operacion hojiblanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Barbas, vecino,...mojar.
PESCANOVA: PENDIENTE DE VENTA O DE RENOGOCIAR DEUDA EN PRE-CONCURSO DE ACREEDORES: http://www.invertia.com/noticias/pescan ... 824651.htm
RESULTADOS ECONÓMICOS:
La deuda financiera de la compañía, según sus últimos datos semestrales, supera los 967 millones de euros que se corresponden con pasivos a largo plazo. Sin embargo en el tercer trimestre del pasado año, la multinacional generó 1.149 millones de euros lo que supone un 8,9% más que en el mismo periodo de 2011 que generaron unos beneficios de 25 millones de euros.
Pescanova tiene un valor bursátil de 500 millones de euros y ayer cerró con una subida del 4,57% y el precio de sus acciones quedó en 17,4 euros a pesar de que se han revalorizado en lo que va de año un 24,20%.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/0 ... 27232.html
¿OS SUENA ESO DE UN "X%" MÁS QUE EL PASADO EJERCICIO...?.
Por cierto, PESCANOVA TIENE UN VALOR EN BOLSA IGUAL A DEOLEO, más o menos 500 millones de euros.
En fin un grande entre los grandes de la alimentación,... a punto de hincar la rodilla.
PESCANOVA: PENDIENTE DE VENTA O DE RENOGOCIAR DEUDA EN PRE-CONCURSO DE ACREEDORES: http://www.invertia.com/noticias/pescan ... 824651.htm
RESULTADOS ECONÓMICOS:
La deuda financiera de la compañía, según sus últimos datos semestrales, supera los 967 millones de euros que se corresponden con pasivos a largo plazo. Sin embargo en el tercer trimestre del pasado año, la multinacional generó 1.149 millones de euros lo que supone un 8,9% más que en el mismo periodo de 2011 que generaron unos beneficios de 25 millones de euros.
Pescanova tiene un valor bursátil de 500 millones de euros y ayer cerró con una subida del 4,57% y el precio de sus acciones quedó en 17,4 euros a pesar de que se han revalorizado en lo que va de año un 24,20%.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/0 ... 27232.html
¿OS SUENA ESO DE UN "X%" MÁS QUE EL PASADO EJERCICIO...?.
Por cierto, PESCANOVA TIENE UN VALOR EN BOLSA IGUAL A DEOLEO, más o menos 500 millones de euros.
En fin un grande entre los grandes de la alimentación,... a punto de hincar la rodilla.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
DE-O-LEO cotizando en el día de hoy a 0.27€.
Dudo mucho que los preferentistas quieran cambio a esos precios.
Zona de cuasi-soportes,...o sube o para abajo como Pescanova. Esos precios son indicativo de bancos soltando papel a destajo.
Mala noticia para el FLORIPONDIO.
Dudo mucho que los preferentistas quieran cambio a esos precios.
Zona de cuasi-soportes,...o sube o para abajo como Pescanova. Esos precios son indicativo de bancos soltando papel a destajo.
Mala noticia para el FLORIPONDIO.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: operacion hojiblanca
Como influiria, o mejor dicho, que consecuencias tendria una quiebra de deoleo en el mercado del aceite de oliva?....en mi opinion en el corto plazo creo que nos afectaria negativamente a todos....no?
Re: operacion hojiblanca
Jose6230 escribió:Como influiria, o mejor dicho, que consecuencias tendria una quiebra de deoleo en el mercado del aceite de oliva?....en mi opinion en el corto plazo creo que nos afectaria negativamente a todos....no?
quebrar deoleo? no, eso no va a pasar.
Afectarnos? tampoco nos afectaría en el caso, 99% improbable, de que así fuera. Su hueco lo llenarían las mil y una marca de aceites de oliva que existen.
En todo caso... nos beneficiaría.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
¿Quién pensaba hace uno días que PESCANOVA SOLICITARA EN EL JUZGADO EL PRE-CONCURSO DE ACREEDORES...?.Fisbu escribió:Jose6230 escribió:Como influiria, o mejor dicho, que consecuencias tendria una quiebra de deoleo en el mercado del aceite de oliva?....en mi opinion en el corto plazo creo que nos afectaria negativamente a todos....no?
quebrar deoleo? no, eso no va a pasar.
