Perfeccionar el uso del pulverizador

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Diegovillar »

Hola a todos.
Me hice con unos papeles hidro sensibles y estos días he estado haciendo pruebas con boquillas anti deriva y cono hueco
Os enseño los resultados y me comentáis que os parece.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (81.97 KiB) Visto 932 veces
image.jpg
image.jpg (85.04 KiB) Visto 932 veces
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Una pregunta Diego. Las de cono también azules supongo?
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Hay mucha diferencia en el tamaño de gota. En las de cono hueco la gota es pequeña y cubre bien, o eso parece, no?

En la dosis de 100 l/ha se ha desdibujado un poco. QUizas sea por que a esa dosis se necesita otra boquilla más chiquita.

Muy buen ensayo. A mi aguirre no me ha mandado nada. Se ha olvidado de mí....

No he comprado cono hueco, por que tengo duda de si cogerlas antideriva, pues con las amarillas de abanico plano a 10 km/h y 150 l/ha, si hay aire se va mucha deriva. Y con cono hueco imagino que será bestial la deriva.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Gato »

Mú buen aporte Diegovillar, solo te ha faltado decir la humedad; temperatura Y velocidad del aire sobre todo para los volúmenes menores.

Las de baja deriva parece que cubre mejor en la tarjeta de 180litros

En las de cono hueco y 350 litros parece que es excesivo agua eso en las hojas precipitara demasiado.
En la de 100 litros se ve muy irregular, como ya han dicho parece que no es la boquilla correcta.

Las tarjetas de abajo por volumen y velocidad no corresponde con las de 350 ¿son tambien de cono hueco?
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Entrerriano »

el problema de los 100 litros con cono hueco se debe a que la pastilla no esta de acorde el volumen.... fueron hechas con la misma a menos presion...2 bar.... de ahi esa distribucion... una boquilla mas pequeña y mas presion solucionan el problema y podrian bajar el volumen a 100 o menos litros con una amarilla..
Imagen
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Diegovillar »

El cono hueco son negras con el disco metálico de 2,3 creo...., es decir de esas que tienen distintos elementos dentro, no son de una pieza.

La verdad es que las antideriva me llevé una sorpresa, pensaba que harían la gota más pequeña y mejor distribución.

El ensayo ha sido estos días de la semana pasada que hizo bueno, entre 5 y 10 km/h de viento, sobre las 6 de la tarde y un 60% de humedad.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Un trabajo muy bueno y q demuestra q para pulverizar no todo vale. Se ven claramente las diferencias y lo importante de elegir tipo de boquilla y presión adecuada a cada aplicación.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por andant »

Ladillo escribió:... que ha dejado a las cebadas como el sol de amarillo. Se está echando Prosaro, dicen que cura todo muy bien, pero el precio es como el del beluga. Yo lo voy a echar con las boquillas dobles a la vez que el axial.
¿te controla el axial al bromo en la cebada? en la foto parece que se vé bromo...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Avatar de Usuario
Ladillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Ladillo »

Esa parcela no tiene nada de bromo. El año pasado si eché axial en 7 parcelas solo dos tenían bromo y aunque le hizo algo de pupa no lo llegó a matar, solo se puso un par de semanas un poco rojo como en invierno y luego se recuperó. Puede ser que ya fuera un poco grande y este año año lo he echado todavía más tarde para acompañar el fungicida.
Viviendo y aprendiendo
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Dardo »

la aplicacion con cono hueco a 350 litors es malisima , la tarjeta del suelo esta practicamente pintada , osea q9ue mucho herbicida se fue ahi y no en las hojas.

en la prueba delos 100 litors el problema es la baja presion , se nota por la poca cantidad de impactos y a simple vistas mas grandes q9ue en las otras aplicaciones ,
si hubieses utilizado mas presion , hubiese partido las gotas y lograrias mas impactos.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Zarzosa »

Entrerriano escribió:el problema de los 100 litros con cono hueco se debe a que la pastilla no esta de acorde el volumen.... fueron hechas con la misma a menos presion...2 bar.... de ahi esa distribucion... una boquilla mas pequeña y mas presion solucionan el problema y podrian bajar el volumen a 100 o menos litros con una amarilla..
Eso creo yo tambien, 2 bar segun dicen para cono hueco es poco.
Ahora una pregunta para ti o Dardo: que tal sería la aplicación con cono hueco, a unos 5 bar, unos 100 l/Ha, pero a una velocidad de 15 Km/h o más?

