Certificadora de productos ecologicos sohiscert, desconfiar

Las nuevas agriculturas, o ¿no tan nuevas?. Cada vez adquieren más presencia entre nosotros. ¿Estás interesado en este tema?, pues ¡éste es tu foro!.
Responder
Jcarlosciudadreal
Usuario medio
Mensajes: 170
Registrado: 29 Nov 2008, 10:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Certificadora de productos ecologicos sohiscert, desconfiar

Mensaje por Jcarlosciudadreal »

Hola Compañeros, queria imformaros de las practicas de la Empresa Sohiscert, empresa certificadora de productos ecologicos.
se dedica a intentar cobrar el doble del precio del presupuesto firmado.
pretende que paques sin emitir factura, sin iva, a Lo Barcenas....
y si no te convencen asi, te amenazan con paralizarte el expediente.
lo dicho de autentica verguenza
juan
Jcarlosciudadreal
Usuario medio
Mensajes: 170
Registrado: 29 Nov 2008, 10:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Certificadora de productos ecologicos sohiscert, descon

Mensaje por Jcarlosciudadreal »

algún comentareo
juan
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Certificadora de productos ecologicos sohiscert, descon

Mensaje por Albrtoa »

pues a denunciarlo asín de simple
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Certificadora de productos ecologicos sohiscert, descon

Mensaje por Juanjoluna »

La Agricultura ecológica es como una "Doctrina Religiosa" que solo beneficia a los que la predican (Empresas certificadoras).
Está diseñada basandose en el miedo que tiene la gente a "lo químico" y pretenden que produzcamos con los medios del siglo XIX en el siglo XXI, rechazando todos los conocimientos y adelantos en agricultura y veterinaria de los ultimos 200 años.
Está claro que entre una agricultura superintensiva y una ecológia hay muchas formas de hacer las cosas, sin que ello perjudique al medio ambiente mas que la llamada agricultura ecologia.
Hoy dia el laboreo de conserbación, siembra directa, abonos de liberación controlada, inoculación de semillas con agrobacterias, lucha integrada de plagas etc nos permiten hacer las cosas de manera lógica y rentable. Mientras los ultraecológicos con sus miedos mantienen una doctrina pseudoreligiosa que no tiene fundamentos científicos, solo viven del miedo. Lo peor es que los políticos que son los que asignan el dinero europeo tambien han picado y se han tragado el anzuelo.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Certificadora de productos ecologicos sohiscert, descon

Mensaje por Albrtoa »

Juanjoluna escribió:La Agricultura ecológica es como una "Doctrina Religiosa" que solo beneficia a los que la predican (Empresas certificadoras).
Está diseñada basandose en el miedo que tiene la gente a "lo químico" y pretenden que produzcamos con los medios del siglo XIX en el siglo XXI, rechazando todos los conocimientos y adelantos en agricultura y veterinaria de los ultimos 200 años.
Está claro que entre una agricultura superintensiva y una ecológia hay muchas formas de hacer las cosas, sin que ello perjudique al medio ambiente mas que la llamada agricultura ecologia.
Hoy dia el laboreo de conserbación, siembra directa, abonos de liberación controlada, inoculación de semillas con agrobacterias, lucha integrada de plagas etc nos permiten hacer las cosas de manera lógica y rentable. Mientras los ultraecológicos con sus miedos mantienen una doctrina pseudoreligiosa que no tiene fundamentos científicos, solo viven del miedo. Lo peor es que los políticos que son los que asignan el dinero europeo tambien han picado y se han tragado el anzuelo.
hola buenas, respecto a tu comentario me gustaria que te informaras mas sobre EL tema de la la AGRICULTURA-GANADERIA ECOLOGICA, hay mucha gente involucrada en este sector con mucha experiencia de la cual no tienen el inconveniente de compartirla con cualquiera sin ningún aprovechamiento de índole económico como hacen las multinacionales de los insumos convencionales que te cobran por respirar.
Responder