AGRO-ACCESS
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola mocés!!!Aun que la Agroexcel me va bien, se que se va a quedar corta en 4 días y tiene algunos problemas de manejo en el campo, así que estoy haciendo otra aplicación nueva. Está programada en ACCESS y voy a intentar que sea para un manejo más fácil desde un terminal con pantalla táctil, aunque no es necesario, con botones más grandes y más intuitiva que la Agroexcel.Va ser modular, es decir, conforme la vaya haciendo se irán implementando módulos hasta que consigmos tener un programa de putísima madre adaptado a todos. No sé pogramar en Access así que lo estoy haciendo perdiendo mucho tiempo y poco a poco, pero intento que lo que cuelgue a disposición de todos sea robusto y ágil y de fácil instalación y comprensión.Os dejo un adelanto del programa:Es una pequeña aplicación que se llama REGANDO, y sirve para eso, para llevar un control de las parcelas que estoy regando por inundación.El programa es autoinstalable, tenéis que bajar el archivo .RAR que es un archivo comprimido, cuando lo descomprimáis os creará una carpeta donde veráis un archivo que se llama SETUP, hacéis doble click y se os instalará en el ordenador, creando un acceso directo en el escritorio con forma de mazorca de maíz.NO ES NECESARIO que tengáis Access en el ordenador, pues lleva una mini-aplicación para que funcione sin access, por eso el archivo tiene unos 60 megas, pero os servirá para siempre y así no tenéis que ir comprando o instalando access, está todo hecho, ¿mejor, no?En el menú principal tenéis un botón donde pone AYUDA, leedlo y luego a funcionar, es muy fácilico. Lleva unas parcelas metidas de ejemplo, las podéis borrar y poner las vuestras, simplemente las marcáis con el ratón y le dais a suprimir.DESCARGAR EL PROGRAMASi no tenéis el descompresor, está aqui:DESCARGAR WINRARA ver si os gusta!
Alfinden2010-05-06 00:57:14
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
¿Habéis echado un ojo al mini-programilla? ya se que es algo pequeñajo y de aplicación única para riego a manta, pero es un pequeño comienzo.Tengo ya muy adelantado el programa que hace lo mismo que la agro-excel pero con access, me faltan de pulir unos fallos que me saca pero en un par de semanas igual está ya disponible. Para trabajos simples ya casi está, pero me falta bastante más para multi-trabajos, es decir, cuando por ejemplo echamos abono en varias parcelas o sulfatamos con la misma cuba varias parcelas, lo que quiero hacer es lo siguiente:-Llenamos la abonadora, le introduzco el peso neto y la hora de inicio, abonamos todas las parcelas y según vamos abonando vamos seleccionando en la lista las parcelas que abonamos, y cuando terminemos, que el programa nos reparta proporcionalmente el abono por cada parcela cogiendo de media las hectáreas de cada parcela. Esto me está costando algo más de programar.Sin embargo para trabajos simples, es decir: voy a una parcela, le meto la hora de inicio y la del fin, trabajo realizado, tractor utilizado y apero, ya está hecho.Otra cosa que me está parando algo es que si tengo una version por ejemplo la V1.0 y creo alguna mejora y saco la V1.1 no me borre los datos introducidos en la versión antigua... Si no fuera por esto casi casi la colgaría ya.Por favor, decidme los fallos o lo que mejoraríais del programilla que he colgado para tenerlo en cuenta en la siguiente actualización, veo que lo han bajado ya unas 12 personas.También me gustaría que me dijéseis si habéis tenido algún problema al instalarlo.Muchas gracias!