Afectarnos? tampoco nos afectaría en el caso, 99% improbable, de que así fuera. Su hueco lo llenarían las mil y una marca de aceites de oliva que existen.
En todo caso... nos beneficiaría.
Nadie.
Hoy después de estar suspendida de cotización, llegó a cotizar a casi un -50%, al final se ha quedado la cosa en más o menos un -10%.
D.E.P....OLEO hoy casi a un -6%, en zona de 0.26€,...eso cuando se supone que para estas fechas tenían que ofrecer el caramelo a los preferentistas, y ver una acción apetitosa, y resulta que está de nuevo en mínimos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: operacion hojiblanca
tricuspude te vamos a dar la oreja como aciertes con lo de hojiblanca
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
Vista la evolución del volumen de negocio, la capacidad de generar liquidez (nula si no es por reducción de salarios o venta de activos), la evolución de la deuda con incremento a corto, el interés de las entidades financieras, etc........
Yo engrasaría la puerta grande,.......por si hubiese que abrirla.
Yo engrasaría la puerta grande,.......por si hubiese que abrirla.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Re: operacion hojiblanca
Hipótesis de trabajo:
En un post anterior expuse que a Deóleo le vence una cantidad importante de deuda en 2.016.
Con la generación de cashflow es imposible acometer dichos pagos, por lo que llegado el momento habría que renegociar una ampliación de plazos.
Obviamente la situación actual del sistema financiero no es la de cuando se firmaron los créditos hace unos años, con lo cual exigirían, si estuviesen conformes en ampliar plazos, unas condiciones de interés más caras, lo cual repercutiría negativamente en la cuenta de resultados de la empresa.
Pero es que además las entidades accionistas están, en su mayoría, nacionalidas o participadas parcialmente por el Frob (es el caso de Bmn y Bankia sobre todo); de modo que en lugar de planterse su continuidad todas ellas lo que quieren o están obligadas es a "salir por patas".
Sirva el siguiente artículo como muestra de lo que estoy indicando.
..........
http://www.expansion.com/2013/02/14/emp ... 65943.html
[u]Bankia quiere acelerar la venta de su cartera de participadas[/u]
La entidad ficha a Rothschild para intermediar en la venta de las participadas cotizadas, fijar precios razonables y evitar que los interesados pidan descuentos excesivos.Bankia mueve ficha para acelerar la venta de sus participadas. Con el fin de facilitar una desinversión ordenada de su cartera de cotizadas, ha contratado a Rothschild para que haga de intermediario entre la entidad y los bancos de inversión que quieran participar en la venta de cada uno de los bloques industriales. “Es un proceso muy complejo y necesitan a alguien que asesore al consejo de administración para la venta ordenada de cada una”, señalan fuentes del proceso. “Rothschild es una entidad sin balance y, por tanto, no está expuesta a posibles conflictos de interés”, añaden las mismas fuentes.
Bankia tiene que deshacerse de toda su cartera de participadas, también de las que no cotizan en bolsa, para cumplir con el plan de reestructuración que le aprobó Bruselas a finales de noviembre del año pasado. Este supuso un apoyo público de más de 22.000 millones de euros y obliga a Bankia a realizar ventas de activos por 50.000 millones. Las participadas, que ya están a valor de mercado, se enajenarán por cerca de 8.000 millones.
Desde noviembre todo está a la venta, pero algunos bancos de inversión podrían aprovecharse de la situación para comprar con grandes descuentos, algo que el asesor quiere evitar. “Rothschild va a estar analizando la situación del mercado y cuando vea que hay una buena oportunidad de vender alguno de los paquetes a un precio razonable lanzará la propuesta”, añaden fuentes financieras.
Las compañíasEntre los paquetes accionariales, que tienen un valor bursátil de unos 3.000 millones de euros, se encuentran Mapfre, Indra, NH Hoteles, IAG, Deoleo o Iberdrola, entre otros (ver gráfico).
