Consejos tratamiento en primavera

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Fisbu »

Tienes razón anlo, curioso, pero me pasa como a ti. Yo antes zz y ahora echo el mismo cobre que tú, cuando lo echo jeje (que no siempre)

Por otro lado ¿dimetoato? ahora? no, no?
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Anlo »

Fisbu, hoy a estado el perito de mi cooperativa poniendo trampas al lado de la parcela que tengo junto al pueblo, ya veremos a ver que es lo que me dice, y obrare en consecuencia, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
ROCO
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por ROCO »

En consecuencia tuya o en el margen que se lleva el perito de la cooperativa
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Jose6230 »

Yo como ya he dicho anteriormente, no voy a echar cobre, el cobre es preventivo, y este año ya va a prevenir poco(nada) debido a la primavera tan lluviosa que estamos teniendo, y provablemente habra ya partes de los olivos infectadas con repilo. Yo voy a tratar con un fungicida sistemico, curarivo y preventivo, su nombre comercial es ORIUS. El precio no lo se aun por que no he ido a comprarlo, aunque no hay mucha diferencia con el cobre. Mi atomizador es de 1600 l, y le echo un litro de orius, cuando trato con cobre le echo una garrafa de 5 l de INACOP-L, y no hay mucha diferencia de precios. Provablemente no le eche nada mas a la cuba, ya que abone los olivos a una media de 1k/nitrogeno/olivo, y los olivos los tengo bien y no creo que necesiten nada mas. En caso de que echara aminoacidos en alguna parcela serian estos: SIPFOL MAX, 5 l a la cuba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Anlo »

Roco, siempre en consecuencia mia, aunque tambien te digo que el perito que hay en la cooperativa tiene un sueldo de hojiblanca y el no tiene nada que ver con los productos, él te recomienda siempre la materia activa, la marca cojes la que quieras pues en la cooperativa hay tambien a la venta de bastantes casas comerciales. aunque si comparas los precios con los Novo pues ves que hay mucha diferencia. pero no todo el mundo tenemos el mismo gusto pues hay donde elegir.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Anlo »

ROCO escribió:Anlo,esos precios que son para socios o en general,cuales son las formas de pago,gracias.
Pues mira ahí me has pillao pues no te lo se decir pues no tengo ni idea, la forma de pago con los productos de hojiblanca los puedes pagar en efectivo o al liquidar sin intereses, los de otras casas comerciales hasta los 3 meses el precio el mismo que te den de ahí en adelante con sus respectivos intereses hasta la liquidacion.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Guzifer »

Pues yo me voy a "arriesgar", trataré de manera preventiva solamente con oxicloruro de cobre y aprovecharé el tratamiento para aplicar algo de N y K por hoja. No creo que, por lo menos en mi caso, la infestación haya llegado tan lejos como para aplicar tebuconazol. Ahora, si me da por pedir consejo y se lo comento a los comerciales, sobre todo a los de bayer con su folicur milagroso, se echaran las manos a la cabeza y me tratarán de loco. Aún así puedo equivocarme y si veo que la cosa se complica más adelante echaré mano del curativo antes de floración aprovechando para hacer una aplicación de P, pero la "sangre no llegará al rio".
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Anlo »

Yo hasta ahora la verdad es que tampoco veo sintomas muy preocupantes del repilo, no digo que no haya pero por lo menos mis olivos los veo muy bien, y en muy poquitos dias que aunque hemos tenido lluvias paro las temperaturas han sido buenas y el sol a lucido a trompicones veo la espigilla que se ha desarrollado bastante aunque la pega esta en el tallo que es cortito, pero si quiere cuajar creo que va a tener flor de sobra, todo esto contando con que no venga nada extraño, pues ya se sabe que en el campo nunca se puede estar seguro de nada, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Jose6230 »

