operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

En fin, que a la vista está que este sector da asco.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Tricuspide escribió:Manuel Parras Rosa: Rector de la Universidad de Jaén.

Cargo eminentemente político.

-.Se convence al agricultor con la concentración de servicios "inputs", y a partir de ahí, se le convencen de más cosas...cuando los agricultores ven un ahorro (en la compra de inputs, también llamados fitosanitarios, consumibles,...es decir cosas necesarias para la producción), LOS CONVENCEMOS DE LO DEMÁS.

-.JAMÁS CRITICARÉ LA GENTE QUE TRATA DE DAR PASOS AUNQUE SE EQUIVOQUE. Más tarde vuelve a repetir esta frase, en clara alusión a LUQUE. Y es curioso que esto lo diga todo un Rector de Universidad, en donde un mal paso o un error, te cuesta un suspenso, una prueba, una oposición,...etc.

-.ASEGÚRATE DE QUE COMETE UN NÚMERO DE ERRORES IMPORTANTES. JAMÁS SERÉ CRITICO.

Creo que el número de errores ya se ha cometido, y realmente habría que preguntarle al Sr. Magnifico sobre el significado de "importantes".
Sobre el Ilmo.Rector Magnifico de la UJA: Ferviente colaborador de la causa socialista en época de don Luis Parras Guijosa, miembro de la red clientelar montada por el PSOE en la Universidad Jaén:

http://www.forosdelmobbing.info/phpBB3/ ... =40&t=5718

-.YO FORMO TAMBIÉN PARTE DEL SECTOR...(silencio)...como investigador. Como investigador a sueldo claro está, pero sin dar un palo, llenarse de barro, sufrir las penurias y en un puesto a dedo. Desde luego este Sr. Magnifico, NO LO CONSIDERO PERTENECIENTE A MI SECTOR, ni por supuesto lo quiero.

-.LA GENTE QUE ESTAMOS ALREDEDOR,...formamos parte del sector. Si, al igual que los buitres alrededor de la presa muerta.
LOS CONVENCEMOS DE LO DEMÁS.------ de las ventajas que supone la concentración de la oferta.


JAMÁS CRITICARÉ LA GENTE QUE TRATA DE DAR PASOS AUNQUE SE EQUIVOQUE. Más tarde vuelve a repetir esta frase, en clara alusión a LUQUE.----No querrás que tire un cohete allí mismo si todavía no hay resultados ,ni positivos ni negativos.Ese hombre no pierde el trabajo si dice que no es el camino adecuado , y no lo ha dicho.

YO FORMO TAMBIÉN PARTE DEL SECTOR--- totalmente cierto , en la labor de transferencia de conocimiento .En la UJA se imparte el master en olivar.

LA GENTE QUE ESTAMOS ALREDEDOR,...formamos parte del sector--- sí señor , en los stands de Expoliva estaban , desde el que vende un molino , unas tijeras , hasta el que pone la etiqueta , a todos les interesa que haya beneficio en la cadena,porque les acaba repercutiendo.


Mi conclusión del video es que podemos ser más en el mercado juntos que separados,que el sector está así por el divide y vencerás de los envasadores.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Tricuspide escribió:ANTONIO LUQUE

-.Muchas familias,...orgullo,...podemos ser propietarios,...comprendo miedos,...Jaén gran lider,...bla, bla, bla. Pura propaganda barata.

-.A la pregunta SOBRE LA INTROMISIÓN POLÍTICA: No sabe, tira balones fuera, y habla de otras cosas, evitando la contestación.

-.Sobre cuentos chinos,...a China QUIERE IR ÉL SOLO, no hace falta más gente.

-.Sobre los "nichos de mercado", que pueden ser ocupados por más empresas: LOS NICHOS ESTÁN LLENOS DE CADÁVERES. Mejor un vivo como yo, a muchos muertos.

-.ALGUNOS AGRICULTORES DICEN QUE HAN PAGADO 2 VECES LAS INSTALACIONES DE GUARROMÁN, y lo dicen con orgullo, podría traer aquí varios cientos de personas orgullosas de haber pagado dos veces esas instalaciones.

