Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por clint »

El 2 de diciembre son las elecciones a cámaras agrarias, quedan 15 dias para que los de asaja y cia se mojen o si no, votar al sun sun corda, al jukuxclan, al harecrisna.
Desde luego no volver al almacenista chivato.
Averiguar qué interés tiene el seprona en meter aquí las narices en lugar de detener ladrones.... :roll: :roll: :roll: :o :?
Exigir a las sopas, somantas organizaciones de productores agrarios que se movilicen y que lleven el tema a los tribunales y conseguir que se declare que lo que se cosecha ya no tiene derecho de propi intelectual porque no es un calco como pudiera ser una obra de arte o una novela, sino que es un producto que pertenece al productor.
alégrame el dia

Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Biel »

En mi caso sembrar variedades locales (semilla antigua), hacerme socio de una asociación que defienda las variedades locales y el empleo de semilla propia; y contribuir a la conservación y mejora de especies locales.
Considero normal que todo el mundo quiera cobrar por su trabajo, tal y como es la mejora de semillas; pero por este camino se pierden muchas variedades antiguas y diversidad; y a largo plazo quedamos en manos de los productores de semillas que pondrán el precio que más les convenga en cada momento, así cómo también las variedades a la venta. Sus intereses no tienen que coincidir con los nuestros o con el bien para la sociedad. En cambio la mejora y conservación de variedades antiguas siempre es un bien que se lega a la comunidad y a nosotros mismos.
Salud
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Segis »

Es que no cobran por su trabajo?
Es que dan los R1 a precio pienso?
Que te pareceria que te cobrasen canon por utizar semillas tradicionales? En cualquier momento lo pueden hacer, lo misno que la sgae cobra hasta por cantar desde santurce a bilbao o la cabra, la cabra, la geslive de la cabra...

Bueno, de hecho, las cooperativas traidoras de CyL ya lo estan cobrando, porque segun su acuerdo van a hacer una retribucion global y generalista, sin distinguir quien o que se acondiciona para la siembra.
Saludos
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Biel »

Supongo que debería ser suficiente con cobrar por la R1, amigo Segis.
No sé si es más cara que el pienso ni el precio, siembro de mi semilla o autóctona que no suele ser cara si la compras a otro agricultor.

Pero, como opinión; el que hace un trabajo como hacer variedades nuevas, tanto en cereal, como hortalizas, frutales, etc. debe cobrar su trabajo y no se le debe piratear; como sucedía con las peliculas y canciones bajandolas gratis de internet. Otra cosa es que fue peor el remedio (SGAE corrupta). Pero hay gente en las canciones y peliculas que ha sabido adaptarse con éxito a ese nuevo mercado que es internet, y quizás los vendedores de variedades nuevas tendrían que mirar de hacer lo mismo en lugar de fomentar otra SGAE de semillas/variedades.

y no dudo que me querrán cobrar por las variedades autóctonas, ya he pagado por cd's, dvd's, usb's, etc nuevos que no he empleado para bajar música ni peliculas.

Cordial saludo Segis y a cuidarse/nos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Acyl »

Biel: lo de variedades tradicionales como el trigo candeal... nos llevaría al hambre y a la miseria---¿por qué no aras con mula? gasta y contamina menos que un Mf de 300 caballos.

Después de leerme esos enlaces Segis... lo tenemos crudo al ser normativa europea. Sólo queda una: seleccionarlo uno mismo. SE avecina un negociete para los herreros: volver a vender aventadoras.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Sorbete »

y yo me pregunto y la protección de nuestros datos? porque se tienen que dar los datos nuestros sin nuestro permiso a una entidad privada?
y las variedades que producen? seguro que no las sacan de mezclas de variedades preexistentes que ya están libres de royalties? Quien nos garantiza que esas asociaciones no ulitizan los datos con otros fines?.Porque nuestras asociaciones,si se puede decir eso,de cooperativas no han dicho ni mu, y recomiendan que nos acojamos al convenio firmado entre estas y geslive?, yo no soy abogado pero las leyes se cambian cuando quieren y como quieren y si existen lobis de semilleros no creo que sean mas fuertes que un lobi formado para la defensa de los derechos de los agricultores si es de ley, claro que para ello igual necesitabamos tambien a los sindicatos; por cierto donde estan los sindicatos?,
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por PIONIER »

