verticillium

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

¿Y como sabes que existe el patogeno en el suelo, te lo reconoce algun tipo de analisis?.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Por lo visto sì tazio en los analisis se detecta el patogeno.
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

at.de dimo,soy el que se atrevio a preguntar donde venden el producto,con el unico objetivo de denunciar el timo.cosa que otros no han echo ,a pesar de conocerlo.
respecto a que la culpa la tienen los agricultores,no estoi deacuerdo  ya que cuando se pone un producto en el mercado debe tener una efectividad para tener licencia de venta.de lo contrario hay que denunciar la estafa a las autoridades.       un saludo
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Frenan69 la impresiòn que daba tu mensaje era otra, por eso te preguntè si habias leido el post completo, me alegro de haberme equivocado y como rectificar es de sabios publicamente te pido perdòn.
 
Yo si creo que la mayoria de la culpa es nuestra, por no buscar informaciòn, o desconfiar cuando no se encuentra informaciòn al respecto y confiar con los ojos cerrados de lo que te dicen los comerciales.
 
Lo unico que he intentado con el post es avisar a la gente de la forma de actuar de estos fabricantes pues no me pareciò la correcta y creia que habria muchos mas foreros que desde aquì le dirian a esta gente Su Producto NO GRACIAS.
 
Siento haber malinterpretado tus palabras Fernan69.
 
Has puesto una demanda? explicanos como 
 
Gracias por tu acciòn, aunque necesitamos mas fernan69
albertomyco
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Feb 2013, 11:42

Re: verticillium

Mensaje por albertomyco »

Yo soy delegado de Mycovitro.
Si plantas un nuevo olivar y lo micorrizas la tasa de contagio es muy baja.
Ante un ,arbol ya infectado no hay nada que hacer.
Os recomiendo que veais estudios del CSIC sobre la micorrización.
No trabajo en zonas olivareras, así que mi opinión es bastante desinteresada.
Salud
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticillium

Mensaje por BprBpr »

tengo visto y mas que de sobra,que las nuevas plantaciones el indice de infectados es muy bajo,claro,en zonas donde estan muy poco o nada contaminadas.
tenemos una zona de infeccion muy importante,que incluso despues de una nueva plantacion,en 4-5 años habia desaparecido totalmente,que el que quiera probar sus productos seguro que no les dicen que no,por supuesto de forma gratuita,asi se prueba su eficacia.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: verticillium

Mensaje por Pavosabiote »

Dimo, creo que el segundo mensaje que has publicado es mío, aunque no aparece el usuario.

Ya te digo, creo que es mío, y si no lo es lo comparto al 100%
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re:

Mensaje por Tricuspide »

Biel escribió:el verticilium se contagia con los aperos de labranza al pasar de unas raíces de un árbol a otro, no? ...
No hace falta labrar para ser contagiado, basta que pase una "chorrera" por tu olivar para que el olivo del vecino contagie tus olivos.

Hace muchos años, tuve una mancha de olivos contagiados y probé un producto (...no recuerdo el nombre) que vendía un tal Paco Toro en Jaén, y milagrosamente se me recuperaron muchos.

El producto venía contenido en una "salchicha" de caucho, y había que practicar un agujero en la corriente del olivo con un taladro, para meter el terminal cónico del extremo de la salchicha, y una vez bien metido en el agujero, había que quitar un precinto de alambre y el producto se iba metiendo en la sabia del olivo poco a poco.

Ya digo que no recuerdo el nombre, pero aquello me funcionó, y se me recuperaron muchos olivos.

Increíble pero cierto.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: verticillium

Mensaje por Telemetría »

El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: verticillium

Mensaje por pista »

