cosechadoras uso particular
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 20 Abr 2012, 21:04
Re: cosechadora 975
ok muchas gracias me habian comentado una 20-22 y la 10-11 tambien si alguno me podria decir donde concseguir el manual
Re: cosechadoras uso particular
en esos calculos haces muchas suposiciones... empezando porque a lo mejor la de 20.000€ está mejor uqe la de 40.000€...
si quieres una z 2054 había o hay una en el conce claas de zaragoza, sale en agrifiris, con 7000horas por 36000 más iva... osea 43000 a pagar...
tambien hay o había una jd 1170 en cuenca por 30.000 sin iva al vender agricultor en módulos está exento de iva
pero vamos que decir que pa 100 has interesa meter 40.000 uros en una máquina pues tu mismo...
si quieres una z 2054 había o hay una en el conce claas de zaragoza, sale en agrifiris, con 7000horas por 36000 más iva... osea 43000 a pagar...
tambien hay o había una jd 1170 en cuenca por 30.000 sin iva al vender agricultor en módulos está exento de iva
pero vamos que decir que pa 100 has interesa meter 40.000 uros en una máquina pues tu mismo...
alégrame el dia
Re: cosechadoras uso particular
Muy bueno, habia mucho que no oia ese chiste.
Mirandolo friamente, en parte tienes razon, segun mis cuentas para ganar dinero se necesitan por lo menos 200 ha, para poder rentabilizar la maquina en un periodo de tiempo razonable.
Sin embargo, para no perder dinero no hace falta tantas ha (segun casos).
Ahora vamos a hilar fino (o afeitar huevos) con las cuentas anteriormente expuestas y afinarlas un poco mas.
La diferencia esta en que hasta hace poco solo me dedicaba a la agricultura y ni me planteaba cambiar de cosechadora, pero ahora con los dos trabajos y la clavada de impuestos de Hacienda es casi un si o si.
En concreto, todo lo que supere 38000€ en la declaracion de la renta paga al menos un 40% de impuestos.
Si invierto en una maquina 40000€, y amortizando 7000€/año, me evito pagar el 40% del valor de la maquina a Hacienda, osease ahorrarme 16.000€ en impuestos en seis años, y esa maquina de 40.000€ se ha quedado en 24.000€.
Lo mismo pasaria en una maquina de 20000€, que ahorrandose el 40% se queda en 12000€,
pero la gran diferencia es que la maquina barata tiene mas de 20 años y mas de 8000h y aunque yo la quiera para hacer solo 100h/año, al menos tienes que gastarte entre 1000 y 2000€ al año en pequeñas reparaciones.
En cambio la de 40000€ puede tener 10-12 años y cerca de 5000h y para hacer esas mismas 1000h en los proximos 10 años solo necesites gastarte unos 5000€ en mantenimiento.
Si comparamos los costes de la maquina en 10 años (1000ha):
- Maquina mas vieja (20.000€); precio amortizada 12.000€ + 15.000€ mantenimiento = 27.000 €
- Maquina mas nueva (40.000€); precio amortizada 24.000€ + 5.000€ mantenimiento = 29.000 €
- Precio segar 1000ha en mi zona (45-49€/ha+iva) = 47.000+IVA = 57.000€
Aun contando que la maquina tenga unos gastos como mucho de 30€/ha entre combustible y maquinista cualquiera de las tres opciones salen practicamente lo mismo en cuanto coste.
La diferencia está q con la primera opcion terminas con una maquina de mas de 30 años, 10.000h y un valor de unos 6000€. con la segunda opcion, terminas con una maquina de 20 años, 6.000h y un valor cercano a los 20.000€ y que puedes aprovechar otros 10 años mas. Y si lo mandas segar no te quedas con nada a parte del descanso de mandarlo hacer y no tener invertido ni un duro.
Asi que mi preocupacion, no es por falta de cuentas, sino por encontrar la maquina adecuada por el precio justo y por conseguir informacion de lo que cuesta el mantenimiento de las maquinas para seguir afeitando mas las cuentas.
Saludos y perdon por el parrafazo que he metido.
Mirandolo friamente, en parte tienes razon, segun mis cuentas para ganar dinero se necesitan por lo menos 200 ha, para poder rentabilizar la maquina en un periodo de tiempo razonable.
