Porque no se hace en tractores?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

Esto es una cosa que Caterpillar lleva haciendo hace años, nadie mas lo hace, y es recontruir una maquina antigua, hay gente que en vez de gastarse 200.000E en una maquina nueva, prefieren gastarse una cuarta parte, y te hacen con tu maquina una nueva, totalmente reconstruida,con las nuevas tecnologias que hayan salido adaptadas a ella, que en su dia cuando salio de fabrica no existian, con horas a cero, numero de serie nuevo, y garantia, igual que si saliera de fabrica.
Por que los fabricantes de tractores no dan esta opcion?
Bueno no lo hace nadie, nada mas que Cat,uno de los motivos de por que es la mejor, pero no estaria mal, tener una tractor de hace 20 años nuevo con garantia, horas cero y por mucho menos dinero.
Algun dia creo que se hara en todo, mas como estan de forzadas las economias y mas con la escasez de materias primas,y lo que supone deschatarrar una maquina y transformar los materiales para hacer una nueva. Siempre tiene que ser uno el primero. Chapo por Caterpillar con esta idea.

https://www.youtube.com/watch?v=lcbadjBDGZc
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Jd8000 »

Me gustaría saber el precio de esa reparación....
Nothing runs like a deere
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por pedroo »

Hombre un tractor viejo se parece en poco a uno moderno, los cambios, el inversor y esas cosas no se si seria viable insatalarselas a unk viejo, si te pones tu a reconstruir un cacharro viejo en condiciones puede salir mas caro que comprar uno nuevo,
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Carlos_cmp »

Yo creo que son más temas legales que otra cosa... Si a un tractor de hace 20 años le metes tecnología nueva ya no es el mismo tractor, por lo tanto para venderlo tienen que volver a homologar. Cuanta gente quiere un tractor reconstruido y mejorado, pudiendo tener uno nuevo con mucha más tecnología, más seguro, menos ruidoso y más cómodo... A la firma no le salen las cuentas seguro.

En maquinas para trabajar en canteras que no se van a mover por carretera es muy fácil cambiarle cosas, total no va a tener que luchar con la guardia civil y con la ITV...
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Salvadtyt »

Pero un cacharro viejo y muy bueno que te haya durado 20 años , reconstruirlo de nuevo ni que te cueste un poco mas que uno nuevo,sabes que te durara 20 años mas,, uno nuevo, como sabes que te va a durar como el de 20 años y mas con la electronica y chorradas que les meten y muchos de los motores y piezas ya no son tan duros como los de antes, muchos apenas aguantan 10 años. Lo caro a la larga puede salirte mas varato
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Jd8000 »

Estamos locos? Quien prefiere un tractor de hace 20 años a uno de ahora? Yo al menos no.
Nothing runs like a deere
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por turbo1 »

un tractor, donde mas barato sale es en la cadena de montaje de una fabrica. horas de trabajo baratas , piezas baratas, y logística eficiente.

salvo que compres el recambio en un desguace un tractor a piezas y mano de obra de concesionario vale como cinco veces uno de fabrica.
es la falacia de los compradores de usados.

con la diferencia de nuevo pago muchas averias, pero la realidad es que ese margen es mucho menosr por el diferencial que comento, de 5 a 1
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Lesmescid »

Que diferencia hay entre uno de estos "reconstruidos" y uno de estrene? por que lo que se ve en el video es como desmontan una maquina por completo y montan otra con componentes nuevos y actuales, ¿para eso no es mas barato una de linea de montaje?
¿que piezas se reutilizan al reconstruir?
¿Que coste tiene recontruir una maquina respecto a estrenarla?
No dudo que sea una gran idea, pero ¿es rentable?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

Eso no es una reparacion, es una reconstruccion, que es diferente.
pero un cuarto o tercio de la maquina nueva, teniendo en cuenta que sale totalmente reconstruida,(las piezas van todas a fabrica y si no pasan los controles de calidad y remanufactura se cambian por nuevas) con garantia, horas cero, nuevo numero de serie, el viejo se da de baja como desguace,exactamente igual que si fuera de fabrica,es mas el numero de serie es de la seria que llevan en la cadena de montaje en fabrica, es un ahorro acojonante. Para una maquina de 20 millones serian unos 7 millones mas o menos.
Caterpillar se esta hinchando a recontruir maquinas y es que los clientes flipan con este metodo. Aqui en España hay muchas maquinas de canteras y excavaciones reconstruidas.
Ya me gustaria a mi poder tener un tractor de hace 15 años nuevo, a estrenar, con garantias mejor que el que se va a reconstruir, porque se ponen cosas modernas si se quiere, como gestion electronica, mandos de los nuevos, etc. por un tercio de lo que vale.

