Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Dardo »

Diopol escribió:
jusepe escribió:chico pues empieza por exponer los problemas que teneis por alli no esperes a que sean los demas tu has abierto el debate yo el peor problema k veo es k no estamos unidos ante las integradoras y juegan con nosotros
Tu lo has dicho. A la integradora hay que añadirle la Administración. Mi pregunta es: ¿Siguen siendo rentables vuestras explotaciones lo mismo que hace 4 ó 5 años? ó más. Nos dicen que hay que reducir gastos para que nuestras instalaciones sigan siendo viables, y yo os digo: pues empecemos por quitarle la calefacción a los pollos a ver si la camada sale en las mismas condiciones. Si vemos que esto da resultado, pues también deberíamos de quitar la ventilación y ya puestos para qué es necesaria la cama, que se crien en el suelo mondo.O quizás lo de reducir gastos sea dejar de pagar la luz o ciertos seguros, como son: seguro de nave, seguro de cadáveres, autónomo etc.Y claro siempre habrá alguien que diga, que con los equipos nuevos de última generación habría menos gastos. Pues dejemos de pagar también estos equipos.Pero como estoy yo, como no se me ha ocurrido antes, La solución está en ir en bicicleta, y dejar el coche en casa. Hay que volver a los viejos tiempos que es cuando se ganaba dinero. Porque otra solución puede ser también: ( QUE LOS CUATRO CHORIZOS ,QUE SE LO ESTÁN LLEVANDO LIMPIO SE DEDIQUE A OTRA COSA Y NOSOTROS GANEMOS LO QUE REALMENTE NOS MERECEMOS).y aquí es cuando aparece el listillo de turno y dice: ! claro¡, así seríamos todos granjeros.Nada más por hoy amigos. Un saludo. ¡¡PODEMOS TENER MÁS PROBLEMAS!!.
hola de nuevo , despues de un tiempo q9ue no entrba , leo esto , y si te sirve de consuelo , aparentemente es un mal de los dos lados del atlantico, ejje
aca siempre la culpa de las malas crianzas es de los granjeros , cuando se cae de maduro que el problema es el alimento .
siempre que la granja esta mal , q9ue cambie esto q9ue cambie aq9uello , q9ue ya se esta q9uedando pequeña , ect , ect , y la realidad es q9ue tenemos q9ue criar cada vez mas pollos para q9eu sea mas o menos rentable, para nosotros , sin embargo la empresas ganan cada vez mas y cualquier empleado de las otras areas avicolas estan mucho mejor q9ue n osotros , con vacaciones , dias feriados y un monton de beneficios. :-BD
SOLO SE QUE NO SE NADA
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Hola, veo que la cosa esta un poco olvidada. Aunque no entro a comentar me dejo caer de vez en cuando, como os voy a olvidar si sois parte de mi familia.
Que os parece si os doy la alegria de un tema que seguro nos va a llevar de quebradero de cabeza.
El Bienestar Animal.
Pues comentar que vamos de mal en peor. Lo que se espera a corto plazo nos va a afectar de lleno. Ahora mismo ya vemos la reducción de pollos por metro cuadrado. Si con naves preparadas podemos criar a 18-20 pollos por m2, por que la Comunidad Europea nos rebaja la densidad para trabajar a 16,5 pollos m2( la normativa contempla actualmente 33kg carne por m2 ampliable a 39kg )Quien se preocupa de asumir esa diferencia de costes, la integradora jejejejeje o los ineptos de Bruselas.¡¡¡ Menudos representantes tenemos!!!. Me parece correcto que dotemos a los pollos de mas espacio por su bienestar pero nosotros hemos invertido en mejoras y se deberia compensar economicamente estas inversiones.
Otro factor a tener en cuenta. Cuidado con las camas humedas...si eso provoca quemaduras como bien sabeis. Se va a proceder a puntuar en matadero la calidad de la carne y el grado de quemaduras en patas y pechugas. Los servicios veterinarios van a dar parte y nos van a enviar acta escrita. Si somos reincidentes se nos van a exigir medidas y controles para que no vuelva a pasar, claro que de momento nos van a rebajar el censo en nuestra explotación, es decir nos tocara trabajar con menos pollos por metro cuadrado . Claro aqui todo son controles y presiones a los granjeros pero quien presiona a las integradoras...quien asegura que la humedad en cama no puede ser un factor de la calidad del pienso. Bien es cierto que en invierno le damos de rosca para abaratar costes pero no siempre tenemos culpa. Por que no respetan los plazos de aclarado. Ya no vale eso de 36 dias vamos a aclarar. Ahora es el consumidor quien pide el peso del pollo y si no llega te fastidias y no sacas pollo y si te pasas hazlo de 2300 con el consiguiente riesgo de aumento de humedad en las explotaciones.
Sabeis que la normativa tambien contempla valores de gases nocivos en nuestras explotaciones. (Amoniaco y calidad del aire) Pronto vereis a vuestro veterinario con un detector de los mencionados anteriormente buscando niveles altos de amoniaco en granja.
Asi que a tranquilizarse y a procurar dentro de nuestros conocimientos hacer lo que medianamente podamos y este a nuestro alcance, pero como siempre somos los últimos en todo. Desfavorecidos, despreciados y presionados. Es una verguenza pero para trabajar en esto tenemos que agacharnos los pantalones para que nos den con perdón y sin ánimo de ofender a nadie. Saludos a todos los polleros.
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Peñasco »

