siembra de colza
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 27 Nov 2012, 20:01
Re: siembra de colza
Muchas gracias, os voy hacer caso y voy a intentar plantar unas 14ha si viene bien septiembre, probare y os mantendré informados de que tal ha ido en esta zona, me recomendáis algo mas, variedad a sembrar, si se hace contrato o no, que herbicida va mejor después de un trigo, etc. Toda informacion es buena.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 97
- Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid
Re: siembra de colza
Hola clint, por tus comentarios no conoces nada el valle Esgueva. Tenemos caliza, arcillla, piedra y una Vega que cuantos pueblos quisieran.
Además no seguimos en la prehistoria, tenemos pivots, cañones y esas cosas.....
De dónde sacas que la colza nunca ha dado nada? El año pasado en un pivot de colza 5000 kg/ha, a 89 pts que lo pago ACOR yo creo que sí me dió para gastos......
Además no seguimos en la prehistoria, tenemos pivots, cañones y esas cosas.....
De dónde sacas que la colza nunca ha dado nada? El año pasado en un pivot de colza 5000 kg/ha, a 89 pts que lo pago ACOR yo creo que sí me dió para gastos......
-
- Usuario medio
- Mensajes: 97
- Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid
Re: siembra de colza
Trujillano de que sale la parcela que va a ir el año que viene de colza? Qué herbicidas has echado?
Si has tirado posta o granstar deberías ir pensando en otra parcela
Lo del contrato lo tienes fácil : Acor o Acor, precio de mercado. Hay alguno más por ahí que compra colza pero son intermediarios, al final se lo venden a Acor.
Si has tirado posta o granstar deberías ir pensando en otra parcela
Lo del contrato lo tienes fácil : Acor o Acor, precio de mercado. Hay alguno más por ahí que compra colza pero son intermediarios, al final se lo venden a Acor.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 27 Nov 2012, 20:01
Re: siembra de colza
Gracias Diego, no he estado operativo por lo que no te he respondido, las tierras salen de trigo y cebada,en cuanto a herbicidas no lo se, pues están arrendadas hasta la cosecha de este año, yo las cojere para julio-agosto,pero voy a probar con colza este año y te mantendré informado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: siembra de colza
Una foto peculiar.
Este año he conseguido tener la colza limpia. No es lo de menos.
Un saludo,

Este año he conseguido tener la colza limpia. No es lo de menos.
Un saludo,

Re: siembra de colza
hola queria saber quien compracolza por la zona de valladolid y a que precio esta el mercado.
un saludo y gracias
un saludo y gracias
Re: siembra de colza
Buenas tardes,
Soy nuevo en el foro. Tengo que hacer un trabajo sobre los costes de cada una de las fases del cultivo de la colza para biodiesel y ando un poco perdido. Me podrías decir si conocéis precios de semillas (según la variedad de la semilla), coste del tractor/cosechadora (por horas) en caso de que se tenga que alquilar, a cuánto se paga la mano de obra,etc. Y si hay más costes en los que no he pensado (que supongo que sí).
Muchísimas gracias! Y enhorabuena por el foro, la información es muy buena. Saludos!!
Soy nuevo en el foro. Tengo que hacer un trabajo sobre los costes de cada una de las fases del cultivo de la colza para biodiesel y ando un poco perdido. Me podrías decir si conocéis precios de semillas (según la variedad de la semilla), coste del tractor/cosechadora (por horas) en caso de que se tenga que alquilar, a cuánto se paga la mano de obra,etc. Y si hay más costes en los que no he pensado (que supongo que sí).
Muchísimas gracias! Y enhorabuena por el foro, la información es muy buena. Saludos!!
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: siembra de colza
Pues creo que estoy decidido por probar ésta campaña con unas pocas has. de colza en SD
unas cosillas para ir empezando... Me gustaría sembrarlo sobre mediados de septiembre o incluso algo antes...
Alguna variedad recomendada para mi secano muy fresco?
Aquí los inviernos son largos.. correré el peligro de que se me vaya la cosecha al traste por una helada en mayo?
Será fácil calibrar para la dosis el distribuidor de mi JD 750A?
A ver como va el tema...
unas cosillas para ir empezando... Me gustaría sembrarlo sobre mediados de septiembre o incluso algo antes...
