¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
78joaqui
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 08 Feb 2013, 19:33

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por 78joaqui »

Yo realizo tratamientos ,con la yerga pequeña aunque tenga que pasar dos veces
78joaqui
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 08 Feb 2013, 19:33

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por 78joaqui »

Y me va muy bien con 0,5 0,75 de glifosato del bueno
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Sperry »

El ir a 2.00 l es por el estado tan avanzado de plantas en el que se realiza el tratamiento, no por resistencias. En presiembra con 0.70 te lo llevas y la purga de cereal con 0.50.
Salsola
Usuario Avanzado
Mensajes: 215
Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Salsola »

Yo apuro al maximo en aplicar glifo, ya que algun año tengo mayor cobertura de hierbas y ricios que de rastrojos de cosecha,y asi con suerte han nacido las capitanas,
Un saludo
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por GermanTaparello »

El tema de las resistencias .. depende de las malas hierbas a tratar ya que no todas tienen igual dosis....y ademas hay que estar atento al período fenologico de la planta, condiciones climaticas , etc.. es mejor aplicar en estado vegetativo con un tamaño pequeño de las malas hierbas....
GT Consultora Agricola.
78joaqui
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 08 Feb 2013, 19:33

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por 78joaqui »

Si dejamos la hierva grande, come lo micro elementos de la tierra,y si encima toca un invierno lluvioso y con temperaturas agradables,ni te digo como se pone el barbecho ni con 2,5hr te lo llevas
78joaqui
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 08 Feb 2013, 19:33

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por 78joaqui »

Por eso mi experiencia y consejo es en las primeras aguas 1tratamiento,y el 2 delante de la sembradora,a pequeñas dosis sale mas barato que a 2o3 l hr
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Caifas »

Pues no sé como andará, pero yo tengo mucho de dejar la hierba tocada y no hundida... estoy seguro que eso crea resistencias... así que me suelo asegurar bien de meter buena dosis... creo que jamás he puesto menos de 1,5 o 2 litros por ha. y a 3 también he llegado alguna vez...

Y muchas veces mezclado con 2-4-D

Me da mucho miedo probar con 1 litro, o peor todavía, con menos de 1...
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Alavin5 »

.
78joaqui escribió:Yo realizo tratamientos ,con la yerga pequeña aunque tenga que pasar dos veces

si, yo también trato con la juerga pequeña, la juerga grande la dejo pa los sábados por la noche. :-BD


78joaquiHoy Citar


Hay igual siembra convencional,y mantenerla limpia de malas llervas


YO tambien mantengo la siembra limpia de malas lenguas... :-BD
Última edición por Alavin5 el 05 Mar 2013, 22:52, editado 3 veces en total.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Hectorzaragoza »

Salsola escribió:Yo apuro al maximo en aplicar glifo, ya que algun año tengo mayor cobertura de hierbas y ricios que de rastrojos de cosecha,y asi con suerte han nacido las capitanas,
Un saludo
Saludos para todos .Salsola eso de apurar es muy peligroso ,en mi pequeña esperiencia ,el año pasado por apurar como tu dices para matar las capitanas me grano mucho vallico .Por donde paras Salsola igual estamos cerca?
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Franperd »

Titulo:AÑO Y VEZ, EN SIEMBRA DIRECTA.
Las resistencias, no las crea la dosis de herbicida si no las malas aplicaciones.
El año y vez en Sd, se debe de plantear dentro de nuestro duro tozuelo...
Como una ROTACION, cualquier intento de mantener el restrojo limpio, durante ese año, choca con la mas minima logica, de hacer SD.
Nuestro unico planteamiento debe ser siempre,MEJORAR EL SUELO, y amigos el suelo COME,y no solo paja, tambien a esa ingente cantidad de bichitos les gusta la hierba verde, y dura y ....
Nunca dejar granar hierbas que compitan y coincidan con el cultivo.
Si no van a competir, no son malas hierbas.Alimentaran nuestro suelo,exploraran horizontes distintos, y devolveran al suelo ,proteccion y alimento.
Las hierbas de verano tipo salsola,pillaran el nitrogeno que se nos escapaba por el suelo, sin pasar por caja, y nos lo devolveran en ,primero resguardo frente a los abatares climaticos(erosion, escorrentia, insolaciion, viento, ...)y despues en el tiempo en elementos nutritivos y materia organica.
Repito, entender un año y vez como algo a mantener limpio, es......
No tener la mas minima idea de lo que es hacer SIEMBRA DIRECTA.
Y me da igual que se mantenga limpio con ganado o quimicamente,ERROR grave.