“Los bancos de inversión llevan semanas acercándose a Bankia para ver cuándo decide soltar Iberdrola o Indra, entre otras”, señalan las mismas fuentes.
Bankia tiene cuatro años para terminar este proceso, en función del calendario pactado con la Comisión Europea. No obstante, las decisiones que ha tomado recientemente el grupo nacionalizado apuntan a que esta venta podría acelerarse.
De hecho, otras dos grandes patas del plan estratégico hasta 2015, tanto la reducción de la plantilla como el cierre de oficinas, se han puesto en marcha a velocidad de vértigo. Ya ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la firma de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 4.500 empleados del grupo, 400 menos de los previstos inicialmente, entre bajas incentivadas y prejubilaciones. Además, ha iniciado la venta de oficinas.
Bankia cerrará las 1.100 sucursales previstas, equivalentes al 39% de su red, en un año. “Tendría sentido que se acelerara también la venta de las participadas dentro del proceso de reestructuración. Antes del verano sería un buen momento para deshacerse de una parte, por lo que pueda venir después”, añaden fuentes financieras. Según estas fuentes, hay muchos fondos de inversión que llegaron hace tiempo a España interesados, “pero el problema es que las empresas todavía se resisten a bajar los precios”.
Venta de Florida
De entre las no cotizadas, Bankia ya ha iniciado conversaciones para la venta de su filial de EEUU, City National Bank of Florida, según informa Bloomberg. Bankia quiere sacar entre 700 y 800 millones de dólares de liquidez por esta venta. Goldman Sachs está actuando de banco asesor y le ha dado a los potenciales interesados dos semanas para que lancen ofertas no vinculantes. City National tiene unos activos de 4.800 millones de dólares
...................................
Con todo lo expuesto habría que plantearse hacia dónde va Deoleo.
Una hipótesis de trabajo personal es que no es para nada descartable un desgüace "ordenado", es decir una venta por partes.
Y qué pinta Floripondio en mitad de toda esta movida???.
Ni idea.
Pero no me negarán que no tiene su gracia
traspasar tus activos, marca e instalaciones, a una empresa en la que existe un cierto riesgo de ir camino de su disolución tal cual la conocemos y ser vendida por partes (entre ellas te pueden vender tus instalaciones de Antequera ¿por qué no?).
En finss, que os sigo desde la lejanía y con escasas ganas de participar, pero es que a veces .....
En un post anterior expuse que a Deóleo le vence una cantidad importante de deuda en 2.016.
Con la generación de cashflow es imposible acometer dichos pagos, por lo que llegado el momento habría que renegociar una ampliación de plazos.
Obviamente la situación actual del sistema financiero no es la de cuando se firmaron los créditos hace unos años, con lo cual exigirían, si estuviesen conformes en ampliar plazos, unas condiciones de interés más caras, lo cual repercutiría negativamente en la cuenta de resultados de la empresa.
Pero es que además las entidades accionistas están, en su mayoría, nacionalidas o participadas parcialmente por el Frob (es el caso de Bmn y Bankia sobre todo); de modo que en lugar de planterse su continuidad todas ellas lo que quieren o están obligadas es a "salir por patas".
Sirva el siguiente artículo como muestra de lo que estoy indicando.
..........
http://www.expansion.com/2013/02/14/emp ... 65943.html
[u]Bankia quiere acelerar la venta de su cartera de participadas[/u]
La entidad ficha a Rothschild para intermediar en la venta de las participadas cotizadas, fijar precios razonables y evitar que los interesados pidan descuentos excesivos.Bankia mueve ficha para acelerar la venta de sus participadas. Con el fin de facilitar una desinversión ordenada de su cartera de cotizadas, ha contratado a Rothschild para que haga de intermediario entre la entidad y los bancos de inversión que quieran participar en la venta de cada uno de los bloques industriales. “Es un proceso muy complejo y necesitan a alguien que asesore al consejo de administración para la venta ordenada de cada una”, señalan fuentes del proceso. “Rothschild es una entidad sin balance y, por tanto, no está expuesta a posibles conflictos de interés”, añaden las mismas fuentes.
