Hola a todos.
Quisiera consultar, sobre la viña, algo que me indicaron que no debia hacer, pero me dieron una respuesta no muy clara sobre el tema. Hace unos días lluvio dos o tres litros, al día siguiente labre la viña para quitarle la hierba que tenia y airear la tierra, el ambiente era fresco no caluroso. El vecino me dijo que era malo que estaba expuesto a que se me secara la viña o le entrara alguna enfermedad, por el fuego que desprende la tierra en este tiempo. Ya digo era el día fresco. Me gustaría que alguien me informara.
Y otra dudas cuantas veces y cuando se debe poner azufre a la viña.
Saludos y gracias.
Viñedo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Viñedo
jejeeejejee dile a tu vecino que no beba jejejejej
2- 3 litros no es na , otra cosa es el estado de la tierra y como estaba de humedad ( ya que lleva lloviendo , sobre mojao ..)
las viñas en este tiempo hay que esperar a que el tempero este seco , no se deben de labrar con humedad o mucho tempero , ya que ahora solo se araña superficialmente la tierra , lo min para matar la hierba . otra cosa es darle labor en invierno , eso ahora nada de nada ....
el azufre se hecha en julio-agosto ...es preevntivo contra el oidio y ahora no se hecha . ya que no hace na ...
hoy he visto las primeras manchas de mildiu en un sirac , cosa de poco , lo que ocurre es que al labrar la viña la humedad sale mas y podria atacar mas en teoria ...en la practica nunca se sabe y si hay broza lo primero es lo primero y hay que labrar , y como no ,hacer un tratamiento a las viñas , con inescticidas , acarizidas y antimildius ....
de secarse la viña na de na ..jejeejjje
2- 3 litros no es na , otra cosa es el estado de la tierra y como estaba de humedad ( ya que lleva lloviendo , sobre mojao ..)
las viñas en este tiempo hay que esperar a que el tempero este seco , no se deben de labrar con humedad o mucho tempero , ya que ahora solo se araña superficialmente la tierra , lo min para matar la hierba . otra cosa es darle labor en invierno , eso ahora nada de nada ....
el azufre se hecha en julio-agosto ...es preevntivo contra el oidio y ahora no se hecha . ya que no hace na ...
hoy he visto las primeras manchas de mildiu en un sirac , cosa de poco , lo que ocurre es que al labrar la viña la humedad sale mas y podria atacar mas en teoria ...en la practica nunca se sabe y si hay broza lo primero es lo primero y hay que labrar , y como no ,hacer un tratamiento a las viñas , con inescticidas , acarizidas y antimildius ....
de secarse la viña na de na ..jejeejjje
Re: Viñedo
Manuelpm, estoy con el pista, pero para cuando pensais tratar?, Aqui en Quintanar alguno ya esta con el atomizador enganchao, que parace que le va a faltar tiempo.
Re: Viñedo
Pues por aquí ,manzanares, ya ha tratado todo el mundo, ami mr miraran raro q estoy quitando tayos tan trankilo, yo no veo na pero tendré q tratar x sí acaso se despierta la bestiaCandidin escribió:Manuelpm, estoy con el pista, pero para cuando pensais tratar?, Aqui en Quintanar alguno ya esta con el atomizador enganchao, que parace que le va a faltar tiempo.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Re: Viñedo
me alegra ver alguien que esta haciendo lo mismo que yo, prefiero quitar los tallos que no valen y en unos dias cuando termine tratar todas del tiron. El tratamiento que quiero dar es el siguiente:Joxan escribió:Pues por aquí ,manzanares, ya ha tratado todo el mundo, ami mr miraran raro q estoy quitando tayos tan trankilo, yo no veo na pero tendré q tratar x sí acaso se despierta la bestiaCandidin escribió:Manuelpm, estoy con el pista, pero para cuando pensais tratar?, Aqui en Quintanar alguno ya esta con el atomizador enganchao, que parace que le va a faltar tiempo.
ridomil, contra mildiu
systhane,antioidio
anminoacidos y cultar(regulador) que os parece? se admiten sugerencias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Viñedo
el cultar para que variedad lo usas ...y que precio sale mas o menos ...????
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Re: Viñedo
lo uso para cencibel y en algunas parcelas de airen que tienen protainjerto de paulsen, el precio unos 75 euros el año pasado, este año no se como està. He pensado echar el ESLABON que es mas barato, tambien hay otro de la casa SAPEC AGRO. Como lo ves? has probado alguna vez a echarlo junto con otros productos en el tratamiento?pista escribió:el cultar para que variedad lo usas ...y que precio sale mas o menos ...????
Re: Viñedo
Gracias por vuestra información.
Soy un aficionado, con poco conocimiento, solo tengo 100 vides. Vivo en un pueblo de Huelva, aqui lleva algún mes sin llover, excepto los dos o tres litros que cayeron la semana pasada.
Al principio cuando empezaba a nacer las hojas, le puse azufre y cada 15 días le paso el cobre y aunque es joven, en los años que llevo con ella me va bien. He aprendido hacer vino para casa, aunque no sale mucho.
Lo dicho mucha gracias por la información y que tengamos suerte para que no aparezcan enfermedades.
Soy un aficionado, con poco conocimiento, solo tengo 100 vides. Vivo en un pueblo de Huelva, aqui lleva algún mes sin llover, excepto los dos o tres litros que cayeron la semana pasada.
Al principio cuando empezaba a nacer las hojas, le puse azufre y cada 15 días le paso el cobre y aunque es joven, en los años que llevo con ella me va bien. He aprendido hacer vino para casa, aunque no sale mucho.
Lo dicho mucha gracias por la información y que tengamos suerte para que no aparezcan enfermedades.