Ese mismo ricio tratado antes de espigar, nos ayudara a tener, muchos bichitos, y no solo lombrices, que las podemos ver, si no bichos mas pequeñitos que se escapan a nuestra vista,(bacterias hongos..)
Ellos son los que con el tiempo regularan con gran dedicacion ,y solo a cambio de la comida y de no joderlos cada cierto tiempo con alguna gilipollez ,llamada reja, mantendran el factor de descomposicion rapida de la paja o de cualquier alimento que le entregemos, continuamente en este gran cambio ,que le estamos pidiendo a nuestra puteada tierra.
No queramos arreglar en un año, lo que llebamos decadas destrozando,
LA MATERIA ORGANICA Y LA ESTRUCTURA DEL SUELO.
German , espero que hayas entendido lo del año y vez en España.
A vosotros al mantener un cultivo detras de otro, haciendo rotaciones, y partiendo de una buena base, no os es tan necesario el darles "verde de comer a los suelos, pero de vez en cuando, lo agradecerian, jeje.
Yo hize 5 años de año y vez, porque era obligatorio,
Ahora siembro todo lo que puedo todos los años, eso si rotando con leguminosas, y dejando a las salsolas que prosperen en verano asta un limite que pueda trabajar, y no me quitan nada,me devuelven el nitrogeno que se escapaba por abajo(para siempre), y me profundizan horizontes y me dan una cubierta, no alelopatica, y resistente en el tiempo.
Un saludo y espero que esto se reconduzca ,por favor.
Dios que desastre,ALMANZOR, ARGENTINOS,esto se hundeque ideas ,tan equivocadas , puff, no se si no me rinda,jejejejejejeej
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por GermanTaparello »

Muy bien Franperd ... comprendido....

Pero no te desmoralices con las ideas u opiniones de los demas .. porque estoy seguro que estas muy bien informado... pero REPITO .." NADIE ES DUEÑO DE LA PURA VERDAD" ... asi que habra que respetar a todas las opiniones....ja ja
ya que todos trabajan distinto uno que el otro...

Para eso es un foro..ja ja

Saludos Fran....
GT Consultora Agricola.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Caifas »

Eso esta muy bien, y estoy deacuerdo en todo...

Solo que veo una dificultad a la hora de controlar un barbecho lleno de "maleza" y tratarlo justo antes de que espigue... cómo se consigue eso? En el campo no siempre se puede trabajar cuando se quiere... además de que la inmensa variedad de malezas hace que todas no espiguen a la vez.. y además de que en ese punto, son mucho más resistentes a los herbicidas

Luego, una vez hayas sembrado en esa cubierta, inevitablemente habrá muchas semillas de malezas que se hayan escapado, con la siguiente dificultad de controlarlas en el cultivo siguiente al barbecho...

Es el único "pero" que veo a todo eso (o no, si hay forma de controlarlo bien).... Eso y que el suelo es muy caro como para que esté todo un año sin producir
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por clint »

¿nadie comenta nada del artículo que aludí de la revista de Jd?? si alguno ve las fotos allí expuestas... se replantearia sus posiciones. /:) :-?

A ver un jonderista de pro como caifas, que nos apegue algunas afotos de la revista :-BD
alégrame el dia

Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por clint »

por cierto... creo que hay casi tanta difernecia entre la zona de FRanperd y la de CAifas como la de ésta y la de Ger-Mán.
alégrame el dia

Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Roberkripan »

Qué articulo clint? Tengo la revista en casa pero no encuentro tu alusión a ella
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Franperd »

