Fertilizantes en microgranulo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Yondir
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 28 Jul 2006, 22:06

Mensaje por Yondir »

Es una forma de legislar a nivel Europeo ; uno de los criterios para el etiquetado es: fosforo expreasado como P2O5 soluble en citrato amonico neutro siendo el 93% o  85% como minimo del contenido declarado de P2O5  soluble en agua.
Cuanto mas soluble en agua es el abono mayor eficacia agronomica.
Lo que hay  saber es lo que se esta comprando y si no se sabe que te lo aclaren, aunque tambien nos preocupamos demasiado en el precio y no en la calidad o ¿no lo hacemos cuando compramos cualquier maquinaria?
Pozopedro
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Feb 2006, 18:12

Mensaje por Pozopedro »

Soy un agricultor de la provincia de Valladolid zona de Tierra de Campos que practico la siembra directa en cereales y leguminosas ,y el abonado de fondo consiste en 50Kg/Ha de DAP (18-46-0) localizado en el lineo de siembra que a 40 pts/kg son 2000 pts/ha, la eficacia es similar al abonado con 40 kg/ha de microgranulado pero la diferencia es que el coste de estos abonos es de unas 10000 pts/ha,creo que la diferencia lo dice todo.  
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Pozopedro, yo tambien soy de Valladolid, pero de la zona del valle esgueva, me gustaria q me comentases algo mas referente a ese abono que utilizas tu, como se distribuye, quien te lo suministra, que echas despues en covertera, un saludo.
Ebro160
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 19 Ene 2006, 15:48

Mensaje por Ebro160 »

Pozopedro  tienes toda la razón. El microgranulado si se mira el prospecto dice que es un 18.46.0 por lo tanto hechando 40 kg a  la hectare que recomiendan ellos es imposible qu efuncione cuando las necesidades de un cereal son mucho mas alta. La conclusion es que todos no squieren vender por encima de todo. Hay que tener mucho cuidado. Un saludo
Pozopedro
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Feb 2006, 18:12

Mensaje por Pozopedro »

¡Hola Jjroma! yo el abonanado de fondo lo hago localizando en el lineo de siembra con la maquina de siembra directa marca GIL combinada es decir tiene doble cajon con doble distribuidor para graduar por un lado la semilla y por otro lado el fertilizante .El abonado de covertera consiste en 60 unidades de N 32 en liquido aplicado con mi cuba de herbicida con unas boquillas especificas.El abono 18-46-0 (DAP) lo compro en la coperativa de mi pueblo ,este abono los agricultores de la zona le utilizan con la abonadora normal a unas dosis de unos 200kg/ha.
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Pozopedro, yo tambien tengo una Gil pero de siembra convencional, tengo instalado un distribuidor de microgranulo que me han dejado los de Umostar, no se si podria tirar el producto que utilizas tu, porque la granulometria del umostar es muy fina, tu que opinas, un saludo.
 
Espontaneo
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 18 Dic 2006, 16:52

Mensaje por Espontaneo »

HOLA A TODOS.
Es la primera vez que entro en un foro de este tipo y la verdad me ha parecido realmente interesante pues es en este tipo de acciones  en las que se puede reducir algo los costes de producción aspecto este fundamental para la viabilidad de nuestras esplotaciones.
De momento unicamente saludaros y deciros que me gustaría unirme a vosotros para compartir mis experiencias con vosotros y entre todos tratar de realmente llegar a conocer el fascinante mundo de los abonados.
Un saludo para todos.
Agromoral
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 15 Abr 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Agromoral »

 
HOLA HE LEIDO MAS ATRAS EL TEMA DEL ABONO PARCIAL CONCRETAMENTE CON UN 8-24-8 CREO RECORDAR, ME GUSTARIA ME EXPLICARAIS DE QUE TRATA ESO POR QUE NO LO ENTIENDO MUY BIEN
Ebro160
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 19 Ene 2006, 15:48

Mensaje por Ebro160 »

Pues yo estaba como tú, hasta que un dia me pongo a mirar y me doy cuenta que en el albaran, al mirar el porcenytaje del fosforo veo qeu solo un 16 o 17 % esta en soluble al agua y al citrato amonico neutro, el resto esta soluble en acidos minerales y se o pregunte a un ingeniero de l ajunta y me dijo qeu eso eran piedaras que las plantas no lo podian tomar. Asi que ojo al loro.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Sale mas barato comprar abono soluble al 100%
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Yo para mis tierras lo que aplico y recomiendo a otros es conocer el fósforo soluble en agua que es el que realmente va a tomar la planta. Con esas unidades de fósforo solubles al agua es con lo que hago los cálculos de abonado. Lo mismo para otros nutrientes: nitrogeno, potasio, etc...
Un salduo
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Pozopedro, ¿tu conoces a Pedro Yustos?, es un agricultor de cerca de mi pueblo y practica siembra directa hace bastante tiempo, tengo entendido que distribuye el abono con la sembradora a dosis reducida en kg pero no sé si será el mismo abono que utilizas tú, un saludo y feliz navidad.
Gonjunior
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 26 Dic 2006, 17:16

