Pues aqui en La Mancha ni te cuento. Ahora se estan empezando a mover las yemas.Pakete escribió:Para sulfatar los olivos en floracion...,aqui en la zona del condado(JAEN) todavia le queda un monton,estan muy retrasados los olivos
Consejos tratamiento en primavera
Re: Consejos tratamiento en primavera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Consejos tratamiento en primavera
¿No os parece que hace EXCESIVO CALOR para tratar del árbol...?. Lo digo, porque cuando llego a la casa, caen del tirón 3 tercios de cerveza como mínimo....
Yo hago un par de aplicaciones por la mañana, y otra por la tarde, a las siete o así,...y aun así tengo mis dudas.
Por cierto, yo no sé vosotros, pero tengo los olivos que se salen de buenos. Ya os dije que en cuanto saliese el sol, la cosa cambiaría mucho.
Yo hago un par de aplicaciones por la mañana, y otra por la tarde, a las siete o así,...y aun así tengo mis dudas.
Por cierto, yo no sé vosotros, pero tengo los olivos que se salen de buenos. Ya os dije que en cuanto saliese el sol, la cosa cambiaría mucho.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Consejos tratamiento en primavera
La verdad es que esta calor mas propia del verano, aunque ya parecen que van a bajar las temperaturas. Los olivos en uma semana han cambiado por completo, yo los que tengo podados del año pasado(que este año no les toca) van fenomenos, y los otros algo mas traserillos, pero en general tambien con muy buena pinta, excepto algun hojiblanco, picudo y similares que este año los tenia a tope.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 18 Abr 2013, 21:20
Re: Consejos tratamiento en primavera
HOLA A TODOS SOY NUEVO EN ESTE FORO QUISIERA QUE ME DIERAIS VUESTRA OPINION SOBRE EL TRATAMIENTO DE PRIMAVERA QUE ACABO DE REALIZAR,LOS OLIVOS CON TANTA AGUA VIENEN PRECIOSOS:
3 LITROS DE OXICLORURO DE COBRE AL 70%
7 LITROS DE UREA LIQUIDA AL 20%
10 KG DE ABONO FOLIAR 20-20-20
7.5 KG DE ABONO FOLIAR CON 30% POTASA 18%AZUFRE 7% OXIDO DE MAGNESIO
3 LITROS DE AMINOACIDOS
¿QUE OS PARECE? QUE QUITARIAIS O QUE AÑADIR
GRACIAS
3 LITROS DE OXICLORURO DE COBRE AL 70%
7 LITROS DE UREA LIQUIDA AL 20%
10 KG DE ABONO FOLIAR 20-20-20
7.5 KG DE ABONO FOLIAR CON 30% POTASA 18%AZUFRE 7% OXIDO DE MAGNESIO
3 LITROS DE AMINOACIDOS
¿QUE OS PARECE? QUE QUITARIAIS O QUE AÑADIR
GRACIAS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Consejos tratamiento en primavera
de cuanto es la tina o atomizador
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 18 Abr 2013, 21:20
Re: Consejos tratamiento en primavera
EL ATOMIZADOR ES DE 1500 LITROS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 18 Abr 2013, 21:20
Re: Consejos tratamiento en primavera
PERDONA SI LO HAGO MAL ROCCO EL ATOMIZADOR ES DE 1500 LITROS GRACIASROCO escribió:de cuanto es la tina o atomizador
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 18 Abr 2013, 21:20
Re: Consejos tratamiento en primavera
HOLA A TODOS SOY NUEVO EN ESTE FORO QUISIERA QUE ME DIERAIS VUESTRA OPINION SOBRE EL TRATAMIENTO DE PRIMAVERA QUE ACABO DE REALIZAR,LOS OLIVOS CON TANTA AGUA VIENEN PRECIOSOS:
3 LITROS DE OXICLORURO DE COBRE AL 70%
7 LITROS DE UREA LIQUIDA AL 20%
10 KG DE ABONO FOLIAR 20-20-20
7.5 KG DE ABONO FOLIAR CON 30% POTASA 18%AZUFRE 7% OXIDO DE MAGNESIO
3 LITROS DE AMINOACIDOS
¿QUE OS PARECE? QUE QUITARIAIS O QUE AÑADIR
alguien que me aconseje gracias
3 LITROS DE OXICLORURO DE COBRE AL 70%
7 LITROS DE UREA LIQUIDA AL 20%
10 KG DE ABONO FOLIAR 20-20-20
7.5 KG DE ABONO FOLIAR CON 30% POTASA 18%AZUFRE 7% OXIDO DE MAGNESIO
3 LITROS DE AMINOACIDOS
¿QUE OS PARECE? QUE QUITARIAIS O QUE AÑADIR
alguien que me aconseje gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Consejos tratamiento en primavera
Bajo mi punto de vista(que quede claro)lo veo todo un poco subido.
