Granero con humedades
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Granero con humedades
No se si este mensaje debe ir aquí, pero es para prevenir daños en los cereales por la humedad.
Se escuchan sugerencias. Gracias
Tengo un almacén de grano de una nave antigua con paredes de piedra enlucidos en cal y suelo de cemento. En las juntas del suelo de cemento con las paredes, aunque las tapo con cemento cada año para evitar pérdidas en lo posible, se vuelven a hacer grietas y cuando llegan las lluvias asciende la humedad estropeando parte del grano en la zona más próxima a las grietas. Mi pregunta es si hay algún producto hidrófugo y más o menos elástico que permita mantener más tiempo esas zonas en buenas condiciones. Si se pica la cal de la pared en el suelo puede aparecer barro que hay entre las piedras. Tal vez fuera lo mejor dejando la pìedra lo más desnuda posible y limpia para que el cemento agarrara y no se agriete tan fácilmente de nuevo
Se escuchan sugerencias. Gracias
Tengo un almacén de grano de una nave antigua con paredes de piedra enlucidos en cal y suelo de cemento. En las juntas del suelo de cemento con las paredes, aunque las tapo con cemento cada año para evitar pérdidas en lo posible, se vuelven a hacer grietas y cuando llegan las lluvias asciende la humedad estropeando parte del grano en la zona más próxima a las grietas. Mi pregunta es si hay algún producto hidrófugo y más o menos elástico que permita mantener más tiempo esas zonas en buenas condiciones. Si se pica la cal de la pared en el suelo puede aparecer barro que hay entre las piedras. Tal vez fuera lo mejor dejando la pìedra lo más desnuda posible y limpia para que el cemento agarrara y no se agriete tan fácilmente de nuevo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Granero con humedades
vamos a ver si me hago entender, hay un producto de color negro en bidones de 25kg que se utiliza como si fuese pintura bituminosa, que se puede aplicar igual a brocha que a compresor pero industrial, que mañana te dire como se llama , ahora tiene que ser hormigon, y es mano de santo un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Granero con humedades
A ver si me dices el nombre y la casa que lo fabrica.
A ver si es alguno de estos. Hay un montón
http://www.jorgefernandez.es/public/con ... o_Sika.pdf
Tal vez te refieres a algo como esto:
IGOLATEX BOTE (25 KG) PARDO OSCURO EMULSIÓN BITUMINOSA, DE CARÁCTER
ANIÓNICO MODIFICADA CON LÁTEX, PARA IMPERMEABILIZAC
UD. VTA: KG. 06630073
PAL o CAJ: 25
Se usa en imprimación previa al tratamiento asfático con emulsiones de betún y látex sin disolventes orgánicos. Posee mejor
adherencia y flexibilidad que las emulsiones bituminosas. Es elastica por ello no se descuelga ni se rigidiza. Disponible en
botes de 5 y 25kg.
Es decir, que supongo que habría que hacer previamente una retirada del mortero antiguo de la pared, que tal vez tenga caldearena en algunas zonas , y enluciendo con cemento esa parte de la pared para que no aparezca el barro entre las piedras, llegando incluso debajo del nivel del suelo hasta donde se llegue. Después, la junta que queda entre pared recién enlucida y el suelo hasta donde llegaba la plancha de hormigón, en vez de echar más hormigón, que se abre siempre grieta, lo suyo sería rellenarla con ese producto.
Lo que me gustaría saber es si cuando seca se queda pringoso como la brea, o más bien se polimeriza y queda como plástico o goma negra pero un material consistente más o menos elástico pero compacto, sin que se funda a temperaturas del verano. Incluso si es algo elástico puede servir como junta de dilatación
La solución no sería defintiva, porque la humedad también asciende por el interior del muro, pero se minimizarían mucho los daños.
A ver si es alguno de estos. Hay un montón
http://www.jorgefernandez.es/public/con ... o_Sika.pdf
Tal vez te refieres a algo como esto:
IGOLATEX BOTE (25 KG) PARDO OSCURO EMULSIÓN BITUMINOSA, DE CARÁCTER
ANIÓNICO MODIFICADA CON LÁTEX, PARA IMPERMEABILIZAC
UD. VTA: KG. 06630073
PAL o CAJ: 25
Se usa en imprimación previa al tratamiento asfático con emulsiones de betún y látex sin disolventes orgánicos. Posee mejor
adherencia y flexibilidad que las emulsiones bituminosas. Es elastica por ello no se descuelga ni se rigidiza. Disponible en
botes de 5 y 25kg.
Es decir, que supongo que habría que hacer previamente una retirada del mortero antiguo de la pared, que tal vez tenga caldearena en algunas zonas , y enluciendo con cemento esa parte de la pared para que no aparezca el barro entre las piedras, llegando incluso debajo del nivel del suelo hasta donde se llegue. Después, la junta que queda entre pared recién enlucida y el suelo hasta donde llegaba la plancha de hormigón, en vez de echar más hormigón, que se abre siempre grieta, lo suyo sería rellenarla con ese producto.