Bankia tiene que deshacerse de toda su cartera de participadas, también de las que no cotizan en bolsa, para cumplir con el plan de reestructuración que le aprobó Bruselas a finales de noviembre del año pasado. Este supuso un apoyo público de más de 22.000 millones de euros y obliga a Bankia a realizar ventas de activos por 50.000 millones. Las participadas, que ya están a valor de mercado, se enajenarán por cerca de 8.000 millones.
Desde noviembre todo está a la venta, pero algunos bancos de inversión podrían aprovecharse de la situación para comprar con grandes descuentos, algo que el asesor quiere evitar. “Rothschild va a estar analizando la situación del mercado y cuando vea que hay una buena oportunidad de vender alguno de los paquetes a un precio razonable lanzará la propuesta”, añaden fuentes financieras.
Las compañíasEntre los paquetes accionariales, que tienen un valor bursátil de unos 3.000 millones de euros, se encuentran Mapfre, Indra, NH Hoteles, IAG, Deoleo o Iberdrola, entre otros (ver gráfico).
“Los bancos de inversión llevan semanas acercándose a Bankia para ver cuándo decide soltar Iberdrola o Indra, entre otras”, señalan las mismas fuentes.
Bankia tiene cuatro años para terminar este proceso, en función del calendario pactado con la Comisión Europea. No obstante, las decisiones que ha tomado recientemente el grupo nacionalizado apuntan a que esta venta podría acelerarse.
De hecho, otras dos grandes patas del plan estratégico hasta 2015, tanto la reducción de la plantilla como el cierre de oficinas, se han puesto en marcha a velocidad de vértigo. Ya ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la firma de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 4.500 empleados del grupo, 400 menos de los previstos inicialmente, entre bajas incentivadas y prejubilaciones. Además, ha iniciado la venta de oficinas.
Bankia cerrará las 1.100 sucursales previstas, equivalentes al 39% de su red, en un año. “Tendría sentido que se acelerara también la venta de las participadas dentro del proceso de reestructuración. Antes del verano sería un buen momento para deshacerse de una parte, por lo que pueda venir después”, añaden fuentes financieras. Según estas fuentes, hay muchos fondos de inversión que llegaron hace tiempo a España interesados, “pero el problema es que las empresas todavía se resisten a bajar los precios”.
Venta de Florida
De entre las no cotizadas, Bankia ya ha iniciado conversaciones para la venta de su filial de EEUU, City National Bank of Florida, según informa Bloomberg. Bankia quiere sacar entre 700 y 800 millones de dólares de liquidez por esta venta. Goldman Sachs está actuando de banco asesor y le ha dado a los potenciales interesados dos semanas para que lancen ofertas no vinculantes. City National tiene unos activos de 4.800 millones de dólares
...................................
Con todo lo expuesto habría que plantearse hacia dónde va Deoleo.
Una hipótesis de trabajo personal es que no es para nada descartable un desgüace "ordenado", es decir una venta por partes.
Y qué pinta Floripondio en mitad de toda esta movida???.
Ni idea.
Pero no me negarán que no tiene su gracia


En finss, que os sigo desde la lejanía y con escasas ganas de participar, pero es que a veces .....
.
Re: operacion hojiblanca
Respecto al grado de satisfacción de la operación dentro de algunos de los integrantes de las filas de floripondio os voy a contar una anécdota que me ocurrió hace un mes aproximadamente mientras tomaba un café en una cafetería.
Es bien sabido que hay gente que se pone a hablar a cinco metros y tú estás leyendo el periódico y aunque no quieras te acabas enterando de toda la conversación. Pues eso me ocurrió a mí.
Dos personas de mediana edad hablaban acaloradamente mientras me tomaba mi café y leía la prensa. Estaban hablando de floripondio y la conversación tenía su gracia, a mí al menos me lo parecía....