-.Para este proyecto, TODOS TIENEN QUE RENUNCIAR MUCHAS COSAS. Hay que superar el localismos y personalismo,...(porque TIENEN QUE DÁRMELO A MÍ,...YO SOY LA SABIDURÍA).

-.EL MERITO LO TIENE EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA QUE SE HA FUSIONADO CON HOJIBLANCA Y HA DICHO "YO ME QUEDO FUERA". Esta frase es digna de analizar, porque desde que son fusionadas las cooperativas, no tienen derecho a nada.

-.En cualquier momento me puede tocar a mí,...¡¡ PERO QUE PIENSEN EN MIS 3 HIJOS !! = INDEMNIZACIÓN. De todas formas, este no se va ni a ostias.

-.No quiere QUIOSCOS en alusión al presidente de interoleo picual, cuando éste dice que hay otros proyectos, LUQUE quiere HOJIBLANCA. Es decir, el figura, ni quiere nichos de mercado para otros (a los que llama muertos), ni quiere otros proyectos, a los que llama quioscos.

-.HOJIBLANCA PAGA SIEMPRE 20 O 30 CTS. más barato a sus socios, por culpa de los demás...

Un diamante en bruto este señor.


Yo casi paso de comentar tu peculiar interpretación del video ,pero lo de los 20 o 30 céntimos ya me toca la moral,tricúspide.Por favor ,señores ,minuto 54 y quien tenga un poquito de comprensión lo entenderá.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

Que va hombre el Parra dice eso porque tiene 150 olivos o así, por eso también se considera afectado y parte del sector. Hay muchos así en nuestras elites, por ejemplo la cúpula de Asaja también son olivicultores online
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Ni jarto de vino me chupo un video de 54 minutos con semejantes "figuras".


Para empezar, el rector más tonto no puede ser.
Resulta que la Universidad que él dirige se ha encargado de TRANSFERIR TODO EL KNOW HOW del sector a los países productores emergentes (y encima se enorgullece de ello), que además por si no lo sabe nadie tienen costes laborales e indirectos diez veces más bajos que aquí.
¿Y qué significa esto?.

Significa varias cosas:

1.- El know how es el conjunto de conocimientos que se van adquiriendo a lo largo de décadas en un sector o empresa y supone el verdadero "saber hacer" del negocio.
En nuestro sector, como en cualquier otro, se evoluciona dando pasos. A veces un pasito para adelante y dos para atrás..., pero así es como se perfecciona el sistema.
De esta manera hemos ido perfeccionando: sistemas de producción (se ha evolucionado del olivar tradicional al intensivo y superintensivo, más eficiente, más productivo, más mecanizable.. y con menores costes), el estudio de las variedades más adecuadas a cada clima y terreno, se ha perfeccionado las aplicaciones agronómicas, fitosanitarias etc).



2.- Pues todo esto, con fondos públicos (es decir con los impuestos de, entre otros, los agricultores, repito, se los hemos transmitido "gratuitamente" a Marruecos, Túnez y otros (¡jo! qué chulo y cuánto mola las conferencias y estancias en Mekner,....). Gracias a la Universidad de Jaén y a la Junta de Andalucía, que también ha abierto sus puertas de par en par a las delegaciones ministeriales y de inversores de dichos países a los Centros de Investigación y Formación Agrarias (C.I.F.A).
Pej, hemos ayudado a Marruecos a triplicar su potencial productivo a corto plazo transfiriéndole la última tecnología. Sus plantaciones están a la última en sistemas intensivos o superintensivos, en la selección de la variedad más adecuada al clima y terreno, etc,..., y para colmo con unos costes diez veces inferiores

¿Se puede ser más inútil e incompetente?.

3.- El precio viene determinado por la curva de oferta y demanda. Si en lugar de impulsar la demanda impulsas la oferta, que es lo que han hecho estos espabilaos, el precio baja.
Elemental querido Watson!

4.- Este año ya lo estamos viendo. En España no se compra ni un kilo mientras haya aceite más barato en terceros países, llámense Túnez, Marruecos, Turquía...etc.
Que sigan ayudándoles a incrementar su oferta y a ser más competitivos ...., que será a costa de que una parte significativa de nuestros olivares acaben abandonados...