Pues si Anlo, en el campo no esta uno nunca tranquilo. Pues he estado viendo esta tarde unos cerezos que ya tienen la floracion bastante avanzada y parece que les estan cuajando las cerezas bastante, aunque aun es pronto para ver...no hay nadie del jerte por aqui?...podria decir como esta la cosa por alli.
En cuanto al repilo yo no he visto tampoco que esten los olivos imfectados, aunque habria que hacer la prueba de la sosa caustica para estar seguro, por que puede haber hojas infectadas y no verse aun. Yo voy a tratar con tebuconazol por que el tratamiento me cuesta igual, y asi me curo en salud. He mirado el precio del año pasado y costaba unos 23 euros/litro.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Camino60 »

Jose,es la primera vez que escucho lo de la prueba de la sosa caustica para comprobar el repilo seria interesante que esplicaras algo,yo acabo de hablar con el perito y me acoseja lexor 25 junto con cobre a dosis mas baja con la intencion de curar y prevenir.
Saludos.
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por PAPAPERI »

Bueno, pues hoy he recibido una notificacion del tecnico de la API a la que me he apuntado este año. Por cierto, si hay alguien que lleve mas tiempo en esto de las APIs que comente como le va y que le parece. Recomienda realizar un tratamiento preventivo contra el repilo en zonas con sintomas visibles de esta enfermedad asi como en vaguadas, arroyos, sitios humedos y olivares con mucha densidad


Las materias activas recomendadas son: Hidroxido de cobre, Oxicloruro de cobre y Oxido cuproso. Al ser de caracter preventivo, es muy importante realizar el tratamiento en las primeras semanas de Abril

Ademas, se recomienda aplicar abono foliar rico en nitrogeno junto a este tratamiento. En lo que a plagas se refiere, no se han encontrado niveles significativos, por lo que no se recomienda utilizar insecticidas en olivares adultos.

Espero que esto os sirva de orientacion, por lo menos a los de la zona de Jaen, Torredelcampo, Torredonjimeno y alrededores, que es de donde funciona esta API.
Si anochece, nos vamos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Guzifer »

Camino60 escribió:Jose,es la primera vez que escucho lo de la prueba de la sosa caustica para comprobar el repilo seria interesante que esplicaras algo,yo acabo de hablar con el perito y me acoseja lexor 25 junto con cobre a dosis mas baja con la intencion de curar y prevenir.
Saludos.
Existen hojas con repilo inoculado que no presentan sintomas visibles, al introducirlas en una disolución de sosa caústica con agua durante 20 minutos (si no recuerdo mal) el hongo inoculado reacciona y se hace visible, de esta manera podemos saber el porcentaje de hongo inoculado que hay.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Guzifer »

PAPAPERI escribió:Bueno, pues hoy he recibido una notificacion del tecnico de la API a la que me he apuntado este año. Por cierto, si hay alguien que lleve mas tiempo en esto de las APIs que comente como le va y que le parece. Recomienda realizar un tratamiento preventivo contra el repilo en zonas con sintomas visibles de esta enfermedad asi como en vaguadas, arroyos, sitios humedos y olivares con mucha densidad


Las materias activas recomendadas son: Hidroxido de cobre, Oxicloruro de cobre y Oxido cuproso. Al ser de caracter preventivo, es muy importante realizar el tratamiento en las primeras semanas de Abril

Ademas, se recomienda aplicar abono foliar rico en nitrogeno junto a este tratamiento. En lo que a plagas se refiere, no se han encontrado niveles significativos, por lo que no se recomienda utilizar insecticidas en olivares adultos.

Espero que esto os sirva de orientacion, por lo menos a los de la zona de Jaen, Torredelcampo, Torredonjimeno y alrededores, que es de donde funciona esta API.
Yo llevo ya muchos años perteneciendo a una cooperativa metida en Producción Integrada, es más hace ya unos cuantos años estuve realizando practicas con los técnicos de Producción Integrada de esa misma cooperativa. Yo creo que las APIs se deberian de generalizar y no se debería de permitir la venta de productos fitosanitarios a no ser que la API o la ATRIA de la zona lo autorizase para una determinada demarcación.
Si en la notificación que has leido los técnicos recomiendan tratamiento preventivo es porque han cogido muestras, las han analizado y han determinado que el grado de infestación no es muy grande aún en esa zona.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por PAPAPERI »