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Buenas.Ya probé el programa. La verdad es que para mi no me sirve de mucho, pues el riego que tengo no es a manta, igual por eso no entiendo mucho lo de "tiempo estimado", "final estimado" "corte".Como mejoras: cambiaría la forma de meter la fecha y las horas, en la fecha, con tener que poner el día y el mes que se ponga el año en el que estamos (a no ser que querramos meter otro año diferente), y en la hora: por ejemplo, si quiero poner la hora "06:00" con escribir "6" el resto se tendría que completar solo. Son pequeñas detalles, que simplifican la tarea.Recordando la agroexcel que hiciste y viendo este programa me parece que estás un poco obsesionado con las horas, quizás tengas razón (y no quiero decir que no sea importante), yo en mi hoja excel tambien pongo horas de trabajo y de riego, pero para mí, bastante mas simple, no pongo hora de comienzo y final, simplemente pongo las horas de trabajo o de riego. Para mi es mas fácil recordar las horas trabajadas que las horas de comienzo y final.Lo que comentas con lo de los "multi-trabajos", a mi forma de ver, lo veo mas sencillo y fácil de meter los datos, el hacer del multi-trabajo, varios trabajos simples (no se si me he explicado), pero esto es para gustos. Yo lleno la abonadora o sulfatadora y voy a varias parcelas, pues con la misma fecha meto ese trabajo en cada parcela y calculo yo los kilos repartidos/Ha, muchas veces me pasa que en una parcela la veo mas floja o al revés y abro o cierro la máquina, por lo que ya no estoy tirando los mismos kilos en una parcela que en otra.Problemas al instalar: ninguno.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola Zarzosa, gracias por tus comentarios!!!!! me son de gran ayuda para diseñar el programa. Te cuento:La obsesion con las horas de inicio o fin de trabajo es porque el programa está diseñado en un principio para llevar un notebook en el tractor o en el coche e ir apuntando los trabajos según se van haciendo, con horas exactas de inicio-fin, así sale todo milimetrado. También es interesante la opción que dices de llegar a casa y apuntar los trabajos porque no todo el mundo puede disponer de un notebook o aunque tenga la posibilidad no le apetece cargar con el bicho a todas partes, lo tengo en cuenta para hacer una pantalla de introdución de trabajos en casa. Gracias por el apunte.Lo de las horas y las fechas, ahora le he metido un botón, con pulsar directamente el botón, se introduce automáticamente la hora o la fecha. Sé lo que quieres decir con lo de meter la hora con un sólo dígito, pero el problema es que acces entonces toma como referencia el año 1979 o algo así y luego ese dato no nos sirve, pero intentaré buscar otro modo de hacerlo, aunque casi es mejor lo del botoncico.Por favor, ¿me podrías decir los datos que empleas cuando riegas con aspersión? es para hacer un formulario adaptado a ese tipo de riegos.Por otro lado, ya tengo funcionando en casa la access tal y como está la agro-excel, sólo me falta compilarlo y depurar los posibles fallos de programación, en cuanto la versión beta esté corriendo 100% la cuelgo.No olvidéis opinar y decir lo que os gustaría que tuviera o lo que sobra.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Bueno mañicos! que os he colgado la version nueva de AGROACCESS
Es una versión BETA que ya tiene introducción de partes de trabajo en campo, parcelas, maquinaria, labores...etc etc
De momento es para que la probéis a ver qué os parece, si os funciona en vuestros ordenadores y para que empecéis a sacar fallos para poder adecuarla a gusto de la mayoría. Se agradecen los comentarios como los de ZARZOSA, los cuales me servirán para hacer un mejor diseño.
He simplificado la INSTALACIÓN, ahora sólo os tenéis que bajar el archivo que os pongo más abajo y se os instalará sola creándoos un icono en escritorio con forma de manzana.
Como siempre, tiene añadidos unos cuantos campos, labores, maquinaria etc de ejemplo, que los podéis borrar y poner lo que queráis.
No me extiendo más: la podéis bajar aquí
DESCARGAR AGROACCESS
Es una versión BETA que ya tiene introducción de partes de trabajo en campo, parcelas, maquinaria, labores...etc etc
De momento es para que la probéis a ver qué os parece, si os funciona en vuestros ordenadores y para que empecéis a sacar fallos para poder adecuarla a gusto de la mayoría. Se agradecen los comentarios como los de ZARZOSA, los cuales me servirán para hacer un mejor diseño.
He simplificado la INSTALACIÓN, ahora sólo os tenéis que bajar el archivo que os pongo más abajo y se os instalará sola creándoos un icono en escritorio con forma de manzana.
Como siempre, tiene añadidos unos cuantos campos, labores, maquinaria etc de ejemplo, que los podéis borrar y poner lo que queráis.