Hola a todos los sufridores granjeros a los veteranos y a los que quieren empezar.
Hacia tiempo que no comentaba nado y hoy me he lanzado, la verdad es que es que esta bastante aburrido el foro, sera que ya nos damos por vencidos en la lucha de nuestros intereses con lo que esta cayendo en el país, joseme sin animo de nada veo que no es suficiente con hacer las cosas bien y seguir ampliando y modernizando se consiguen los resultados deseados como comentabas por la pagina 20 a22 y parece que ya vas conociendo a las integradoras.
Dardo un saludo, con la glovalizacion las multinacionales son las que mandan en cualquier parte del mundo, y los problemas de los que trabajan son similares, solo ganan dinero los de siempre.
Yo sigo con los pavos esta es mi sexta camada, los rendimientos son similares a los pollos pero si he ganado en calidad de vida :-BD
UN SALUDO
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Bienvenido Peñasco cuanto tiempo...

Vamos a ver...aqui siempre he defendido nuestros intereses he intentado ayudar y aportar mis muchos o pocos conocimientos en avicultura, asi tambien mi humilde opinión que no cambia para nada de la forma de pensar a la que hacia referencia en las paginas anteriores...alli me comentabas que no tenia experiencia sobre los pollos y sobre las integradoras. Sigo discrepando de tus comentarios pero lo respeto.Por un lado hay que invertir en mejoras de nuestras naves si no es asi no tenemos herramientas para combatir los problemas que ya sabemos en la crianza de los pollos.La modernización y la inversión de tecnologia nos permite esto .(quien pueda hacerlo) . Por otro lado tenemos que abaratar los costes de producción. (Calefacción-electicidad)En su dia ya aporte datos feacientes de como se puede hacer y te aseguro que son datos fiables. El problemas es el de siempre...invertir. No hay más. Cada dia será más deficil y más caro producir pollos.
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Peñasco »

pues nada sigue invirtiendo es tu dinero
UN SALUDO
raimung
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 21 Feb 2013, 23:50

Re: Granja de Broilers

Mensaje por raimung »

Buenas noches soy de un pueblo de toledo y no se si estare loco pero quiero montar una granja de pollos de engorde , alguien que que aconsege de el tema
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Agroterra »

raimung escribió:Buenas noches soy de un pueblo de toledo y no se si estare loco pero quiero montar una granja de pollos de engorde , alguien que que aconsege de el tema
Bienvenido raimug,

Esperamos que con la ayuda de todos, no sea una locura. Asesorate bien!

Un saludo,
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
raimung
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 21 Feb 2013, 23:50

Re: Granja de Broilers

Mensaje por raimung »

informarme vosotros que tenies eperiencia gracias , con una graja de 30.000 pollos cuanto te puede quedar limpio al año. gracias
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Raimung te aconsejo leer desde el principio del hilo. Se ha tratado casi todo pero si tienes dudas las resolveremos para eso estamos, en lo que comentas sobre 30000 pollos veo que te va a ir justillo el poder hacer frente. Haz bien los números.
Diopol...¿sabes la diferencia entre tu y yo? que núnca nos vamos a poner deacuerdo. Yo pienso en invertir y modernizar cuando mi bolsillo me lo permita claro y tu te quedas quieto sin moverte. A eso lo llamo yo evolución.
lucense
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 23 Feb 2013, 17:57