Sin embargo, para no perder dinero no hace falta tantas ha (segun casos).
Ahora vamos a hilar fino (o afeitar huevos) con las cuentas anteriormente expuestas y afinarlas un poco mas.
La diferencia esta en que hasta hace poco solo me dedicaba a la agricultura y ni me planteaba cambiar de cosechadora, pero ahora con los dos trabajos y la clavada de impuestos de Hacienda es casi un si o si.
En concreto, todo lo que supere 38000€ en la declaracion de la renta paga al menos un 40% de impuestos.
Si invierto en una maquina 40000€, y amortizando 7000€/año, me evito pagar el 40% del valor de la maquina a Hacienda, osease ahorrarme 16.000€ en impuestos en seis años, y esa maquina de 40.000€ se ha quedado en 24.000€.
Lo mismo pasaria en una maquina de 20000€, que ahorrandose el 40% se queda en 12000€,
pero la gran diferencia es que la maquina barata tiene mas de 20 años y mas de 8000h y aunque yo la quiera para hacer solo 100h/año, al menos tienes que gastarte entre 1000 y 2000€ al año en pequeñas reparaciones.
En cambio la de 40000€ puede tener 10-12 años y cerca de 5000h y para hacer esas mismas 1000h en los proximos 10 años solo necesites gastarte unos 5000€ en mantenimiento.
Si comparamos los costes de la maquina en 10 años (1000ha):
- Maquina mas vieja (20.000€); precio amortizada 12.000€ + 15.000€ mantenimiento = 27.000 €
- Maquina mas nueva (40.000€); precio amortizada 24.000€ + 5.000€ mantenimiento = 29.000 €
- Precio segar 1000ha en mi zona (45-49€/ha+iva) = 47.000+IVA = 57.000€
Aun contando que la maquina tenga unos gastos como mucho de 30€/ha entre combustible y maquinista cualquiera de las tres opciones salen practicamente lo mismo en cuanto coste.
La diferencia está q con la primera opcion terminas con una maquina de mas de 30 años, 10.000h y un valor de unos 6000€. con la segunda opcion, terminas con una maquina de 20 años, 6.000h y un valor cercano a los 20.000€ y que puedes aprovechar otros 10 años mas. Y si lo mandas segar no te quedas con nada a parte del descanso de mandarlo hacer y no tener invertido ni un duro.
Asi que mi preocupacion, no es por falta de cuentas, sino por encontrar la maquina adecuada por el precio justo y por conseguir informacion de lo que cuesta el mantenimiento de las maquinas para seguir afeitando mas las cuentas.
Saludos y perdon por el parrafazo que he metido.
Re: cosechadoras uso particular
Clint:
No habia visto esa 2054, normalmente pongo evitar mostrar articulos sin precio.
No esta mal de apariencia, pero no me cuadra dentro de mis cuentas por el precio, horas y antiguedad de la maquina.
Si fueran 36.000€ IVA incluido me interesaria bastante mas, por 43.000 no me interesa ya que por 2000€ mas, me ofrecen una ectron 5530 del año 2004, menos de 5000h y revisada por el concesionario oficial.
Sobre la JD 1170, he estado viendo unas cuantas, pero hasta los propios comerciales de la JD aconsejan ir a por una Z.
No habia visto esa 2054, normalmente pongo evitar mostrar articulos sin precio.
No esta mal de apariencia, pero no me cuadra dentro de mis cuentas por el precio, horas y antiguedad de la maquina.
Si fueran 36.000€ IVA incluido me interesaria bastante mas, por 43.000 no me interesa ya que por 2000€ mas, me ofrecen una ectron 5530 del año 2004, menos de 5000h y revisada por el concesionario oficial.
Sobre la JD 1170, he estado viendo unas cuantas, pero hasta los propios comerciales de la JD aconsejan ir a por una Z.
Re: cosechadoras uso particular
creo que tus cuentas están mal por todos ladospxela2001 escribió: En concreto, todo lo que supere 38000€ en la declaracion de la renta paga al menos un 40% de impuestos.
¿será de beneficios, no? ¿tienes esos beneficios con 100 has de secano???????
