operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Insider: Esta mañana leí la noticia, pero por motivos de "agenda" no he podido comentarla, te agradezco el anticipo, ya que lo haces mejor que yo.

Los autónomos y pymes, NO DAN SOBRECITOS, los sobrecitos son a base de impuestos, pero sin derecho a decisión.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Ya tenemos acuerdo. Enlace con los 4 compromisos.

http://www.agronline.es/noticias-compet ... ronline%29
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Lo que realmente ha habido es una justificación para que Competencia apruebe algo a todas luces inaceptable.

La primera barbaridad, burrada antológica donde las haya, es que se obligue por contrato a que Hojiblanca no pueda superar el 2% del mercado nacional de aceite de oliva envasado bajo marca para el canal alimentación.
Esto quiere decir que prácticamente solo podrá envasar para marcas blancas o para Deoleo (propietario de la marca Hojiblanca) y, si lo hace con otra marca propia, nunca podrá tener más del 2% del mercado.
El castigo: la posibilidad de no renovar a sus consejeros.
El primer compromiso no especifica si la eliminación de la clausula 7.4 supone la eliminación del límite del 2% o solo se trata de que los consejeros puedan renovarse.
Por lo pronto, en el peor de los casos, les permitían tres años de barra libre.
Sea la que sea la interpretación, Deoleo tiene en mente que no se supere ese 2% y lo aplicará por contrato o por acuerdo verbal.

La segunda barbaridad, no menos gorda que la primera, es que los Consejeros no tengan acceso a información, algo imposible en la práctica.
Es como decir que en una reunión del Consejo de Administración de una sociedad no se pueden dar datos comerciales, cuando la realidad es que las reuniones de los Consejos están para hablar de cifras (y algunas otras cosas derivadas de como salgan las cifras).
Esto, que está contemplado en el segundo compromiso para solucionar competencias, no tiene ni pies ni cabeza porque los dos consejeros afectados
deberían abandonar la reunión del Consejo, ser tontos, ciegos, sordos y algo gilipichis (cuando lo que son es unos listos) para así no tener información comercial. Por si fuera poco, se les impide el voto, no vaya a ser que alguno vote en contra de Deoleo.

Los compromisos tercero y cuarto no son sino la confirmación de que la CNC no ha sido capaz de enfrentarse a Deoleo, o a lo que hay detrás, y no solo no ha emitido normas a seguir sino que ha pedido y permitido que sea Deoleo el que plantee qué es lo que se debe hacer.

Lamento la decepción de todos aquellos que llegaron a creer ciegamente que esta operación lo que buscaba era aportarles un valor añadido y que alguien se estaba desvelando para que pudiesen vender su aceite embotellado, acaban de confirmaros que de eso, nada de nada.

Cooperativistas, es difícil pararlo pero en vuestras manos (votos) está, si no:

¡Descanse en paz Hojiblanca!
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Me queda la duda y creo que he sido hasta generoso. Donde dice "bajo marca para el canal alimentación", yo he interpretado "bajo marca propia", cuando me temo que "bajo marca" pueda referirse a cualquier marca, por lo que se convertiría en vendedor a granel ya que Cargill se comería gran parte de ese 2%
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Hoy no puedo opinar,..circunstancias exógenas lo impiden.

Muchas gracias Tele, por abrir el camino...

Se invoca por necesidad al Sr. Insider,.., ser de luz, sin el cual, andamos todos perdidos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Joseignacio24 »

Tricuspide escribió:Hoy no puedo opinar,..circunstancias exógenas lo impiden.

Muchas gracias Tele, por abrir el camino...

Se invoca por necesidad al Sr. Insider,.., ser de luz, sin el cual, andamos todos perdidos.
Amén
Al lío
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Sigue el culebrón con el pago de la preferentes...

Al parecer el problema es, que intentan pagar en teoría con una quita del 20% del valor nominal, y pagando con "papelitos" (acciones), lo que en la realidad, supone una quita del 65% o más, viendo el precio, al que se mueven las acciones.

