mejora de la vaca nodriza

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

mejora de la vaca nodriza

Mensaje por dehesa74 »

Hola a todos, he estado mirando en el foro muchos comentarios sobre los tipos de raza y sus carácteristicas, además también he estado mirando en páginas de internet, y la verdad es que estoy hecho un lio.
Tengo una ganadería de bovino extensivo en andalucía, sierra morena, y tengo las madres cruzadas de retinto,(10-20) por ciento, pardo alpino y charoles al mismo porcentaje más o menos, en resumen que las madres tienen entre un 80 al 90 por ciento de limonsin, y sigo hechando el limonsin como padre y dejando el ganado las hembras reproductoras de mis vacas.
El tema es que con tanto limonsin, aunque no tengo problemas de partos mi ganado va encogiendo y las hembras más culonas no me gustan tanto para madres.
Me gustaría probar inseminar algunas madres con otras razas, por ejemplo había pensado en Asturiana de los valles,blonde de aquitania, flevich o como se escriba, y dejar las hembras que salgan como reproductoras, pero la verdad es que saliendome de la retinta, limonsin, charoles, pardo alpino no conozco como son las otras razas, creo que ganaría en estatura y leche no lo sé, además en andalucía los veranos son muy duros, no sé si se adaptarían esas razas.
Haber si me podeis hechar una mano y aclararme un poco las ideas.
Gracias.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Alavin5 »

¿para qué quieres altura? ¿te vana a pagar los terneros por su alzada al año... o por su rendimiento kgs de pienso/kg de carne?? y luego...¿se mantiene con menos comida la madre con más alzada o la que tiene alzada media?

pues si es así deberás cambiar tus criterios de selección: pero no sabemos si cebas no cebas a qué meses destetas... si las vacas andan tol año en el monte o en el cebadero....

no sé... a mi no me gustan los cruces... yo en tu caso, que desconozco, pero por ubi´cación, tend´ria 100% retinto puro en la asociación e intentaría promocionarla. ES un ganado musculoso, grande, alto, resistente, adaptado, autóctono y de buena precocidad, si quieres cruzar un poquito en plan estranjis con algo de limusin de igual color pero poquito, manteniendo al ancho de los cuernos hispano lo cual es complicado.. casi puro.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por dehesa74 »

Alavín5, la retinta la conozco muy bién, tiene muchas cualidades como has mencionado, pero otras menos buenas, como el celo, se retrasa muchísimo, tienen muy poca leche, aún gordas, no son muy buenas madres, y además la conformación de los terneros tampoco es buena además suelen ser muy ariscas, aunque el manejo sea docil.
Yo sebo mis propios terneros y los vendo directamente al matadero, me tengo que ir a 13 y 14 meses los machos y 12 las hembras, el problema es que me gustaría hacer cruce para llegar a estos meses con más kilos de los que hago ahora, no suele pasar de 320 a 340 kilos canal los machos y 220 a 230 kilos canal las hembras, creo que si cruzara, ganaría en estatura y conformación porque le matadero también me paga la conformación sobre 15 o 20 centimos más el kilo canal, me gustaría que la hembra cruzada tuviera algo más de leche, y sobre todo más fertilidad, que salga antes a celo, y algo más de estatura por lo que te he comentado, así como ganar un poco en ser más dociles.
De noviembre a junio las tengo en la dehesa, de junio a septiembre en rastrojeras de cereales y pipas de girasol, y de septiembre a noviembre, suplemento con paja, ojas de olivo y pellett de girasol.
¿Que opinas su cruzara con asturiana de los valles o blonde u otra raza, que me aconsejas?.
Un saludo y gracias por interesarte en el tema.
lerr29
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 30 Dic 2012, 22:13

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por lerr29 »

Yo te recomiendo cubrir esas vacas con blonda de aquitania y si tienes alguna ancha de canales con azul belga,ya que el rendimiento en canal y el peso es dinero.El blonda da mucha facilidad de parto y es una raza longilinea y grande,en canal rinde mas que el limusin pero menos que el azul belga.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Alavin5 »

yo ni blonda gabacha ni azul belga ni mierdas artificiales de selección reciente. El limusin es precoz y mantienes el color y mejoras formas y tiempo sin irte a esos cruces de músculo de laboratorio
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
R101
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 28 Ene 2009, 15:12

