Porque no se hace en tractores?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Firy »

No es ninguna tontería los franceses de pellenc hacen algo parecido con los bugys de recolección, sólo que lo hacen con los que toman usados, los reparan y revisan 100% y los venden de nuevo con su garantía. Lo ideal es que hicieran como Cat, para bugys que les llevarás tu por un precio razonable tras revisión y con un presupuesto. Porque Cat como hace esto con un precio cerrado independientemente de como este la máquina?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Jd8000 »

Me sigue pareciendo que para el mercado de tractores de España eso no va a funcionar nunca, porque en las máquinas que tu dices se han echo por ejemplo 20.000 horas en 8 años, y quizá con 8 años merezca la pena reconstruirla. Un tractor con 10 años, lo más normal es que tenga 5000 horas, asique para gastarlo de todas hay que tenerlo más de 20 años.... Vete ahora a una explotación grande y le quitas el 8260R y se lo cambias por un 4955, que no lo quieren ni aunque sea gratis.
Nothing runs like a deere
Raposo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2008, 14:08

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Raposo »

esto puede ser muy interesante siempre que sea mas barato que comprar un tractor nuevo, con el precio que tienen los tactores hoy en dia, pero claro esto es interesante para hacerlo en tractores que cada año hacen 1000 horas o más, hacerlo en tractores que trabajan 300 horas anuales puede merecer la pena, cambios puntuales, mejorar comodidad o consumos y asi raducir costes de amortizacion de maquinaria,


esto no quita que no sea necesario comprar tractores nuevos cuando se aumenta la explotacion
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Jd8000 »

Mientras que siga habiendo tractores de segunda mano con pocas horas, yo no me meto en complicaciones.
Nothing runs like a deere
Balti
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 04 Oct 2009, 06:41

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Balti »

Costalera, soy un ATP, con DOS tractores, pero para hacer ciertas faenas me sobra con mi viejo MF, del 1961, para ser exacto y con la ITV al corriente. Para el tipo de explotacion que tengo toda en regadio, para ciertas faenas me va de sobra, evidentemente no me voy a poner a subsolar con el.

La sulfatadora es del 2002, y la lleva de mil maravillas.....A diferencia de otros de su espoca, tiene conexion de la tdf al motor (tambien a las ruedas, pero evidentemente no lo uso), por este solo motivo lo conservo.
Última edición por Balti el 26 May 2013, 08:19, editado 1 vez en total.
josekiu
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 02 Dic 2012, 20:31

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por josekiu »

Hola a todos, este es mi debut en este foro, aunque llevo tiempo siguiendolo, esto que se plantea se hace en empresas que tienen un equipo de mecanicos de 10/15 por turno, los cuales estan asesorados o supervisados por personal de cat o komatsu, cedidos o alquilados por dicha empresa, y no siempre se hace, en el video se aprecia 8 semanas de trabajo, minimo seran 5 personas, si les pones el sueldo son unos 18/20.000e. mas repuestos, si abres convertidor, mandos finales, ejes, casquillos de botellas de la pala, de horquillas, revisa holguras diferenciales, si tienes que mecanizar y demas...., si lo llevas a un servicio oficial calcula las horas minimo a 35/40e, unas 1800horas de trabajox40e son 72.000e mas repuestos, que precisamente no son baratos por ser originales,
No se cuanto saldra nueva la maquina del video, pero en un lugar de estos una cargadora te puede trabajar a 3 turnos 4500 horas/año minimo, y apretandole, con lo que el desgaste no sera poco, la unica logica que le veo es para evitar lista de espera o tiempo de entrega de una nueva, saludos
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por porche »

yo le veo la ventaja de reparar en que todo lo que te gastes lo metes en gasto el mismo año, sin embargo si compras un tractor nuevo debes amortizarlo en diez años, ademas el que entregues debes meter el precio de venta como un ingreso del año a pesar que lo que se haga sea entregarlo a cuenta del nuevo, fiscalmente la compra de vehiculos es una carga para las pequeñas empresas. compras en 60000 euros y te deduces 6000 euros siempre que lo compres a primero de año, si es al final del año te duduces una m...y si vendes el usado en 12000 todo va a ingresos sin embargo esos 12000 lo pagas para el nuevo y encima 3000 euritos pa hacienda del 25% de la venta, un chollo verdad? y mejor no amargarse porque a hacienda le importa un carayo.saluditos y buen finde.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Verdamarillo »