Resulta que los dos, que debían ser gerente y/o miembros de la Junta Rectora de Cooperativas floripondistas (por su conversación y comentarios) comentaban la operación con Deóleo. Las frases que más gracia me hicieron fueron:
* "Oye, esto de Deóleo....habrá que llevarlo y aprobarlo en la Asamblea ¿no?. Es que yo no voy a defenderlo frente a la Asamblea. ".
* A lo que le contesta el otro: "ahí va, ni yo tampoco".
* "La suerte que podemos tener es que la Comisión Nacional de la Competencia se lo eche para atrás (se referían al mesías),...., porque cómo no sea así, menudo papelón tenemos.
......
En fin, juro que la anécdota es real
P.d1: la próxima vez que estén en un espacio público procuren no hablar de manera que le escuche la conversación el que está a 5-6 metros .... porque se puede estar descojonando

P.d2: Efectivamente a lo mejor les cae esa breva..., y la CNC les libra de semejante papeleta....
Es bien sabido que hay gente que se pone a hablar a cinco metros y tú estás leyendo el periódico y aunque no quieras te acabas enterando de toda la conversación. Pues eso me ocurrió a mí.
Dos personas de mediana edad hablaban acaloradamente mientras me tomaba mi café y leía la prensa. Estaban hablando de floripondio y la conversación tenía su gracia, a mí al menos me lo parecía....
Resulta que los dos, que debían ser gerente y/o miembros de la Junta Rectora de Cooperativas floripondistas (por su conversación y comentarios) comentaban la operación con Deóleo. Las frases que más gracia me hicieron fueron:
* "Oye, esto de Deóleo....habrá que llevarlo y aprobarlo en la Asamblea ¿no?. Es que yo no voy a defenderlo frente a la Asamblea. ".
* A lo que le contesta el otro: "ahí va, ni yo tampoco".
* "La suerte que podemos tener es que la Comisión Nacional de la Competencia se lo eche para atrás (se referían al mesías),...., porque cómo no sea así, menudo papelón tenemos.
......
En fin, juro que la anécdota es real



P.d1: la próxima vez que estén en un espacio público procuren no hablar de manera que le escuche la conversación el que está a 5-6 metros .... porque se puede estar descojonando


P.d2: Efectivamente a lo mejor les cae esa breva..., y la CNC les libra de semejante papeleta....

.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
¡¡ Jo-der...!!, no había leído vuestro post.
Insider,...aparte de explicar todo, para que se enteren los parvulitos, lo haces de una manera súper-original, aunque hayas sido criticado, no dejes de participar e ilustrarnos.
Un abrazo muy fuerte igualmente para Tele, los dos mejores analistas de este culebrón.
Por cierto, Insider, ¿los preferentistas, tienen que estar muy contentos...o no...?.
Pd: yo, de momento, en una tarde de "iluminación etílica", sin "estoses" estoy inmovilizado con KONINKLIJKE KPN, y no puedo hacer viajecitos por el inframundo. No quiero ni saber las pérdidas que llevo (PESCANOVA II, pero sin oportunidad de salir).
Insider,...aparte de explicar todo, para que se enteren los parvulitos, lo haces de una manera súper-original, aunque hayas sido criticado, no dejes de participar e ilustrarnos.
Un abrazo muy fuerte igualmente para Tele, los dos mejores analistas de este culebrón.
Por cierto, Insider, ¿los preferentistas, tienen que estar muy contentos...o no...?.
Pd: yo, de momento, en una tarde de "iluminación etílica", sin "estoses" estoy inmovilizado con KONINKLIJKE KPN, y no puedo hacer viajecitos por el inframundo. No quiero ni saber las pérdidas que llevo (PESCANOVA II, pero sin oportunidad de salir).
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Bertolli a menos del 50% en 3,2,1. Subidita en bolsa. Si pudiese estaba allí.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Quizás sea muy transparente la cosa, y lo hagan muy bien otras, pero fijaros que SOLAMENTE ES MAQUILLAJE:
EJEMPLO PESCANOVA = EMPRESA MUY PARECIDA.