Re: Granja de Broilers

Mensaje por lucense »

hola a todos.He estado mirando por internet y creo que he dado con el sitio oportuno para pedir ayuda.Estoy mirando de montar una granja en la provincia de lugo y estoy un poco perdido.estuve leyendo vuestros comentarios y no me aclaro con el rendimiento y el coste de la inversion.Las medidas que me aconsjaron son 120*14 o 140*14.y eso tendria un coste de aproximadamente 230.000.Luego hay la excavacion y cimentacion.Luz y agua, que la luz estoy pendiente del presupuesto pq me va encarecer mucho ya que el punto mas cercano esta a 1km.y el cierre perimetral tb se sumaria.El resultado es 300.000E.con esas medidas que rendimiento podria quitar¿?Y si hay alguien de la zona que no le importe explicarme de dforma detallada como va este mundo se lo agradeceria.
un saludo y gracias
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Hola, bienvenido al foro lucense.
Pues con la medida de 140 x 14 salen 33000 pollos aproximadamente según normativa. Puedes calcular a 0,24 ctmos, claro que puedes tambien cálcular a 0.36 ctmos pero ten cuidado con esta última cifra, yo no te la aconsejo. 33000 pollos -5% bajas = 31.350 pollos salidos x 0,24 ctmos = 7.524 € eso son los cálculos para no equivocarte. Hay que descontar todos los demas gastos. Lo veo justo, asi que seria buena idea que miraras y comentaras entre los ganaderos de tu zona las dudas, aunque aqui tambien lo podemos hacer. Suerte.
lucense
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 23 Feb 2013, 17:57

Re: Granja de Broilers

Mensaje por lucense »

Hola Joseme.Aqui hable con un ganadero que trabaja con pollos y dijo que aproximadamente 70 de las antiguas pesetas por pollo.A mi ya me parecia algo elevado.Hay que echar siempre cuentas por lo bajo.Estoy mirando de agrupar varias fincas para conseguir el terreno que quiero, que sea llano y al lado de una carretera.Y para la semana quiero ir mirar lo de la integradora y si salieron ya los planes de mejora para acojerme a alguna subvencion.La integradora no se si grupo sada o coren que son las que funcionan por aqui.Grupo sada por lo que dijisteis en este foro igual es mas fiable.Y estoy a la espera del coste de llevar un punto de luz a la finca.Que potencia se necesitaria aproximadamente¿?Haber si aparece por el foro alguien de por aqui que controle del tema y haber que me recomienda.
Un saludo y gracias
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Hola pues bien, sobre las 70 pelas ni comento nada. Empezando no las sueñes aunque podrias ganarlas claro que si.
Sobre realizar la obra de la nave al lado de una carretera , pues no te lo aconsejo...todos los patogenos pueden llegar con facilidad a tu explotación asi que cuanto más aislada la tengas mucho mejor. La potencia a contratar depende de la suma total de equipos a pleno rendimiento es decir si dispones de 10 ventiladores de 1cv, 6 de 0,5 , 2cv de iluminación , 3 cv de humificación, etc... tendrás que ir sumando de todas formas tu electricista podra aconsejarte y ten en cuenta posibles ampliaciones de nave, otro consejo es instalar condensadores de reactiva para evitar que tu factura se vea aumentada. Instala iluminación led que aunque su desembolso al principio sea mayor lo veras recompensado rapidamente incluso puedes instalar una linea central de estos con el consiguiente ahorro de la intalación dotando de tubos de 180º de angulo de trabajo para que su potencia luminica llegue a las paredes. Inviertir en aislamiento es economizar tenlo en cuenta.
lucense
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 23 Feb 2013, 17:57

Re: Granja de Broilers

Mensaje por lucense »

Estoy esperando el presupuesto de fenosa....haber de cuanto es el atraco.Luego ya os dire.Aislada esta la finca, la carretera es la que va a una aldea, casi no tiene trafico.Si tengo que buscar algo mas aislado imposible porque aparte de llevar la electricidad hay que hacer camino y eso es imposible.Lo de aislar la que vi por aqui tiene sandwich de 3cm y el ganadero esta contento y luego 4ventiladores y calefaccion combinada de biomasa y propano.Es una nav que hizo hace 5años o asi y trabaja con pavos.Ya os dire a medida que vaya conociendo precios y demas
VictorAsturcon
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 12 Feb 2013, 19:46

Re: Granja de Broilers

Mensaje por VictorAsturcon »

nadie nace enseñado. Pero allá cada cual.
Última edición por VictorAsturcon el 10 May 2013, 21:05, editado 1 vez en total.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Para VictorAsturcon decirte que te doy la razón todos hemos tenido la primera vez. Me acuerdo cuando me decian que la primera manada era para solucionar posibles problemas y ajustar la nave que no me hiciera ilusiones por el rendimiento. Y bueno a lo largo de los años mirando, preguntando y viviendo mis propias experiencias he conseguido saber un poco. Con esto quiero decir a los que quieren empezar que no se desmoralicen que todo cuesta al principio todo es tener ganas y sacrificarse con el trabajo es la única manera de sacar rendimiento. Tu bien lo has dicho.