Sin embargo, la empresa capitaliza toda la deuda de preferentes, a los que acudan al canje, al 100%, por lo que la diferencia entre lo que realmente debían (50.000 € por preferente), y lo que pagan, teniendo en cuanta el precio de la acción,...(40% o menos), y encima en papel, debería de ir "forzosamente" a beneficios. Y digo lo anterior, porque aunque el valor nominal de la acción sea 0.50€, está cotizando a cerca de 0.25€, es decir, te pago un 20% menos, NI SIQUIERA TE LO PAGO EN DINERO, sino en papelitos (acciones), al valor nominal 0.50€ por acción, pero como ahora mismo, te pagan la mitad (0.25€) si lo quieres vender en el mercado, resulta que pierdes, un 70% por el camino...¡¡ cojonudo !!.

Se amplía capital, emitiendo nuevas acciones, pero como en teoría se quita deuda, y se consiguen beneficios, al parecer, puede hacer aumentar el precio de la acción.

En fin, que tienen contentos a los accionistas.

Aquí os dejo el enlace al foro de preferentes, que está calentito:

http://www.rankia.com/foros/preferentes ... 3?page=215

Como veréis, el tal MaxPowell que escribía por aquí, es un calienta acciones, y seguramente, estará puesto a sueldo por la empresa.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

La anterior operación, la hace atractiva,...desde luego, al tiburón, que espere a comprar acciones, si acuden los preferentistas a vender,...y posteriormente vendan sus acciones, perdiendo 35000€ por cada 50.000€ invertidos.

En fin, un desastre más, al que por desgracia, estamos ya siendo habituados, sin ver a ningún chorizo entre rejas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Tricus, el tema preferentes era una operativa institucional que, al desviarse a la banca de particulares, se convirtió en una operatoria irregular (supuestamente timo y/o estafa) con la connivencia gubernamental (Banco de España, CNMV y algún Ministerio más).
Nunca se debió permitir esta operatoria en la banca doméstica.

Se está tratando de inculcar la idea de que los tenedores de preferentes son como accionistas y por tanto responsables de las empresas/sociedades, cuando la realidad es que son acreedores de esas sociedades/empresas pero no pueden ejercitar su derecho como acreedores porque no existe una fecha de vencimiento de la deuda.

El vencimiento de la deuda es lo que te da derecho a ejercer tu derecho de reclamación de la deuda, utilizando todos los medios que te permita la Ley.
La banca y las grandes empresas son conocedoras de estas lagunas legales y, contando con la incapacidad reguladora de los dirigentes de este país, se permiten obviar los vencimientos o diferirlos tanto en el tiempo que es imposible que una persona física pueda ejercer su derecho sobre la deuda.

El deber de nuestros gobernantes es la defensa del ciudadano y, en su ejercicio, dado el reconocimiento intrínseco de una mala praxis, hubiese sido la de considerar la deuda vencida y ejecutable. Esta medida hubiese permitido al tenedor de preferentes recuperar su dinero o actuar contra los bienes y créditos (ayudas, aportaciones de fondos) del deudor.
Si esto se hubiese hecho, posiblemente alguna empresa estaría en situación de Concurso de Acreedores pero los fondos y ayudas Comunitarios -que nadie sabe quien controla ni donde van finalmente- habrían servido para atender al ciudadano, bien social, y habrían permitido que un buen paquete de miles de millones de euros volviesen a entrar en el circuito de producción y consumo, activando la economía, y no lo que está ocurriendo, que se están volatilizando sin producir la activación económica.

Los canjes actuales se producen no por necesidad del deudor ni por el cumplimiento de una obligación sino porque la situación de necesidad en que se encuentra la población española hace que se admitan condiciones de canje cuya sola insinuación debería llevar a los proponentes ante la Justicia.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

No culpeis mas al BdE ni a los politicos, la culpa la tienen los abueletes especuladores, que igual que metieron sus ahorros en pisos creando la burbuja del ladrillo, especularon con esto.. Seguro que son los mismo avaros de formulario filatélico y nueva rumasa, malditos usureros, es que no tienen bastante con su paga..? menos mal que han tenido una buena lección con lo de las cajas, sobre todo bankia, y ya mismo el capo Montoro les va a pegar bien en sus depósitos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MaxPowell
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 28 Dic 2012, 17:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por MaxPowell »

Tricuspide escribió:Sigue el culebrón con el pago de la preferentes...

Al parecer el problema es, que intentan pagar en teoría con una quita del 20% del valor nominal, y pagando con "papelitos" (acciones), lo que en la realidad, supone una quita del 65% o más, viendo el precio, al que se mueven las acciones.