Sentencia del tribunal de Luxemburgo sobre utilizacion de variedades tradicionales
http://curia.europa.eu/juris/document/d ... &cid=50430
Hecha la ley , hecha la trampa ya podeis jurar que lo que sembrais es una variedad tradicional y ahora que alguien demuestre lo contrario.
Defiendo a quien me defiende.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por andant »

muy buena sentencia tio; con intervenciones así es como se mejora este foro.
Trascribo algunas conclusiones; ojo es la opinión del abogado de la CEE, de fecha 19 de Enero, (al final pego la sentencia de fecha 12 de julio) :


Association Kokopelli

contra

Graines Baumaux SAS

[Petición de decisión prejudicial planteada por la Cour d’appel de Nancy (Francia)]

«Agricultura – Validez – Directiva 2002/55/CE – Plantas hortícolas – Comercialización de semillas – Prohibición de comercializar semillas de variedades que no estén oficialmente admitidas y registradas en el catálogo de variedades – Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura – Principio de proporcionalidad – Libertad de empresa – Circulación de mercancías – Igualdad de trato

d) Conclusión parcial

104. Por lo tanto, procede declarar que las desventajas de la prohibición establecida en el artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2002/55 de vender semillas de variedades que no sean acreditadamente distintas, estables y suficientemente homogéneas y que, en su caso, no posean un valor satisfactorio para su cultivo o utilización no guardan proporción con sus objetivos. Por lo tanto, dicha disposición es inválida

de que la prohibición de venta es manifiestamente desproporcionada.

111. Por lo tanto, la restricción por el artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2002/55 del derecho a la libre actividad empresarial, consagrado en el artículo 16 de la Carta de los Derechos Fundamentales, no está justificada con arreglo al artículo 52, apartado 1, de la Carta, de manera que la disposición es inválida también por vulnerar dicho derecho fundamental


114. La prohibición restringe necesariamente el comercio. Dado que también esta restricción sólo está justificada si satisface el principio de proporcionalidad, (48) a este respecto son válidas las reflexiones realizadas anteriormente. (49)

116. La presente desigualdad de trato consiste en que las semillas de las variedades admitidas se pueden vender y las de las variedades no admitidas, en cambio, no. La prohibición de venta se basa en que no se han acreditado las condiciones de admisión, y la falta de tal acreditación es una diferencia entre ambas variedades que, en principio, también justificaría una diferencia de trato como, por ejemplo, la obligación de identificar de forma especial las semillas de variedades no admitidas.

117. Como ya se ha expuesto, las desventajas de la prohibición de venta no guardan proporción con los objetivos de la normativa. Por lo tanto, la diferencia de trato no está justificada, y la prohibición es también inválida por vulnerar el principio de igualdad de trato.

6. Conclusión

118. Como conclusión parcial procede declarar que es inválida la prohibición establecida en el artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2002/55 de vender semillas de variedades que no sean acreditadamente distintas, estables y suficientemente homogéneas y que, en su caso, no posean un valor satisfactorio para su cultivo o utilización, por vulnerar el principio de proporcionalidad, la libertad de empresa con arreglo al artículo 16 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la libre circulación de mercancías consagrada en el artículo 34 TFUE y el principio de igualdad de trato con arreglo al artículo 20 de la Carta.
V. Conclusión

125. Propongo al Tribunal de Justicia que resuelva de la siguiente manera:

«1) Es inválida la prohibición establecida en el artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2002/55/CE de vender semillas de variedades que no sean acreditadamente distintas, estables y suficientemente homogéneas y que, en su caso, no posean un valor satisfactorio para su cultivo o utilización, por vulnerar el principio de proporcionalidad, la libertad de empresa con arreglo al artículo 16 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la libre circulación de mercancías consagrada en el artículo 34 TFUE y el principio de igualdad de trato con arreglo al artículo 20 de la Carta de los Derechos Fundamentales.

