Cómo van las lluvias?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 05 Oct 2010, 13:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castillo de locubin
Re: Cómo van las lluvias?
ya vendra el verano compdres
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
Re: Cómo van las lluvias?
pavo soy de brea de tajo estoy em madrid pero lindo, con guadalajara casi toledo y cuenca, de todas foras esta tarde han caido 10 litros mas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cómo van las lluvias?
" al nitrogeno no le pasa nada queda en la tierra es mas se recomienda que llueva para que filtre bien peor seria que se quedara sin disolver y lo quemara el sol "
Lophez te acabar de cargar una de las premisas en fertilización.El nitrógeno se infiltra y las plantas no lo aprovechan . Que el nitrógeno se lave por muchas lluvias no lo podemos evitar , que se lo coma el sol ,pues sí , tapándolo con una labor .
Lophez te acabar de cargar una de las premisas en fertilización.El nitrógeno se infiltra y las plantas no lo aprovechan . Que el nitrógeno se lave por muchas lluvias no lo podemos evitar , que se lo coma el sol ,pues sí , tapándolo con una labor .
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Cómo van las lluvias?
bueno yo me refiero a los arboles , asi se va a capas profundas y llega a las raices rapido , en cultivos superficiales es una jodienda que llueva claro , labrar encima de los arboles muchos lo hacen pero se rompen muchas raices superficiales
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 24 Mar 2013, 20:12
Re: Cómo van las lluvias?
Un sapo?no estan extinguidos?,yo tengo ganas de ver alguno,hace más de 30 años que no veo uno,antes salias de caaa,y tropzabas con ellos..Yo estoy construyendo un ARCA..esto es un diluvio,aqui por el páramo Leonés están todas las tierras encharcadas,falta aún remolacha por sacary maiz por cosechar,cuando ya tenia que estar ya nacida,no entramos ni en 20 diias y eso sin llover...ESTO ES UNA RUINA!!¿CUANDO SEMBRAREMOS?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Cómo van las lluvias?
Pues por aqui se crian unos sapos y ranas enormes, los llamamos "escuerzos", cuando va a llover fuerte salen de los cauces de los arroyos y rios y vas a zonas mas elevadas, cuando vengo de trabajar de noche por la carretera se les ve muy bien, lastima la cantidad de ellos que se han atropelledo. Losconsidero muy beneficiosos porque se comen a los mosquitos.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Cómo van las lluvias?
Este va a ser el año, en que hasta las varetas, -quién no las quitó en años pasados-, tengan aceituna. El 1.6 millones de Tns. de hace 2 años, serán 2 millones este año.
¡¡ Y luego dirán que no hay aceite...!!.
¡¡ Y luego dirán que no hay aceite...!!.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Cómo van las lluvias?
Tranquilo,...este año solamente se retrasan las labores culturales, pero cuando salga el sol y apriete, que lo hará, -de eso no te quepa ni la menor duda-, tendrás tus campos abonados, y la cosecha asegurada.GRISUELANO escribió:Un sapo?no estan extinguidos?,yo tengo ganas de ver alguno,hace más de 30 años que no veo uno,antes salias de caaa,y tropzabas con ellos..Yo estoy construyendo un ARCA..esto es un diluvio,aqui por el páramo Leonés están todas las tierras encharcadas,falta aún remolacha por sacary maiz por cosechar,cuando ya tenia que estar ya nacida,no entramos ni en 20 diias y eso sin llover...ESTO ES UNA RUINA!!¿CUANDO SEMBRAREMOS?
Pd: Mientras tanto, buen momento para disfrutar de la familia, los amigos, o encontrarse con uno mismo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cómo van las lluvias?
yo discrepo, este año hay muchas zonas bastante tocadas del año pasado que terminarán de recuperarse, pero no les va a dar tiempo porque no están de retallo ni al 50% que otras. No creo que sea una cosecha record, media alta si pero no alta-altisima..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cómo van las lluvias?