5.- ¿Alguien se imagina que una expedición de China o la India fuera a visitar la BMW en Munich para que los alemanes le enseñaran su proceso productivo, su I+D, su departamento de diseño, etc?
¿A que os parece impensable?.
Seguro que los alemanes los enviarían a freir esparragos..... y los remitirían al concesionario a comprar el producto final.

Bueno pues eso son los alemanes que son unos "saboríos"..

Nosotros somos más "progres" y se lo enseñamos "todo". Lo que nos ha llevado 50 años alcanzarlo se lo enseñamos en una semanita y los colocamos en el punto más avanzado directamente..

¿A que está cojonudo?...

Pues claro que SÍ.

P.d: Siendo tan "estúpidos" no me extraña que Alemania tenga un 7% de paro y nosotros vayamos camino del 40%.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Por cierto que la última Expoliva el Presidente de la diputación se reunió, y seguramente le "asesoró" bien a la gobernadora de Catamarca.
Para quien no lo sepa Catamarca es la principal región productora de Argentina.


http://www.dipujaen.es/_area-de-actuali ... fb06ed8546

Haciendo amigos y tal..; para cuándo una devolución de la visita a Argentina, que es lo que le mola a nuestros políticos.

P.d: estoy convencido que a este país con una décima parte de los políticos nos iría a los ciudadanos como diez veces mejor.
Lo que tocan lo hacen cenizas.
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Rafaelpozo: Lo de los 20 o 30 cts. lo dice claramente al final del vídeo, "entre ellos yo", y la razón... porque nunca dice nada claro, (está todo siempre muy meditado y estudiado)...y por lo tanto hay que leer entre líneas, es porque FLORIPONDIO no integra a todos. Si estuviesen todos integrados se pagaría 20 o 30 cts. más caro, pero claro, si todos estuviesen integrados y no hubiese competencia, sería imposible que alguien vendiese más barato, o más caro porque no habría ninguna referencia posible.

Ya me gustaría a mi, mandar a Jordi Évole a entrevistarle, al igual que a otros.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

ah! Y para los despistados.
Los árabes que han visitado Expoliva y que han llamado tanto la atención con sus atuendos tan vistosos NO HAN VENIDO A COMPRAR NI UN KILO DE ACEITE.

Han venido a aprender a producir más y mejor.

http://www.dipujaen.es/_area-de-actuali ... fb06ed8546


Por su parte, el director general ejecutivo de Turismo y Monumentos en Al Jouf y jefe de la expedición, Alkhalifah Hussain Alim, ha hecho entrega a Francisco Reyes de un tapiz típico de Al Jouf, territorio que se sitúa al norte de la península arábiga donde “no tenemos un mar de olivos pero sí un pequeño lago en crecimiento”, ha manifestado. El jefe de la expedición árabe ha añadido que “Expoliva ha sido una experiencia muy fructífera para transmitir a nuestra gente y conocer los logros a nivel de producción, tratamiento y organización de la feria”, a la vez que ha agradecido el trato dispensado por la Diputación de Jaén y ha avanzado que efectuarán más visitas a futuras ediciones de Expoliva. De momento, los miembros de esta delegación tienen prevista para mañana una visita a una almazara de Arjonilla y el sábado se desplazarán a Baeza para conocer la ciudad, así como el Museo de la Cultura del Olivo, ubicado en La Hacienda La Laguna.

La región de Al Jouf cuenta con un número estimado de 13 millones de olivos, lo que la convierte en la mayor superficie oleícola de Arabia Saudí. Desde 2007, organizan el Festival de los Olivos, una feria que ve a Expoliva como su referente.
.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Insider escribió:Ni jarto de vino me chupo un video de 54 minutos con semejantes "figuras".


Para empezar, el rector más tonto no puede ser.
Resulta que la Universidad que él dirige se ha encargado de TRANSFERIR TODO EL KNOW HOW del sector a los países productores emergentes (y encima se enorgullece de ello), que además por si no lo sabe nadie tienen costes laborales e indirectos diez veces más bajos que aquí.
¿Y qué significa esto?.