Sin embargo, la empresa capitaliza toda la deuda de preferentes, a los que acudan al canje, al 100%, por lo que la diferencia entre lo que realmente debían (50.000 € por preferente), y lo que pagan, teniendo en cuanta el precio de la acción,...(40% o menos), y encima en papel, debería de ir "forzosamente" a beneficios. Y digo lo anterior, porque aunque el valor nominal de la acción sea 0.50€, está cotizando a cerca de 0.25€, es decir, te pago un 20% menos, NI SIQUIERA TE LO PAGO EN DINERO, sino en papelitos (acciones), al valor nominal 0.50€ por acción, pero como ahora mismo, te pagan la mitad (0.25€) si lo quieres vender en el mercado, resulta que pierdes, un 70% por el camino...¡¡ cojonudo !!.

Se amplía capital, emitiendo nuevas acciones, pero como en teoría se quita deuda, y se consiguen beneficios, al parecer, puede hacer aumentar el precio de la acción.

En fin, que tienen contentos a los accionistas.

Aquí os dejo el enlace al foro de preferentes, que está calentito:

http://www.rankia.com/foros/preferentes ... 3?page=215

Como veréis, el tal MaxPowell que escribía por aquí, es un calienta acciones, y seguramente, estará puesto a sueldo por la empresa.
Tricuspide, deberías estar contento Deoleo y Hojiblanca en 2 años en quiebra!

El periodista este se ha debido de fumar cuarenta canutos de marihuana

A partir de ahora, en las estrategias de mercado que se diseñen en la mayor aceitera del mundo, la voz de Hojiblanca se dejará oír. Su entrada en Deoleo es la mejor noticia de la economía andaluza en mucho tiempo.

http://www.eldiario.es/andalucia/desdee ... 98493.html
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Tricus, por alusiones, te dejo el derecho de réplica, no lo desaproveches.
Esperaré mi turno, creo que es el momento de que los cooperativistas den su opinión.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

La verdad es que leyendo este articulo no pinta tan mal la fusion. Yo creo que hojiblanca se asegura vender todo du aceite, a que precio?, eso es lo que no se sabe, si beneficiara de verdad finalmente al agricultor. Y deoleo se asegura tener una gran parte del aceite que necesita para envasar, y si en algun momento no dispone de liquidez pues seguira envasando y tendra mas flexibilidad a la hora de pagar. Parece que cada uno aporta al otro lo que necesitan, e igual sale todo bien y deoleo tira palante... aunque yo creo que quizas deberia de vender alguna de sus marcas para hacer algo de caja y quitar deuda, y ahora que tiene hojiblanca podria hacerlo sin perder mucha cuota de mercado. Y el Luque una vez dentro del consejo de administracion intentara controlar a algunos de los consejeros de los.bancos, que seran sus amiguetes, e intentara hacerse notar en la manera de prodecer de deoleo en el mercado del aceite, y en cuanto pueda se hara con el control de las acciones de los bancos, y asi controlar deoleo casi por completo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

A partir de ahora, en las estrategias de mercado que se diseñen en la mayor aceitera del mundo, la voz de Hojiblanca se dejará oír. Su entrada en Deoleo es la mejor noticia de la economía andaluza en mucho tiempo.

¡¡Que sí,...que sí,...!!que el Floripodio va a polinizar a todo el mundo, y que la mayor aceitera del orbe, cuyo nombre omito, es la mejor empresa del sector, por ello tiene tan contentos a los accionistas y acreedores, y cada año despide a más trabajadores.

Pescanova II, en el sector del aceite.

Un entramado de cómo muy bien definió alguien del foro: "ingeniería chusca" de esa a las que nos tienen tan bien acostumbrados.