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por R101 »

te doy un consejo tuve terneros machos asturianos y pesaron 240,245 kilos de media un desastre en un lote de 30 machos, 320 ,340 kilos esta bastante bien ,piensa en limusin puro,y cruzas con blonde y quita las retintas
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Alavin5 »

PERO vamos a ver, hay que tener dos factores en cuenta: lo que cueste tener un ternero, y lo que cuesta cebar ese ternero. ¿de qué te sirve qeu supuestamente se cebe antes o con menos kgs de pienso por kg de carne, si las madres cuesta mucho más mantenerlas al ser vacas menos rústicas y hay que echarlas de comer donde la retinta no lo necesita?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por loscuadros »

todo lo que la madre no pueda criar es perder dinero,los azules belga con facilidad de parto son muy rentables,siempre y cuando la madre los aguante de 6 a 8 meses sin suplementos...
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por dehesa74 »

Alavin5,tienes razón cuando dices que la vaca grande come más, pero ten en cuenta que la retinta es una vaca bastante grande y se come lo suyo, yo diría incluso más que sus cruces con limonsín, no tanto con charoles.
El problema que veo yo es que el cruce con limonsín, es cada vez más pequeño, que incluso el propio limonsín puro, el cual descarto completamente.
Entiendo según los comentarios es que me aconsejais que utilice el cruce con blonda, antes que asturiana de los valles, el azul belga no me gusta, porque no me gusta el caracter culón, bastantes problemas tengo ya, como para complicarmelo en los partos, no me fio del facil parto.
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por loscuadros »

el Arti y el Genaro son toros de Aberekin que van de miedo en novillas de cualquier raza por la facilidad de parto y el crecimiento que ofredcen fuera...
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por dehesa74 »

Los cuadros, me he decidido y voy a probar a inseminar 15 o 20 vacas con blonde, lo que yo busco en la inseminación es la hembra para dejarla para madre, pretendo ganar un poco de estatura, pero sobre todo facilidad de parto.
Tengo entendido que los toros de blonde son para buscar conformación y altos rendimientos de canal, pero yo busco además de esto, también otra cosa, no busco canales, busco buenas madres, ¿ Son el Arti y el Genaro lo que yo busco?, ¿o son toros para cruce industrial buscando solo musculo?.¿Que toro me aconsejas?.
Otra preguntilla, me están haciendo un favor y no me quieren cobrar nada, solo la pajuela, ¿cuando vale inseminar una vaca con el veterinario?.
Si sabes el precio de la pajuela también te lo agradecería.
Muchas gracias por todo.
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Esal95 »

A ver dehesa74 tu lo que quieres es mejorar la nodriza, no?, pues bien, la única raza que mejora la nodriza es fleckvieh, ya que el F1, si es con retinto es ideal, mejora el "nervio" y además da muchisima mas leche, lo que es ahorro, o no?. El F 1 que te digo lo llaman en tu tierra y en Extremadura "CARETA" y de momento es la mejor vaca de campo que conozco, tiene leche, es rústica, pare muy bien de cuaquier raza de carne y es manejable. Semen de fleckvieh lo encuentras en cualquier sitio y además con un abanico mucho más amplio de elección que de cualquier otra raza.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Jones »

Buenas noches.LLevaba mucho tiempo sin escribir porque no me dejaba entrar y ahora con el chrome parece que encontre la formula.Me alegra de volver a ver a Esal por aqui,uno de los responsables de que tenga unas cuantas fleckvieh en mi explotacion.Ya llevo un año con ellas y de momento estoy satisfecho,yo tambien pienso que el cruce de toro fleckvieh con autoctona tiene que aproximarse mucho a la nodriza ideal,depende de lo que uno necesite
Un saludo
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por dehesa74 »

