GUISANTES

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: GUISANTES

Mensaje por Adalia »

Adavin ¿Y qué quieres decir con eso?
Fiesta sin vino no vale un comino.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: GUISANTES

Mensaje por Adalia »

Alavin5 escribió:te mandé un privado majo.
Ya, pues no sé como hacerlo para contestar, por que me sale esto:

Algunos usuarios no se pueden añadir porque tienen desabilitada la bandeja de mensajes privados.

Tengo 2 mensajes en la bandeja de salida desde hace 4 días y no sé por que no los manda.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Re: GUISANTES

Mensaje por Agroterra »

Adalia escribió:
Alavin5 escribió:te mandé un privado majo.
Ya, pues no sé como hacerlo para contestar, por que me sale esto:
Mando tu incidencia a los técnicos para que se revise.
Un saludo y disculpa las molestias.
:)

Puede ser que ALAVIN5, tenga en sus opciones del foro, no recibir mensajes privados.
Pero lo comprobamos.
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Adavin
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 18 Dic 2007, 21:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: manchuela, lerida, moraña....

Re: GUISANTES

Mensaje por Adavin »

pues quiero decir que no sé para qeu ponen en el prospecto sólo en pre si luego en post no sólo no pasa nada sino que es incluso mejor. @-)
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: GUISANTES

Mensaje por Maldonado »

Adalia, en el tratamiento ese del que hablas y que parece que te va bien, vienes hechando 1,5l-1,75l de mutual en postemergencia en el estado de los guisantes que se ve en las fotos anteriores.Queria preguntarte si fuesemos a 2l para intentar llevarnos tambien las gramineas, o a esta dosis (en tierra fuerte)pegariamos mucho a los guisantes y las gramineas ni tocarlas.

Te pregunto por que veo que has probado ese tratamiento con resultados.

Un saludo.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: GUISANTES

Mensaje por Kingquad »

Una pregunta facil y rapida: ¿cuanto tardan en nacer los guisantes? el caso es que llevan sembrados mas de un mes y solo estan punteando timidamente algunas semillas.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: GUISANTES

Mensaje por Adalia »

Maldonado, a las gramineas las toca un poco pero no las mata, por eso si tiene infección de avena o bromo, luego tratamos con un anti-gramineas, en mi caso suelo utilizar el Centurion.
A los gusantes "no les pegas palo" por subir la dosis.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: GUISANTES

Mensaje por Adalia »

Kingquad, pues depende de la climatología, pero yo también los sembré hace algo más de un mes y están empezando a apuntar.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: GUISANTES

Mensaje por Franperd »

Buenas gente.
deere6100
No me acuerdo bien , pero creo que hable de la mezccla con el "linuron", por que este si que mata lo que toca
La pendimentalina sera como todo segun dosis, pero es mas suave que el linuron en ese sentido.
Y Adalia,"experto" en guisantes, a encontrado un metodo que le funnciona cojonudamente, pues ole , jejeej
Yo he tirado algo del carro con pendimentalina, para provar, y...
no ha salido hierba, ni na.... ni pinta que lleva,
Claro que eso fue abriendo la boca de desague,jejejejej.
ASi que la dosis, puff.. imaginarosla, jejejejeej
Son pequeños resquicios que se le encuentran a ls cosas estas.
Un saludo.
Ah¡, yo tambien rulo con todo bien nacido, el mio es plano, y no pasa absolutamente nada, asta ahora jejejeje,
tampoco lo retraso demasiado, el molon, como los de Adalia o un poco menos.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: GUISANTES

Mensaje por Sperry »

¿Alguien ha usado solamente Prosulfocarb (Nombre comercial Auros de Syngenta) como sellante para hoja ancha en preemergencia de guisantes?. Recomendado a 1.75 l/Ha yo he aplicado a 2.00 l/Ha (8.80 €/l) para contrarrestar el efecto de la capa de paja picada. La otra opción era Auros+Pendimetalina, de Pendimetalina sola no me decían nada. Tenía hoja ancha nacida a la que el glifo no parecía haberle hecho efecto y he pensado que el Auros solos actuaría mejor.

El Auros también se emplea en cereal mezclado con Logran para hoja hancha, vallico, poa y similares.