Yo no lo tengo tan claro, las yemas ya van algo atrasadas para estas fechas, si sigue el tiempo así con estas temperaturas se atrasarán aún más y la floración, que es el momento más delicado, puede verse afectada.Tricuspide escribió:Este va a ser el año, en que hasta las varetas, -quién no las quitó en años pasados-, tengan aceituna. El 1.6 millones de Tns. de hace 2 años, serán 2 millones este año.
¡¡ Y luego dirán que no hay aceite...!!.
Tricus, eres único lanzando mensajes especulativos a los compradores para que estos a su vez especulen intentando tirar el precio a la baja, menos mal que la difusión de tus mensajes es limitada, no me gustaría tenerte de portavoz de alguna organización que representase al sector.
No seria el primer año, ni el último, que se produce una mala floración no por falta de humedad ni nutrientes en el suelo, sino por la falta de condiciones climáticas atmosfericas en el momento de la floración, así que no están las cosas tan claras y recuerda que, como dicen los viejos, "en el campo dos y dos no son cuatro".
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cómo van las lluvias?
Suscribo cien por cien las palabras de firi yguzifer esta todo muy atradado los algunos olivos sufrieron tanto el pasado verano que aun no se han recuperado porque la temperatura no es. La idonea para las fechas qie estamos el agua por supuesto que es buena pero como todo en la vida conesira tantos dias nublados de lluvia y temperaturas bajas casi en abril esta agectando al brote de llemas por oyro lado no podemos tratar con cobre y esto traera mucho repilo y porconsiguiente mucha perdida de hoja en mayo cuando mas fuerza necesitaran para cuajar la tendran que destinar a vestirse y el cuajo de fruto se vera afectado casi seguro por otro lado algunos como yo no hemos abonado y los que lo han echo esta en los pantanos y rios tanta lluvia tambien conlleva mucha perdida de nutrientes por lavado enfin que el señor nos coja confesaos yo tampoco esrero un cosechon al menos en mi finca puede ser mas factible media cosecha ojala y me equivoque aunque de momento creo que no voy mal encaminao.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Cómo van las lluvias?
En cuanto deje de llover, apriete el sol, y tengamos 13 horas de luz o más, veréis el cambio en cuestión de 15 días. Todavía quedan 2 meses para la floración, y puede que se retrase algo, pero haberla seguro que hayla.
Año de jaramagos, buen año de aceituna, eso decía mi abuelo, y hasta la presente no ha fallado el dicho nunca.
Lo que pasa, es que el agricultor, por antonomasia, es pesimista.
Las posibles mermas en cuajado, seguramente sean suplidas por el tamaño del fruto, porque la tierra está a reventar de agua.
Guzi: los especuladores, (como tu los llamas), seguramente estén más preocupados por el descenso de consumo, que por las existencias de aceite.
Año de jaramagos, buen año de aceituna, eso decía mi abuelo, y hasta la presente no ha fallado el dicho nunca.
Lo que pasa, es que el agricultor, por antonomasia, es pesimista.
Las posibles mermas en cuajado, seguramente sean suplidas por el tamaño del fruto, porque la tierra está a reventar de agua.
Guzi: los especuladores, (como tu los llamas), seguramente estén más preocupados por el descenso de consumo, que por las existencias de aceite.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Cómo van las lluvias?
Fijaros en estas fotografías de esta misma mañana de una finca familiar en término de Torredelcampo.
Por supuesto el coche en la carretera, botas de agua, y bastón, en algunos sitios los jaramagos a más de 1.50 mts. de altura.
Estas fotografías son de la loma, y el agua corriendo clara. En el llano, ni os cuento.






Esto es paraíso del amigo Biel.
Por supuesto el coche en la carretera, botas de agua, y bastón, en algunos sitios los jaramagos a más de 1.50 mts. de altura.
Estas fotografías son de la loma, y el agua corriendo clara. En el llano, ni os cuento.






Esto es paraíso del amigo Biel.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cómo van las lluvias?