Significa varias cosas:

1.- El know how es el conjunto de conocimientos que se van adquiriendo a lo largo de décadas en un sector o empresa y supone el verdadero "saber hacer" del negocio.
En nuestro sector, como en cualquier otro, se evoluciona dando pasos. A veces un pasito para adelante y dos para atrás..., pero así es como se perfecciona el sistema.
De esta manera hemos ido perfeccionando: sistemas de producción (se ha evolucionado del olivar tradicional al intensivo y superintensivo, más eficiente, más productivo, más mecanizable.. y con menores costes), el estudio de las variedades más adecuadas a cada clima y terreno, se ha perfeccionado las aplicaciones agronómicas, fitosanitarias etc).



2.- Pues todo esto, con fondos públicos (es decir con los impuestos de, entre otros, los agricultores, repito, se los hemos transmitido "gratuitamente" a Marruecos, Túnez y otros (¡jo! qué chulo y cuánto mola las conferencias y estancias en Mekner,....). Gracias a la Universidad de Jaén y a la Junta de Andalucía, que también ha abierto sus puertas de par en par a las delegaciones ministeriales y de inversores de dichos países a los Centros de Investigación y Formación Agrarias (C.I.F.A).
Pej, hemos ayudado a Marruecos a triplicar su potencial productivo a corto plazo transfiriéndole la última tecnología. Sus plantaciones están a la última en sistemas intensivos o superintensivos, en la selección de la variedad más adecuada al clima y terreno, etc,..., y para colmo con unos costes diez veces inferiores

¿Se puede ser más inútil e incompetente?.

3.- El precio viene determinado por la curva de oferta y demanda. Si en lugar de impulsar la demanda impulsas la oferta, que es lo que han hecho estos espabilaos, el precio baja.
Elemental querido Watson!

4.- Este año ya lo estamos viendo. En España no se compra ni un kilo mientras haya aceite más barato en terceros países, llámense Túnez, Marruecos, Turquía...etc.
Que sigan ayudándoles a incrementar su oferta y a ser más competitivos ...., que será a costa de que una parte significativa de nuestros olivares acaben abandonados...

5.- ¿Alguien se imagina que una expedición de China o la India fuera a visitar la BMW en Munich para que los alemanes le enseñaran su proceso productivo, su I+D, su departamento de diseño, etc?
¿A que os parece impensable?.
Seguro que los alemanes los enviarían a freir esparragos..... y los remitirían al concesionario a comprar el producto final.

Bueno pues eso son los alemanes que son unos "saboríos"..

Nosotros somos más "progres" y se lo enseñamos "todo". Lo que nos ha llevado 50 años alcanzarlo se lo enseñamos en una semanita y los colocamos en el punto más avanzado directamente..

¿A que está cojonudo?...

Pues claro que SÍ.

P.d: Siendo tan "estúpidos" no me extraña que Alemania tenga un 7% de paro y nosotros vayamos camino del 40%.
El superintensivo lo inventaron los italianos , Breviplieri concretamente tiene el honor.Era el año 1942 y publicaron su estudio urbi et orbi. Imagínate hoy dia.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Insider: Me he tragado el vídeo por no hacerle un feo a rafaelpozo, pero tengo hasta mal cuerpo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

Más razón llevas que un santo insider, da vergüenza ver a los investigadores de los ifapas y las universidades, dándose hostias por impartir cursos con estancias pagadas en Marruecos, Argelia, Egipto, argentina.. más tontos ya no podemos ser
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

El autogiro, precursor del helicóptero lo inventó Juan de la Cierva, y el submarino Isaac Peral, y que yo sepa España no destaca ni por construir helicópteros propios, y los submarinos son tercer mundistas.

El italiano ese pudo tener la idea del súper, pero la practica se ha llevado a cabo en España. No son tan gilipuertas los italianos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Insider escribió:ah! Y para los despistados.
Los árabes que han visitado Expoliva y que han llamado tanto la atención con sus atuendos tan vistosos NO HAN VENIDO A COMPRAR NI UN KILO DE ACEITE.