Antes lo mezclaba con linurón buscando cierta acción sobre gramíneas tipo poa, praderilla y alpiste sobre las cuales no tienen eficacia los antigramineos habituales salvo que te vayas a dosis exageradas y ya son caros a dosis normales.

Así hago el guisante:

1º Glifosato: Hasta no glifosatear no siembro. Lo ideal seria como Fran, yo también lo hacía así, justo antes de que nazcan, y con el herbicida para hoja ancha de preemergencia ya sería la repanocha, pero si por circunstancias de viento o lluvia no puedes la lias parda, son muy delicaditos y tímidos, han de estar ellos solitos al nacer.

2º Siembra: Mejor un poco profundos. Dosis 180-220 kg/ha dependiendo de tamaño de grano y variedad. Creo que son dosis altas porque luego se crarean ellos sólos, pero mejor asegurarse.

3º Arrodillado: siempre antes de nacer y antes de aplicar para hoja ancha de preemergencia. Creo que nacidos les puede hacer pupa el rodillo y que la capa que forma el sellante para hoja ancha se puede ver afectada.

4º Sellante para hoja ancha: En preemergencia Linurón o Linurón+Prosulfocarb recomendado antes, no ya de que nazcan, sino antes de que germinen. Mezclando glifo y Diurón (polvo mojable) tuve problemas de taponamiento de filtro y boquillas, con Linuron observé los mismos sintomas y lo hago por separado. Con el Prosulfocarb no creo que haya problemas en mezclar con el glifo pero las condiciones optimas de aplicación son contrapuestas. Para el glifo poco agua y plantas secas, para el sellante mucho agua y tierra húmeda para incorporación al terreno. Del Challenger puedo decir que es caro y poco efectivo.

5º Antigramíneo: Agil entre 0.8 y 1.25. Alguna parcela se libra pero son casos raros. Con glifo a mediados de febrero se eliminan la mayor parte de gramíneas pero no todas.

6º Antipulgón: Clorpirifos o similar con las primeras flores. A veces mezclado con el antigramíneo.

7º Cosecha: No esperar a que se habran las vainas, secos pero sin llegar a quebradizos. Pocas revoluciones de trillo, cóncavo el de mayor separación entre varillas (10 mm creo), bastante separado, mucho aire, criba superior un poco cerrada, extensión abierta, inferior un poco abierta, evitar retorno exagerado para que no se piquen.

Producción alrededor de 2000 kg/Ha. Se nota el espaciamiento temporal entre leguminosas, creo que por algún hongo. Aconsejan 4 años sin leguminosas. Zona pH 8.00 400 l/m2 anuales, hielos ocasionales a finales de mayo.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: GUISANTES

Mensaje por Tiroarco »

si hace calor nacen en una semana pero con este frio tardan un siglo en salir y cuando salen salen amarillos y se pierden varios son vastante ca***
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: GUISANTES

Mensaje por Franperd »

Buenas gente,
Sperry,
Lo que cambia aqui es la fecha de siembra, que la buena suele ser a mitad noviembre, asi que..... la posible hierba emergida, es practicamente agua, ya que el bromo habra nacido poco antes con suerte si ha llovido, que aqui eso se complica,normalmente.. jejejeje.
Pero para esas fechas ya suele hacer frio(por aqui), y el tiempo retrasa la nascencia, dandonos mas tiempo ante posible puteo de aires y demas.
El prosulfocvcar, alguno oyo campanas, de que en potsemergencia funcionaba.... y como suele pasar en estas cosas de la agricultura,.....
pues no todas tierras ni climas ni aplicaciones son iguales, y despues es tarde para lamentarse.Yo me pongo el primero( no lo puedo remediar, tengo que probar,jeje)
Ya puse fotos de siembras con guisantes muy amarillos( en SD), donde el problema de que unos esten amarillos y otros no, no es mas que un tema de compctacion, si por clima no se puede hacer de otra manera, pues cada uno sabe lo que debe de hacer en su zona, pero...
No me gusta, ni a mi, ni a cualquier semilla, que le aplasten, antes de nacer,suele perderse mucha semilla,que habra que incrementar, como bien dices Sperry,.
En cuanto a lo de estar ellos solitos, estoy contigo,
Son muy señoritos los jodidos, pero tambien ,muy agradecidos, jejejejejje
un saludo.
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: GUISANTES

Mensaje por Maldonado »

