Peloncho escribió: la vuelta al hambre física, particularmente entre los niños,.
Ahora hay tres veces más niños obesos que hace sólo 15 años. Las consecuencias de este avance pueden ser muy preocupantes, pero las soluciones existen: la clave está en modificar los hábitos.
El crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante: si hace 15 años, el 5% de los niños españoles eran obesos, esta proporción es ahora del 16%. En la Unión Europea, sólo Gran Bretaña nos supera.
http://www.adelgazar.net/n04111.htm
http://www.secardiologia.es/actualidad/ ... ion-precoz
http://pendientedemigracion.ucm.es/info ... _09_03.htm
Y en España el 30 por ciento de la población infantil sufre sobrepeso (21,7 %) u obesidad (8,3 %) y su diagnóstico empieza cada vez en edades más tempranas
http://www.efesalud.com/noticias/la-pan ... on-precoz/
La consejera de la Junta andaluza, Susana Díaz, anunció ayer con mucho orgullo un plan contra la exclusión social para que todos los niños andaluces coman, al menos, tres veces al día. Aunque resulte edificante el impulso caritativo del Gobierno andaluz, su presidente, José Antonio Griñán, debería reflexionar cómo es posible que Andalucía siga siendo la región de la UE con más paro y más pobreza si desde hace 30 años es gobernada por los socialistas. Sacar pecho porque van a dar tres comidas a los niños es un sarcasmo cruel.
La Revolución Bolivariana de Andalucía da sus primeros pasos. El Gobierno de José Antonio Griñán y, particularmente, su socio, Izquierda Unida, ha pasado en pocas semanas de proclamar su profunda admiración hacia el legado social de Hugo Chávez a importar algunas de las medidas más populistas del difunto comandante: los llamados «comedores populares», también conocidos como «casas de alimentación
http://www.abcdesevilla.es/20121016/and ... 61859.html
La obesidad infantil andaluza alcanza ya el 22,5%
http://www.juntadeandalucia.es/salud/ch ... til/plan_o
La tasa de obesidad infantil en Andalucía sobrepasa la media nacional
La prevalencia de la obesidad en los niños andaluces afecta ya a uno de cada cinco niños andaluces (22,5%), una tasa que se sitúa 3,4 puntos por encima de la media nacional (19,1%), según se desprende del estudio 'Aladino', dado a conocer este martes por la propia Consejería de Salud, en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
En cuanto a los datos de sobrepeso, este mismo trabajo revela que el 24,1% de los menores andaluces posee ya este problema frente al 26,1% a nivel nacional. Con todo, un 52,4% de los pequeños entran en la categoría de normopeso, cifra que en el conjunto nacional se sitúa en el 54,1%. Tan solo un 0,9% de los niños se sitúan en la categoría de delgadez (0,7% en todo el país).
Está bien criticar al poder... pero pasarse de frenada te lleva al cashondeo