No me extiendo más: la podéis bajar aquí
DESCARGAR AGROACCESS
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Muchas gracias Zarzosa!!!! ya he recibido tu mail y ahora mismo estoy mirando cómo tomas los datos para adecuar la agroaccess a tu forma trabajar que supongo que será la de más agricultores.
Como contestación a tu mail y a dudas que seguramente tendrán más compañeros aclaro los siguientes puntos:
-Lo que estáis viendo es una versión BETA, a la que le faltan muchas cosas por hacer, pero dispongo del tiempo que dispongo y todo irá poco a poco.
-Se trata de hacer un programa FULL, es decir, desde el que se pueda llevar TODA la explotación de tal manera que llevemos la parte del "agro" pero también la parte contable: tanto a nivel de facturación como de contabilidad legal y contabilidad propia.
-También llevaremos control de existencias, de entrada-salida de todo tipo de material: cosecha, fitosanitarios, fertilizantes... todo ello pasado a contabilidad.
-Parte de la aplicación está destinada también a llevar totalmente cumplimentado los libros de explotación a nivel de Fertilizantes y Fitosanitarios. Así como para todo a aquel que quiera llevar la TRAZABILIDAD.
-Podremos sacar los gastos-ingresos por cada una de las parcelas, por cada uno de los cultivos etc... No solamente los trabajos, sino otros gastos corrientes como: contribución, cuota de agua de riego, arriendos...etc etc.
-Cumplimentación PAC: de tal forma que podremos realizar la PAC en nuestro programa para luego poder realizarla con tranquilidad en nuestra Caja o Sindicato.
-Control de maquinaria: podremos saber las horas que utilizamos cada apero o tractor así como llevar un control de reparaciones y mantenimiento de cada una, estos gastos se podrán tener en cuenta a la hora de saber el precio/hora de cada trabajo que realizamos.
Estas son las partes más importantes de la aplicación, pero no serán las únicas ya que lo que yo utilizo para mi explotación no es lo mismo que podéis utilizar los demás, por eso insisto en que me ayudéis como asesores para ver lo que veis útil y lo que no, como ha hecho Zarzosa
Repito, es una aplicación LIBRE y SIN COSTO que JAMAS tendrá costo. Pero tiene la dificultad de que mucha parte va programada en Visual-Basic y no es que sea un experto en esas lides. Aun así el objetivo es que a final de esta campaña esté hecha y funcionando al 90%. Estoy estudiando la forma de que las versiones posteriores no borren los datos de las anteriores, de tal forma que si saco una ampliación, no tengamos que volver a meter todos los datos otra vez y así poder utilizarla desde ya.
Algunos os preguntaréis por qué "pesa" tanto el archivo que os bajais (unas 60mb) y es porque así no hace falta que tengáis instalado Microsoft Office para funcionar, que sea "llegar y meter" aunque cueste un ratillo bajarlo, pero vamos... que cualquier película que os bajáis de la mula cuesta más...
Un saludo y gracias por seguir este hilo!!!!
Como contestación a tu mail y a dudas que seguramente tendrán más compañeros aclaro los siguientes puntos:
-Lo que estáis viendo es una versión BETA, a la que le faltan muchas cosas por hacer, pero dispongo del tiempo que dispongo y todo irá poco a poco.
-Se trata de hacer un programa FULL, es decir, desde el que se pueda llevar TODA la explotación de tal manera que llevemos la parte del "agro" pero también la parte contable: tanto a nivel de facturación como de contabilidad legal y contabilidad propia.
-También llevaremos control de existencias, de entrada-salida de todo tipo de material: cosecha, fitosanitarios, fertilizantes... todo ello pasado a contabilidad.
-Parte de la aplicación está destinada también a llevar totalmente cumplimentado los libros de explotación a nivel de Fertilizantes y Fitosanitarios. Así como para todo a aquel que quiera llevar la TRAZABILIDAD.
-Podremos sacar los gastos-ingresos por cada una de las parcelas, por cada uno de los cultivos etc... No solamente los trabajos, sino otros gastos corrientes como: contribución, cuota de agua de riego, arriendos...etc etc.
-Cumplimentación PAC: de tal forma que podremos realizar la PAC en nuestro programa para luego poder realizarla con tranquilidad en nuestra Caja o Sindicato.
