Cosechadoras
Re: Cosechadoras
juer... yo una sí la he glifosateado para arar, pero otra que se ha llenado hasta las cachas de bromo, como es muy ligera y no puede con el girasol... he decidido dejarla y cosecharé bromo con cebada a partes igualesturbo1 escribió:yo mismo he arado cebadas tardías y las tempranas espigando

Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: Cosechadoras
buenas noches a todos me acaban de decir que para este año hay que circular con dos coches piloto en crreteras convencionales y prohibido en autovias,sabe alguien si es seguro eso ya? si es hasi vaya putadaaaaaaa.UN SALUDO
Re: Cosechadoras
Eso es para estorbar mas en las carreteras.Si vas con dos o tres maquinas juntas no veas la que se lia.Algo asi es.No deberiamos de sacar permisos nadie...Jose76 escribió:buenas noches a todos me acaban de decir que para este año hay que circular con dos coches piloto en crreteras convencionales y prohibido en autovias,sabe alguien si es seguro eso ya? si es hasi vaya putadaaaaaaa.UN SALUDO
kauno es kauno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 11 Ene 2011, 22:49
Re: Cosechadoras
buenas noches a todos.yo os puedo decir que he sacado ya el permiso para la nueva campaña y sin novedad.pagar y cayar como todos los años.las mismas circustancias,los mismos dispositivos las mismas restricciones etc etc.
Re:
Para poder hacer lo que dices lo primero que se tiene que hacer es pertenecer alguna asociación, y después es ser profesional, y sabes lo que diferencia radica entre uno que tiene agricultura y compra una cosechadora para cosechar lo suyo y lo que le salga,eso si con el gasóleo subvencionado y cotizando en el régimen agario ect ect, claro lo del IVA no se puede cobrar,por que si superemos los ingresos de la cosechadora mas que de la agricultura no podemos ser agricultor a titulo principal, en este tema tiene mucha tela espero que este año empiecen a cortarla y a regularizar todo este fraude con estos sistemas.Usuario escribió:Hola jose yo he estado cosechando en Guadalajara y los precios son 39 euros sin pikar y 42 picado a la hectarea, yo en mi zona he cobrado con mi máquina a 60 euros la hora y 63 picado. lo que teniamos que hacer es un precio comun todas las cosechadoras porque aunque estemos en libre comercio las petroleras se ponene enseguida de acuerdo para subirnos el gasoil.
OJO QUE NO DIGA DE QUE TU NO SEAS PROFECIONAL,pero regularizar los precios no es fácil y menos cuando se esta en un régimen u otro.
Haber si la administración intenta poner un poco de orden en este tema que esta muy turbio.Y seria la forma mas correcta de tener precios pactados por profesionales.
El día que la m*** tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
Re: Cosechadoras
eso y cobrar lo mismo por tener que segar en un dia trece parcelas, que tener que estar trece dias en la misma parcela, y cobrar lo mismo si vas con una maquina nueva que si siegas con una maquina de la segunda guerra mundial, esto es un mundo y es imposible ponerse de acuerdo cinco mil personas. no somos cuatro petroleras que con diez llamadas telefono asunto resuelto. soy andaluz por eso he exagerado solo un poquito, perdonenme, y buena siega para todos.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Cosechadoras
Buenas, antes de nada perdonad mi ignorancia, y también quiero decir que he escrito también en cosechadoras para uso particular, pero leyendo la gran cantidad de respuestas de este tema, he pensado que habrá mas cosechadores que tienen o han tenido la misma maquina que me he comprado.
Yo cosecho unas 300 has que son de mi explotación. Solo he tenido dos cosechadoras, una laverda de 2.80 de corte, que la compro mi padre nueva creo que antes de nacer yo, y una clayson 1540 de 4 m de corte, la cual la compre yo de segunda mano hará unos 15 años.
Me he comprado una Tc56 H de segunda mano, tiene 9 años es hidrostática, con auto float y control de altura, 5.10 de corte, marcador de velocidad de avance y poco mas. Ya se que chorradas lleva pocas, pero por mi experiencia, para mi ya son un mundo, y aunque os parecerá una tontería, aunque llevo cosechando desde que era una chavalote, ahora tengo sensaciones de un novatillo, o sea un cierto nerviosismo y por otro lado me siento mas feliz que un crío en brazos.
Iré al grano, la regulare tal como pone en el manual como punto de partida, y luego ya sobre la marcha, como he hecho siempre. Me gustaría que me aconsejarais en cualquier cosa, fallos que sepáis, algún detalle para mejorar algo.
También quería preguntaros que rendimiento tiene la cosechadora, aun a sabiendas que eso es muy relativo. Como dije tiene 5.10 de corte, con 4 marchas, segara parcelas de unas 5 has de media o incluso menos, de avena y cebada, con rendimientos de de 2000 o 3000 kgs/ ha, el terreno es prácticamente llano.
Saludos.
Yo cosecho unas 300 has que son de mi explotación. Solo he tenido dos cosechadoras, una laverda de 2.80 de corte, que la compro mi padre nueva creo que antes de nacer yo, y una clayson 1540 de 4 m de corte, la cual la compre yo de segunda mano hará unos 15 años.
Me he comprado una Tc56 H de segunda mano, tiene 9 años es hidrostática, con auto float y control de altura, 5.10 de corte, marcador de velocidad de avance y poco mas. Ya se que chorradas lleva pocas, pero por mi experiencia, para mi ya son un mundo, y aunque os parecerá una tontería, aunque llevo cosechando desde que era una chavalote, ahora tengo sensaciones de un novatillo, o sea un cierto nerviosismo y por otro lado me siento mas feliz que un crío en brazos.