Si invierto en una maquina 40000€, y amortizando 7000€/año, me evito pagar el 40% del valor de la maquina a Hacienda, osease ahorrarme 16.000€ en impuestos en seis años, y esa maquina de 40.000€ se ha quedado en 24.000€.
¿y lo que pagas al maquilero no desgrava????????
¿pero como vas a a mortizar 7000 uros al año si al maquilero sólo le pgas 4200€?????![]()
Lo mismo pasaria en una maquina de 20000€, que ahorrandose el 40% se queda en 12000€,
pero la gran diferencia es que la maquina barata tiene mas de 20 años y mas de 8000h y aunque yo la quiera para hacer solo 100h/año, al menos tienes que gastarte entre 1000 y 2000€ al año en pequeñas reparaciones.
En cambio la de 40000€ puede tener 10-12 años y cerca de 5000h y para hacer esas mismas 1000h en los proximos 10 años solo necesites gastarte unos 5000€ en mantenimiento.
para hacer 1000 horas en 10 años no necesitas a lo mejor ni cambiar un tornillo
.
alégrame el dia
Re: cosechadoras uso particular
no se si me explicare bien,
si compras una maquina que te cuesta 42,000 euros y la pones a amortizar en 6 años te desgravas 7,000 euros año ,pero eso no es lo que dejas de pagar a hacienda,. lo que te ahorras de pagar, es el tanto por ciento que te salga en las tablas de tu declaración de la renta por que bajas los rendimientos. Osea que si tienes 6000 euros de rendimiento no ahorras nada y si das 40,000 euros si dejas de pagar bastante. Una maquina de 5000 horas, si hay que apretarla tornillos, ya la han quitado la vida mejor. muchas veces incluso mas que ha una de 20 que parece que de viejas se inmunizan. tener maquina es comodo por que haces las cosas como y cuando quieres y eso vale mucho.
si compras una maquina que te cuesta 42,000 euros y la pones a amortizar en 6 años te desgravas 7,000 euros año ,pero eso no es lo que dejas de pagar a hacienda,. lo que te ahorras de pagar, es el tanto por ciento que te salga en las tablas de tu declaración de la renta por que bajas los rendimientos. Osea que si tienes 6000 euros de rendimiento no ahorras nada y si das 40,000 euros si dejas de pagar bastante. Una maquina de 5000 horas, si hay que apretarla tornillos, ya la han quitado la vida mejor. muchas veces incluso mas que ha una de 20 que parece que de viejas se inmunizan. tener maquina es comodo por que haces las cosas como y cuando quieres y eso vale mucho.
Re: cosechadoras uso particular
La verdad es que hay que pensar en positivo
No todo es sacar rentabilidad x precio
La flexibilidad de hacertelo tu cuanto vale?
Como se valora eso?
O el llevar la maquina despacio para que no tire?
O ir a lo tuyo, no a los intereses del maquinista?
Eso vale mucho tb
Quien no ha sentido que el maquilero se la ha clavado
Un poco pero nopuedes decir nada?
Y no depender de nadie?
Valorad eso
No todo es sacar rentabilidad x precio
La flexibilidad de hacertelo tu cuanto vale?
Como se valora eso?
O el llevar la maquina despacio para que no tire?
O ir a lo tuyo, no a los intereses del maquinista?
Eso vale mucho tb
Quien no ha sentido que el maquilero se la ha clavado
Un poco pero nopuedes decir nada?
Y no depender de nadie?
Valorad eso
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: cosechadoras uso particular
Efectivamente aunque las cuentas puedan retocarse algo, el fondo está bien elaborado. Muchas veces una inversión no cuadra, hasta que el gestor de tu declaración te indica lo que necesitas. Estos años con buenos rendimientos y esos precios sí se puede llegar al 40 %, salvo que inviertas y desgraves.
Y a mi no hay cosa que más me joda que trabajar para otros, que el 40 % del ultimo millón es mucho y para quedarme con el 60%, a veces es mejor estar sentado, que el cuerpo y la maquinaria descansado vale mucho dinero.