yo tengo una parcela con mucho verticlium , esta de pistachos y me habra hecho un 20 % de marras y muchos estan "capaos ".
la mejor solucion es plantar portainjertos resitentes , pero hay medidas que ayudan mucho .
el verticium es un hongo que se mete en el arbol y lo que hace es que tapona las vias de sabias , con lo cual algunas veces seca una rama y otra el arbol entero en cuestion de pocos dias ( como un infarto ) hay 2 tipos de verticilum el defoliante y otro ma svirulento que por desgracia es el que tenemos .
parece ser que los fitos vasodilatadores ( es por decirlo que se entienda ) son capaces de una vez infectado el arbol , en la medida de lo posible se puede salvar e incluso curar . aqui en el pueblo de al lado hay un conocido que esta tratando con TALOSIN ( un producto para la yesca en viña ) y dice que en cuanto ve los primeros sintomas , si rapidamente aplica talosin los arboles no se secan .
luego estan las micorrizas , que si es verdad que si se aplica en el momento de plantar , las micorrizas crecen junto al arbol y no dejan ocupar ese espacio al verticilum por estar ya ocupado ....¿¿?? tipo vacuna .
y luego estan unos tipos de hongos que se cultivan en laboratorio ( en pruevas ) que son capaces de " comerse al verticilium y ocupar su espacio de forma sistemica como hace el propio verticilium y no hacen ningun tipo de daño al arbol , hacen una simbiosis beneficiosa para los 2 .
luego estan las cubiertas vegetales que hay de distintos tipos las que hacen efecto limpieza y las que lo unico que hacen es colizar al hongo , para intentar que no ocupe las raices de los arboles y mas en suelos pobres y desnudos donde el hongo no tiene mas remedio que colonizar las raices del arbol .
y luego hay una teoria que tengo yo que podria destruir al hongo cuando suelta las esporas y cierra el ciclo , que no pienso decir ni mu , hasta que este probada , no sea que funcione y lo pueda patentar ..jejejjeje ya os contare ...
albertomyco
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Feb 2013, 11:42

Re: verticillium

Mensaje por albertomyco »

pista, los hongos que comentas creo que son del tipo Tricodermas, son otro tipo de micorrizas que efectivamente tienen un poder de proteccion frente a otros hongos tremendo, pero si el arbol ya esta infectado, no pueden hacer nada. Estamos volviendo siempre al tema preventivo, acompañado de un cuidado exquisito al hacer las labores para no extender la enfermedad si ya la tenemos.
Guillerhr
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 20 May 2013, 16:03

Re: verticillium

Mensaje por Guillerhr »

Mi nombre es Guillermo Herrero y trabajo en la empresa Factor Humus. Desde hace ya 2 años, hemos estado haciendo pruebas con nuestros productos en olivares en Jaén,así como en viñedos en Ciudad Real, principalmente para solucionar el problema del verticilum y la yesca.
Pues bien, los resultado que estamos teniendo son excelentes, llegando a eliminar completamente ambos problemas.
El principal problema es el desequilibrio de los suelos, así como la falta de vida microbiológica benéfica.
Si tenéis interés en contactar con nosotros, estaré encantado en explicaros el método utilizado.
Pronto el verticilium será un mal sueño.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: verticillium

Mensaje por 68Jose »

Hola a todos
Gillermo,no se si e interpretado bién tu estudio,dices que matas un hongo con materia organica.
Mátame a mi a cervecitas,por favor
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: verticillium

Mensaje por Firy »

guillermo, despues de 20 años comprando remedios milagrosos contra el hongo, los agricultores estamos ya muy escaldados.. asi que te aconsejo que sigas el metodo correcto: te vas a Bejarano en la univ. de cordoba, que es que mas sabe de esto, y que te incluya tu producto o tu metodo en un ensayo como dios manda. Despues, si sale que funciona, yo seré el primero que te lo compre.

Todo lo que no sea esta via, comprendelo pero a muchos nos suena a cuento chino.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
corpad878juanca
Usuario Avanzado
Mensajes: 524
Registrado: 23 Ene 2014, 18:00

Re: verticillium

Mensaje por corpad878juanca »

Tengo un olivo donde se retiene mucho el agua cuando llueve y se a secado una. Parte del olivo puede ser vertilillion
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticillium

Mensaje por BprBpr »

corpa,si se retiene mucho el agua,puede ser podredumbre por encharcamiento(exceso de humedad)pero tambien puede ser verticilium perfectamente.
una de las formas mas comunes de contagio,precisamente son las escorrentias.

intenta desviar ese agua del olivo y mira si mejora con el tiempo,piensa que el daño puede ser mucho y esto tarda en recuperse.
si es verticilium,no te preocupes,,lo sabras enseguida.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: verticillium

Mensaje por pistaa »

como no hagais analiticas en laboratorio es hablar por hablar del verti ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: verticillium

Mensaje por BprBpr »

pista,el que en una finca se seque un olivo,,,quien va a hacer analitica ni leches.
la incidencia del verticilium,es mucho menor en el campo que en las tabernas.

mas de 4,hasta que no tienen verticilium en su parcela no estan tranquilos,por mucho que le digas,,pero no ves,que tiene la tierra negra,encenagada de tanta agua,,,pos no,es verticilio,ya se va el hombre tranquilo a la taberna a comentarlo.
Responder