-Control de maquinaria: podremos saber las horas que utilizamos cada apero o tractor así como llevar un control de reparaciones y mantenimiento de cada una, estos gastos se podrán tener en cuenta a la hora de saber el precio/hora de cada trabajo que realizamos.
Estas son las partes más importantes de la aplicación, pero no serán las únicas ya que lo que yo utilizo para mi explotación no es lo mismo que podéis utilizar los demás, por eso insisto en que me ayudéis como asesores para ver lo que veis útil y lo que no, como ha hecho Zarzosa
Repito, es una aplicación LIBRE y SIN COSTO que JAMAS tendrá costo. Pero tiene la dificultad de que mucha parte va programada en Visual-Basic y no es que sea un experto en esas lides. Aun así el objetivo es que a final de esta campaña esté hecha y funcionando al 90%. Estoy estudiando la forma de que las versiones posteriores no borren los datos de las anteriores, de tal forma que si saco una ampliación, no tengamos que volver a meter todos los datos otra vez y así poder utilizarla desde ya.
Algunos os preguntaréis por qué "pesa" tanto el archivo que os bajais (unas 60mb) y es porque así no hace falta que tengáis instalado Microsoft Office para funcionar, que sea "llegar y meter" aunque cueste un ratillo bajarlo, pero vamos... que cualquier película que os bajáis de la mula cuesta más...
Un saludo y gracias por seguir este hilo!!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
Hola,
Aquí un desarrollador de software para servirles
. Lo primero es dar
la enhorabuena a Alfinden por la labor que está llevando a cabo, al
principio con agro-excel y ahora con agro-access.
Por lo que estoy viendo, los objetivos son muy ambiciosos en el sentido
que se quiere abordar muchas funcionalidades y muy distintas. Eso está
bien, este tipo de aplicación tiene un nombre: ERP
(http://es.wikipedia.org/wiki/Planificac ... resariales).
Probablemente os suene el nombre de algo
No quiero hablar ni bien ni mal de una herramienta, pero hay
herramientas que son para lo que son. Y Access en concreto, es genial
para hacer aplicaciones rápidas pero pensando en futuro (ERP) se queda
cortita por muchos motivos.
En mi pobre entendimiento, cual es la opción más adecuada. Desarrollar
utilizando algún software de ERP configurable y adaptarlo a las
necesidades de una empresa agrícola.
Porqué escribo al foro, porque veo que compartimos intereses. Hace poco
que me he 'retirado' del sector informático para labrar unas tierras, y
me gustaría tener una aplicación de este tipo. El tema es que yo tengo
los conocimientos de programación necesarios, pero la parte de gestión
se me queda corta ya que la voy aprendiendo de a poco.
En cuanto a la parte técnica, mi propuesta pasaría por utilizar una
herramienta que se llama openerp:
Viene con módulos ya escritos para: recursos humanos, gestión de
compras, producción, proyectos, facturación, contabilidad, etc.Los módulos se pueden configurar fácilmente.
Está preparada para ser multiplataforma: Windows, Linux, Mac, Web.Usa una arquitectura cliente-servidor. Podríamos tener un Servidor
y más de un cliente accediendo a la información (propietario, gestor,
proveedor, etc.Es Software Libre. No hay que pasar por el abuso (y no es solo
cuestión de pasta) de las licencias de fabricantes como M$, SAP, Oracle y
otros chorizos.
Si os parece bien, podemos ponernos manos a la obra y entre lo que está
haciendo Alfinden y la gran base de conocimiento que hay en las personas
de este foro.... se puede hacer algo muy bonico.
Aquí un desarrollador de software para servirles

la enhorabuena a Alfinden por la labor que está llevando a cabo, al
principio con agro-excel y ahora con agro-access.
Por lo que estoy viendo, los objetivos son muy ambiciosos en el sentido
que se quiere abordar muchas funcionalidades y muy distintas. Eso está
bien, este tipo de aplicación tiene un nombre: ERP
(http://es.wikipedia.org/wiki/Planificac ... resariales).
Probablemente os suene el nombre de algo

No quiero hablar ni bien ni mal de una herramienta, pero hay
herramientas que son para lo que son. Y Access en concreto, es genial
para hacer aplicaciones rápidas pero pensando en futuro (ERP) se queda
cortita por muchos motivos.