Y a mi no hay cosa que más me joda que trabajar para otros, que el 40 % del ultimo millón es mucho y para quedarme con el 60%, a veces es mejor estar sentado, que el cuerpo y la maquinaria descansado vale mucho dinero.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: cosechadoras uso particular
comparar una z con mandos a la derecha y asiento a la izquierda, con una ectron de mandos de trilla, corte y tercer palancón de descarga a la izquierda sin asiento acompañante... te demostraría que es mejor la z que la ectron, por no hablar de rendimiento. Incluso la 98 tiene más superficie de cribas y sacudidores y ancho de garganta que la ectron.
el problema de pxela es que ni ha dicho donde tiene la explotación y qué rendimiento, no es lo mismo el secano de Almeria que de Rioja.
Si fuera por centro de Cyl podría darte más datos de máquinas, como dijiste en tu primer mensaje, de "18.000 euros"
el problema de pxela es que ni ha dicho donde tiene la explotación y qué rendimiento, no es lo mismo el secano de Almeria que de Rioja.
Si fuera por centro de Cyl podría darte más datos de máquinas, como dijiste en tu primer mensaje, de "18.000 euros"
alégrame el dia
Re: cosechadoras uso particular
Aunque no te salgan las cuentas no hay nada como
La independencia
Y eso vale mucho
La independencia
Y eso vale mucho
Re: cosechadoras uso particular
esa no es la discusión, el tema se abre precisamente por lo bueno de esa independencia, la discusión es si para 100 has mejor 18000 ó 36000€, depende claro está de si es en la mancha o en la Bureba.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 10 Sep 2009, 23:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En secano
Re: cosechadoras uso particular
Una consulta me an ofrecido una tc56 con doble cilindro para la paja que tal , la pica mucho mas que las de uno. un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 779
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: cosechadoras uso particular
hombre claro que la pica mas pero tambien tiene mas rendimiento
eliaslopezehijos.es
Re: cosechadoras uso particular
el segundo cilindro se puede anular elevando el cóncavo secundario de forma que actue solo como lanzapajas
Última edición por turbo1 el 06 May 2013, 09:57, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: cosechadoras uso particular
clint escribió:creo que tus cuentas están mal por todos ladospxela2001 escribió: En concreto, todo lo que supere 38000€ en la declaracion de la renta paga al menos un 40% de impuestos.
¿será de beneficios, no? ¿tienes esos beneficios con 100 has de secano???????
Clint, entiendo que son 38000€ entre el trabajo que tiene más los beneficios de la agricultura, algo que cuadraría perfectamente
Si invierto en una maquina 40000€, y amortizando 7000€/año, me evito pagar el 40% del valor de la maquina a Hacienda, osease ahorrarme 16.000€ en impuestos en seis años, y esa maquina de 40.000€ se ha quedado en 24.000€.
¿y lo que pagas al maquilero no desgrava????????
¿pero como vas a a mortizar 7000 uros al año si al maquilero sólo le pgas 4200€?????![]()
Si estas en módulos no te sirve de nada lo que le pagas al maquilero.
Amortizas 7000 €/año en la declaración de la renta y si tributas al 40% te ahorras 2800 €
Lo mismo pasaria en una maquina de 20000€, que ahorrandose el 40% se queda en 12000€,
pero la gran diferencia es que la maquina barata tiene mas de 20 años y mas de 8000h y aunque yo la quiera para hacer solo 100h/año, al menos tienes que gastarte entre 1000 y 2000€ al año en pequeñas reparaciones.
En cambio la de 40000€ puede tener 10-12 años y cerca de 5000h y para hacer esas mismas 1000h en los proximos 10 años solo necesites gastarte unos 5000€ en mantenimiento.
para hacer 1000 horas en 10 años no necesitas a lo mejor ni cambiar un tornillo
.
Para mi las cuentas que hace son exactas a efectos fiscales, otra cosa es que cada uno valore si le son interesantes o no.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Re: cosechadoras uso particular
Hace un tiempo os pregunté por una máquina en este mismo tema, pero la cosa no cuajo.
Todavía sigo mirando máquinas, me gustan mucho las "New Holland" de la serie 80. Pero claro estas me da mucho miedo las que llevan el motor Ford. No me importa que no lleve picador porque me gusta mucho mas un simple esparcidor que el picador, además la máquina no trabaja tanto.