Lo que me gustaría saber es si cuando seca se queda pringoso como la brea, o más bien se polimeriza y queda como plástico o goma negra pero un material consistente más o menos elástico pero compacto, sin que se funda a temperaturas del verano. Incluso si es algo elástico puede servir como junta de dilatación
La solución no sería defintiva, porque la humedad también asciende por el interior del muro, pero se minimizarían mucho los daños.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Granero con humedades
Buenas tardes ebano, esos productos que me dices son parecidos en la composicion de EMULF , este producto como te dije va de maravilla para impermiabilizar, hormigon, de este he visto aplicar toneladas,pero en sitios como lo tuyo, yo le daria primero con un un producto que se llama comprimer, y seguido porque este es como pintura, con AMIFLEX. esto se emplea para impermiabilizar tableros de puentes, eso se reparte con una llana o talocha siempre con capas muy finas sino no muere, con esto que te digo, estoy seguro que lo solucionarias , estos productos son de la casa COMPOSAN y tienen pagina web, Como se que vienes por aragon de vez en cuando, te regalaria producto de este pues tengo un monton, de una empresa que se fue al garete, Yo lo he usado en muchas cosas y queda el suelo color negro, y doble duro que el hormigon, incluso vale para reparar, golpes en el asfalto y a las 2 horas pasar el trafico, eso si a capas muy muy finas, Son latas de 50 kg, ahora no recuerdo cuantos mtr, se pueden hacer , pero el AMIFLEX resiste lo que le eches, piensalo, que el producto tengo un monton, a coste cero, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Granero con humedades
a si somos los maños con dos cojone...,buen detalle fernando
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Granero con humedades
que tal la feria
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Granero con humedades
No he podido ir. La verdad es que es todos los años lo mismo. Si no vas a gastar dinero en la subasta, ni en maquinaria, prefiero aprovechar el poco tiempo que estoy por allí en la finca. Ha ido el muchacho que trabaja conmigo a buscar una gatera de esas que se ponen acopladas en la salida de la manga con una trampilla "con ese mecanismo" para separar ovejas, porque ahora tenemos un sistema casero que ya no da más de si. Ha ido a ver si hay dos o tres modelos y elegir el que más le guste. Otra cosa no me hace falta por ahora.
Sobre el material, te agradezco mucho tu ofrecimiento paro cuando vaya por allí ya estará el granero lleno y tendré que rascarme el bolsillo, si quiero dejarlo arreglado antes.
Vamos a ver si te he entendido. Primero tengo que rellenar con un producto llamado comprimer (ese va solo en la grieta o mezclado en la composición del cemento)y después una vez seco, el amiflex a modo de capas finas secando una antes de dar otra. ¿Correcto?
El amiflex si pero el comprimer no lo encuentro. Mira a ver si lo has escrito mal.
Sobre el material, te agradezco mucho tu ofrecimiento paro cuando vaya por allí ya estará el granero lleno y tendré que rascarme el bolsillo, si quiero dejarlo arreglado antes.
Vamos a ver si te he entendido. Primero tengo que rellenar con un producto llamado comprimer (ese va solo en la grieta o mezclado en la composición del cemento)y después una vez seco, el amiflex a modo de capas finas secando una antes de dar otra. ¿Correcto?
El amiflex si pero el comprimer no lo encuentro. Mira a ver si lo has escrito mal.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Granero con humedades
correcto ebano, yo estando, limpio la superficie, solo con amifles, sobra, te aconsejo que no compres mucho producto, y haz una prueba testigo, veras que material mas cojonudo queda creo te solucione , por lo demas te repito que material de este tengo varios cientos de kg, pone fecha de caducidad, pero la verdad no le he visto restar propiedades, ojala te funcione y un abrazo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Granero con humedades
el primer componente se llama compoprimer, metete en la pagina composan productos, y veras el monton de cosas que se pueden rehabilitar y son productos fabricados en madrid, se que no fracasaras, Hace dos años el jefe del almacen donde compro los abonos,etc, tenia un buen monton de trigo pegado a la pared , esta pared tiene un zocalo de hormigon, y encima bloque hueco, y pilares para resistir, las presiones, bueno pues las canaleras caenal suelo a una acera que recje las aguas pluviales, como de dos metros de ancha, tambien otra nave la tira ahi son muchisimos metros de cubierta y naves muy altas ,asi que salpican la pared hasta los tres metros , un dia me dijo que podia hacer, encima encima eso esta siempre sombrio, y le penetraba la humedad, pintaron la pared con compoprimer y adios a la humedad, no me lo creia hasta que sacaron el trigo,igual tienen delegacion cerca de tu finca, asi que un abrazo, y soluciones hay para casi todo, Otra cosa desde el viernes nos han caido mas de 40 ltr, para la cosecha de monegros es ya definitiva