Han venido a aprender a producir más y mejor.

http://www.dipujaen.es/_area-de-actuali ... fb06ed8546


Por su parte, el director general ejecutivo de Turismo y Monumentos en Al Jouf y jefe de la expedición, Alkhalifah Hussain Alim, ha hecho entrega a Francisco Reyes de un tapiz típico de Al Jouf, territorio que se sitúa al norte de la península arábiga donde “no tenemos un mar de olivos pero sí un pequeño lago en crecimiento”, ha manifestado. El jefe de la expedición árabe ha añadido que “Expoliva ha sido una experiencia muy fructífera para transmitir a nuestra gente y conocer los logros a nivel de producción, tratamiento y organización de la feria”, a la vez que ha agradecido el trato dispensado por la Diputación de Jaén y ha avanzado que efectuarán más visitas a futuras ediciones de Expoliva. De momento, los miembros de esta delegación tienen prevista para mañana una visita a una almazara de Arjonilla y el sábado se desplazarán a Baeza para conocer la ciudad, así como el Museo de la Cultura del Olivo, ubicado en La Hacienda La Laguna.

La región de Al Jouf cuenta con un número estimado de 13 millones de olivos, lo que la convierte en la mayor superficie oleícola de Arabia Saudí. Desde 2007, organizan el Festival de los Olivos, una feria que ve a Expoliva como su referente.

Estoy mirando Al Jouf en el google maps y se ven muchísimos pivots de riego y pocas parcelas de olivar. Pequeñas ,10 hectareas a simple vista y un terreno de difícil orografía. Por el momento el olivar no les vuelve locos.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

rafaelpozo escribió:
Insider escribió:Ni jarto de vino me chupo un video de 54 minutos con semejantes "figuras".


Para empezar, el rector más tonto no puede ser.
Resulta que la Universidad que él dirige se ha encargado de TRANSFERIR TODO EL KNOW HOW del sector a los países productores emergentes (y encima se enorgullece de ello), que además por si no lo sabe nadie tienen costes laborales e indirectos diez veces más bajos que aquí.
¿Y qué significa esto?.

Significa varias cosas:

1.- El know how es el conjunto de conocimientos que se van adquiriendo a lo largo de décadas en un sector o empresa y supone el verdadero "saber hacer" del negocio.
En nuestro sector, como en cualquier otro, se evoluciona dando pasos. A veces un pasito para adelante y dos para atrás..., pero así es como se perfecciona el sistema.
De esta manera hemos ido perfeccionando: sistemas de producción (se ha evolucionado del olivar tradicional al intensivo y superintensivo, más eficiente, más productivo, más mecanizable.. y con menores costes), el estudio de las variedades más adecuadas a cada clima y terreno, se ha perfeccionado las aplicaciones agronómicas, fitosanitarias etc).



2.- Pues todo esto, con fondos públicos (es decir con los impuestos de, entre otros, los agricultores, repito, se los hemos transmitido "gratuitamente" a Marruecos, Túnez y otros (¡jo! qué chulo y cuánto mola las conferencias y estancias en Mekner,....). Gracias a la Universidad de Jaén y a la Junta de Andalucía, que también ha abierto sus puertas de par en par a las delegaciones ministeriales y de inversores de dichos países a los Centros de Investigación y Formación Agrarias (C.I.F.A).
Pej, hemos ayudado a Marruecos a triplicar su potencial productivo a corto plazo transfiriéndole la última tecnología. Sus plantaciones están a la última en sistemas intensivos o superintensivos, en la selección de la variedad más adecuada al clima y terreno, etc,..., y para colmo con unos costes diez veces inferiores

¿Se puede ser más inútil e incompetente?.

3.- El precio viene determinado por la curva de oferta y demanda. Si en lugar de impulsar la demanda impulsas la oferta, que es lo que han hecho estos espabilaos, el precio baja.
Elemental querido Watson!

4.- Este año ya lo estamos viendo. En España no se compra ni un kilo mientras haya aceite más barato en terceros países, llámense Túnez, Marruecos, Turquía...etc.
Que sigan ayudándoles a incrementar su oferta y a ser más competitivos ...., que será a costa de que una parte significativa de nuestros olivares acaben abandonados...