2) En cambio, del examen de la petición de decisión prejudicial no se han extraído motivos para cuestionar la validez de las demás disposiciones de la Directiva 2002/55 ni de las disposiciones de la Directiva 98/95/CE, de la Directiva 2002/53/CE y de la Directiva 2009/145/CE.»

sentencia: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/Lex ... 59:ES:HTML


En virtud de todo lo expuesto, el Tribunal de Justicia (Sala Tercera) declara:

El examen de la cuestión planteada no ha evidenciado ningún elemento que pueda afectar a la validez de las Directivas 2002/55/CE del Consejo, de 13 de junio de 2002, referente a la comercialización de semillas de plantas hortícolas, y 2009/145/CE de la Comisión, de 26 de noviembre de 2009, por la que se establecen determinadas excepciones para la aceptación de razas y variedades autóctonas de plantas hortícolas que hayan sido tradicionalmente cultivadas en localidades y regiones concretas y se vean amenazadas por la erosión genética, y de variedades vegetales sin valor intrínseco para la producción de cultivos comerciales, pero desarrolladas para el cultivo en condiciones determinadas, así como para la comercialización de semillas de dichas razas y variedades autóctonas[/
u]ojo a las consideraciones del representante del Gobierno español, por el Sr. A. Rubio González, en calidad de agente.

[i]SE trata de un pleito entre una asociación de comercio de plantas tradicionales "Kokopelli" que fué demandada por una productora de semillas comerciales "Graines Baumaux SAS" que la pedia 100.000 € uros por daños y perjuicios, así como el cese de las actividades de la Asociación; por vender semillas tradicionales de variedades no concretas. VAmos cómo si prohibieran vender trigo sin más. o <"cebada de 6 carreras", osea para qeu todo tuviera que ser de variedad x, obtenida por la empresa Y, para pagar el canon z.
Menos mal que hay luz.
Última edición por andant el 19 Nov 2012, 17:12, editado 2 veces en total.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por andant »

Sorbete escribió: y las variedades que producen? seguro que no las sacan de mezclas de variedades preexistentes que ya están libres de royalties?
xacto. Un r1 sembrado ya no produce un r1, produce algo transformado, polinizado por otras variedades cercanas, locales... etc y por tanto no es una copia, como un libro que diera derecho a copyright, es otra cosa, nuestra. ES nuestro hijo. Sino, que vendan el r2, el r3 al precio del r1 porqeu como es lo mismo... :evil:
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Jhodete »

Sorbete el trigo es planta autogama. La polinización se realiza denro de la flor y no creo que intervengan abejas, viento...

El tema es duro por los años que no se ha controlado. Pero los patateros están acostumbrados a pagar royalties por multiplicar variedades, los remolacheros pagan su semilla bien cara, los del maiz, idem, etc.....

Puede ser en ocasiones abusivo, pero sin investigación seguiríamos cogiendo 1000 kg/ha. Me parece que tenemos otros problemas mayores...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por clint »

El que sea una planta autógama al 90%/93% aprox en estado natural, no deja de ser por ello de recibir polinización a través del viento (anemófila) en el otro 10% de los casos (alogamia). Si esa recepción de polén ajeno se realiza artificialmente con por ejemplo un pincel con polen de otra variedad fecundable, se pueden conseguir mejoras con otras variedades si el híbrido o mestizo conseguido es mejor; en ese caso se puede conseguir con métodos parecidos y después precintando la espiga, qeu la autogamia sea inferior al 10%, incluso cero.
Ese porcentaje de alogamia depende de las variedades pero tambien de los años según climatología.