Estoy empezando a valorar otras opciones porque estas máquinas tienen ya sus horas, que no me importaría si la máquina estuviese bien porque al año trabajara sobre 200 hectareas. Estoy mirando también alguna Class Dominator 88 mecánica, que tal han salido estas máquinas??? Alguien tiene experiencia sobre estas máquinas.
Hoy me han ofrecido una Class Dominator 98 hidrostática por 28.000€, todavía no la he ido a ver ni se las horas que tiene.
Estas máquinas he visto que montan motor Perkins o Mercedes, cual os parece mejor???
Agradecería si alguien me pudiera dar su opinión.
Un Saludo
Todavía sigo mirando máquinas, me gustan mucho las "New Holland" de la serie 80. Pero claro estas me da mucho miedo las que llevan el motor Ford. No me importa que no lleve picador porque me gusta mucho mas un simple esparcidor que el picador, además la máquina no trabaja tanto.
Estoy empezando a valorar otras opciones porque estas máquinas tienen ya sus horas, que no me importaría si la máquina estuviese bien porque al año trabajara sobre 200 hectareas. Estoy mirando también alguna Class Dominator 88 mecánica, que tal han salido estas máquinas??? Alguien tiene experiencia sobre estas máquinas.
Hoy me han ofrecido una Class Dominator 98 hidrostática por 28.000€, todavía no la he ido a ver ni se las horas que tiene.
Estas máquinas he visto que montan motor Perkins o Mercedes, cual os parece mejor???
Agradecería si alguien me pudiera dar su opinión.
Un Saludo
Re: cosechadoras uso particular
Muchas gracias Adalia,
Voy a aclarar algunos puntos para evitar confusiones:
- Mas de 38.000€ brutos en la declaracion es juntando mi trabajo con los beneficios de la explotación.
- los 7000€ para amortizar son en el supuesto de declarar 45.000€, la diferencia con los 38000€ mencionados anteriormente
- La amortizacion por maquinaria es maximo 12% pudiendo doblarlo en caso de maquinaria usada. Una maquina de 40.000€ se podría amortizar hasta 9600€ al año.
- En modulos no desgrabo por maquinista, ni reparaciones.
- La explotacion está en Palencia. 6 ha regadio (media de 4000 a 5000 kg/ha) y el resto secano (media de 2500 a 3000kg/ha).
- No desmerezco las Z´s (ni NH o Claas), de hecho pienso que las Deutz se han quedado bastante anticuadas y de gama media, pero precisamente por eso son bastante sencillas para reparar uno mismo.
- Si estoy mirando las Deutz, es xq aun no hay Class Avero de segunda mano y me han desaconsejado las JD brasileñas. Con lo cual si comparas Deutz con esos modelos de gama media-baja no sale mal parada.
- Estamos hablando de segar 75 ha de cereal y 25 de girasol al año en 8 dias. Si las cuentas no me fallan ese son 12,5 ha/dia y no necesito un Ferrari para ello.
- He mirado y encontrado bastantes maquinas de 18000€ por la zona (Palencia, Burgos, Leon, Valladoid y Segovia), pero con 25 años o mas de 10.000 h, algunas sin hidrostatico, casi ninguna con monomando y muchas en peor estado que mi vieja 955.
- Tenemos en la familia una JD-955 desde el año 78 y 6000h y puedo garantizar que me sobran la mitad de los dedos de una mano para contar las campañas que hemos gastado menos de 1000€ en repuestos (incluyendo consumibles como filtros, aceites, cuchillas,..)
Saludos
Voy a aclarar algunos puntos para evitar confusiones:
- Mas de 38.000€ brutos en la declaracion es juntando mi trabajo con los beneficios de la explotación.
- los 7000€ para amortizar son en el supuesto de declarar 45.000€, la diferencia con los 38000€ mencionados anteriormente
- La amortizacion por maquinaria es maximo 12% pudiendo doblarlo en caso de maquinaria usada. Una maquina de 40.000€ se podría amortizar hasta 9600€ al año.
- En modulos no desgrabo por maquinista, ni reparaciones.
- La explotacion está en Palencia. 6 ha regadio (media de 4000 a 5000 kg/ha) y el resto secano (media de 2500 a 3000kg/ha).