Caifas, centremonos en este... año y vez en SD.
Si tu te pones una fecha limite, que en mi caso es el 15 de marzo,y en tu caso sera mes y medio mas tarde, para acabar echar el herbicida, que en mi caso no hay ninguna hierba con simiente,puede ser alguna hierbana de las blancas, pero lo que nos preocupa, es decir las gramineas, ninguna estara granada.
Porque nos han de dejar simientes?
Hoy tenemos mas o menos medios para saber minimo, que es lo que va a hacer la semana que viene,pues no se trata de echar toda la herbicida la semana anterior al limite que te marques?
Seguro que hay zonas o tierras que vienen antes que otras ,o la posibilidad de un tiempo stupendo para tratar 20 dias antes,
Pues lo aprovechamos, no?
Repito, hablo del año y vez.
Salsola, jeje, coger las gramineas y las salsolas en el mismo lote.... jejejeje
muchos lo han intentado, y han perecido en el intento,
Y no me sirve el añadir el agente asesino de tierras y producciones acabado en uron, al final ni una cosa ni la otra.
Deja la capitana ahora que la manejas a una altura considerable, y seguro que ahi tienes buena cosecha.
CAifas si hablamos de siembra todos los años,hay que hablar de otros razonamientos, este te puede servir para llegar a un girasol, pero... si queremos coger la capitana....
Clint, a Frederic Thomas , tuvimos la suerte de tenerlo en una charla en Tauste, las cuubiertas que el maneja, son impensables, en estos secarrales en verano, pero.... tenemos plantas en nuestros rastrojos de verano, si no nos empeñamos en tenerlos limpios..., que sin sembrarlas,nos hacen exactamente la misma funcion que esas maravillosas praderas del tio THomas, jejeje.
ESo es un cultivo intermedio, es decir nuestras salsolas hierbanas ,blancas y amarillas, ricios si llueve como n la tierra del Caifas, jejej, en fin hierbas de distinta raiz que el cultivo habitual, que nos devuelven alimento de unas zonas que los cultivos tipicos ya no recuperan.
Habras leido, que ayuda un poquito con nitrogeno en fondo, ya que no le da tiempo a ponerlo a disposicion del cultivo siguiente tan rapido,
Pero luego se lo devolvera.
Muy interesante lo del Frederic y el otro que no me acuerdo como se llama.
Para los del restrojo limpio...jejejejej una perdida de tiempo y dinero, para mi.. SIEMBRA DIRECTA.
Un saludo, buf que rollos que me haceis soltar, jejejejej
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por clint »

Roberkripan escribió:Qué articulo clint? Tengo la revista en casa pero no encuentro tu alusión a ella
MIra Robert: uno que lo ha localizao:

Franperd dixit:
"
Clint, a Frederic Thomas , tuvimos la suerte de tenerlo en una charla en Tauste, las cuubiertas que el maneja, son impensables, en estos secarrales en verano, pero.... tenemos plantas en nuestros rastrojos de verano, si no nos empeñamos en tenerlos limpios..., que sin sembrarlas,"


http://dialnet.unirioja.es/servlet/list ... queda=2013
da.jpg
da.jpg (54.27 KiB) Visto 1504 veces
alégrame el dia

Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por clint »

eso de la foto es un "barbecho" :-BD

"perennización" haber... unas reflexiones sobre el palabro Franperd.
alégrame el dia

Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: ¿ COMO HACEIS BARBECHO EN SD ?

Mensaje por Franperd »

Jeje, si tiene tela.

la verdad que esta revista suele estar muy bien, si señor.
Clint, yo cuando lei la palabreja, creia que estaban hablando de un intento de hacer los cultivos, a modo de las alfalfas o los juncos, es decir algo que cosechas,abonas, tratas con herbicida y vuelves a cosecharlo un año tras otro sin tener que sembrarlos de nuevo,
De esto yo ya tube noticias hace muchos años.
Todo esto en el afan de no tocar la tierra ni lo mas minimo.
Pero.... me encontre con esto ,la perennizacion, ostias...
Pero no es ni mas ni menos, que el mantener un suelo vivo en todo momento, incluido en los momento de "falso" barbecho, ya suficientemente explicado por ti.
Asi, que vamos a llamarlo momento entre cultivos, jeje.
Esto claro esta, rompe con lo que german piensa del descanso entre cultivos,jeje.
Pero este tio en su charla,llevaba ya unos cuantos años ,manejando sus suelos mediocres para Francia, con muy buenos resultados.
Tenia distintas opciones de cubierta segun las malas hierbas que hubiera tenido en esos campos, los resultados eran mas que visibles, el tio, como es logico en cualquier enfermo de la SD, no paraba de investigar, para a la vez que mejoraba su suelo, mejorar su produccion, y mejorar en el menor gasto en herbicidas, tanto por medio de sombreo de suelo, como por "alelopatia" de unos cultivos hacia diferentes, "malas" hierbas.
En esos campos totalmente "vivos" no echabas el pie sin pisar lombrizes, con una tierra totalmente trabajada por ellas, y las diferentes raices de esas, cubiertas "suyas".
Las que como ya digo creaba segun el problema que hubiera tenido,
Ese es el alimento verde del que yo hablo, y tan necesario para mantener, esa cantidad de rastrojo, en continua transformacion.
Otros le echan urea, algunos purin, el frederic, abono verde.
Parece Clint, que los articulos de esta buena revista, solo aparecen aqui cuando sale algo malo en ellos de los criminales que echamos herbicidas.
HIPOCRITAS.JEJEJEJEJEJ
Responder