Ok Adalia, tambien se agradece toda esa informacion de Franperd ySperry

Iremos probando.
Un saludo.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: GUISANTES

Mensaje por Abuyaco »

Soy un novato en los guisantes. He sembrado a mediados de noviembre sobre un pase de chisel. Habia mucha paja húmeda, por lo que los sembré a voleo con la Vicon y tapé una parcela con el cultivador con rulo de jaula, y otra con el consquilde con rastra de muelles.
Los sembré a 190 kilos.Nacieron mejor los de el consquilde, pero empezó a hacer frio y han estado sin tirar todo el invierno.
Les tiré Athir para las gramineas y acabó con ellas totalmente.
Ahora han empezado a crecer y están muy bonitos, y parece que no sale hierba de hoja ancha, ya que las parcelas, sembradas antes de cereales, no tenian problema de hoja ancha, sino de vallico, avena loca y bromus.
Antes de pasar el chisel, tiré 400 kilos de superfosfato.
Ayer les llovieron 20 litros, así que esperemos que sigan tirando.
Las parcelas son buenas, para esta zona, pero no tengo ni idea de lo que serán capaces de producir.
A ver como va la primavera, y veremos lo que dan.
Procuraré cosecharlos como dice Sprry e iremos aprendiendo.
masasa
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 05 Feb 2013, 20:36

Re: GUISANTES

Mensaje por masasa »

Hola soy de un pueblo de Cuenca, estoy interesado en los guisantes, de hecho tenia 5 ha preparadas para sembrar y despues no me han traido la simiente.Por aqui nunca se han sembrado para producir, solo por pillar la subencion o algo en ecologico,pero no vale para valoraciones.Yo solo siembro cebada y trigo, pero con el tema del greenin de la nueva pac,tenia pensado probar con los guisantes para hacer rotacion,pero no se como rotarlos, antes o despues del cereal.Yo he pensado dividir la tierra en 4 partes, para sembrar cebada, trigo, guisantes y barbecho,pero no se como rotarlos,sabiendo que en esta zona el trigo si no se siembra despues de barbecho no va del todo bien.Tambien me han dicho que son delicados con el tema de la hierba y de los pulgones,si alguien me puede aconsejar,lo agradeceria.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: GUISANTES

Mensaje por Adalia »

Maldolnado:

NO se puede mezclar el Mutual con el antigramineas, tira uno y luego el otro.

Yo, que sembré los guisantes los primeros días de febrero y todavía estan pequeñitos voy a tirar estos días el Mutual porque la avena y el bromo estan pequeños con una sola hoja y a los 5-10 días tiraré el Centurión.

Si vas hacer los dos tratamientos seguidos (el mismo día) tienes que tirar primero el antigramineas y luego el Mutual.

Valora cual de las dos cosas te corre más prisa.

Un saludo.
Fiesta sin vino no vale un comino.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: GUISANTES

Mensaje por andant »

mucho corres...¿no será mejor esperar a que asomen más hierbas??'
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: GUISANTES

Mensaje por Maldonado »

Pues estoy en las mismas condiciones, tirare primero el mutual, y daremos un poco mas de tiempo al bromo a ver si sale mas, no se mediadados de abril , pero esta hierba es muy cabrona , la daremos un poco mas tarde aun esta con 2 hojas.

Muy bien , se agradece, un saludo
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: GUISANTES

Mensaje por Adalia »

andant escribió:mucho corres...¿no será mejor esperar a que asomen más hierbas??'
Dentro de 10 días aprox., cuando pienso tirar el antigramineas, poco o nada va nacer. En los yeros ya está tirado y he tenido que subir la dosis por que el bromo ya está grandecito, la avena se la carga bien con menos dosis ¡¡¡¡pero!!!!! como tengo de ambas cosas......

El Mutual, si supiera que van a caer 4 gotas mañana, le tiraba esta misma noche. ;) ;)
Fiesta sin vino no vale un comino.
Jd6310
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 14 Feb 2008, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: TOLEDO

Re: GUISANTES

Mensaje por Jd6310 »

Así están los míos, creo que van un poco adelantados
Adjuntos
IMAG02.jpg
IMAG02.jpg (282.91 KiB) Visto 1719 veces
IMAG01.jpg
IMAG01.jpg (356.06 KiB) Visto 1719 veces
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
Responder