Re: Consejos tratamiento en primavera
Yo también pienso que con 30 grados,no se debería tratar.En tema abono(no hablo de cobres etc),cuanto mas tiempo permanezca la hoja húmeda mejor,mas absorción de nutrientes.De noche o al amanecer son las mejores.Tricuspide escribió:¿No os parece que hace EXCESIVO CALOR para tratar del árbol...?. Lo digo, porque cuando llego a la casa, caen del tirón 3 tercios de cerveza como mínimo....
Yo hago un par de aplicaciones por la mañana, y otra por la tarde, a las siete o así,...y aun así tengo mis dudas.
Por cierto, yo no sé vosotros, pero tengo los olivos que se salen de buenos. Ya os dije que en cuanto saliese el sol, la cosa cambiaría mucho.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 18 Abr 2013, 21:20
Re: Consejos tratamiento en primavera
dime roco que dosis aplicarias tu para atomizador de 1500,graciasROCO escribió:Bajo mi punto de vista(que quede claro)lo veo todo un poco subido.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Consejos tratamiento en primavera
Bajaria la dosis de cobre a 2,5 y si no hay sintomas de repilo y con estas calores no echaría nada,pero si añadiría un insecticida.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Consejos tratamiento en primavera
Buenas: Para el que le pueda interesar.
He notado en alguna parcela, la existencia de olivos con hojas amarillas que se caen fácilmente, y otras en estado clorótico.
Este es el segundo tratamiento foliar que hago este año en esa parcela, pues hicé uno antes de las lluvias, por tener un color que no me gustaban los olivos, con N, K, Cu y aminoácidos.
Los síntomas son muy parecidos a la carencia de Mg (Magnesio), por lo que he aplicado un corrector, y parece que la cosa se está enmendando.
Parece ser que el riego intenso o lluvias intensas como las de este año, en olivar con una suave pendiente, pueden lavar el magnesio, especialmente si el suelo es ácido.
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_ ... rnos-2.htm
...
He notado en alguna parcela, la existencia de olivos con hojas amarillas que se caen fácilmente, y otras en estado clorótico.
Este es el segundo tratamiento foliar que hago este año en esa parcela, pues hicé uno antes de las lluvias, por tener un color que no me gustaban los olivos, con N, K, Cu y aminoácidos.
Los síntomas son muy parecidos a la carencia de Mg (Magnesio), por lo que he aplicado un corrector, y parece que la cosa se está enmendando.
Parece ser que el riego intenso o lluvias intensas como las de este año, en olivar con una suave pendiente, pueden lavar el magnesio, especialmente si el suelo es ácido.
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_ ... rnos-2.htm
...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: Consejos tratamiento en primavera
Hola,
soy nuevo por aqui,
yo le estoy hechando al olivo
folistop cobre quelatado al 14% 100 gr/100 litros
naturmix olivos corrector de car3encias, con hierro, boro, manganeso , etc y abono foliar 200 cc*100 litros
naturamin Aminoacidos al 80% y nitrogeno 14% 80 gr*100 litros,
todo esto a unos 2 litros por olivos pues no son muy grandes pero quedan muy bien mojados...
cómo lo veis???
saludos
soy nuevo por aqui,
yo le estoy hechando al olivo
folistop cobre quelatado al 14% 100 gr/100 litros
naturmix olivos corrector de car3encias, con hierro, boro, manganeso , etc y abono foliar 200 cc*100 litros
naturamin Aminoacidos al 80% y nitrogeno 14% 80 gr*100 litros,
todo esto a unos 2 litros por olivos pues no son muy grandes pero quedan muy bien mojados...
cómo lo veis???
saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 06 Abr 2013, 17:59
Re: Consejos tratamiento en primavera
los aminoacidos naturamin al 80% los he echado yo 2 años y se nota la mejoria un monton.
