxima vez. Espero que me detalles lo de la arcilla, ya que por ahora el tiempo no me ha permitido hacer la siembra. Gracias a todos. un saludo desde Asturias
La semilla de maiz por suerte o desgracia compre hibrida sin tratamiento, no sabia lo que comento el amigo de galicia pero lo tendre muy encuenta para la proxima vez. Espero que me detalles lo de la arcilla, ya que por ahora el tiempo no me ha permitido hacer la siembra. Gracias a todos. un saludo desde Asturias
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
lo de la arcilla sera que los granos vayan cubiertos de una pelota de arcilla para que asi los pajaros no vean el grano al arrancarlo y lo dejen lo que no se es si eso influira para mal en el desarrollo de las primeras raices , yo lo que hago es enterrarlo un poco mas profundo , asi parten algunos pero como no dan sacado grano en ninguno enseguida se cansan y lo dejan , eso solo lo saben hacer los grajos negros.
Soy de la España VACILADA.
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
Astrugc, lo primero que tendrías que hacer es un cursillo (aunque sea online) de agricultura ecológica, te vendrá muy bien, como mínimo te facilitara información genérica sobre este tema.
Hay poca información sobre este tipo de cosas en la red, (aunque sea ecológico, alternativo, y no se cuantas cosas mas, la información importante se tiene que pagar, nadie regala nada) Puedes probar en San Google con la siguientes etiquetas, permacultura, Masanobu Fukuoka, abonos verdes, biofertilizantes, cromatografías, linea clave, mas humus, yeomans, Eugenio Gras.
Todos aquellos foreros que tengan curiosidad, aunque solo sea eso curiosidad y mentes abiertas para ver que hay otras cosas mas allá de lo mineral, lo químico y el Glifosato, también les animo a ello.
Personalmente los cultivos leñosos los tengo en ecológico (con certificado), el huerto para auto-consumo también (pero sin certificar) y el resto de cultivos herbáceos en convencional, pero introduzco abonos verdes en las rotaciones, uso compost ecológico, biofertilizantes....
Hay poca información sobre este tipo de cosas en la red, (aunque sea ecológico, alternativo, y no se cuantas cosas mas, la información importante se tiene que pagar, nadie regala nada) Puedes probar en San Google con la siguientes etiquetas, permacultura, Masanobu Fukuoka, abonos verdes, biofertilizantes, cromatografías, linea clave, mas humus, yeomans, Eugenio Gras.
Todos aquellos foreros que tengan curiosidad, aunque solo sea eso curiosidad y mentes abiertas para ver que hay otras cosas mas allá de lo mineral, lo químico y el Glifosato, también les animo a ello.
Personalmente los cultivos leñosos los tengo en ecológico (con certificado), el huerto para auto-consumo también (pero sin certificar) y el resto de cultivos herbáceos en convencional, pero introduzco abonos verdes en las rotaciones, uso compost ecológico, biofertilizantes....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: insectos en maiz, alambre cogoterro etc
Balti escribió:Astrugc, lo primero que tendrías que hacer es un cursillo (aunque sea online) de agricultura ecológica, te vendrá muy bien, como mínimo te facilitara información genérica sobre este tema.
Hay poca información sobre este tipo de cosas en la red, (aunque sea ecológico, alternativo, y no se cuantas cosas mas, la información importante se tiene que pagar, nadie regala nada) Puedes probar en San Google con la siguientes etiquetas, permacultura, Masanobu Fukuoka, abonos verdes, biofertilizantes, cromatografías, linea clave, mas humus, yeomans, Eugenio Gras.
Todos aquellos foreros que tengan curiosidad, aunque solo sea eso curiosidad y mentes abiertas para ver que hay otras cosas mas allá de lo mineral, lo químico y el Glifosato, también les animo a ello.
Personalmente los cultivos leñosos los tengo en ecológico (con certificado), el huerto para auto-consumo también (pero sin certificar) y el resto de cultivos herbáceos en convencional, pero introduzco abonos verdes en las rotaciones, uso compost ecológico, biofertilizantes....
hola me gustaría saber de que zona eres yo me dedico a la AE en la zona de CASTILLA y león, podíamos cambiar impresiones y esperiencias , gracias y un saludo