Para explicar el tema: cada espiga tiene sus órganos masc. y femeninos como todos sabemos al ser angiospermas y lógicamente tiene más cerca su propio polen, , pero también le llega por el viento el polen de las plantas cercanas y podrán germinar las de la misma especie aunque sean de variedad distinta y ahí se produce el cruce, hibridación, etc.

ESe 10% digamos en estado natural es lo que se va degenerando la variedad originaria y cambiando a otra variedad o cruce con otra, cada año. Teóricamente hablando, si un trigo variedad "x" se sembrara diez años seguidos rodeado de trigos de variedad "y", al menos las lindes (depende del viento, factores climáticos, líbido ( :oops: )...) serían mezcla de trigos linderos similares fecundables o de sus mezclas. Lógicamente el centro del campo tendría muchas más posibilidades de no haber variado, sobre todo si el campo hace 1000has. :roll:


De todas las páginas que he mirado, esta sin duda, precisamente de la asociación francesa qeu ha ganado el pleito a los poderosos trusts semillistas, es la que mejor detalla estos porcentajes. Creo que está a punto de abrirse en ESpaña la delegación kokopelli por la variedad mundial de semillas: la "Segis semis Foundatión" :geek:
:
http://www.kokopelli-seed-foundation.co ... d_news=187
alégrame el dia

PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por PIONIER »

Bueno, eso de que seguiriamos cogiendo 1000 kg la hectarea habria que verlo, lo que acurre que hemos ido todos a las variedades modernas y de las antiguas ya no queda nada,ademas no consiste en coger mas K/Ha sino en que quede mas dinero limpio.La agricultura nos la hemos tomado como si fuera una competicion : ¿ haber quien coge mas Kg ? y no es un concurso es un negocio y se trata de ganar mas dinero que al final es lo que de verdad importa.¿de que me sirve tener una cosecha enorme por Hc si me gasto una pasta en herbicidas (por que las variedades modernas son enanas), otra pasta en abonos (por que las variedades modernas son muy exigentes) y otra pasta en fungicidas(por que las variedades modernas son muy sensibles)?.
Pero esto ya no tiene vuelta a atras , perdimos la genetica que teniamos engañados por una ilusion , y si no mirad en los ultimos años las veces que habeis cambiado a una variedad mejor , y decidme si os queda mas dinero limpio con la actual que con la anterior y con esa anterior si os quedaba mas que con la que la precedio.
Defiendo a quien me defiende.
menoshumos
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 10 Jun 2012, 18:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por menoshumos »

.
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Surco »

Madre mia como estan algunos,que lastima :(
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Adavin
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 18 Dic 2007, 21:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: manchuela, lerida, moraña....

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Adavin »

Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Franc1 »

Creo que Ya cobran mas por la semilla R1 y R2 tendrian que tener suficiente, no?.
Lo que es ético y si seria legal es "cobrar derechos de imagen" por los colores y los mosaicos que hacemos con nuestras parcelas sembradas con distintos tipos de cereales y formas.
La gente disfruta de esta visión , incluso la filman o fotografían y comercializan este material para su lucro.

No lo hemos hecho nosotros con nuestro sudor? , pues ala , que los sindicatos agrarios se pongan en marcha y lo que saquen sirva para ellos, yo les doy mi parte de derechos.

Puestos a cobrar derechos,cobramos todos

JA JA JA . :-BD


SALUDOS
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Franc1 »

Surco escribió:Madre mia como estan algunos,que lastima :(
SI Si , pero que se le va ha hacer.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Peloncho »

Menudos HdP!
Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?

Mensaje por Lopecuatro »

Todas las variedades no están incluidas para pagar los royaltis a las marcas no? entonces a "sembrar" (teoricamente) de esas variedades...
Cuando vaya a seleccionar en el papel que nos dan se pone una variedad libre de esos "impuestos" y si nos para la guardia civil, haber si sabe distinguir la variedad que es, y cuando vendo el grano vendo cebada o trigo "a secas" sin determinar variedad.
Hecha la ley, hecha la trampa...
Sabéis que variedades están libres de pagar?
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Responder