5.- ¿Alguien se imagina que una expedición de China o la India fuera a visitar la BMW en Munich para que los alemanes le enseñaran su proceso productivo, su I+D, su departamento de diseño, etc?
¿A que os parece impensable?.
Seguro que los alemanes los enviarían a freir esparragos..... y los remitirían al concesionario a comprar el producto final.

Bueno pues eso son los alemanes que son unos "saboríos"..

Nosotros somos más "progres" y se lo enseñamos "todo". Lo que nos ha llevado 50 años alcanzarlo se lo enseñamos en una semanita y los colocamos en el punto más avanzado directamente..

¿A que está cojonudo?...

Pues claro que SÍ.

P.d: Siendo tan "estúpidos" no me extraña que Alemania tenga un 7% de paro y nosotros vayamos camino del 40%.
El superintensivo lo inventaron los italianos , Breviplieri concretamente tiene el honor.Era el año 1942 y publicaron su estudio urbi et orbi. Imagínate hoy dia.
Y el coche lo inventó Nicholas Joseph Cugnot en 1769 .... y seguro que los de BMW no hacen el g*** como otros transmitiendo "SU KNOW HOW".



Quienes les ha invitado reiteradamente al CIFA es la Junta de Andalucía y quienes organizan permanentemente jornadas de transferencia de conocimiento es la Universidad de Jaén y la UNIA.
Ejemplos:

http://www.unia.es/content/view/3302/164/

http://www.citoliva.es/index.php/notici ... stigacion-
dobre-el-aceite-de-oliva-en-fritura-al-sector-marroqui

Y si los italianos hicieran lo mismo, que me extraña, obviamente también los criticaría.

P.d: en todo el párrafo que he puesto en el post anterior, que está bastante claro el enfoque, has ido buscando una tontería... para quizás intentar desacreditarlo.
Lo que tienes que hacer es posicionarte a favor o en contra de dicha labor de transmisión del know how que llevan a cabo Universidad y Junta de Andalucía con nuestro dinero público. Es así de fácil.
Si te parece bien, pues cojonudo.
A mí no me lo parece y ése es el sentido del post...

Ahora bien, si te parece bien, después no te quejes de que el aceite está barato..... o de que compran fuera y no en España....
Es más: no te quejes si tú o quienes te rodean se van a la ruina por no ser competitivos.
La demanda es limitada y si incrementamos la producción a mayor ritmo que la demanda, los más competitivos ocuparán el espacio de los menos competitivos, que lógicamente irían siendo expulsados del mercado.
Última edición por Insider el 16 May 2013, 00:31, editado 2 veces en total.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Firy escribió:Más razón llevas que un santo insider, da vergüenza ver a los investigadores de los ifapas y las universidades, dándose hostias por impartir cursos con estancias pagadas en Marruecos, Argelia, Egipto, argentina.. más tontos ya no podemos ser
Pues vitas las evasivas de Rafaelpozo a él le parece de putísima madre.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Tricuspide escribió:Insider: Me he tragado el vídeo por no hacerle un feo a rafaelpozo, pero tengo hasta mal cuerpo.

Eres masoquista =)) =))
.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Hijo mio , entre la agricultura y la industria hay ligeras diferencias.

Me puedo quejar de que se compre en otros paises y con mucha razón ,también de que Roig produzca ,que no es igual a comprar , aceite allí y nos lo venda sin indicar en el envase la procedencia.Otro detalle que nos jode en el sector.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Más competitivos produciendo , lo que nos viene pasando con los italianos desde hace treinta años.

Insider, casualmente has comentado esta noche , me alegro una barbaridad.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

rafaelpozo escribió:
Tricuspide escribió:Manuel Parras Rosa: Rector de la Universidad de Jaén.

Cargo eminentemente político.

-.Se convence al agricultor con la concentración de servicios "inputs", y a partir de ahí, se le convencen de más cosas...cuando los agricultores ven un ahorro (en la compra de inputs, también llamados fitosanitarios, consumibles,...es decir cosas necesarias para la producción), LOS CONVENCEMOS DE LO DEMÁS.

-.JAMÁS CRITICARÉ LA GENTE QUE TRATA DE DAR PASOS AUNQUE SE EQUIVOQUE. Más tarde vuelve a repetir esta frase, en clara alusión a LUQUE. Y es curioso que esto lo diga todo un Rector de Universidad, en donde un mal paso o un error, te cuesta un suspenso, una prueba, una oposición,...etc.