Mis olivos por aora tienen muy buena pinta de trama lo unico que me mosquea es el algodoncillo blanco que se empieza a ver, no curé con insecticida.
¿Es malo el algodoncillo?
en el caso de que lo sea estoy pensando curar
eh escuchado que con dimetoato se va ¿es cierto?
¿cuando tendria que tratarlo?
Mis olivos por aora tienen muy buena pinta de trama lo unico que me mosquea es el algodoncillo blanco que se empieza a ver, no curé con insecticida.
¿Es malo el algodoncillo?
en el caso de que lo sea estoy pensando curar
eh escuchado que con dimetoato se va ¿es cierto?
¿cuando tendria que tratarlo?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Consejos tratamiento en primavera
1º el dimetoato 40% es lo mejor para el "algodoncillo" a una dosis de 1.25 litros cada mil litros de agua o maximo a 1.5 litros,a demas es el que mas persistencia tiene y mejor precio,"contrastado".
2ªLos aminoacidos poco se nota en un olivar bien alimentado,claro sirven de vinculo para asimilacion de otros principios activos,si utilizamos aminoacidos no perjudicamos al olivar, pero la pregunta del millon es ¿los aminoacidos sirven realmente?
Si que sirven para olivar joven"estacas" y viveros, y tambien para un olivar que esta dañado de heladas,que hayan sufrido extres hidrico,o que ,como se dice en mi pueblo, que esten muy perdidas,con falta de alimento,pondre un petit ejemplo:si una persona de 30 años le damos leche de un bebe no crecera mas ,ni tendra mas defensas,no notara la diferncia, entre si tomara lache entera normal,pues cuando llegada una edad la asimilacion de ciertos aminoacidos es practicamente nula ,pues ya los tenemos al llegar a la madurez.Claro es mi humilde opinion,yo suelo utilizarlos para floracion.
FLORACION TRATAMIENTO:2000L.ATOMIZADOR 275 OLIVOS.(20 a 30 dias antes de abrir las primeras flores del olivo)
-5 KG. de boro al 20%.
-7.5 aminoacidos 24%.
-10 kg 20-20-20 foliar o 10-30-10.
-2 litros regulador de ph,con mojante.
-2.5 dimetoato 40% (si procede)
Espero que discutais mi tratamiento y que aporteis vuestras estrategias de tratamiento foliar en floracion .SALUDOS .
2ªLos aminoacidos poco se nota en un olivar bien alimentado,claro sirven de vinculo para asimilacion de otros principios activos,si utilizamos aminoacidos no perjudicamos al olivar, pero la pregunta del millon es ¿los aminoacidos sirven realmente?
Si que sirven para olivar joven"estacas" y viveros, y tambien para un olivar que esta dañado de heladas,que hayan sufrido extres hidrico,o que ,como se dice en mi pueblo, que esten muy perdidas,con falta de alimento,pondre un petit ejemplo:si una persona de 30 años le damos leche de un bebe no crecera mas ,ni tendra mas defensas,no notara la diferncia, entre si tomara lache entera normal,pues cuando llegada una edad la asimilacion de ciertos aminoacidos es practicamente nula ,pues ya los tenemos al llegar a la madurez.Claro es mi humilde opinion,yo suelo utilizarlos para floracion.
FLORACION TRATAMIENTO:2000L.ATOMIZADOR 275 OLIVOS.(20 a 30 dias antes de abrir las primeras flores del olivo)
-5 KG. de boro al 20%.
-7.5 aminoacidos 24%.
-10 kg 20-20-20 foliar o 10-30-10.
-2 litros regulador de ph,con mojante.
-2.5 dimetoato 40% (si procede)
Espero que discutais mi tratamiento y que aporteis vuestras estrategias de tratamiento foliar en floracion .SALUDOS .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Consejos tratamiento en primavera
Yo lo he dicho siempre, el mejor plaguicida que he usado ha sido SUPRACID OLIVO, cuyo principio activo era metidation al 20%.