Ahora mismo, yo tengo una Hitachi de 25T, cuanto cuesta nueva? 200.000E.
Si me la dan a estrenar mi maquina por 60.000E no lo dudo un momento.
En maquinas grandes se nota mas, una 992 que vale alrededor del millon de euros tenerla nueva la vieja por unos 300.000E, se ahorran muchos miles de euros.

Esta todo homolago, vuelvo a decir que es una maquina que sale con numero de serie de fabrica.
Es mas economico que fabricar, si alguien controla de transformacion de materiales, sabra que es mas caro deschatarrar, y remecanicar materiales que reaprobecharlos, es como si tiramos una botella a un contenedor, se rompe, se ensucia con otros materiales, hay que llevrala a plantas de reciclaje, a plantas de trituracion y plantas para volverla a hacer, es mas barato labarla y volverla a usar.
https://www.youtube.com/watch?feature=e ... PrMnM&NR=1
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Lophez »

el problema es la tecnologia , los tractores de hace 30 años solo se parecen a los de ahora en que llevan 4 ruedas han evolucionado mucho ya mismo en seguridad como en suspensiones de cabina de contrapesos , cabinas cada vez mas insonorizadas y comodas no es muy viable .
Soy de la España VACILADA.
samenator
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 22 Dic 2012, 12:28

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por samenator »

Esto son AMERICANADAS, que en aquel pais se pueden hacer,si por casualidad esta operacion la pasas por FINANCIATO CARTERPILLAR SPAIN, CUANDO sale la maquina, puede costar esa operacion como 1500 veces mas que nueva.Como se nota que no compras repuesto original de CAT.. :-BD

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 8514,d.ZWU
Última edición por samenator el 25 May 2013, 01:44, editado 1 vez en total.
JJJ
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Dardo »

en argentina , la fabrica metalfor reconstruye pulverizadoras autopropulsadas y las vende con garantia, y colocan algunos componentes de los modelos mas nuevos.
me dijo un vendedor de la firma , que generalmente estas maquinas salen mejores que las de serie , porque en la fabrica las hacen cuando sobra tiempo y generalmente se les pone mas atencion en el armado.
SOLO SE QUE NO SE NADA
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por deere6100 »

pero...¿no es eso lo que hace el de cuenca?

http://www.milanuncios.com/cosechadoras ... 051866.htm
http://www.milanuncios.com/cosechadoras ... 219925.htm
"seminueva... completamente revisada" =))
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Dardo »

SOLO SE QUE NO SE NADA
samenator
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 22 Dic 2012, 12:28

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por samenator »

deere6100 escribió:pero...¿no es eso lo que hace el de cuenca?

http://www.milanuncios.com/cosechadoras ... 051866.htm
http://www.milanuncios.com/cosechadoras ... 219925.htm
"seminueva... completamente revisada" =))
Y recien llagada..... =)) =)) =)) =)) :((
Apuntate 10 deere6100. =)) =)) =)) =)) :YMHUG:
JJJ
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

Joder como te columpias SAMEnator, Aleman.
He tenido maquinas Caterpillar y he trabajado para la marca, mi padre y mi tio se han dejado el culo en barcos para la marca,ademas somos accionistas de la marca,de Cat , no de Barloworld, me vas a decir lo que vale un repuesto?
Para que te enteres,porque el que no tienes pajolera idea de Caterpillar heres tu, tu no sabes que Caterpillar es la primera empresa en globalizar concesiones? en España,Barloworld que lleva medio mundo tiene maquinas reconstruidas por un valor de un tercio de la maquina nueva. :-BD Y en todo el mundo, y lo vuelvo ha decir a dia de hoy, esto lo van a hacer mas marcas si quieren avaratar costes. Para que sepas, Barloworld la concesionaria de Finanzauto no es Española.