En mi pobre entendimiento, cual es la opción más adecuada. Desarrollar
utilizando algún software de ERP configurable y adaptarlo a las
necesidades de una empresa agrícola.
Porqué escribo al foro, porque veo que compartimos intereses. Hace poco
que me he 'retirado' del sector informático para labrar unas tierras, y
me gustaría tener una aplicación de este tipo. El tema es que yo tengo
los conocimientos de programación necesarios, pero la parte de gestión
se me queda corta ya que la voy aprendiendo de a poco.
En cuanto a la parte técnica, mi propuesta pasaría por utilizar una
herramienta que se llama openerp:
Viene con módulos ya escritos para: recursos humanos, gestión de
compras, producción, proyectos, facturación, contabilidad, etc.Los módulos se pueden configurar fácilmente.
Está preparada para ser multiplataforma: Windows, Linux, Mac, Web.Usa una arquitectura cliente-servidor. Podríamos tener un Servidor
y más de un cliente accediendo a la información (propietario, gestor,
proveedor, etc.Es Software Libre. No hay que pasar por el abuso (y no es solo
cuestión de pasta) de las licencias de fabricantes como M$, SAP, Oracle y
otros chorizos.
Si os parece bien, podemos ponernos manos a la obra y entre lo que está
haciendo Alfinden y la gran base de conocimiento que hay en las personas
de este foro.... se puede hacer algo muy bonico.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
Ya me he puesto con el OpenERP, le he instalado en mi ordenador y he empezado a instalar módulos. Por ahora llevo:- Recursos Humanos- Productos y Tarifas- Stock- Gestión de ComprasY estoy liado con la Gestión de Proyectos y Horarios. Creo que con estos módulos podría resolver el seguimiento de los trabajos que se realizan en la campaña, pero no lo se la verdad. Ya os iré contando algo. De momento, ando en modo experimentación.Salud
MI MAS SINCERA FELICITACION PARA "ALFINDEN".
MENUDO TRABAJO HAS HECHO CON EL AGROEXCEL Y AGROACCESS...
ME QUITO EL SOMBRERO.
LOS ACABO DE DESCUBRIR.
TAMBIEN TE FELICITO POR SER UNA PERSONA QUE HA COMPARTIDO SU TRABAJO CON LOS DEMAS SIN PEDIR NADA A CAMBIO Y DE FORMA DESPRENDIDA.
FELICIDADES COMPAÑERO!!!
MENUDO TRABAJO HAS HECHO CON EL AGROEXCEL Y AGROACCESS...
ME QUITO EL SOMBRERO.
LOS ACABO DE DESCUBRIR.
TAMBIEN TE FELICITO POR SER UNA PERSONA QUE HA COMPARTIDO SU TRABAJO CON LOS DEMAS SIN PEDIR NADA A CAMBIO Y DE FORMA DESPRENDIDA.
FELICIDADES COMPAÑERO!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: AGRO-ACCESS
Alfiden eres un crack.
¿como no te dedicas a la informatica en lugar de a la agricultura?
¿como no te dedicas a la informatica en lugar de a la agricultura?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Re: AGRO-ACCESS
Hola Alfiden me puedes enviar esa base de datos Agroaccess samuel.bueyo@gmail.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Re: AGRO-ACCESS
Hola Alfinden , no puedo bajar el programa, y me gustaría probarlo , yo trabajo con hojas de calculo muy sencillas.
Un Saludo
Un Saludo
Re: AGRO-ACCESS
Hola Alfinden,
¿es posible el poder bajar el programa?
¿es posible el poder bajar el programa?
Siempre hay algo que aprender.
Re: AGRO-ACCESS
Hola Alfindel. Me podrías enviar la base de datos?. Estrapalurcio@gmail.com. Gracias.
Re: AGRO-ACCESS
Buenos días, Alfinden me harias el favor de pasarme el programa, me gustaria mucho probarlo.
Gracias.
confiparri_1@hotmail.com
Gracias.
confiparri_1@hotmail.com
Re: AGRO-ACCESS
Hola Alfinde me harias el favor de pasarme el programa? me gustaria probarlo yo tengo un curso completo de office y lo mismo te puedo ayudar en algo si quieres.
Un saludo
Javi_sc@hotmail.com
Un saludo
Javi_sc@hotmail.com