Un tratamiento bastaba para evitar y eliminar: prays, algondoncillo, barrenillo, y demás bichos.
Si el 20% era bueno, el 40% tenía que ser mano de santo.
Ignoro el motivo de su prohibición en olivar, pues está autorizado en muchos frutales, invernaderos,...etc.
El dimetoato, es un plaguicida muy malo.
Os dejo un ensayo de 1995, en donde se usaron muchos plaguicidas, siendo siempre el mejor, el metidation.
http://www.magrama.gob.es/ministerio/pa ... 04_906.pdf
Un tratamiento bastaba para evitar y eliminar: prays, algondoncillo, barrenillo, y demás bichos.
Si el 20% era bueno, el 40% tenía que ser mano de santo.
Ignoro el motivo de su prohibición en olivar, pues está autorizado en muchos frutales, invernaderos,...etc.
El dimetoato, es un plaguicida muy malo.
Os dejo un ensayo de 1995, en donde se usaron muchos plaguicidas, siendo siempre el mejor, el metidation.
http://www.magrama.gob.es/ministerio/pa ... 04_906.pdf
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: Consejos tratamiento en primavera
HE TERMINADO DE TRATAR MIS OLIVOS LA SEMANA PASADA AL ATOMIZADOR DE 1500 LITROS LE HE AÑADIDO ESTO HABER QUE OS PARECE:
10 KG DE 20-20-20
5 LITROS UREA LIQUIDA AL 20%
7.5 KG DE POTASA AL 30%
5 LITROS DE BORO
3 LITROS OXICLORURO DE COBRE AL 70%
3 LITROS AMINOACIDOS
CORREGIRME SI ALGO NO OS GUSTA,TAMBIEN OS COMENTO QUE PARA MI PROXIMO TRATAMIENTOTENGO PENSADO ECHAR 15 KG DE ABONO FOLIAR RICO EN POTASA AL 30% CON AMINOACIDOS O FOSFITO POTASICO 5 LITROS AUNQUE ESTO ULTIMO NO LO NO CONOZCO PERO ME HAN HABLADO MUY BIEN DE EL Y VENENO BUENO ESTO ULTIMO ME LO,PENSAREBUENO ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS UN SALUDO Y ESPERANZA QUE ESTE AÑO SI ESTAN LOS OLIVOS DE LUJO Y YA VEREIMOS COMO CONSEGUIMOS UN PRECIO DIGNO PARA NUESTRO TRABAJO.
10 KG DE 20-20-20
5 LITROS UREA LIQUIDA AL 20%
7.5 KG DE POTASA AL 30%
5 LITROS DE BORO
3 LITROS OXICLORURO DE COBRE AL 70%
3 LITROS AMINOACIDOS
CORREGIRME SI ALGO NO OS GUSTA,TAMBIEN OS COMENTO QUE PARA MI PROXIMO TRATAMIENTOTENGO PENSADO ECHAR 15 KG DE ABONO FOLIAR RICO EN POTASA AL 30% CON AMINOACIDOS O FOSFITO POTASICO 5 LITROS AUNQUE ESTO ULTIMO NO LO NO CONOZCO PERO ME HAN HABLADO MUY BIEN DE EL Y VENENO BUENO ESTO ULTIMO ME LO,PENSAREBUENO ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS UN SALUDO Y ESPERANZA QUE ESTE AÑO SI ESTAN LOS OLIVOS DE LUJO Y YA VEREIMOS COMO CONSEGUIMOS UN PRECIO DIGNO PARA NUESTRO TRABAJO.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Consejos tratamiento en primavera
Muy buenas QUIRVA,...encantado.
Por el tratamiento, va completo en todo, quizás el Mg lo tenemos todos muy olvidado, y es un microelemento fundamental.
Pd: Te aconsejo que no escribas todo el mayúsculas, si observas, casi nadie lo hace.
Saludos.
Por el tratamiento, va completo en todo, quizás el Mg lo tenemos todos muy olvidado, y es un microelemento fundamental.
Pd: Te aconsejo que no escribas todo el mayúsculas, si observas, casi nadie lo hace.
Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: Consejos tratamiento en primavera
gracias tricuspide,magnesio lleva la potasa un 7% y 18%de azufre pero lo tendre en cuenta para el proximo tratamiento.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)