Esas reconstrucciones en tractores no se hacen yo creo fundamentalmente por el precio de nuevo. Cuanto mas grande y cara es una maquina, mas veces se repara y mas años dura en activo. Por el contrario, cuanto mas pequeña y menos valor tiene, menos reparaciones se hacen.
¿cuantas reparaciones completas de motor se hacen actualmente en turismos? muy pocas porque sale mucho mas barato y fiable motor nuevo o segun los kilometros coche a la chatarra y otro nuevo.

Aparte de que como se ha dicho, normalmente la maquinaria de obra publica trabaja mas horas al año que un tractor.

De todos modos, en España alguna de estas reconstruidas habra, pero actualmente segun esta la situación ni reconstruidas, ni nuevas ni nada.

Y sobre el precio de reparación, algo mas que un tercio del precio de nueva saldra (y ni decir tiene que como se ha dicho, si compras una maquina a piezas la pagas 50 veces)
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

josekiu escribió:Hola a todos, este es mi debut en este foro, aunque llevo tiempo siguiendolo, esto que se plantea se hace en empresas que tienen un equipo de mecanicos de 10/15 por turno, los cuales estan asesorados o supervisados por personal de cat o komatsu, cedidos o alquilados por dicha empresa, y no siempre se hace, en el video se aprecia 8 semanas de trabajo, minimo seran 5 personas, si les pones el sueldo son unos 18/20.000e. mas repuestos, si abres convertidor, mandos finales, ejes, casquillos de botellas de la pala, de horquillas, revisa holguras diferenciales, si tienes que mecanizar y demas...., si lo llevas a un servicio oficial calcula las horas minimo a 35/40e, unas 1800horas de trabajox40e son 72.000e mas repuestos, que precisamente no son baratos por ser originales,
No se cuanto saldra nueva la maquina del video, pero en un lugar de estos una cargadora te puede trabajar a 3 turnos 4500 horas/año minimo, y apretandole, con lo que el desgaste no sera poco, la unica logica que le veo es para evitar lista de espera o tiempo de entrega de una nueva, saludos
Hola Josekiu.
Esa es una maquina 980 de 20.000kg y cuesta alrededor de 200.000E,esos tios un tractor de 9000kg lo meriendan en una semana. Si as andado con maquinaria sabras que no es lo mismo partir un d11 que un 8400.
Caterpillar cono ha dicho Firy, tiene mas o menos los recios calculados, pero las maquinas estan saliendo entre un tercio y cuarto del coste, segun tus calulos mas repuestos se te va a la mitad, nunca ha pasado eso,serian 70.000 con todo como mucho,por lo que los calculos no se pueden hacer asi como asi.Eso es teoria.
En realidad, Caterpillar no gana mucho con una reconstruccion, el que gana es el cliente, Caterpillar gana teniendo un cliente satisfecho y en el manenimiento reparaciones, y posible compra de maquina nueva en un futuro despues de la segunda vida.
Porque tambien tiene Cat la posibilidad de hacer las recostrucciones relativamente baratas, pues porque fabrican practicamente el 100% de los componentes, y los remanufacturan, que es una de las cosas que hacen las empresas de maquinaria, como Komatsu(Komatsu no reconstruye maquinas).
Al fabricar ellos todos los componentes, se ajustan los precios, si Jonh Deere tiene que reconstruir, depende de muchas empresas, como puede ser Bosch, ZF, y Bosch y ZF no van a quitarle el beneficio que ellos tienen.
Cat sin embargo, puede poner todos los componentes que hagan falta a coste de fabricacion o reconstruccion, sin aplicar el beneficio, ya que todo queda en la empresa. Se queda todo en casa por decirlo asi, esa es una de las ventajas para ajstar precios.
La espera es mas corta que una nueva, pero te quedas sin maquina. Hay tienen un problema que solucionan con prestadas.
Por horas tampoco importa, se han reconstruido maquinas grandes, medianas, y mas mequeñas que un tractor que meten las mismas horas que un tractor.
Y remanufacturar una trailla 657, nunca va acostar lo mismo que una tractor. Un tractor es mas sencillo de desmontar, los componentes pesan menos, y valen menos.
La cosa es la practica, y Caterpillar se esta hinchando a reconstruir maquinas, y los clientes la mar de contentos.
Hay que tener en cuenta lo que cuesta deschatarrar y remanufacturar una maquina de cero, es lo de la botella, que es mas caro romperla y volverla a hacer que lavarla y ponerle un tapon nuevo.
Es una de las cosas que hay que tener en cuenta, igual Cat no gana como si vendiera una maquina nueva, pero, no gasta para hacerla como si fabricara una nueva. Segun Caterpillar, reconstruir una maquina le cuesta solo en energia un 60% menos y en mover y manipular componentes un 95% menos que hacer una nueva. Ademas, las maquinas nuevas se estan diseñando para reconstruir lo mas facil posible.
A mi por coste, y por ecologia y bajo impacto medioambiental me parece una de las mejores ideas, es p*** reciclaje. Chapo por Cat en este sentido.
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Carlos_cmp »