Otra más: estoy mirando boquillas de cono hueco y en esta página:
http://tienda.sirfran.com/portada-tiend ... illas.html
hay unas que pone "boquilla turbulencia cerámica..." es la misma que la de cono hueco?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Dardo »

la velocidad no interfiere tanto como otros factores .
salvo si tienes mucho viento , y aplicas en direcion a el .
cuando vayas a favor la deriva se neutraliza , pero en contra , si vas a 15 km y tienes un viento de 15 , la deriva sera como un viento de 30 .

yo generalmente aplico a 18 o 10 , y en algunas ocasiones a mas ,y si todas las condiciones son buenas , la aplicacion resulta buena.
si no me equivoco esa aplicacion la lograrias con una pastilla amarilla , y lograrias gotas bien finas , con muchisima deriva.


AHORA QUE PIENSO , NO MENCIONAS LA DISTANCIA DE BOQUILLAS , ASI Q9UE LO Q9UE DIJE ANTES ESTA BASADO A UNA DISTANCIA DE 35 CM.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Zarzosa »

Gracias Dardo, la distancia de las boquillas son a 50 cm, todos los que he visto por mi zona son asi.

Y que me dices de las boquillas que salen en el enlace?
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Buena pagina abuyaco.

Esas son las de cono hueco que vi yo y a precio parecido. Pero ten cuidado por que no son colores ISO y las amarillas de albuz de turbulencia no coinciden con las amarillas normales.

He visto unas de turbulencia de inyección de aire. Teejjet también tiene. Y le pedí a Aguirre unas para probar, para ver si daban menos deriva con el mismo penetración, pero de momento na de na.

Las de turbulencia de inyección de aire si son ISO.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Zarzosa »

Jhodete, el comentario que haces es referente a Abuyaco o al mio? es que me pierdo, jeje.

El que el color no sea ISO, tampoco le veo gran problema, todo es mirar la tabla.
Las de turbulencias de inyeccion de aire, tambien me han gustado, pero se me van de precio.

Entonces me confirmas que las que llaman "boquilla turbulencia ceramica" son las que llamais aqui "cono hueco"?
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Hola zarzosa. Si puedes es mejor comprar con standar iso ya q la mayoria es asi, pero no es imprescindible como dices.les llamamos como hueco por q la forma del agua al salir es esa, de cono hueco. No cojas con inyección, compra las normales.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Zarzosa, lo siento pero tanto leer se me han cruzado los cables al responder.

Era respuesta para tí.

Si consigues tablas de albuz de L/ha contra Km/h pues bien pero si no es un rollo, salvo que lleves ordenador. Aunque en este caso no se si están programados para colores ISO, pues se selecciona el color de boquilla, no?

El mio no requiere decir el color de boquilla. Lo detecta solo, pero no se si funcionará con boquillas no ISO.
Si te fijas la naranja albuz de turbulencia a 5 bar da unos 1,03 l/minuto. Lo que una amarilla ISO.

Costalera opinas que con unas amarillas de cono hueco a 5-6 bar no habrá turbulencia? Es que mi duda era amarillas a esa presion o verdes antideriva a 8-9 bar. Las conejet antideriva me parece que no se van tanto de precio. Pero tendría que asegurarlo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Por cierto en esa tienda, venden boquillas de turbulencia ASJ. Un euro más baratas que albuz. Que tal es esa marca?
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Hola jhodete. Mi experiencia es q las de cono 80• a 5 bar no hay mucha deriva, independientemente del color. Ten en cuenta q en aplicaciones q no sean en barra el mínimo son 10 bar. Y la turbulencia y tamaño de gota es bueno a 5 en barra, ajustando dosis y velocidad al color iso adecuado.
Sobre la deriva hay mucho q hablar, con 0 km puedes producir tu la deriva si vas rápido o aprovechar un viento de 10 km para aplicar bien. Yo en fungicida trato a 7-9 km/h y ten en cuenta q al estar la vegetación alta no es lo mismo q a suelo desnudo o en cereal muy pequeño, la deriva se minimiza mucho en vegetación tan alta.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Zarzosa »

Bueno, pues gracias a los 2, ya me ha quedado mas clara la cosa.
Responder