Lucense yo te aconsejo minimo 4 cm de sanwich y si puedes 6 mucho mejor claro que el precio es más elevado. Ten en cuenta que esos 3 cm al cabo de los años se va a convertir en 2,5 por las perdidas de las celdillas del aislante. Todo es invertir en ahorro energetico.

Y que decir del futuro en ahorro energetico ...¿hacia donde vamos?
Ya se comento que es lo último para economizar. Lo tubos fluorescente tipo led se van incorporando, los intercambiadores de calor nos aportan calidad del aire en los primeros dias de vida del pollito y ahorro energetico y calefacción. Los ventiladores de cono economizan y tienen mayor rendimiento .Pero lo último será incorporar plantas de energia solar para autoconsumo, la restante la vamos a inyectar. Claro que como siempre tenemos el problema de siempre ¡Invertir! pero por otro lado tambien cuesta dinero y sin ayudas no todos podremos hacerlo, asi que a ver si desde la administración nos inyectan ayudas para estas reformas.
Ya estamos cansados de ser el pais del chorizo.
sinfo62
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Nov 2012, 23:34

Re: Granja de Broilers

Mensaje por sinfo62 »

Para Lucense ,yo tb estoy con la idea de montar una, el otro dia visite a un granjero que lleva ya muxos años con la cria de pollos y me comento sobre el rendimiento .El hace balance al año y le salen los pollos a 70 o 75 pesetas de media, y de ese dinero tiene sobre 40 pesetas de gastos es decir te quedarian sobre 30-35 pesetas de beneficios , si es asi yo creo que en una granja de 30000pollos te quedaria dinero, no como antes , que antes se ganaba bastante mas, pero para vivir da,espero que Joseme que es un experto en esto pueda opinar al respecto,un saludo
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Gimba »

Siguiendo con los cálculos que lleváis, en concreto el caso de lucense que pretende una nave de unas 30000 plazas con un coste estimado de 10€ por plaza o lo que es lo mismo 300000€, con un beneficio en torno a los 0.20€ como mucho,con datos estos que aportáis y que considero más o menos fundamentdos y bien recogidos el estudio económico sería el siguiente:
30000 aves x 5 crias al año = 150000 aves criadas en un año
150000 x 0.20 = 30000 € de beneficio al año del que se supone que destinarías una parte a amortizar la inversión y la otra a tu sueldo, así que calcula cuanto necesitas para vivir y cuanto te restaría para ir amortizando la inversión y así calculas los años que necesitas para amortizarla y si te es viable el asunto.
No pretendo desmoralizar a nadie, pero este tipo de actividad está pensada para quienes ya tienen alguna ocupación y su consiguiente remuneración y algo de tiempo o que puedan compaginar ambas actividades. Empezar de cero y vivir sólo de esto es muuuuuuuuuuuuy difícil.
sinfo62
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Nov 2012, 23:34

Re: Granja de Broilers

Mensaje por sinfo62 »

Buenas Gimba, claro eso son los calculos y claro que teniendo otra fuente de ingresos mejor que mejor pero bueno todo es apostar ,yo por lo que me comento el granjero el tenia un pago mensual por la inversion de 1200e que son 14,400 al año y descontando eso alos 30000e que sacarias te quedaria un sueldo de 1300e cada mes , mucho no es,pero lo dicho teniendo otro ingreso bien sea por el granjero o por la mujer por decir algo que tambien trabaje y viendo como esta el panorama del todo mal no es, todo es apostar.Un saludo
jusepe
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Dic 2011, 18:51

Re: informacion

Mensaje por jusepe »

hola hay por aqui alguien que me pueda dar informacion de como funciona las integradoras en el sector porcino. me esto planteando montar una explotacion un cebadero de lechones y me gustaria saber si alguna persona puede darme consejos mas o menos lo que se suele sacar lo que te suelen pagar por lechon etc muchas gracias
Responder