"Hemos detectado discrepancias entre nuestra contabilidad y las cifras de deuda bancaria, discrepancias que pudieran ser significativas y que estamos en proceso de revisión y conciliación". Es parte del hecho relevante que a la una y media de la tarde de ayer Pescanova remitió, firmado por su presidente, Manuel Fernández Sousa, a la CNMV. La compañía no lo dijo, pero según han confirmado fuentes financieras, la deuda total del grupo podría superar los 2.000 millones de euros, es decir, unos 500 millones por encima de lo que figura en el pasivo auditado.
"Se trataría de compromisos financieros correspondientes a operaciones entre filiales que no están contabilizadas", aseguran estas fuentes. La deuda auditada y reconocida por la empresa, a 30 de junio de 2012, era de 1.522 millones. Pescanova ha requerido la asistencia de su auditor, BDO, "para poder evaluar y contrastar dichas discrepancias lo más rápidamente posible", pero su problema es que la empresa se ha convertido en un polvorín.
...
Noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... deuda.html
Chorizos, que choricean impunemente, y que nunca visitaran las dependencias policiales, porque: ...................
EJEMPLO PESCANOVA = EMPRESA MUY PARECIDA.
"Hemos detectado discrepancias entre nuestra contabilidad y las cifras de deuda bancaria, discrepancias que pudieran ser significativas y que estamos en proceso de revisión y conciliación". Es parte del hecho relevante que a la una y media de la tarde de ayer Pescanova remitió, firmado por su presidente, Manuel Fernández Sousa, a la CNMV. La compañía no lo dijo, pero según han confirmado fuentes financieras, la deuda total del grupo podría superar los 2.000 millones de euros, es decir, unos 500 millones por encima de lo que figura en el pasivo auditado.
"Se trataría de compromisos financieros correspondientes a operaciones entre filiales que no están contabilizadas", aseguran estas fuentes. La deuda auditada y reconocida por la empresa, a 30 de junio de 2012, era de 1.522 millones. Pescanova ha requerido la asistencia de su auditor, BDO, "para poder evaluar y contrastar dichas discrepancias lo más rápidamente posible", pero su problema es que la empresa se ha convertido en un polvorín.
...
Noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... deuda.html
Chorizos, que choricean impunemente, y que nunca visitaran las dependencias policiales, porque: ...................
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: operacion hojiblanca
el comentario del bar de insider es muy ilustrativo.. creo que la clave de esto va a estar en cuando Bankia suelte las acciones, y los buitres se tiren a comprar barato.. el mesias, en su ambición, y con las espaldas cubiertas de la junta y las cajas andaluzas, quiere un buen trozo de ese futuro pastel, y como le faltará musculo financiero, pues asi se explica su tour de los ultimos meses buscando adeptos, os sorprendería la agenda y con quien se está reuniendo, seguramente está buscando liquido para dar su gran salto al poder de deoleo.. osea que lo de la compra-permuta esa del 10%, y aunque hayan bajado las acciones compradas con una clara pérdida, ha sido solo un aperitivo para abrir boca, ya que su objetivo es mucho más ambicioso.. hay que ver con los dineros de otros como se juega al monopoly..
por eso los allegados como los de bar que se estén oliendo "la ingenieria chusca", y tengan sus dineros metidos en el floripondio, tienen que estar acojonados, fijate que su ilusión es que competencia, ahora en manos del PP, pare este achuchon socialista y eche la maniobra para atras..
ostia menos mal que me salí de este transatlantico, el patrón lo lleva derecho al iceberg, si lo sortea bien y si no tambien, como el barco no es suyo ..
por eso los allegados como los de bar que se estén oliendo "la ingenieria chusca", y tengan sus dineros metidos en el floripondio, tienen que estar acojonados, fijate que su ilusión es que competencia, ahora en manos del PP, pare este achuchon socialista y eche la maniobra para atras..
ostia menos mal que me salí de este transatlantico, el patrón lo lleva derecho al iceberg, si lo sortea bien y si no tambien, como el barco no es suyo ..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: operacion hojiblanca
Tricuspide escribió:Quizás sea muy transparente la cosa, y lo hagan muy bien otras, pero fijaros que SOLAMENTE ES MAQUILLAJE:
EJEMPLO PESCANOVA = EMPRESA MUY PARECIDA.