Alguna variedad recomendada para mi secano muy fresco?
Aquí los inviernos son largos.. correré el peligro de que se me vaya la cosecha al traste por una helada en mayo?
Será fácil calibrar para la dosis el distribuidor de mi JD 750A?
A ver como va el tema...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: siembra de colza
Hola Caifas, llevo varios años sembrando colza en SD con una JD mecánica tapando la mitad de las salidas (38 cm). En las páginas 48-50 de este hilo tienes información útil (y en todo el post en general).
¿No teneis ensayos varietales de ITAGRA o las casas comerciales?
Una helada en mayo seguro que afecta al cultivo, pero me imagino que al cereal también.
Un saludo,
¿No teneis ensayos varietales de ITAGRA o las casas comerciales?
Una helada en mayo seguro que afecta al cultivo, pero me imagino que al cereal también.
Un saludo,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: siembra de colza
hola caifas, yo de variedades no se cual. yo pongo hidromel y me va muy bien, pero a ti no se cual sera la que mejor te vaya. este año en mi pueblo helo el 26 de mayo y no hizo mal ni en la colza ni en trigo, pero vamos ya sabemos que el hielo hay veces que no hace mal y otras ....
yo siembro con una JD 750 en SD y no hay ningun problema para regularla, es mas es bastante sencillo y muymuy exacto.
yo siembro con una JD 750 en SD y no hay ningun problema para regularla, es mas es bastante sencillo y muymuy exacto.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: siembra de colza
Yo creo que no voy a tapar ningún chorro... no se, se me hace un poco lío y no sé hasta qué punto es mejor... además, creo que así será más fácil de controlar la maleza..
Entonces que hay que hacer... poner el piñón rojo para microgránulo y ajustar según el cuadro del libro?
Entonces que hay que hacer... poner el piñón rojo para microgránulo y ajustar según el cuadro del libro?
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: siembra de colza
yo he tapado chorros estos años atras y este año va a ser el primero que siembre con todos los chorros tambien. creo que se quedara mejor repartida porque si no hay matas que se quedan muy espesas dentro de la linea de siembra y se quedan mas pekeñas, pero vamos no creo que se note ni a mejor ni a peor en el rinde de la cosecha, pero sino tapas un engorro menos.
Para regularla. 1- se engrana el piñon rojo. 2- se pone a 0 el dosificador y se gira una pestaña que lleva y se engancha en el eje hexagonal del distribuidor 3- en la salida del aire de la turbina hacia el distribuidor hay un pasador, para cereal lo tendral en modo normal, giralo y asi quitaras mucha cantidad de aire y no tiraras la semilla fuera del surco. ademas de esto te aconsejaria bajar las revoluciones de la turbina de 4200 del cereal a 4000, y asi te aseguras que los granos de colza no reboten en el surco y se vayan fuera.
-si siembras entre 4 y 5 km/h nace muchisimo mejor que sembrando a 8.
-profundidad poca, pero vamos, es mas fuerte de lo que parece, pero vamos poco 1 - 1,5 cm y se queda genial.
-y ya si tienes bastante cubierta, como la sembraras en seco, ve a sembrar por la tarde que esta la paja reseca y asi se queda genial.
espero haberte ayudado
Para regularla. 1- se engrana el piñon rojo. 2- se pone a 0 el dosificador y se gira una pestaña que lleva y se engancha en el eje hexagonal del distribuidor 3- en la salida del aire de la turbina hacia el distribuidor hay un pasador, para cereal lo tendral en modo normal, giralo y asi quitaras mucha cantidad de aire y no tiraras la semilla fuera del surco. ademas de esto te aconsejaria bajar las revoluciones de la turbina de 4200 del cereal a 4000, y asi te aseguras que los granos de colza no reboten en el surco y se vayan fuera.
-si siembras entre 4 y 5 km/h nace muchisimo mejor que sembrando a 8.
-profundidad poca, pero vamos, es mas fuerte de lo que parece, pero vamos poco 1 - 1,5 cm y se queda genial.
-y ya si tienes bastante cubierta, como la sembraras en seco, ve a sembrar por la tarde que esta la paja reseca y asi se queda genial.
espero haberte ayudado
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: siembra de colza
En el punto 2 y 3 no conozco esa pestaña que dices ni el pasador... luego iré a la máquina a investigar
Y el dosificador a 0? habrá que abrirlo algo, no no?