Mensaje por Gonjunior »

[QUOTE=Jjroma]
37grados, esta tarde he estado hablando con el comercial de la zona centro de Agrimartin, me ha contado que es buenisina la molecula que lleva el agristart y que si me decido a utilizar su producto voy a quedar muy contento, el precio 1´395€/kg y aconsejan echar 5kg/ha más que los de Umostart, me gustaria contactar con alguien que halla probado el microgranulo de Agrimartin porque clientes de Umostart en la zona de Valladolid si que hay y me he puesto en contacto con ellos pero el comercial de Agrimartin me ha dicho que él no tiene ningún cliente por esta zona, un saludo
 [/QUOTE] si siGonjunior39077,726875
Gonjunior
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 26 Dic 2006, 17:16

Mensaje por Gonjunior »

los abonos microgranulados son ideales para la nascencia (sólo para la nascencia), pues es una ayuda en los primeros estadíos de la planta... por algo se llaman abonos starter (traducción del inglés "arranque"). para una buena fertilización hay que aportar las cantidades requeridas de cada elemento y para cada cultivo (si no las aportamos la planta las tomará de la reserva que hay en el suelo, vaciándo el almacén natural que éste supone) y sino que cada uno corra con las consecuencias.
Pozopedro
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 23 Feb 2006, 18:12

Mensaje por Pozopedro »

   ¡hola Jjroma! lo primero "felices pascuas y prospero año 2007" en cuanto a tu pregunta de si se podria localizar DAP (18-46-0) con el microgranulador te contesto que no,a no ser que lo pasaras por un molino con un tamiz muy fino y entonces habria que probarlo,en cuanto a la otra pregunta de si conozco a Pedro Yustos, por supuesto que si ,y estamos en la misma sintonia desde el punto de vista agronomico, ¡bueno! un saludo y hasta la proxima . 
Delegadodeyara
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 09 Oct 2006, 16:41

Mensaje por Delegadodeyara »

Hola a todos,
Me gustaria dar mi opinion acerca de varios temas aqui abordados:
Estoy de acuerdo en que es mas rentable usar abonos solubles
 
Estoy de acuerdo en lo interesante que son los productos starter (pequeñas dosis en sementera) cuando se va a utilizar un producto como el nuestro Yaramila Actyva, de una sola aportacion justo antes de ahijar.
 
El producto que utiliza YARA en esos casos, a dosis reducidas, no se aplica al suelo, sino que lo aplicamos a la semilla. El producto se pulveriza en la maquina clasificadora/certificadora pon lo que no supone comprar mas maquinaria, inversiones, etc. Simplemente estamos comprando la semilla con el fertilizante starter ya aplicado.
 
Discrepo con el uso de fertilizantes de nitrogeno de lenta liberacion, inhibidores de nitrificacion, recubiertos, etc.  CON APLICACION ANTES DE AHIJAR, ya que las necesidades de N que tiene el cereal a partir del ahijado son muy grandes en un periodo de tiempo muy corto, y eso no lo aporta un abono con N de lenta liberacion.
 
Saludos cordiales
 
 
 
Paramodemasa
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Jun 2007, 12:50

Mensaje por Paramodemasa »

buenos dias.
yo tengo una sola de 3,5mts de siembra directa de discos y instale las tolvas de umostar,no me cobraron nada,solo el compromiso de consumo
de unos 1000 kg por año.
y realmente va muy bien,estamos hablando de producciones de trigo de 3000 kg/ha.
a mi me la pusieron los distribuidores de umostar de burgos,nuevocampo.
un saludo
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

 Como puedes decir que no te cobraron nada!!!!!!!
 
Vamos a ver, nadie regala nada en estos tiempos que corren, en el precio del abono te han cobrado 3 tolvas, por lo menos. Tu te comprometes con ellos a comprarles, y el vecino te da el mismo abono casi 100 pts mas barato... (como ha ocurrido), pero como te tienen cogido, en un año ya has pagado la tolva, pero vamos que si piensas que no te han cobrado nada. Pues adelante que has hecho buen negocio.
 
Por cierto tu no trabajaras, para nuevocampo????
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Cuantos kg por ha hay que echar de Actyva? Zona de burgos
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 Este es un tema que ha quedado un poco aparcado y que me interesa mucho de cara a la proxima campaña .
 
 Despues de terminar la siembra , alguno de vosotros que lo haya echado puede compartir su experiencia ...      Gracias
 
 
 En mi zona hay dos maquinas de SD con el UMOSTART y al parecer  le han dado la culpa al exceso de microgranulado en la linea de siembra y al clima , al estar muchos dias sin llover que sus parcelas tuvieran ese color tan amarillento y tan feo . Parece que se lo han llegado a sacar debido a las buenas condiciones de agua que ha habido ultimamente ... 
 
 Que opinais ???    
 
 
 
SALUDOS
Responder