"Hemos detectado discrepancias entre nuestra contabilidad y las cifras de deuda bancaria, discrepancias que pudieran ser significativas y que estamos en proceso de revisión y conciliación". Es parte del hecho relevante que a la una y media de la tarde de ayer Pescanova remitió, firmado por su presidente, Manuel Fernández Sousa, a la CNMV. La compañía no lo dijo, pero según han confirmado fuentes financieras, la deuda total del grupo podría superar los 2.000 millones de euros, es decir, unos 500 millones por encima de lo que figura en el pasivo auditado.
"Se trataría de compromisos financieros correspondientes a operaciones entre filiales que no están contabilizadas", aseguran estas fuentes. La deuda auditada y reconocida por la empresa, a 30 de junio de 2012, era de 1.522 millones. Pescanova ha requerido la asistencia de su auditor, BDO, "para poder evaluar y contrastar dichas discrepancias lo más rápidamente posible", pero su problema es que la empresa se ha convertido en un polvorín.
...
Noticia: http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... deuda.html
Chorizos, que choricean impunemente, y que nunca visitaran las dependencias policiales, porque: ...................
Tricus lo de Pescanova apunta a "bujero" más grande aún.... 3.000 millones de deuda.
http://vozpopuli.com/empresas/22820-reu ... 0-millones
Reflexiones al canto:
1.- ¿Cómo es posible olvidar contabilizar 1.500 millones de euros o lo que es lo mismo 250.000.000.000 pesetas?????.
2.- ¿Cómo la banca acreedora y el Banco de España no se entera de semejante "embolao"??. ¿Es que no cruzan ni un p*** dato??.
3.- ¿Cómo es posible que hasta hace quince días esta empresa tuviese el consejo de "comprar" por parte de todos los analistas de bolsa??? ¿Qué "m*** analizan los analistas??.
4.- ¿Por qué (es una pregunta retórica) a los políticos les encanta que las empresas crezcan lo más posible??.
¿ No tendrá nada que ver los puestos de consejeros en los que es habitual ver a bastantes de ellos, a modo de retiro dorado, cobrando 200.000-300.000 euros al año por asistir a cuatro reuniones y tocarse los "c***"?? ¿es que igual soy muy mal pensado??
5.- ¿Por qué a los autónomos y pymes los políticos no le hacen ni p*** caso (nueva pregunta retórica)??.
Bien pensado al lado de un albañil, fontanero, camionero, médico, etc un político tiene poco donde rascar. Por tanto, ni p*** caso. No tiene puestos de consejero en un Consejo de Administración que dar a nadie..., ni grandes cifras donde producirse algun descuadre contable......
6.- Too big to fail. "Demasiado grande para caer". Muchas grandes empresas son un auténtico fiasco, mal gestionadas, y con sueldos en sus altas esferas que no se justifican de ninguna manera por sus cuentas de resultados. Pero sus gestores "juegan" con una ventaja: Cuanto más grande más difícil es que me dejen caer.
Ya vendrá el contribuyente a rescatarnos....
¡Maldita economía del pelotazo que tiene arruinado al país!.

¡Hay más agujeros que en un queso gruyere, amparados (cuando no directamente protagonizados) por la casta!


Todo con cargo al contribuyente, arruinado, apaleado y sosteniendo sobre sus maltrechas espaldas todo tipo de pésimas gestiones (o choriceos directamente) de gente con ínfulas de grandes ejecutivos.


Última edición por Insider el 14 Mar 2013, 23:58, editado 2 veces en total.
.