Tómese todo lo anterior como crítica constructiva, pues si todo sale bien, seré el primero en autoflagelarme públicamente.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Jose6230 escribió:La verdad es que leyendo este articulo no pinta tan mal la fusion. Yo creo que hojiblanca se asegura vender todo du aceite, a que precio?, eso es lo que no se sabe, si beneficiara de verdad finalmente al agricultor. Y deoleo se asegura tener una gran parte del aceite que necesita para envasar, y si en algun momento no dispone de liquidez pues seguira envasando y tendra mas flexibilidad a la hora de pagar. Parece que cada uno aporta al otro lo que necesitan, e igual sale todo bien y deoleo tira palante... aunque yo creo que quizas deberia de vender alguna de sus marcas para hacer algo de caja y quitar deuda, y ahora que tiene hojiblanca podria hacerlo sin perder mucha cuota de mercado. Y el Luque una vez dentro del consejo de administracion intentara controlar a algunos de los consejeros de los.bancos, que seran sus amiguetes, e intentara hacerse notar en la manera de prodecer de deoleo en el mercado del aceite, y en cuanto pueda se hara con el control de las acciones de los bancos, y asi controlar deoleo casi por completo.
Y si sale mal, pagarán los accionistas, los agricultores, los acreedores, y el resto de la población,...cosas que tiene la vida, que solamente le son inherentes, a esos "seres de luz", que frecuentan las mejores marisqueras mundiales.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Firy escribió:No culpeis mas al BdE ni a los politicos, la culpa la tienen los abueletes especuladores, que igual que metieron sus ahorros en pisos creando la burbuja del ladrillo, especularon con esto.. Seguro que son los mismo avaros de formulario filatélico y nueva rumasa, malditos usureros, es que no tienen bastante con su paga..? menos mal que han tenido una buena lección con lo de las cajas, sobre todo bankia, y ya mismo el capo Montoro les va a pegar bien en sus depósitos..
Claro,...cuando tengas 60, 70 u 80, y con el dinero ganado con el sudor de tu frente, te lo quite un "perla", verás como cambias de opinión.

No todos somos jóvenes ni tan listos a una edad u otra, sobretodo, cuando el ahorro ha sido conseguido con medios tan ilícitos como el trabajo.

Si hay alguna lección a tomar de la presente crisis, es que "el perla" le sisa al ahorrador, de forma impune y consentida,...en aras, al bien de la sociedad.

Moraleja: El dinero en Bank-Olchon, a poder ser...en dólares, oro, plata...etc.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

Veo que no has captado la ironía..¿de verdad has pensado que todas esas barbaridades las puse en serio? Alma de dios..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Hola Tricus y compañía.

Ando bastante agotado y ahora mismo no estoy con ganas de "comentar la jugada".

Espero descansar algo en este puente y dejarme caer por aquí con algunas reflexiones personales al respecto....

P.d: ¿maxpowell éste no será el mismo maxpowell que postea en rankia (o SÍ =)) =)) ) intentándole vender las bondades de la empresa a los preferentistas para que canjeen las preferentes por acciones, CON NULO ÉXITO POR CIERTO? :-?

SÍ, esas participaciones preferentes de 50.000 euros que las vendieron como inversión segura con alta rentabilidad a gente que buscaba renta fija y no renta variable, que han estado algunos años sin cobrar, que esta año van a cobrar algo porque han reclamado a la CNMV y a los que le ofrecen canjearlas por acciones al 80% del valor nominal (40.000 euros) por 80.000 acciones que hoy cotizan a 0.25 euros, es decir por unas acciones con valor en el mercado de unos 20.000 euros.... y a los cuales les instan a que asuman unas pérdidas de 30.000 euros y les den las gracias por dotar su inversión de "liquidez"..(¿no es magnífico?)


Es que si es el mismo la hipótesis más factible es que sea alguien a sueldo de la empresa (¿quizás del departamento de comunicación??); Ni siquiera un accionista (yo antes tenía dudas al respecto), ya que los accionistas minoritarios lo que transmiten en los foros es que les han vendido una burra, vulgarmente llamado "chicharro", algunos llevan palmados el 95%-97% de su inversión (los que compraron a 8-9 euros pej)..... y además un accionista minoritario, por definición, no defiende las ampliaciones permanentes de capital (emisión de nuevas acciones) de su empresa dado que ello inevitablemente conlleva la dilución de su participación (al dividir la empresa en un mayor número de acciones, la parte de la tarta que compró se reduce)....

En fin que ya nos veremos...
Última edición por Insider el 28 Mar 2013, 11:32, editado 1 vez en total.
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Insider escribió:Hola Tricus y compañía.

Ando bastante agotado y ahora mismo no estoy con ganas de "comentar la jugada".

Espero descansar algo en este puente y dejarme caer por aquí con algunas reflexiones personales al respecto....