Iré al grano, la regulare tal como pone en el manual como punto de partida, y luego ya sobre la marcha, como he hecho siempre. Me gustaría que me aconsejarais en cualquier cosa, fallos que sepáis, algún detalle para mejorar algo.
También quería preguntaros que rendimiento tiene la cosechadora, aun a sabiendas que eso es muy relativo. Como dije tiene 5.10 de corte, con 4 marchas, segara parcelas de unas 5 has de media o incluso menos, de avena y cebada, con rendimientos de de 2000 o 3000 kgs/ ha, el terreno es prácticamente llano.
Saludos.
Re: Cosechadoras
Perdonad de nuevo, después de tanto enrollarme, me he olvidado de lo que quería preguntar al final, a que velocidad de avance, aproximadamente, kms/hora y en que marcha deberé ir?
Saludos de nuevo.
Saludos de nuevo.
Re: Cosechadoras
es una maquina sencillita y muy manejable, creo que el corte es bastante grande para ella pero con esas producciones no creo que tengas problemas si no la pasas de 5 km/h, creo que en segunda sera una marcha ideal y cuando tengas mucho que tragar pues en primera, eso ya te lo dira el ruido del cilindro. suerte y tratala bien veras como te dura.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Cosechadoras
Pienso igual tienes q ir a la velocidad q te marque la cosecha. No sirve de nada q te digamos la velocidad. Te podemos aconsejar de las revoluciones del concavo. 800 a 1000 dependiendo de como quede el grano. Y de el ventilador igual 800 a 10000 mirando si tira algo la maquina. Y el posionamiento de la parrilla en el 1 si la siembra es algo mala en la 2 posicion dependiendo de como te lo deje y en el 3 de normal. Pero tambien dependera de como este el campo.
Re: Cosechadoras
HOla, quería comprar algo para limpiar la cosechadora por las mañanas. Había barajado comprar un soplador de esos de gasolina, pero como el compresor qeu tengo es del año 74 (40 años) de "industrias Bilbao" y no dá casi presión ni caudal y tiene muchas fugas, casi que he decidido comprar un compresor nuevo y grande.
¿que especificaciones me asonsejais?
Había pensado 100-200 litros de bombona, 3 caballos, 300 litros/minuto de caudal..¿?¿?¿
¿que especificaciones me asonsejais?
Había pensado 100-200 litros de bombona, 3 caballos, 300 litros/minuto de caudal..¿?¿?¿
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: Cosechadoras
claro:500 euros más 500 de compresor uevo: 1000, sólo quiero el compresor.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: Cosechadoras
Pukaman y porche, muchas gracias por vuestras respuestas,me van a servir como punto de partida.
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Yo tengo una mochila de esas y es una p m***..... La máquina la limpias pero después ya puedes irte a la ducha porque como pases el día en la máquina.... Tela como te pones de polvo. Yo prefiero el compresor y en lugar de tardar 5 minutos a soplarla tardas 10 y soplas bien radiadores y filtros.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Cosechadoras
Andant, pillate uno bueno y tendrás compresor para otros 40 años.
Te recomiendo de doble cabeza, y a patir de 100 litros. Que de más de 8,5 kg por si tienes que dar aire algún día a un camión, utilizar una lijadora, o una pistola grande de ruedas. Si tiene otra salida donde puedas regular la presión viene muy bien para pintar a pistola.
Yo tengo uno pequeño, de 50 litros, 3cv, monofasico y soplando la máquina no da a basto a hacer aire. De vez en cuando tienes que parar para que acumule un poco de presión.
Yo estaba pensando en comprar un stilh de mochila. Unos dicen que va de lujo, y otros que es una m***. Me ofrecen el soplador BR 200 por 400 €, pero no se si se queda corto o es suficiente. Yo a los jardineros de Burgos les veo con ellos y les dan cera de narices... ¿Le comprais alguna cosa más al soplador de serie, algún reductor o alguna cosilla?
Espero vuestro consejo.
Un saludo.
Te recomiendo de doble cabeza, y a patir de 100 litros. Que de más de 8,5 kg por si tienes que dar aire algún día a un camión, utilizar una lijadora, o una pistola grande de ruedas. Si tiene otra salida donde puedas regular la presión viene muy bien para pintar a pistola.
Yo tengo uno pequeño, de 50 litros, 3cv, monofasico y soplando la máquina no da a basto a hacer aire. De vez en cuando tienes que parar para que acumule un poco de presión.
Yo estaba pensando en comprar un stilh de mochila. Unos dicen que va de lujo, y otros que es una m***. Me ofrecen el soplador BR 200 por 400 €, pero no se si se queda corto o es suficiente. Yo a los jardineros de Burgos les veo con ellos y les dan cera de narices... ¿Le comprais alguna cosa más al soplador de serie, algún reductor o alguna cosilla?
Espero vuestro consejo.
Un saludo.
Re: Cosechadoras
yo tengo una estil de 600 la mas grande y limpias la maquina en 15 minutos, y estoy muy contento con ella, con el compresor se limpia mejor los radiadores, pero te puede dar aldo hay,, yo utilizo el compresor cuando empiezo la campaña y cuando la termino y algun dia que llueve y no tienes mucho trabajo, no lo utulizo a diario porque se pierde muuuuucho tiempo..................