cebada hispanic

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cebada hispanic

Mensaje por Ebano58 »

Quiquae, la cebada nuestra de 6 carreras ha espigado bien y parece que va a granar, porque no se esperan heladas en esta semana. Eso, si es que no se heló una parte hace una semana, que hizo el viernes del día 5 al 6 una noche de frio del norte bastante fuerte. Ahora a ver si la avena y el trigo aguantan el calor que viene esta semana sahariano, y cuajamos una campaña apañadita. Hay bastante humedad debajo del cultivo tan espeso, y algo más de tiempo aguanta la tierra húmeda. Porque llover ya va a llover mas bien poco, y calor hace ya a reventar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Re: cebada hispanic

Mensaje por Quiquae »

Ebano58 escribió:Quiquae, la cebada nuestra de 6 carreras ha espigado bien y parece que va a granar, porque no se esperan heladas en esta semana. Eso, si es que no se heló una parte hace una semana, que hizo el viernes del día 5 al 6 una noche de frio del norte bastante fuerte. Ahora a ver si la avena y el trigo aguantan el calor que viene esta semana sahariano, y cuajamos una campaña apañadita. Hay bastante humedad debajo del cultivo tan espeso, y algo más de tiempo aguanta la tierra húmeda. Porque llover ya va a llover mas bien poco, y calor hace ya a reventar.
Esa helada es la que me preocupaba a mí. En Valsequillo se llegó a +0.5ºC. Pero eso es a 2m del suelo. La espiga, seguro que estuvo a bajo 0.
La he estado viendo -y tocando- y no parece que se haya helado porque está granando ya.La avena va asomando y también parece que se va a llenar. A ver si es verdad.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cebada hispanic

Mensaje por Ebano58 »

Algo más que el año pasado salvo incendio y pedrisco se va a coger y paja para rastrojera también. Yo casi no empacaré la mía porque total para echársela luego me ahorro la empacadora. Tanta boca no doy a basto en verano.

El año pasado me salieron 1200 kg /ha, un milagro de los gordos, tan repelado de invierno hasta enero como estaba y sin llover apenas en todo el año agrícola. Eso si, pàja no se pudo coger apenas nada, ni para empacar, ni para comérsela las ovejas en el chorro, que el rastrojo no dió apenas nada. El peor año de paja en 20, como mínimo, y seguro que de muchos otros atrás también.


Hasta hace unos días me ha durado lo que quedó del montón de revuelto después de sembrar 300 Has con la solá que compré. Menudo pelotazo. Me he ahorrado en gasoil y semilla media máquina en una sola campaña. Y ha nacido todo sin un fallo, espeso como los pelos de los careas, sin hormigas e incluso el arrastre de arena le ha afectado mucho menos. Ni el repelado de las ovejas hasta enero le ha hecho mella esta campaña. Está buenísimo, aunque el agua ha ayudado mucho, y el sulfamo de febrero está haciendo efecto ahora de verdad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: cebada hispanic

Mensaje por turbo1 »

Yo estube a punto de dejar la ricia pero era bolley ytenia hongos
Quiza si la hubiese tratado con fungicida....

Y ahora tengo peor campo en esa parcela
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cebada hispanic

Mensaje por Ebano58 »

turbo1 escribió:Yo estube a punto de dejar la ricia pero era bolley ytenia hongos
Quiza si la hubiese tratado con fungicida....

Y ahora tengo peor campo en esa parcela
Pues si, tal vez una siembra temprana es lo mejor que se puede hacer en un año de estos, pero eso nadie lo sabe hasta que sucede. Bueno, algunos sembramos siempre muy temprano en barbecho polvoriento de septiembre por el doble aprovechamiento de pastoreo hasta enero y después dejarlo para grano. No hay miedo de que se adelante y espigue por caliente y largo que se haga el otoño. Cuanto antes nazca, mucho mejor. Foto 22-09-2012

Ovejas aparte, por Córdoba siempre he oído eso de que quién siembra con polvo...recoge con colmo. Lo cierto es que nace mucho mejor después cuando llueve que si se hace la siembra en húmedo.
Adjuntos
2012-09-2212.43.35.jpg
2012-09-2212.43.35.jpg (127.05 KiB) Visto 683 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Fancase
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 23 Abr 2013, 11:43

Re: cebada hispanic

Mensaje por Fancase »

Hola a todos,perdonar por si la pregunta que os quiero hacer no viene al hilo e esta conversacion,pero soy nuevo en el foro y no tengo ni idea donde podia preguntaros,la pregunta es que estoy buscando paja para empacar en fardos grandes,si sabriais por donde podria moverme o si alguien le podria interesar,tambien estaria dispuesto a trabajar al enganche con mi tractor,gracias a todos y perdonar por las molestias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: cebada hispanic

Mensaje por Ebano58 »

¿Por qué zona andas? Vete estos días a la campiña de Córdoba SEvilla y Cádiz que empiezan a finales de mayo y ve buscando tajo para empezar. Después vas subiendo hacia el norte donde tengas algo concertado. Si cobras de 5,5€ para abajo por hacer el paquete de 280 kg o equivalente precio/peso(sobre 3 pts/kg), encontrarás trabajo. Si es para pagar la paja en el suelo empacarla y llevártela, no se como romperá este año. Hay mucha variedad en los tratos, y depende de la zona. Si el porte es barato porque es zona ganadera, la paja es cara en el chorro y viceversa. En las campiñas suele estar más barata porque hay que llevarla muy lejos después.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Trastorista1961
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 22 Ene 2013, 11:40

Re: cebada hispanic

Mensaje por Trastorista1961 »

Después de tontear varios años entre la hispanic y la volley,hemos vuelto a sembrar la beka. Ya os diré como sale.Estamos en Ciudad Real,campo de Calatrava.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: cebada hispanic

Mensaje por turbo1 »

lo cierto es que sembré la hispanic porque tenia un rebrojo con un alto grado de infección de un hongo no determinado.
lo alce en condiciones de alta humedad y luego sembré cebada sin tratar.

Es posible que el hongo ante tal circunstancia pasase de las hojas del rebrojo a la semilla sin tratar y que en condiciones de alta humedad haya infectado al 90% de la parcela?

En los cabeceros, que estaban muy pisdados, le di como 6 vueltas y tenían mas labor, y ahí ha resistido algo mas.
Responder