Yo dudo que esté todo homologado.. ya que si cambias cualquier cosa de un tractor implica una reforma de esas que te tocan los huevos en la ITV, imaginate que te cambian ejes, cambio de marchas, etc.

Los fabricantes presentan unas documentaciones al homologar y si no fabrican según lo que homologan no pueden vender!

Ya te digo en maquinaria de obras es muy fácil porque no pisan la carretera, y las pocas que pisan están homologadas 1 a 1, en cambio los tractores se homologan las series de todos los modelos y por lo tanto controlan mas las producciones.

Es por eso que en tractores no podría funcionar...
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Raposo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2008, 14:08

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Raposo »

aqui que te dan numero de chasis nuevo y todo como se muestra en el video, no creo que les cueste mucho conseguir homologarlo todo,
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

Para esta empresas gigantes como Deere,CNH, Agco, o Cat no hay problema, son ellas las que hacen las leyes. No son particulares. Las ITV en realidad hacen una inspeccion, de lo que las empresas fabrican. Y las empresas fabricantes son las que crean o dominan la normativa que existe.

Por lo de la homologacion no te preocupes que si Caterpillar o CNH dice que se matriculan, se matriculan.Mas organismos de control de comercio que se pusieron en contra de la compra de MWM, y compro MWM. Las multinacionales son asi. Ellas mandan.
Ademas esta todo en regla, las maquinas salen rehomologadas y mejoradas con el numero de serie que se esta llevando en cadena de produccion, los motores se adaptan a las normativas. Mas aun, estas empresas que se dedican a la mineria y marina, tienen que tener todos sus productos homologados en todo el planeta. Porque sus maquinas se mueven por todo. Mas dificil que es hologar una reconstruccion de un motor de un barco, que tiene que andar en todos los paises y con la normativa marpol,durisima, y lo estan haciendo.

Ademas, yo lo veo, como que tu das de baja la maquina vieja, y matriculas la nueva. Como si compraras una maquina nueva y la vieja la deschatarras.
En realidad es fabricar una nueva con las piezas de una vieja. Igual que en la fabrica pero reciclando.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Pavosabiote »

Yo creo que estamos obviando el valor de la máquina usada, no?