Guzi, ¿cuanto os cuesta a vosotros lo de la API? La nuestra nos han dicho que va a salir por 12€ por htc al año, aunque se supone que esto esta sudvencionado y cuando llegue la sudvencion se quedara en 6€. Yo pienso escuchar al tecnico y hacer las cosas tal y como me digan. Veremos que resultados obtenemos
Si anochece, nos vamos
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Jose6230 »

Lo de la api esta muy bien, el problema es que te cobran por un trabajo que la mayoria de nosotros sabemos hacer. Aqui hay una api, yo no estoy aun en ella, mientras no sea obligatorio no lo estare. En la de aqui trabajan un monton de tecnicos, creo que esta suvbencionada en un 50%, o algo asi, pero el dinero que falta tienen que pagarlo los agricultores. A mi me mandaron una carta para que pagara mi parte correspondiente al tratamiento de la mosca(y a todos), estuvieran o no en la api, 400 euros me reclamaron asi sin mas, y sin estar dentro. Yo lo que veo es que hay se han colocado un monton de " chupocteros", y esa plaga si que es chunga. Yo creo con 3 tecnicos (o 4 o 5) trabajando en condiciones podrian perfectamente muestrar la zona que ahora llevan 10 o 15, y mas que nada se deberian de centrar en el control de plagas, y sobre todo en la mosca del olivo, como hacia antes la atria. Yo te entiendo guzi y no esta mal lo que propones, pero tu piensa que hubiera alguien que decidiera por ti en tu casa para todo, compras, mantenimiento, reparaciones, muebles,gasos de todo tipo....etc...etc...pero despues te pasaran a ti las facturas...como lo ves?.
En cuanto a la prueba de la sosa caustica es asi como tu dices.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Candidin »

¿ Que os parece esto para aplicacion foliar? Rombifol 30 N - 5 P - 15 K2O + 0,5 boro + 0,1% zinc + 0,1% magnesio, no lo he utilizado nunca, bolsa de 5 kg. al precio de 8,50€ + IVA. En la dosificacion dice que hay que aplicar entre 3 y 7 kg. para 1000 litros de agua.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Candidin »

Quisiera hecharlo en cuanto deje de llover y antes de la floracion.
Pakete
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Pakete »

Hola Candidin,me parece excesivamente caro,no quiero ser un listillo , pero mira creo recordar que anda sobre los 2,5 o 3,5 euros el k,ademas yo aportaria cobre,piensa que estas echando muy poca riqueza,yo creo que es mucho mejor decantase por nitrato potasico al porcentaje de 20kg, alos mil litros de agua mas urea cristalina al porcentaje de 15 kg, por mil litros de agua mas 2,5kg,de oxicloruro de cobre al 70% y un mojante barato.Veras como se ponen los olivos ,alucinaras ,bueno eso es un consejo desde mi punto de vista.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Guzifer »

Candidin escribió:¿ Que os parece esto para aplicacion foliar? Rombifol 30 N - 5 P - 15 K2O + 0,5 boro + 0,1% zinc + 0,1% magnesio, no lo he utilizado nunca, bolsa de 5 kg. al precio de 8,50€ + IVA. En la dosificacion dice que hay que aplicar entre 3 y 7 kg. para 1000 litros de agua.
Me parece una aplicación muy pobre en cantidad, 3 y 7 kg por cada 1000 l de 30 N es muy poco.

Estoy más con el tratamiento que va a hacer Pakete.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
franpiberros
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 06 Abr 2013, 17:59

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por franpiberros »

Hola buenas a todos,

Pues yo tengo los olivos en jaen capital, y ya he decidido lo que aplicare, haber que os parece estas dosis son por cada cuba de 1000 litros:
4 kilos de cobre cuprossan
4 kilos de abono foliar 20-10-8-30
5 kilos de abono de urea del suelo al 46% de nitrogeno
500 gramos aminoaciodos libres al 80% nitrogeno
2 litros aminoacios fortan 20 de bayer para apoyor a los anteriores aminoacios ya que aunke estan descansadas de la poca cosecha de este año veo las olivas estan un pelin flojas de fuerza.

¿como lo veis?
Última edición por franpiberros el 08 Abr 2013, 22:02, editado 1 vez en total.
Responder