-.ASEGÚRATE DE QUE COMETE UN NÚMERO DE ERRORES IMPORTANTES. JAMÁS SERÉ CRITICO.

Creo que el número de errores ya se ha cometido, y realmente habría que preguntarle al Sr. Magnifico sobre el significado de "importantes".
Sobre el Ilmo.Rector Magnifico de la UJA: Ferviente colaborador de la causa socialista en época de don Luis Parras Guijosa, miembro de la red clientelar montada por el PSOE en la Universidad Jaén:

http://www.forosdelmobbing.info/phpBB3/ ... =40&t=5718

-.YO FORMO TAMBIÉN PARTE DEL SECTOR...(silencio)...como investigador. Como investigador a sueldo claro está, pero sin dar un palo, llenarse de barro, sufrir las penurias y en un puesto a dedo. Desde luego este Sr. Magnifico, NO LO CONSIDERO PERTENECIENTE A MI SECTOR, ni por supuesto lo quiero.

-.LA GENTE QUE ESTAMOS ALREDEDOR,...formamos parte del sector. Si, al igual que los buitres alrededor de la presa muerta.
LOS CONVENCEMOS DE LO DEMÁS.------ de las ventajas que supone la concentración de la oferta.


JAMÁS CRITICARÉ LA GENTE QUE TRATA DE DAR PASOS AUNQUE SE EQUIVOQUE. Más tarde vuelve a repetir esta frase, en clara alusión a LUQUE.----No querrás que tire un cohete allí mismo si todavía no hay resultados ,ni positivos ni negativos.Ese hombre no pierde el trabajo si dice que no es el camino adecuado , y no lo ha dicho.

YO FORMO TAMBIÉN PARTE DEL SECTOR--- totalmente cierto , en la labor de transferencia de conocimiento .En la UJA se imparte el master en olivar.

LA GENTE QUE ESTAMOS ALREDEDOR,...formamos parte del sector--- sí señor , en los stands de Expoliva estaban , desde el que vende un molino , unas tijeras , hasta el que pone la etiqueta , a todos les interesa que haya beneficio en la cadena,porque les acaba repercutiendo.


Mi conclusión del video es que podemos ser más en el mercado juntos que separados,que el sector está así por el divide y vencerás de los envasadores.

Y vuelta la burra al trigo.

Imaginemos por un instante, es un decir, que fuéramos titulares de piscifactorías en Galicia.

Imaginemos por un instante que efectivamente la unión hace la fuerza. Así de simple..., para que nos vamos a parar en análisis de mercado más detallados ni hostias.

Imaginemos que decidimos todos los de las piscifactorias unirnos en Galicia y crear un emporio para luchar contra la "malvada distribución".

Imaginemos que nos integramos en un grupo llámese como quiera. Poderoso, que facture cuanto más mejor. Por ejemplo 1.500 millones de euros anuales.

Imaginemos que "otros indeseables" que están en Cantabria y no quieren integrarse con nosotros, porque son unos miserables y no dejan de un lado sus localismos y personalismos..., o incluso gallegos que prefieren administrar directamente su negocio y patrimonio.

Imaginemos que ésos "indeseables" además que tienen piscifactorías como nosotros no solo no se integran sino que los muy capullos "diversifican" el riesgo y venden a una decena de empresas diferentes ....

Imaginemos que vendemos toda nuestra producción a nuestro grupo o qué leches (que hay que tener amplia visión de miras) que además somos sus "propietarios" e imaginemos que los otros traidores venden su producción a diez operadores distintos...

Ni que decir tiene que es obvio que los de Cantabria son unos indeseables por no ver las enormes ventajas de la concentración en un enorme grupo gallego que puede tratar de tú a tú a la distribución. ;) =))
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

rafaelpozo escribió:Más competitivos produciendo , lo que nos viene pasando con los italianos desde hace treinta años.

Insider, casualmente has comentado esta noche , me alegro una barbaridad.

Me puedes decir de qué te alegras enormemente? Es que no te he entendido a qué te refieres.
.
Responder