- No desmerezco las Z´s (ni NH o Claas), de hecho pienso que las Deutz se han quedado bastante anticuadas y de gama media, pero precisamente por eso son bastante sencillas para reparar uno mismo.
- Si estoy mirando las Deutz, es xq aun no hay Class Avero de segunda mano y me han desaconsejado las JD brasileñas. Con lo cual si comparas Deutz con esos modelos de gama media-baja no sale mal parada.
- Estamos hablando de segar 75 ha de cereal y 25 de girasol al año en 8 dias. Si las cuentas no me fallan ese son 12,5 ha/dia y no necesito un Ferrari para ello.
- He mirado y encontrado bastantes maquinas de 18000€ por la zona (Palencia, Burgos, Leon, Valladoid y Segovia), pero con 25 años o mas de 10.000 h, algunas sin hidrostatico, casi ninguna con monomando y muchas en peor estado que mi vieja 955.
- Tenemos en la familia una JD-955 desde el año 78 y 6000h y puedo garantizar que me sobran la mitad de los dedos de una mano para contar las campañas que hemos gastado menos de 1000€ en repuestos (incluyendo consumibles como filtros, aceites, cuchillas,..)
Saludos
Re: cosechadoras uso particular
pues entonces, ¿porqué no amortizas 9600€ al año?
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Re: cosechadoras uso particular
Y que problema hay que tengan muchas horas? si estan en precio no es ningun problema. Yo prefiero comprar a 10000 y meterle 20000 en piezas nuevas que comprar una de 30000 "repasada"
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Re: cosechadoras uso particular
El tema de no amortizar los 9600€ al año es tambien tema de cuentas.
Solo me interesa amortizar al año lo que ingrese por encima de los 38.000€ anuales por lo que tendría que pagar el 40% de impuestos.
Los ingresos entre 22.000€ y esos 38.000€ solo se amortiza el 30%.
Si suponemos ingresos brutos 45.000€ y amortizas 7000 al año, al final te ahorras el 40% del valor de la maquina en seis años (16000€).
pero si amortizas los 9600€, de los primeros 7000 amortizas el 40% y de los 2600 restantes un 30% y la media queda en un 37% en cuatro años y poco (14800€)
Por amortizarlo mas rapido has dejado de ahorrarte 1200€.
Tambien como sabemos en la agricultura no es un sueldo fijo y los ingresos pueden variar mucho de un año a otro. que un año solo ingresas 40.000, pues amortizas solo 2000€ ese año, que el siguiente biene muy bueno o juntas las ventas de dos años y te subes a 50.000€ pues en ese caso amortizas los 9600 y aprovechas a comprarte un ordenador portatil o un GPS para el tractor de exposicion
El motivo de elegir el portatil o GPS es que su amortizacion es bastante alta (30% anual) y que sea de exposicion aunque le vendan a precio de nuevo es que se considera material usado y te permite amortizarlo el doble de rapido que el nuevo.
Solo me interesa amortizar al año lo que ingrese por encima de los 38.000€ anuales por lo que tendría que pagar el 40% de impuestos.
Los ingresos entre 22.000€ y esos 38.000€ solo se amortiza el 30%.
Si suponemos ingresos brutos 45.000€ y amortizas 7000 al año, al final te ahorras el 40% del valor de la maquina en seis años (16000€).
pero si amortizas los 9600€, de los primeros 7000 amortizas el 40% y de los 2600 restantes un 30% y la media queda en un 37% en cuatro años y poco (14800€)
Por amortizarlo mas rapido has dejado de ahorrarte 1200€.
Tambien como sabemos en la agricultura no es un sueldo fijo y los ingresos pueden variar mucho de un año a otro. que un año solo ingresas 40.000, pues amortizas solo 2000€ ese año, que el siguiente biene muy bueno o juntas las ventas de dos años y te subes a 50.000€ pues en ese caso amortizas los 9600 y aprovechas a comprarte un ordenador portatil o un GPS para el tractor de exposicion
El motivo de elegir el portatil o GPS es que su amortizacion es bastante alta (30% anual) y que sea de exposicion aunque le vendan a precio de nuevo es que se considera material usado y te permite amortizarlo el doble de rapido que el nuevo.