Por lo demás, perfecto. Iré procurando que haya pegado bien el calor para que la paja esté bien seca
Y el dosificador a 0? habrá que abrirlo algo, no no?
Por lo demás, perfecto. Iré procurando que haya pegado bien el calor para que la paja esté bien seca
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: siembra de colza
y lo de la turbina buscalo porque estara seguro. estas fotos que pongo son de la nueva de este año pero antes tenia la 750 de 4 metros y tambien estaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: siembra de colza
a ver si se ve mas grande
- Adjuntos
-
- IMG_20130822_125046.jpg (56.33 KiB) Visto 1187 veces
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: siembra de colza
Vale vale... ésta mañana lo he estado mirando y lo he visto todo, y ahora con los afotos queda más que claro..
Para sembrar con la mitad de los chorros tapados, la graduación del distribuidor es la misma?
Muchas gracias LIT, te debo unas cerves

Para sembrar con la mitad de los chorros tapados, la graduación del distribuidor es la misma?
Muchas gracias LIT, te debo unas cerves


SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: siembra de colza
de nada, otra vez sera al reves.
Aunque tapes la mitad de los chorros, el distribuidor lo pones en el mismo punto. Lo unico que haces es tirar la misma semilla pero en la mitad de chorros.Si fuese de distribucion mecanica me imagino que abra que abrirlo al doble si tapas la mitad pero en estas neumaticas no hay que hacer nada.
Aunque tapes la mitad de los chorros, el distribuidor lo pones en el mismo punto. Lo unico que haces es tirar la misma semilla pero en la mitad de chorros.Si fuese de distribucion mecanica me imagino que abra que abrirlo al doble si tapas la mitad pero en estas neumaticas no hay que hacer nada.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: siembra de colza
Pues aclarado el tema de distribuidor, empezamos con el de las variedades...
Me han hablado de la ES HYDROMEL, creo que en éste hilo ya se ha hablado de ella... muy rústica pero sin sobresalir en producción
Alguna recomendación específica?
Me han hablado de la ES HYDROMEL, creo que en éste hilo ya se ha hablado de ella... muy rústica pero sin sobresalir en producción
Alguna recomendación específica?
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: siembra de colza
yo de variedades no se, solo he sembrado hidromel y me va bien, producciones un poco mas de la mitad de la que cojo de cebada y trigo (5000 de cebada 2600-2700 de colza).
muy rustica, le pegan poco las plagas, no se desgrana y se cosecha muy bien... a mi me gusta.
Este año en alguna parcela que paso de 4000 kg se ha tumbado y eso es mas problematico a la hora de cosechar, porque se tumba y al ser tan alta la sierra no llegaba a cortar el tallo y lo tuvimos que segar a una cara. esto me imagino que con corte especifico de colza, que la sierra va avanzada al molinete, no pasaria, pero bueno solo ha sido en 2 parcelas.
esto tambien parara con el resto de variedades creo, pero bueno. hablan muy bien de la excalibur de monsanto, pero no la he probado
muy rustica, le pegan poco las plagas, no se desgrana y se cosecha muy bien... a mi me gusta.
Este año en alguna parcela que paso de 4000 kg se ha tumbado y eso es mas problematico a la hora de cosechar, porque se tumba y al ser tan alta la sierra no llegaba a cortar el tallo y lo tuvimos que segar a una cara. esto me imagino que con corte especifico de colza, que la sierra va avanzada al molinete, no pasaria, pero bueno solo ha sido en 2 parcelas.
esto tambien parara con el resto de variedades creo, pero bueno. hablan muy bien de la excalibur de monsanto, pero no la he probado
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: siembra de colza
Bueno, pues creo que ya estoy decidido por la hydromel... su rusticidad es muy importante para mí como principiante y en esta zona...
Mañana o pasado calibraré la máquina y a darle
Intentaré ajustar más o menos a 13 semillas por bota y metro lineal... ¿Es correcto eso?
Mañana o pasado calibraré la máquina y a darle
Intentaré ajustar más o menos a 13 semillas por bota y metro lineal... ¿Es correcto eso?
SUPER POWER SYNCHRON