http://www.finanzauto.es/index.jsp?CodPantalla=071

Lo de la tecnologia es una gilipoyez, uno recostruye una maquina vieja, si se reconstruye una 980F no es una 980G, es una 980F. Si John Deere por ejemplo reconstruyera un 8400, saldria un 8400. Como cuando se compro.
Adaptar tecnologia muchas veces no es dificil, Pedroo, tu dices del cambio, los cambios PowerQuad son iguales los de hace 15 años a los de ahora, valvulas de cambio mecanicas, pero si se le quiere poner un cambio o mandos electrohidraulicos a un 7800, para John Deere no es nada complicado, poner pilotajes electricos, asi de sencillo.
Balti
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 04 Oct 2009, 06:41

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Balti »

Dios, y yo que uso un MF-35X, para labores de polverización y trabajos livianos, con 51 años y miles de horas trabajadas......Y las le quedan por delante!!!!!! O es que acaso alguien piensa que con 300€ de reparaciones al año (incluido mantenimiento) voy a gastarme +/- 40.000€ en uno nuevo, que sí, tendrá mas tecnologia y mas poténcia....+ consumo, reparaciones + caras, y al final del año no habré ahorrado ni un 10% de tiempo de trabajo efectivo y habré gastado mas gasoil)

¿De verdad me hacen falta 80cv y 4RD, para mover un polvorizador de 500L, o un curro de 2 tn? ¿Nadie sabe lo que ocurre cuando se mete un tractor de 140cv con un polvorizador arrastrado de 3000L, en una finca de trigo o maiz, (que en muchos casos no llega ni a las 3ha de extensión).

No se Carter, pero me parece que el futuro esta en lo que hace Carterpillar, y efectivamente al ser maquinaria pesada se nota mas en la factura final.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Alavin5 »

bueno, eso de que se revisan todas las piezas en fábrica... no sé

cómo mucho quitaran el tapón del diferencial y miraran si no tiene mucha viruta, rellenaran y pa lante. NO creo que lo desmonten pieza a pieza y si tiene un ligero desgaste un planetario le pongan nuevo.
O si el motor anda bajo de compresión, pues quizá le pongan los segmentos o alguna camisa rallada pero no creo que le pongan equipo motor completo porque si no, al final vale más que nuevo. Seguramente tendrán un estandar de desgaste de cada pieza por debajo del cual no cambian, y sólo lo hacen si supera ese nivel de desgaste. Esto es, que si la máquina tiene 15000 horas, pues será como si le quitan 7500, pero siempre quedará el desgaste de 7500.
Tengo una cargadora volvo con 23.000 horas y si hubiera que ponerle nuevo todo lo que tiene desgaste, valía como una nueva, porque no quedaría ni el chasis sin tocar.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Costalera »

[quote="Balti"]Dios, y yo que uso un MF-35X, para labores de polverización y trabajos livianos, con 51 años y miles de horas trabajadas......Y las le quedan por delante!!!!!! O es que acaso alguien piensa que con 300€ de reparaciones al año (incluido mantenimiento) voy a gastarme +/- 40.000€ en uno nuevo, que sí, tendrá mas tecnologia

Hola balti, quien tiene q andar en el 2013 con una máquina de 1960 en cereal!!Una de dos, o es un nostálgico y lo tiene para entretenerse un rato o no es profesional de esto, si eres ATP ya me dirás como te las arreglas, en cereal es imposible vivir con el trabajo que puede desarrollar esa joya, vamos q no para cambiar las boquillas del pulverizador de 500 l. ( imagino q de la quinta del tractor)
No vengamos con historias y dejémonos de " milagros" q sabemos de q va esto y lo q da una ha para ser rentable. Otra cosa es q sea tu " segundo trabajo.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Porque no se hace en tractores?