Es decir, pongamos que a mi me interesa que Fendt me reconstruya mi 712 dentro de unos años, y el coste de esa operación, como dice Cater es de un 40% de un nuevo. Vale, a ese 40% habría que sumar lo que es ese momento valga mi 712, y al nuevo, restarle ese mismo valor? Porque el tractor usado lo pongo yo, y ya está pagado, pero es mío, y su valor tiene. Al final

Reconstruido 40% + valor usado 25% = 65%

Nuevo 100% - valor usado 25% = 75%

Ahora es cuando habría que decidir si nuevo o reconstruido, no?
orkatz
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 25 Sep 2012, 13:48

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por orkatz »

Ya quisiera comprar yo un 7600 o un 160-90 nuevo a estrenar hoy en dia para desbrozar,...e incluso un barreiros 545 nuevo para usarlo para regar!!!!!
Lo que pasa (que no se ofenda nadie) es que aqui para labrar 100 hectareas hace falta un tractor full equipe de 250 Cv.
Compra un tractor de hoy en dia, le enganchas una desbrozadore de 2,40 metros, y al monte... a ver que pasa...
Raposo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2008, 14:08

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Raposo »

orkatz escribió:Ya quisiera comprar yo un 7600 o un 160-90 nuevo a estrenar hoy en dia para desbrozar,...e incluso un barreiros 545 nuevo para usarlo para regar!!!!!
Lo que pasa (que no se ofenda nadie) es que aqui para labrar 100 hectareas hace falta un tractor full equipe de 250 Cv.
Compra un tractor de hoy en dia, le enganchas una desbrozadore de 2,40 metros, y al monte... a ver que pasa...


que razon tienes con los 250cv, cada dia nos gusta pasar menos tiempo en el tractor jeje
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por pedroo »

orkatz escribió:Ya quisiera comprar yo un 7600 o un 160-90 nuevo a estrenar hoy en dia para desbrozar,...e incluso un barreiros 545 nuevo para usarlo para regar!!!!!
Lo que pasa (que no se ofenda nadie) es que aqui para labrar 100 hectareas hace falta un tractor full equipe de 250 Cv.
Compra un tractor de hoy en dia, le enganchas una desbrozadore de 2,40 metros, y al monte... a ver que pasa...
Si se compra es porque se puede pagar, yo un fiat no lo toco hoy en dia ni con un palo no me apetece ir todo el dia con los cascos del tiro al plato puestos.
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Jd8000 »

Totalmente de acuerdo, pedroo.
Sobre lo de desbrozar, no es un trabajo que un agricultor haga a menudo...
Nothing runs like a deere
Balti
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 04 Oct 2009, 06:41

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Balti »

Ortatz, te equivocas, como no tengas un Big-Bud para labrar 10ha, aqui no eres nadie, para que vamos a perder el tiempo, ¿si podemos usar una sembradora de 25m para sembrar con dos pasadas toda la propiedad, como nos vamos a conformar con una de 20m? A veces creo que a Acyl tendriamos que nombrarle miembro honorario, es de los pocos que meten caña con estos asuntos.

Esperad que la crisis se nos eche encima como a otros sectores, y nos vuelvan a pagar una miseria por nuestra produccion que al gasoil le quiten la subvencion y que a los abuelos que tenemos en casa les recorten la pension....Ya veremos los bancos (o lo que quede de ellos), ademas de pisos, tendran tractores, maquinaria y tierra hasta para regalar!!!!!.

Vamos a sabernos de memoria toda la letra R del diccionario, reciclar, recuperar, reconstruir, recortar......Os garantizo que vamos a conjugar estas formas verbales (subjuntivo incluido) hasta la saciedad.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

Pavosabiote escribió:Yo creo que estamos obviando el valor de la máquina usada, no?

Es decir, pongamos que a mi me interesa que Fendt me reconstruya mi 712 dentro de unos años, y el coste de esa operación, como dice Cater es de un 40% de un nuevo. Vale, a ese 40% habría que sumar lo que es ese momento valga mi 712, y al nuevo, restarle ese mismo valor? Porque el tractor usado lo pongo yo, y ya está pagado, pero es mío, y su valor tiene. Al final

Reconstruido 40% + valor usado 25% = 65%

Nuevo 100% - valor usado 25% = 75%

Ahora es cuando habría que decidir si nuevo o reconstruido, no?
Has visto mal, un trercio como mucho.
O sea un 25% 30% como mucho del coste, la maquina sale como muy cara un 60% mas economica que una nueva.
Entonces seria.
Reconstruido 25%-30% + valor usado 25% = 50%-55%.