Esal, estoy de acuerdo contigo, el problema es que yo no tengo retinto, tengo el ganado muy cruzado pero entre el 80 al 90 por ciento es limonsín, mi problema no es la leche, creo que tengo la leche suficiente, porque también tengo algo de cruce con pardo alpino, si meto flechvieh, tendría demasiada leche y esto también da problemas, con la retinta pura el flechvieh va muy bien, pero no es mi caso, he barajado la posibilidad de flechvieh pero quiero más tamaño y mejor conformación, mis vacas son buenas pero las veo un poco pequeñas, quiero terneros de 360 kilos canal para arriba, y la verdad que los mios estan en 320 a 340, no esta mal pero me encantan los pavos que se van a 400 kilos, estos valen una pasta.
Gracias por tu consejo.
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Esal95 »

Cuando aprenda dehesa74 te pondré unas fotos de ganado fleckvieh de carne, luego me dices lo del tamaño y conformación. Esos kg/canal que tu me dices los consiguen sin mucho problema. Un saludo y prueba inseminar, aunque sean limusin, alguna, con fleckvieh de carne. No te arrepentirás, te lo aseguro.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Burgales »

Hola Dehesa,nosotros aún tenemos limusinas sin carta de formato bastante pequeño,y los novillos con trece meses aprox no pasan de 330-340kgcanal;hace unos años empezamos a criar limusin puro de lineas mixta pero también inseminamos con toros línea vida y su producción es muy diferente,tanto para reposición como para cebo los machos,al nacimiento parecen más feos pero cuando llegan a los 6-7 meses empiezan a desarrollar un montón sin descuidar la conformación.
El ejemplo te lo resumo así:la media de peso de los novillos de hace tres años fue de 321kgcanal,con novillos de11 a 14 meses y único que era hijo de un toro de inseminación de linas de las que llamamos mixto-vida pesó con 13 meses 362kilos, ya sé que por un novillo no puedes sentar cátedra pero es que lo seguimos viendo con hembras de de reposición.
Habitualmente ganaderias limusin puran venden machos precisamente para lo que tü dices,"levantar" ganaderias de formato pequeño.
Si necesitas más información aqui estoy.
Un saludo
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por dehesa74 »

Esal95, gracias por tu consejo,¿no tendría problemas de ubres con la fleckvieh de carne?, no la conozco nada,solo un poco con el cruce de retinto y corroboro tu información van muy bien, yo he tenido problemas con el cruce de pardo alpina y algo de problemas con unas cuantas que tengo cruzadas con frison, aunque sean de 2ª y 3ª generación, y quiero mejorar no tener problemas.
Puedo probar a inseminar algunas con fleckvieh de carne, ¿que toros de fleckvieh me recomiendas?.

Burgales,es otra opción que también me había planteado, pero la verdad es que no sé porque el ganado puro no me gusta, mi experiencia me dice que el ganado cruzado y si es del 50 por ciento, va mejor que el puro, sea la raza que sea.
A lo mejor estoy equivocado, no sé, es mi opinión.

Gracias por vuestros consejos.
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Esal95 »

No tendrias ningun problema con el cruce con fleckvieh de carne en cuanto a la leche. El fleckvieh es mas grande y mas pesado que el limusin, por lo que tienes que elegir un toro que ademas de buena conformación tenga muy buena facilidad de parto.Yo siempre uso toros probados y estudio los análisis de la descendencia. En tu caso te aconsejo usar STEINADLER que es un toro con muy buena facilidad de parto en pureza que es lo que yo trabajo, yo lo uso para las novillas, sin problema. Otro toro muy fértil y mas barato puede ser SIEGURT, que aunque no tiene la facilidad de parto del anterior, se está usando mucho en cruce con vacas de leche, por lo que tampoco te debe dar mucho problema. Si estas interesado en ello, mandame tu correo y te mando las fichas de los toros e información de la gente que te puede vender las pajuelas en tu tierra. Un saludo.
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Esal95 »

En cuanto a tu opinión sobre que el ganado cruzado al 50 % va mejor que el puro, sea la raza que sea, tiene mas razón que un santo, porque aprovechas el vigor híbrido que no tienen las razas puras.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: mejora de la vaca nodriza

Mensaje por Burgales »

Hola Esal,desconozco las características de la raza fleckvieh,sólo tengo las referencias de un vecino que las tuvo hace más de 15 años que las quitó porque le parecian blandas,pero al menos aquellas no pesaban más que las limusinas,ni muchisimo menos.
Está demostrado que el vigor híbrido esiste pero en pureza la regularidad de la descendencia es mayor.
Un saludo
Responder