Re: operacion hojiblanca
jojojjojojojojojo
Si antes lo digo.....
http://www.periodistadigital.com/galici ... nova.shtml
la-xunta-de-galicia-esta-dispuesta-a-apoyar-economicamente-a-pescanova
No hay pa hospitales, no hay pa educación.. (y pronto no habrá para pensiones)..., pero para los amiguetes que no falte de ná.
https://www.youtube.com/watch?v=WRQVdM8Axd8




Si antes lo digo.....


http://www.periodistadigital.com/galici ... nova.shtml
la-xunta-de-galicia-esta-dispuesta-a-apoyar-economicamente-a-pescanova
No hay pa hospitales, no hay pa educación.. (y pronto no habrá para pensiones)..., pero para los amiguetes que no falte de ná.
https://www.youtube.com/watch?v=WRQVdM8Axd8
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
Si hay que encontrar similitudes entre la situación de Hojiblanca y la de empresas que les va mal creo que nos vamos a hartar de episodios.Por otro lado se nota en el ambiente alegría y euforia por la caida de una empresa española y 500 puestos de trabajo directos y miles de pescadores.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Abr 2012, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: manchuela conquense
Re: operacion hojiblanca
que bueno. sera posibleInsider escribió:jojojjojojojojojo![]()
![]()
![]()
![]()
Si antes lo digo.....![]()
![]()
http://www.periodistadigital.com/galici ... nova.shtml
la-xunta-de-galicia-esta-dispuesta-a-apoyar-economicamente-a-pescanova
No hay pa hospitales, no hay pa educación.. (y pronto no habrá para pensiones)..., pero para los amiguetes que no falte de ná.
https://www.youtube.com/watch?v=WRQVdM8Axd8
Re: operacion hojiblanca
rafaelpozo escribió:Si hay que encontrar similitudes entre la situación de Hojiblanca y la de empresas que les va mal creo que nos vamos a hartar de episodios.Por otro lado se nota en el ambiente alegría y euforia por la caida de una empresa española y 500 puestos de trabajo directos y miles de pescadores.
No veo por ninguna parte la alegría y euforia. Al menos no puedes extraer eso de mis palabras... porque en modo alguno me causa alegría tener que rescatar con mis impuestos futuros (deuda pública) un engendro que por lo que se ve ha estado pésimamente gestionado con aires de grandeza...
España tiene ahora mismo una deuda/pib del 85%. En 3-4 años nos vamos bastante por encima del 100%.... y como los políticos no dejen de rescatar engendros de este tipo me parece que va a ser incluso antes (hace solo una semana quebró Reyal Urbis y los efectos sobre las arcas públicas fueron de otros 1.500 millones de euros...)
¿Sabes cuáles son las consecuencias sobre tu futuro y el de tus hijos??.
+ Impuestos y menos servicios = empobrecimiento de la población.
Como ves es para estar contentíiiiiiiisimo.
P.d: Me jode bastante "rescatar" con mi dinero a empresas cuyos ejecutivos han vivido a cuerpo de rey. Lo he dicho anteriormente por el mero hecho de ser empresas grandes se ponen unos sueldazos aunque la empresa se esté yendo a pique..., y cuanto más grande la empresa más grande suele ser la retribución de la alta dirección aunque las pérdidas sean cuantiosísimas.....(se privatizan los beneficios y se socializan las pérdidas).
P.d2: por mi parte creo que el tema Pescanova es tangencial...., por mí parte podría haber salido en este o en cualquier otro hilo.
Es más si se enrevesa a lo mejor sería conveniente dedicarle un hilo aparte. Creo que incluso sería lo mejor...
Última edición por Insider el 15 Mar 2013, 01:41, editado 2 veces en total.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
Entonces el famoso
será un tic nervioso de preocupación.





Re: operacion hojiblanca
El famosorafaelpozo escribió:Entonces el famoso![]()
![]()
![]()
![]()
será un tic nervioso de preocupación.


el



Por ahí iban los tiros....
No porque se vaya a la ruina que maldita la gracia que me hace por, entre otros, los motivos que ya he explicado...
Vamos que veo que me has interpretado rematadamente mal o no has captado bien la relación que existía entre ese post y el anterior a él.

.