Una cosa esta super clara, la gente se piensa que esto es una tonteria, a muchos de los que pensais que es mejor nuevo os digo una cosa, Caterpillar fabrica el 60% facil de la maquinaria minera mundial, Caterpillar sabe mas que nadie como esta el tema de extraccion de minerales, cada vez hay menos y mas profundos, mas dificiles de extraer. Por lo que fabricar componentes de 0 es cada vez mas dificil.Una de las razones por la que han inventao este sistema, No son tontos, se lo ven venir.Mas aun, Caterpillar todas las maquinas que esta diseñando nuevas,esta diseñandolas con el ojetivo de reconstruirlas lo mas facil posible y doblar la vida util.
Y con las normativas medioambientales, la necesidad de ahorro de energia,hay que tener en cuenta que cuesta un 60% menos de consumo de enrgia y un 85% en logistica y piezas nuevas con otras dificultades que tenemos delante los morros, ESTO ES EL FUTURO, si no al tiempo.
Lo de remanufacturar componentes nos pensamos que una chorrada, yo esoty justamente estudiando eso, y el otro dia estuve en una empresa que recupera piezas de molinos y maquinaria de canteria y quedan exactamente igual.
Un cigueñal que se destempla, se calienta se recarga, se mecaniza, y se vuelve a templar, queda exactamente IGUAL, que uno que sale de forja se mecaniza y se templa. IGUAL. Con carcasas, bloques valvulas... Es lo mismo.
Deschatarrar fundir y hacer de 0 un chasis de un tractor sale muchissimo mas caro que aprobecharlo si esta bien, porque se aprobecha lo que mejor esta, aun asi,si esta roto, sigue saliendo mas economico destemplar ese chasis, soldarlo destensionarlo y templandolo de nuevo, que forjarlo de 0 en bruto.

Yo si ahora mismo JD, me diera la opcion, de reconstruir el 7800, dejandolo totalmente nuevo, con la misma garantia que uno nuevo, por ejemplo un 6170r, con mejoras como gestion electronica, cambio electrohidraulico, valvulas electrohidraulicas, control del elevador delantero, mas otras cosicas que llevan los nuevos,que tampoco son imprescindibles,numero de serie nuevo, por un tercio o cuarto del precio del 6170r con semipowershift, que si son 18 millones serian 5 o seis.
Le dan morcillas al 6170r cien mil veces. Pa ellos. Ademas ellos ahorran mucho dinero reconstruyendo el 7800 en vez de fabricarme un 6170r.

A esto le sumamos que España es un pais agricola devil, que importa cereal a manta, que hay paises con grandes extensiones que producen por cuatro pelas, que hay buques que te meten en un puerto 200.000T de cereal de una tacada por cuatro pelas, y como toquen las subvenciones, que las van atocar porque no hay un p*** duro... Hay la ostia si mas de uno se va a apretar los machos y va apensarse reconstruir el Fendt 926 en vez de compralo nuevo.
Como dice mi padre, obligao te veas para que lo creas.
Un video que se ve vien todo el proceso. En el minuto 1:35 abajo de la pantalla se ve lo que digo de recuperar una pieza jodida, en ese caso es ua rueda guia a la que se hace el proceso termico de soldadura y mecanizado que he dicho.

https://www.youtube.com/watch?v=uH6YfP5oWgs
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Verdamarillo »

Caterpillar hace como todas las demas marcas, mirar a ver si puede ahorrar 4 duros en los materiales y vender lo que fabrica todo lo caro que pueda.

Y no fabrica todos los componentes de sus maquinas (lo mismo que los demas fabricantes), cada vez tiende mas a comprarlos a fabricantes externos, porque obviamente les sale mas barato.
Responder