Mensaje por Caterpillarules »

Alavin5 escribió:bueno, eso de que se revisan todas las piezas en fábrica... no sé

cómo mucho quitaran el tapón del diferencial y miraran si no tiene mucha viruta, rellenaran y pa lante. NO creo que lo desmonten pieza a pieza y si tiene un ligero desgaste un planetario le pongan nuevo.
O si el motor anda bajo de compresión, pues quizá le pongan los segmentos o alguna camisa rallada pero no creo que le pongan equipo motor completo porque si no, al final vale más que nuevo. Seguramente tendrán un estandar de desgaste de cada pieza por debajo del cual no cambian, y sólo lo hacen si supera ese nivel de desgaste. Esto es, que si la máquina tiene 15000 horas, pues será como si le quitan 7500, pero siempre quedará el desgaste de 7500.
Tengo una cargadora volvo con 23.000 horas y si hubiera que ponerle nuevo todo lo que tiene desgaste, valía como una nueva, porque no quedaría ni el chasis sin tocar.
Todo, TODO, se prueba, no digo que es una maquina con numero de serie nuevo horas cero y garantia de fabrica. Mira los videos de nuevo.
Mirar aceite y rellenar,en Caterpillar que se cambian las aceites por analisis en vez de horas... analizan el aceite para ver materiales en suspension, pruevas de fatiga mecanica pieza por pieza, rayos x, resonancia,ultrasonidos,tolerancias, de todo, y si la maquina no tenia inyeccion electronica,pilotaje electrico,autonivelacion se le pone.
Como habra calado en la gente, que llevan miles de maquinas reconstruidas.
Hay dos opciones reconstruccion de maquina entera, o solo del tren de potencia.

Hay que ver tambien para que merece la pena, un Fordson pues igual no merece la pena, pero ningun tractor nuevo de la misma categoria le va a sacar rendimiento a un JD de la serie 7000 u 8000 por ejemplo.
Para que quiero gastarme 20 millones en un 7200r cuando Joh Deere me da la opcion por 6 millones de reconstruir mi 7920 o mi 8100 viejo.
Yo no dudaria en gastarme esos 5kg en reconstruir el 7800, y tenerlo exactamente igual que cuando se ompro en 1997. Con mejoras como inyeccion electronica, valvulas electricas, control del elevador delantero...
O alguien que tenga un Fendt 926 de los antiguos, si por un cuarto de lo que cuesta su homologo nuevo, Fendt lo reconstruye y se lo dan con garantia
y horas cero como uno nuevo, yo creo que mas de uno se tiraria por esta opcion.
Caterpillar lleva miles de maquinas reconstruidas, maquinas que trabajan 24 horas dia en minas, en las peores condiciones, acumulando miles de horas al año, si se puede en este tipo de equipos, en un tractor que anda de paseo, porque tu dices Costalera de que es el cereal, el cereal para una maquina en comparacion a la mineria o vertederos es ir de paseo,nunca un agricultor le va a dar la caña que le da un vertedero o una cantera a una maquina. La agricultura es la aplicacion menos exigente para una maquina. Menos hoy, que se labra cada vez menos, no se fondea, se tira de herbicida mucho, con lo que las maquinas no sufren ningun desgate. Mejor para reconstruir.
Si funciona en maquinas de cientos de miles de euros de mineria, construccion pesada, canteria,forestal... Funciona en tractores, eso no hay duda ninguna. Los Argentinos no hacen esto mismo, pero por el estilo, y con maquinas bien viejas.
Porque no vale como una nueva, por la sencilla razon de que las mayorias de las piezas las pone el cliente en su vieja maquina. Y si Caterpillar, que es la marca mas cara del mundo, lo consigue por un cuarto o tercio del precio, John Deere, Fendt, Volvo, no tiene escusa, pero la diferencia es que hablamos de un lider y fabricantes secundarios, cuando saco la direccion diferencial todo el mundo decia que era una complicacion, cuantos cvt se vendian cuando Claas introdujo por primea vez la ransmision variable en los 80? ninguno. Ahora todos.
El tiempo para que todo cristo haga esto. Mas con el costo y escasez de los materiales y fabricacion de nuevo, y con las normas ecologicas.
https://www.youtube.com/watch?v=x1w78AF7ewg
Responder