Aceitunas habra este año mas que el pasado, eso es logico, pero las plantas tienen sus ciclos y tiempo para cada cosa. Como estan por ahi los almendros?...les han cuajado muxas almendras?, ....hace dos dias me dijo una vecina que los almendros no les habian cuajado casi ni una, y es que se han tirado casi dos meses en flor, y eso no es normal. Los cerezos ya deberian haber florecido hace dos semanas,....y ahi siguen pa rebentar pero encantados, con dos flores abiertas....cuando ya se deberian de ver las cerecillas....cada cosa tiene su tiempo y si se pasa ya no es lo mismo. Los olivos aun van normal, pero ya van atrasados de mas....y si sigue este tiempo que tenemos, que anuncia otros 15 dias similares, igual muchas de esas yemas que iban a floracion tiran a madera....y el olivo esta poco crecido del año pasado, y no olvidemos que en lo crecido esta la produccion de cada nuevo año....asi que buena cosecha si, todo pinta a eso, pero cosecha record.....no se yo. Yo estoy con Firi, Guzi , Voluntario... este tiempo y tanta agua ya empiezan a ser casi....al menos complicado, por que no me gusta espantar el agua, que llueva cuando quiera y bienvenida sea el agua siempre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Cómo van las lluvias?
Hola, pues yo tampoco creo que vaya a haber una cosecha récord, media-alta si, pero el tiempo está retrasando el árbol, que es uno de los problemas que tuvimos el año pasado, que con los fríos retraso mucho la planta. Este año no dudo que habrá buena floración, pero si se retrasa mucho el calor se encargará de que no cuaje mucha. En fin, es mi opinión y a costa de parecer polémico, vendría bien otro año con una cosecha moderada.
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Cómo van las lluvias?
A los almendros en cordoba bueno al menos en mi finca no le ha cuajado ni una almendra y antiguamente decian los viejos año de almendras año de aceituna
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cómo van las lluvias?
Ya puse una foto de esta fuente en otoño y estaba impresionante, pero es que ahora esta ya a reventar, en mi vida la e visto asi, el tubo sale hasta la bola y por encima de la alberca rebosa muchisimo mas, todo un desperdicio de agua que se va al royo
- Adjuntos
-
- DSC_0032.jpg (192.69 KiB) Visto 408 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 05 Nov 2012, 07:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andújar (Jaén)
Re: Cómo van las lluvias?
Anlo, ¿donde está esa fuente?
Jose Ignacio, pienso como tú. No será un año extraordinario pero será bastante bueno. Debería de ser medio-bajo para terminar de regular el mercado.
Jose Ignacio, pienso como tú. No será un año extraordinario pero será bastante bueno. Debería de ser medio-bajo para terminar de regular el mercado.
Re: Cómo van las lluvias?
Por mi tierra se dice: año de almendras año de mier...das. jeje
por cierto esos olivares llenos de jaramagos son una maravilla, ahora en abril cuando la perdiz empiece a poner huevos y empecemos a echar herbicida o a meter gradas para quitar tanta hierba, no veas que desastre vamos a liar.
Yo creo que hasta el 15 o el 20 de abril no podremos meternos en el campo, asi que no echaré abono y creo que cobre tampoco.
Con 30 mas grados sería una estupidez. En fin a ver como se desarrollan los acontecimientos.
por cierto esos olivares llenos de jaramagos son una maravilla, ahora en abril cuando la perdiz empiece a poner huevos y empecemos a echar herbicida o a meter gradas para quitar tanta hierba, no veas que desastre vamos a liar.
Yo creo que hasta el 15 o el 20 de abril no podremos meternos en el campo, asi que no echaré abono y creo que cobre tampoco.
Con 30 mas grados sería una estupidez. En fin a ver como se desarrollan los acontecimientos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cómo van las lluvias?
Maroteras, esa fuente la tengo al lado de una parcela de 3htc que tengo de olivar, y es una fuente con varios dueños, pues es comunitaria para varias parcelas.Esta en el termino de Santisteban del Puerto.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!