P.d: ¿maxpowell éste no será el mismo maxpowell que postea en rankia (o SÍ =)) =)) ) intentándole vender las bondades de la empresa a los preferentistas para que canjeen las preferentes por acciones, CON NULO ÉXITO POR CIERTO? :-?

SÍ, esas participaciones preferentes de 50.000 euros que las vendieron como inversión segura con alta rentabilidad a gente que buscaba renta fija y no renta variable, que han estado algunos años sin cobrar, que esta año van a cobrar algo porque han reclamado a la CNMV y a los que le ofrecen canjearlas por acciones al 80% del valor nominal (40.000 euros) por 80.000 acciones que hoy cotizan a 0.25 euros, es decir por unas acciones con valor en el mercado de unos 20.000 euros.... y a los cuales les instan a que asuman unas pérdidas de 30.000 euros y les den las gracias por dotar su inversión de "liquidez"..(¿no es magnífico?)


Es que si es el mismo la hipótesis más factible es que sea alguien a sueldo de la empresa (¿quizás del departamento de comunicación??); Ni siquiera un accionista (yo antes tenía dudas al respecto), ya que los accionistas minoritarios lo que transmiten en los foros es que les han vendido una burra, vulgarmente llamado "chicharro", algunos llevan palmados el 95%-97% de su inversión (los que compraron a 8-9 euros pej)..... y además un accionista minoritario, por definición, no defiende las ampliaciones permanentes de capital (emisión de nuevas acciones) de su empresa dado inevitablemente conlleva la dilución de su participación (al dividir la empresa en un mayor número de acciones, la parte de la tarta que compró se reduce)....

En fin que ya nos veremos...
Muy buenas Insider, esperaremos impacientemente tus comentarios.

Firy... lo siento, pensé mal.

Por cierto Insider, el tal MaxPowell, es el mismo que has descrito, ni siquiera se ha molestado en cambiar el nick; seguramente porque cobrará por mensaje contestado, y deberá de justificarlo para el cobro. Está ya muy calado el buen hombre.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
MaxPowell
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 28 Dic 2012, 17:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por MaxPowell »

Insider escribió:Hola Tricus y compañía.

Ando bastante agotado y ahora mismo no estoy con ganas de "comentar la jugada".

Espero descansar algo en este puente y dejarme caer por aquí con algunas reflexiones personales al respecto....

P.d: ¿maxpowell éste no será el mismo maxpowell que postea en rankia (o SÍ =)) =)) ) intentándole vender las bondades de la empresa a los preferentistas para que canjeen las preferentes por acciones, CON NULO ÉXITO POR CIERTO? :-?

SÍ, esas participaciones preferentes de 50.000 euros que las vendieron como inversión segura con alta rentabilidad a gente que buscaba renta fija y no renta variable, que han estado algunos años sin cobrar, que esta año van a cobrar algo porque han reclamado a la CNMV y a los que le ofrecen canjearlas por acciones al 80% del valor nominal (40.000 euros) por 80.000 acciones que hoy cotizan a 0.25 euros, es decir por unas acciones con valor en el mercado de unos 20.000 euros.... y a los cuales les instan a que asuman unas pérdidas de 30.000 euros y les den las gracias por dotar su inversión de "liquidez"..(¿no es magnífico?)


Es que si es el mismo la hipótesis más factible es que sea alguien a sueldo de la empresa (¿quizás del departamento de comunicación??); Ni siquiera un accionista (yo antes tenía dudas al respecto), ya que los accionistas minoritarios lo que transmiten en los foros es que les han vendido una burra, vulgarmente llamado "chicharro", algunos llevan palmados el 95%-97% de su inversión (los que compraron a 8-9 euros pej)..... y además un accionista minoritario, por definición, no defiende las ampliaciones permanentes de capital (emisión de nuevas acciones) de su empresa dado que ello inevitablemente conlleva la dilución de su participación (al dividir la empresa en un mayor número de acciones, la parte de la tarta que compró se reduce)....

En fin que ya nos veremos...
1- En ningun momento he dicho yo a ningun preferentista que vaya al canje, ni por el forro
2- Evidentemente no trabajo en Deoleo
3- En este foro estareis todos contentos, porque como la union Deoleo/Hojiblanca es una ruina absoluta para las 2 empresas, dentro de poco estarán en quiebra. Deberiais estar contentos
Responder